Actualidad y sociedad
10 meneos
238 clics
La ciencia se pronuncia: ¿Es realmente bueno el café?

La ciencia se pronuncia: ¿Es realmente bueno el café?

Un artículo presentado en la European Journal of Preventive Cardiology ha tratado de mostrar los efectos beneficiosos del café siguiendo los informes médicos de algunos voluntarios durante más de 12 años.

| etiquetas: café , estudio , beneficioso , ciencia
#te_ahorro_un_click

Dos factores:
- impacto en el organismo. No dice que sea bueno pero dice que las dudas sobre un posible daño al corazón parecen infundadas
- como evento beneficioso. En ocasiones tomar café significa parar otra actividad estresante (trabajo), lo que provoca bajada del nivel de cortisol del organismo y a la secreción de sustancias beneficiosas. Asi que, indirectamente, es beneficioso
#6 Si dices que hablas del tabaco me lo creo.
#6 entonces el colacao es igual de beneficioso
#18 o parar quince minutos para echar un casquete con la rubia de la segunda planta...
#6 lo que tiene la cafeína es un efecto rebote del copón.

No difundan noticias falsas, por favor.
el café no es necesario para gente sana
#11 Más bien suele ser necesario para gente con empleos con muy malos horarios.
#11 Ni trabajar para gente rica.
La ciencia lleva pronunciándose décadas. Y no hace mucho decía todo lo contrario.

Yo pondría estos estudios tan optismistas en cuarentena, porque recuerdo unos cuantos parecidos con el vino y la cerveza.

Y cuando dicen que los mejores resultados salen con los que toman cafe descafeinado, quizá sea una red flag como la catedral de Burgos.
#7 todo articulo relación con la nutrición siempre apesta a maguferia o en el mejor de los casos sensacionalismo para clickbait
#7 Mira a ver e infórmate mejor, la ciencia no funciona con estudios aislados como este, sino con metaestudios, que es un estudio de todos los estudios del mundo, se toma una decisión cuando el número de estudios sobre cualquier tema ya es algo trascendente.

Vuelve a tercero de eso.
#10 Es exactamente lo que estoy diciendo. Y el tono de dar sermones sobre cosas que son vox populi te lo metes por tu culo de analfabeto con complejos, gracias.
#14 Como que exactamente lo que estás diciendo analfabeto? Si has dicho lo contrario de lo que yo he puesto.

No tienes ni idea de ciencia nene, vuelve a primero de eso.
#16 Ya daba por hecho que no sabes leer, no te molestes en insistir.

A mi edad ya no pierdo el tiempo con niñatos, pero al menos hay que dejarles claro que tienen problemas, espero que los arregles pronto.
#17 Eres tan inútil funcional que ni sabes leer o en última instancia, ni sabes expresarte, estás más cerca de un criajo medio de barrio periférico deprimido que solo sabe fumar porros y juntarse con los colegas de barrio a tus mal logrados 40 o 50 y pico años, con canas en las pelotas y aún tienes la redacción de un adolescente.

Vete a la mierda.
#7 hace siglos y pico los dentistas recomendaban enjuagues con orina.

El que quiera que se bañe en pis. Yo de los científicos me creo cero, que les he visto desde dentro.
Por supuesto que es bueno, hay cafeitarse siempre que sea necesario.
#1 Lo mejor
Ahorradnos un click!!

* Que llevamos en ascuas desde 1750.
#3 Por lo que recuerdo de ayer que fue cuando lo lei, que no es concluyente
Vi hace años un testimonio de un adicto al café y lo estaba dejando porque le estaba enfermando riñones e hígado.
A mí me extraña que en ayunas sea bueno echarte ese chapapote en las tripas.
Lo dice algún estudio?
A mi el articulo me suena a lo que contaban del vino que era buena y al final era cosa del lobby del vino. Seguro que si se investiga a fondo resulta que el estudio está financiado por nescafé o marcilla o algo así :-D
#15 Y comer platano de Canarias por su lobby, y así todo.

menéame