Hace 4 años | Por LidiaFalcon a ethic.es
Publicado hace 4 años por LidiaFalcon a ethic.es

La campaña HFO-Free Arctic pretende frenar el deshielo del Ártico e impedir que las navieras que utilizan combustibles pesados altamente contaminantes continúen cruzando la zona. Esta idea, presentada por Naomi Klein en La doctrina del shock, resume a la perfección la situación que se vive el Ártico, donde el continuo aumento de las temperaturas planetarias está provocando que el hielo se derrita a velocidades hasta ahora nunca vistas.

Comentarios

D

#4 si vamos a eso, las rutas por el ártico son más cortas y los barcos que las recorren emiten menos gases comparado con los barcos que van por el índico y cruzan Suez.

Además, como hablamos de crisis global y no local, aunque haya nuevas emisiones en el ártico se compensan globalmente con los gases dejados de emitir en el resto de rutas.

LidiaFalcon

#5 Es que me hablas de compensación. Si hacemos estas emisiones se compensan estás otras... Llamame idealista, pero para mí lo ideal es conseguir una sociedad cero emisiones, solo así se puede frenar el cambio climático. Yo creo que con las tecnologías que existen podríamos conseguirlo y sobretodo con la explotación y optimización de las renovables. Ahora que, también las tecnologías avanzadas están siempre para lo que nos interesa, no para cosas importantes, así que no se...

I

A ver si vamos ampliando poco a poco "la hora del planeta" hasta "los 365 días del planeta"

javierchiclana

Bastante sensacionalista el titular. La densidad de buques en el Ártíco es ridículamente baja.

El barco es el sistema de transporte que menos energía utiliza por tonelada transportada.

D

#2 quizás el detalle subyacentes es que los buques son Rusos y que van a abrir una nueva ruta comercial al margen de las que existian hasta ahora, Panamá y Suez controlados no se por quien.

LidiaFalcon

#2 Aún así, estamos hablando de un tráfico que antes no existía. Si nos ponemos en el plan de "tampoco es tanto", pues las compañías fósiles o de carbón también podrían decir "bueno tampoco es tanto lo que emite mi central" y entonces nunca solucionaríamos esta crisis climática que nos acecha. Hace falta un cambio en el modelo económico, producción, consumo y transporte. Y no aprovechar que el Ártico se derrite para ahorrar combustible con atajos que antes no existían, sabiendo que los vertidos que este genera exacerban aún más el problema del deshielo. En la situación que estamos ahora, cualquier exageración es poca...