Cataluña ha sido considerada históricamente la locomotora económica de España, gracias a su potente sector industrial, mientras que Madrid concentraba el poder político, sede de todo el aparato administrativo estatal y centro de toma de decisiones pero las cosas han ido cambiando en las últimas dos décadas, marcadas por el crecimiento económico de Madrid y el descenso en exportaciones y la crisis del proceso independentista en Cataluña desde 2017.
|
etiquetas: madrid , desbanco , cataluña , region mas rica , españa , despoblacion
Madrid no tiene nada, vive de parasitar los impuestos del resto de España.
Luego se podrá discutir si parasita de otras formas al resto de España, pero en impuestos está claro que no.
Deja de odiar y aprende.
Madrid supera a Barcelona en el número de viajeros y en el crecimiento de nuevos hoteles
agenttravel.es/noticia-058915_Madrid-supera-a-Barcelona-en-el-numero-d
La ultima vez que el "interior" del pais fue rico, fué ... nunca.
Si sumas que la transacción la convirtió en la Tabarnia Castellana cuna del Nacionalcatolicismo de la oligarquía Española,ya solo necesito el Tamayazo para completar su éxito empresarial.
Generar inseguridad financiera haciendo el subnormal con la independiencia se lo han ganado a pulso.
Y lo digo por cosas como esta:
y aunque el artículo hable concretamente de el de sociedades, me parece que desacertadamente, se llevan otros tributos directos y derivados. Resalto lo de las 4.400 empresas fuera de Galicia.
El grupo ENCE es una de las de 4.400 sociedades con actividad en Galicia que mantienen o su dirección a efectos sociales y fiscales en Madrid. El efecto sede "efecto
… » ver todo el comentario
GALICIA???
Es decir, hay tres comunidades que con sus ingresos ayudan a financiar a otras regiones y, de estas tres, Madrid representa el 71%. Sin embargo, el resto de autonomías también recaudan, aunque esta inversión la hacen en sus propios servicios públicos. Del total de las 17 comunidades, los ingresos de Madrid con respecto al total recaudado a través del sistema de financiación representan el 21,6%.
www.newtral.es/madrid-aporta-70/20231215/