Hace 1 año | Por Larpeirán a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Larpeirán a eldiario.es

De las diez millones de toneladas de productos agrícolas exportados por Ucrania a través del Mar Negro, España figura como el país al que han llegado la mayor parte de los cargamentos, según los datos de Naciones Unidas publicados este viernes.

Comentarios

mecheroconluz

#2 ¿Te lo creíste?

glezjor

#3 yo me creo todo lo que dicen en la tele...

mecheroconluz

#4 Es la mejor forma de estar informado.

D

#4 ¿ Qué es eso de la tele ? Ya le he oído la palabra a otra persona...

perrico

#3 Los mercados internacionales funcionan como vasos comunicantes. Lo que se compra a Ucrania deja de comprar en otros sitios. Aparte que buena parte de lo que llega a España es reexportado.

Gry

#2 Indirectamente si. Los productores de piensos españoles estaban presionando al gobierno para importar cereales transgénicos de Brasil y los EEUU que otros años iban destinados a países africanos.

glezjor

#6 curioso, yo que me creo todo lo que dice la presa libre, me había creído esto.
https://www.dw.com/es/eeuu-comprar%C3%A1-trigo-ucraniano-para-enviarlo-a-pa%C3%ADses-de-%C3%A1frica/a-62830703
EE.UU. comprará trigo ucraniano para enviarlo a países de África

Gry

#8 La prensa dice lo que le mandan, como la costumbre que tienen de juntar las exportaciones de cereales de Rusia y Ucrania y dar a entender que la mayoría es de Ucrania o que la mayoría del grano exportado por Rusia es robado.

eldet

#9 esta noticia es de la prensa libre. Según tú, ahora les mandan decir otra cosa? Quien les manda?

glezjor

#10 ya nos han bombardeado con que los rusos eran los culpables del hambre en África por no permitir la salida del cereal ucraniano. Ya tienen amortizada la propaganda, ahora pueden contradecirse a sabiendas que nuestra memoria colectiva es nula

eldet

#12 pero quien y con qué intención. Y como controlan a millones de empleados? Y para qué iban a decir otra cosa ahora? No sé, quizá no sea todo un complot

glezjor

#23 https://www.cenae.org/cuatro-agencias-de-noticias-controlan-la-informacioacuten-mundial.html

Te paso este enlace para que tú mismo puedas llegar a una conclusión

eldet

#25 pero el diario lo controlan o no? Y quien?
Eso que has puesto son asociaciones de prensa que se dedican a vender noticias. No hay una persona controlandolo todo

Aergon

#2 España está en Europa pero tambien tiene partes en África así que esa afirmación no es del todo erronea.

cosmonauta

#2 España solo ha recibido el 20%, aunque sea el principal destino.

banyan

Mientras tanto la Meseta en barbecho.

M

Por fin, cereales de Chernobil. Que ilusión.

Mauro_Nacho

#20 Si no reducimos el consumo de carne no habrán suficientes alimentos para todos y por supuesto serán los más pobres quienes sufran el hambre.

Mauro_Nacho

#18 "Se ha calculado que el área de tierra necesaria para la producción ganadera (tierras de cultivo y pasto) es aproximadamente el 75-80% de toda la tierra agrícola."

https://www.greenpeace.org/mexico/blog/4042/comer-carne-contribuye-a-la-deforestacion-del-planeta/

D

#19 ¿ Y ? La tierra agrícola es poca y está disminuyendo. No es argumento.

D

#20 deja de tomarme el pelo, por favor.
https://dle.rae.es/aporofobia
"aporofobia Fobia a las personas pobres o desfavorecidas."

D

España, productor de cereales esde hace milenios (sin exageración) y ahora importador neto.
Nuestro sistema económico y político falla.

Mauro_Nacho

#15 España es un gran productor de porcino y de otros productos cárnicos, la mayor parte de los cereales de producción mundial se utilizan para la producción de carne. Por esa razón se hace necesario la reducción del consumo de carne para que no haya una crisis alimentaria, por el cambio climático y la imposibilidad de que se implante la alimentación Occidental al resto del mundo, porque no hay suficientes tierras para producir tanto cereal.

D

#17 No me parece razón suficiente para las importaciones. En España se ha producido y consumido porcino de toda la vida, que están muyrecientes los tiempos en los que muchas casas tenían sus cerditos propios que criaban y mataban.
Tampoco veo eso de que quieras prohibir la carne cuando es algo que siempre se ha podido comer y menos que aproveches este caso, qeu no tiene nada que ver. Me parece una salida de todno. Pero ya sé que la aporofobia actual predica que los pobres no deben comer carne. Ya lo vivimos en la edad media y ya nos tocará otra vez.

Mauro_Nacho

#18 La aporofobia es matar de hambre a los más pobres para que una parte coma la carne que quiera sin saber las limitaciones que hay en la producción de cereales.