Los ministros de Trabajo de los 27 han respaldado este lunes en Luxemburgo la elaboración de una directiva para dar unas condiciones laborales positivas a los repartidores, lo que se conoce entonces como una 'ley rider' europea. España, de todos modos, se queda fuera de este consenso porque la considera insuficiente. "Está fuera del sentido común", ha asegurado tras la reunión la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, al mismo tiempo que anunció su abstención respecto a la norma.
Comentarios
#7 El juego de palabras, la elección de la foto... Se ve a kilómetros. (Y todavía está Irene Montero recibiendo los ataques; a ver más adelante.)
#9 La foto...es una verguenza. Si llegan a tener una de ella quitándose una espinilla o estornudando, la ponen.
Dejas que se pruebe con tu abstención pero muestras tu disconformidad porque es demasiado blanda con esa misma abstención.
Eso se ya hecho toda la vida.
Abstención.
Porque oponerse está feo y tal.
#1 Entiendo que se abstiene porque supone una mejora con respecto a lo que hay hora, aunque no sea suficiente.
#2 Pero puede aprobar esta ley y dar más derechos en España? O no pueden ir en contra de las empresas?
Porque imagina que dar más se podrá pero quitar no.
#5 Es que en España ya tenemos una 'ley rider', que probablemente sea mejor que lo que ha aprobado la UE.
Empieza la campaña
Nada nuevo cara al sol
El lameculismo de 20minutejos saliendo a flote.
Pues como dijisteis con lo de Polonia. Si no le gusta a España ya sabe donde tiene la puerta
#4 comparando derechos fundamentales con legislación laboral?
#8 Sí, y también un veto con una abstención.
En su cabeza de librepensador sonaba JENIAL.
#4 No sé si has leído que no va a votar en contra.