Hace 3 años | Por Alvaro_Támara_... a infobae.com
Publicado hace 3 años por Alvaro_Támara_Higuera a infobae.com

Durante más de tres décadas de bonanza en Chile la clase media se hizo grande pero nunca fuerte. Deudas para educarse, cubrir su salud y sus pensiones privadas la hicieron tan frágil que en tres meses de pandemia a muchos dejará en la pobreza.

Comentarios

v

#2
Sanidad, vivienda, educación, pensiones... ¿que se creían? ¿ricos?

Vivían por encima de sus posibilidades. La culpa es suya.

x

#17 ¿Pensiones en Chile?

v

#19
Privadas, si.

D

#19

En teoría. En la práctica las empresas que las getionas se han quedado la pasta y no la sueltan si no queda más remedio. Y de manera legal.

Salvo, que seas militar o algunos funcionarios, que los muy liberales tienen a sus disposición el 10% de las exportaciones de cobre ... pa sus gastos. Que una cosa es que los militares vayan de liberales y otra que sean tontos y no sepan que eso es una estafa.

kelonic

#2 Si no puedes permitirte no tener ingresos en un par de meses no eres clase media eres de clase obrera.

ElTioPaco

Si no puedes aguantar 3 meses sin ingresos antes de arruinarte, no has sido clase media en la puta vida, que no te engañen.

n

#3 #4 Hace un par de años estuve por Chile y me sorprendió que por defecto al pagar en los supermercados te preguntaran en cuantas cuotas pagaría la compra. Lo habitual allí es pagar en cuotas de 3 meses sin intereses, pero si te descuidas te joden a comisiones.

D

#11

30 000 pesos ¿son como 30 euros?

TheIpodHuman

#13 Si mas o menos como unos 32€

D

#14

¿Y para llenar el depósito del coche? Porque por lo que veo, tampoco es que esté precisamente barata la gasolina.

TheIpodHuman

#15 No, no lo es, la gasolina sube, sube y sube como la espuma y cuando toca bajar por que el precio del petroleo ha cambiado, solo baja unos pocos pesos, y no solo eso con el precio de la gasolina tambien afecta los precios del transporte publico, en el ultimo año que estuve en Chile subieron los precios de TranSantiago 4 veces.

D

#18

Ahora que lo dices, las últimas movidas gordas fueron precisamente por eso, por la subida del transporte y la retirada de bonos de ayuda (bueno, la gota que colmó el vaso)

Urasandi

#11 Y que esa compra a cuotas se paga con tarjeta, que hasta una cantidad cobra un interés, y a partir de esa cantidad, el temible sobregiro.

Es común tener varias tarjetas y andar haciendo equilibrios.

D

#4 de todos modos eso depende de tu ahorro y tu tren de vida. Casas en la 1ue entran más de 6000 euros todos los meses y como no entren un mes les toca pedir un crédito

D

#23 Lo que decían los abuelos de que rico no es el que más tiene, sino el que menos necesita.

ElTioPaco

#23 pues esos tampoco serian clase media.

Si tienes una fuente de ingresos única y en cuanto esta falla pasas apuros al instante, eres un obrero como una catedral, tengas un Mercedes o una bicicleta.

D

#29 pero a lo mejor otros con los 6000 pueden pasar sin trabajar porque en ese tiempo han ahorrado e invertido

ElTioPaco

#30 que seas ahorrador no te excluye de ser clase baja (vivir al día si excluye de ser media o alta)

Pero has dicho algo interesante, invertir.

Eso sí que te aleja de ser obrero, es otra fuente de ingresos que sirve como respaldo a cuando las cartas vienen mal dadas.

Urasandi

La clase media chilena es gente que tiene una heladera y un crédito para pagarla.

Saben perfectamente lo que es el sobregiro, y viven pendiente de ello.

Pero les preguntas y te dicen que viven mejor que anrtes.

i

#3 la clase media de todas partes. Espera que se den cuenta los d "clase media" de aquí

Urasandi

#16 Si, conozco la de aquí.
Pero en serio, allí es exajerado.

D

#10

En España, de cada 100 que priensan que son clase media, 95 son baja. Con un sueldo moda de menos de 18.000 napos, eso no es clase media (bueno, en Marruecos a los mejor)

D

#10 Ni siquiera esos que comentas de las Condes y Vitacura son clase media. Muchas veces son clase imaginariamente media, donde las apariencias son más importantes que lo que se lleva a la boca.

D

¿ Se refieren a la clase media chilena que tenía que endeudarse para comprar un aspirador?

F

Que clase media? todavia andamos asi?

El_Cucaracho

Es que nadie piensa en la clase media los niños.

ElTioPaco

#1 la clase media por definición, son los medianos, y viven en la comarca, en cuevas, pero no pienses en cuevas lúgubres y humedas, sino en cuevas calentitas y cómodas.

Y les encanta la vida tranquila y sin sustos.

D

Deudas para estudiar , para pagar la sanidad y las pensiones , justo lo que cierto partido político proponía aquí y que sus votantes , que la mayoría no podían endeudarse para pagar la educación , la sanidad y las pensiones y tenían que acogerse a lo público votaban con las orejas

tremebundo

¡NO PUEDE SER!
Si los liberatas de por aquí siempre ponen el modelo liberal de Chile como el paradigma económico de América latina...