Hace 1 año | Por Ludovicus a xataka.com
Publicado hace 1 año por Ludovicus a xataka.com

Pagar en los comercios poco a poco va a ir siendo más sencillo. El datáfono sigue estando presente en la mayoría de tiendas, pero el objetivo de bancos como CaixaBank es que este desaparezca por completo. Simplemente con el móvil podremos pagar, pero también las tiendas podrán aceptar pagos.

Comentarios

Ovlak

#3 Las apps de pagos ya existen y se usan desde hace años. Aquí la novedad no está en el sistema que usa el cliente, sino en un sistema en el que el comercio pueda aceptar los pagos integrando la pasarela en un smartphone en lugar de contar con un datáfono específico para ello.

PD: en teoría podrías usar una tarjeta de toda la vida que disponga de contactless, es decir, todas hoy por hoy. No haría falta que te instales nada.

StuartMcNight

#3 No hay app de pagos. Convierte el telefono del COMERCIO en un lector de NFC que recibe pagos contactless igual que los recibe un datafono con contacless.

Yo creo que muy bobo deberia ser el comercio de llevar eso en el movil que usa para sus cosas personales. Pero alla ellos. Desde el punto de vista del cliente no va a cambiar nada. Sigues pudiendo acercar la tarjeta de plastico para pagar.

ochoceros

#3 Me da más miedo lo que pueda tener dentro de su móvil quien te cobre, que hay cada uno...

Pasoto

#10 consciente de que tiene el teléfono infectado y parece que se la sopla.

ochoceros

#15 Se la sopla totalmente. Como su operador no lo cobra los 500 SMS que envía su móvil al mes porque los tiene ilimitados, él está tan tranquilo. Además tampoco le gasta mucha batería.

Con esa línea de falta de pensamiento crítico y falta de empatía tenemos a las garrapatas que tenemos trincando y robando del erario sin que la gente se preocupe: Iglesia, monarquía, políticos, etc... Lo sabe todo el mundo pero nadie hace nada, bien por pereza, bien por inercia.

Imagina un comercio con un móvil infectado por 10 troyanos bancarios y cobrando a 200 personas diarias durante meses.

Kasterot

#3 a la gente le da igual, no le importa vender sus datos por "comodidad2.
No es difícil que misteriosamente algunas bases de datos se crucen, y tengas un perfil social, de consumo o, de crédito y de salud que te impida o te permita ciertas cosas, seguro que los hay ya hecho de forma "privada" pero por nuestra seguridad algún día cederemos y todos contentos

M

#3 Y los que den esos permisos luego pondrán el grito en el cielo cuando se hable de suprimir el efectivo porque el Estado sabe si te compras condones de sabores o XXL.

StuartMcNight

#1 Como propietario de negocio aun podras escoger, pero como cliente poca opinion vas a tener sobre que proveedor de pasarelas de pago escogen.

sxentinel

#5 En eso tienes razón.

Pero, como ex-propietario de negocio, ya te digo que a CaixaBank, ni con un palo... Hasta Eurocaja Rural es mejor, que al menos pagas 17 pavos al mes y te olvidas de todo...

Eso sin contar, que ya sabes de ante mano que usar un Smartphone como datafono.... te va a traer problemas, porque no se va a fiar nadie.

Ese sistema de pagos existe hace al menos una década.

BenjaminLinus

Y sin dinero.

P

#2 Eso ya está en marcha. Se llama simpa.

Tarod

#2 Y sin haber consumido ni comprado nada.

Mosquitocabrón

#2 Yo de joven iba mucho al SIMAnGo...
...no compro.
roll

borteixo

Pagad en efectivo, por favor.

f

Esto funciona en Holanda desde hace varios años, y nadie lo ha registrado comp un problema. La primera vez, cierto, te quedas un poco raro... Pero despues ya esta.

j

Xataka siempre al día:

https://www.camarabilbao.com/transformacion-digital/smart-horeca/es-tpv-mobile-debo-implantarlo-negocio-202201251813/

Y más antiguos que hay, pero tampoco quiero perder más tiempo en buscarlos. Creo que hasta salió en menéame hace años.