Hace 8 años | Por --236314-- a estrelladigital.es
Publicado hace 8 años por --236314-- a estrelladigital.es

Las actuales condiciones bancarias acentuarán los ajustes del sector. Funcas prevé que el nuevo panorama bancario implicarán el cierre de unas 3.000 oficinas y a una reducción de plantilla de otros 14.688 empleados hasta 2019

Comentarios

D

#1 Los que más se reían eran los directivos milmillonarios.

Y te aseguro que todavía se están riendo. Y lo que les queda de largas risas.

D

#34 Perdona, estafaban a todos los niveles, empezando por el empleado más básico

D

#1 Si te crees que los que se reían de los ancianos que mencionas son los que van a perder el empleo es que no tienes ni puta idea.
Y si te alegras de ello, además, eres un ciruelo, porque también te tocará a ti.
El único sector que va a incrementar sus ingresos es el de distribución de paquetería. Internet también va a acabar con otros muchos empleos.

D

#9 Yo ya ni lo intento. Y tampoco empatizo con los que trabajan para ellos, desde los que estan en ventanilla o de guardias en la puerta hasta los que les limpian el piso. Ni si quiera empatizo con los que guardan allí su dinero. Que (nos)se jodan (a) todos.

D

#9 Los "psicópatas estos" se sentaban en el consejo de dirección y habían accedido ahí arriba puestos a dedo o por amiguismo.

Los empleados de la banca, en su mayor parte, son tan esclavos del sistema como todos.

Te aseguro que, cuanto más pringados, más y mejor reventarán. Cuanto más arriba, mejor les irá. Nada nuevo.

D

#35 los de arriba son psicópatas y los de abajo son la estructura los soporta. no sé si forman parte de ello consciente o inconsciente, pero sí voluntariamente.
cc/ #27

D

#9 yo me quedo con un: que revienten

r

#44 Ha sido error mío, no quería referenciarte a ti sino a #9. Mis disculpas. Gracias por lo de perorata moralista.

D

#2 No te preocupes por ellos,tienen el negocio del siglo:controlan la creación del dinero, si se arriesgan mucho en operaciones financieras ganan muchísimo dinero y si les sale mal se les rescata con dinero público....mejor montado imposible.

D

#2 No son obreros, son bankarios, triunfadores de la vida que han estudiao y han sabido labrarse un futuro a diferencia del resto de vagos que blah blah blah...

¿No?

Se jodan.

D

#27 Un asalariado de segunda para mí es el que trabaja estafando a gente con productos como las preferentes o hipotecas basura.

También tengo por asalariados de segunda a esos que van presumiendo de ser "clase media" porque han tenido la suerte de encontrar un trabajo donde les paguen un poco más que al resto.

A esos, cuando acaban de patitas en la puta calle, mi lástima suele tender a cero.

r

#30 ¿Das por supuesto entonces que todos los empleados de banca han estafado y vendido preferentes o que todos presumen, es decir, se jactan, de ser clase media? Si no es así, te has expresado mal en el comentario en el que los incluías. Si es así, te equivocas al incluirlos a todos. Conozco casos de empleados de banca que ni presumen ni estafan.

Aitor

#27 Perdona pero no entiendo por qué me incluyes en ese comentario. Mi comentario iba con ironía precisamente criticando ese doble rasero que tiene mucha gente. Ah, y obrero y trabajador por cuenta ajena son sinónimos, al menos en este contexto (y en casi todos los demás). Si querías aprovechar para soltarme tu perorata moralista me parece muy bien, pero al menos moléstate en leerme bien y entender lo que quiero decir.

D

#27 Psicópatas son aquellos que toman decisiones directas, cuyas consecuencias afectan a miles de vidas humanas; importándoles por ello tres carajos. Tales seres abundan en todas las estructuras de poder, y aumentan a medida que uno se arrima a la cúspide.

Los empleados de la banca, mientras sean proletarios (o sea, gente que solo puede vender su mano de trabajo, y que no decide nada sobre las decisiones de su empresa o sobre el aparato del poder), seguirán siendo tan pringados y tan "asalariados" como cualquier hijo de vecino.

Yo tengo muy claro dónde empieza el empleado y dónde el "dueño" del negocio. Siempre habrá empleados que aspiren a lo segundo, y siempre habrá dueños que hayan empezado como empleados, pero cuando uno ocupa un cargo se le indica muy bien en el contrato las atribuciones que posee.

Aitor

#50 ¡No me digas! Sorprendido me hallaría... de no ser porque es lo mismo que yo estoy diciendo, además de ser una obviedad como un templo.

Pero vamos, que eso no me lo cuentes a mí, que ya lo sé. Cuéntaselo a algunos de los que me contestan, como #27 por ejemplo.

sotillo

#2 Hombre no creo que sea pata tanto,incluso yo al que han intentado engañar en multitud de ocasiones y tuve que sacar la cara por algún jubilado vilmente despreciado les desearía la misma ruina que ellos han dado a muchos por una mierda de comisión, son serviles y esta en su naturaleza, no se les puede condenar por ello, para ser justo tendré condenar a medio país

powernergia

#2 Cuando crezcas encontrarás el criterio necesario para las cosas realmente importantes de la vida, como comentar en Menéame.

D

#2 Un empleado de banca es tan obrero como un poli.

t

#25 Mi padrastro trabajaba en Caja Madrid también, en Canarias. 3 mil euros al mes (en Canarias los que eran de Caja Madrid siguen cobrando unos 1000€ más al mes que en la Península). En su caso no fue despedido, sino "forzado" a prejubilarse en la primera tanda de prejubilaciones, con el 95% del salario. Mejor negocio imposible. Y para los que vengan a dar moralinas, él jamás vendió una preferente.

D

#25 Eso es. Los empleados no dejan de ser marionetas. Lo que de toda la vida se ha llamado PROLETARIOS. Lo que pasa es que ese nombre ya no mola, porque en este mundo 2.0. eso parece cosa del pasado.

Pero los dueños del cotarro siguen medrando y enriqueciéndose. Y ahí seguirán mientras mandan a la puta calle a miles de empleados.

D

Vamos ... que 'La Banca' NO perderá nada.
En todo caso perderán los trabajadores y los usuarios.

D

#5 La banca los echa, que manía de soltar las cosas como si fuese el viento el que los hace perder

D

Pobrecitos... "Pierden" empleos...

Por qué no titular "la banca destruirá 15000 empleos"

D

La banca es uno de los sectores más fáciles de informatizar y automatizar completamente, sino se ha hecho es porque los bancos son los que tienen los clientes y los datos. Si los clientes fuesen de google o apple ya tendríamos todo centralizado en nuestro movil y todas las sucursales cerradas.

Fingolfin

El sector financiero va a reducirse en las décadas venideras (aquí y en todo el mundo) por la llegada de la era de tipos de interés bajos. Sin inflación, ya no hay tantos clientes que necesitan paliar la pérdida de valor del dinero. El trabajo de intermediación financiera se reduce.

Por tanto, y a diferencia de lo que pasa en otros sectores, la pérdida de empleos en el sector financiero es en si misma una buena noticia.

gelatti

#8 por eso y porque los directivos han visto que pueden ahorrar mucho dinero; y por la presión de los bancos online.

D

#8 Y por la banca electrónica. Yo en 5 años sólo he pisado la sucursal de mi banco (ING) una sola vez. Feliz y contento de poder operar a través del móvil.

D

Titular erróneo y tendencioso:

Si una empresa prescinde de un puesto de trabajo para (supuéstamente) reducir y ajustar su plantilla, ello significa que dicho puesto le sobraba, y por tanto la empresa NO 'pierde' un empleo.

El único que 'pierde' su empleo es el trabajador despedido.

D

#11 ¡Trabajan como señoritos y encima hay gente que los defiende!

¿Puedes explicar porqué no abren por las tardes? ¿O porqué tienen de tres a cuatro mostradores en cada sucursal si solo tienen a uno o dos empleados en ventanilla?... Muy eficientes no son así que dudo que les sobren trabajadores.

D

#24 No les defiendo, ni muchísimo menos. (Ni a la banca, ni a los banqueros, ni a los 'bancarios').

Mi comentario hacía alusión al error semántico que implica decir que una empresa "pierde empleos", cuando en este caso lo correcto sería decir que "destruye empleos".

De resto estoy completamente de acuerdo con usted. Si antes había que hacer cola para cualquier pequeño trámite, ahora habrá que pedir cita con días o semanas de antelación.

d

#24 Que tengan un mejor trabajo que tú no significa que no sean trabajadores. No sabía que hubiera trabajadores más defendibles que otros. Si dejaras la envidia a un lado a lo mejor verías con claridad que estamos en el mismo lado de la linea que separa los de arriba o los de abajo. Sí que es verdad que ellos se sintieron mucho tiempo al otro lado, pero quizás ahora lo hayan visto más claro.

D

#24 No abren por las tardes, pero trabajar trabajan.

D

Hay oficinas en todas las esquinas... total para cosas que se hacen mejor, más rápido y seguro desde tu casa con internet. Normal que pase esto

D

lol lol lol lol lol lol

TocTocToc

Unas 3.000 oficnas y 14.688 empleados exactamente. Eso en una estimación a tres años vista de todos los bancos juntos. roll

R

Los bancos ya nonecesitan "banqueros" o "trabajadores de banca", necesitan un informático y ya está

P

A mí lo que me sorprende de España es que en cada calle hay sucursales de todos los bancos y cajas de ahorros, mientras que en UK el número de oficinas que hay es irrisorio en compración.

ezbirro

Igualito como te tratan en las oficinas de Ing que como me trataban en la caixa, bankia y el santander. Sobra mucha burocracia en la economía privada pero de eso no se quejan las ceoes y demás esperpentos porque ponen ahí a sus enchufados.

D

#16 La burocracia sólo es mala cuando obliga a que el trabajador tenga atención sanitaria y maestros para sus hijos y cuando obliga a destinar un porcentaje de tu fortuna al bien común de tu país. Si la burocracia es para encadenar a tus clientes forzosos a tus productos o para colarles servicios que no jamás han contratado o para enchufar a todos tus familiares a vivir a la sopa boba con salarios de infarto o para desviar dinero del Estado a tus cuentas privadas, entonces es buena y justa y necesaria.

Eso te lo explicará cualquier CEOEro y cualquier liberata.

D

Cómo me gusta el lenguaje neoliberal. "Ajustes" suena precioso.

"Echo a 15.000 personas y me importa tres puta mierdas lo que sea de ellos porque yo voy a seguir ganando miles de millones", era demasiado largo.

D

La tecnología sigue ahorrándole trabajo al ser humano día tras día, pero los dueños de los medios de producción (o del Capital financiero) siguen empeñados en que los trabajadores trabajen más y más horas, cobren menos y pierdan derechos... mientras el paro sube y sube a consecuencia de que cada vez hay menos trabajo que hacer.

Cómo nos la están metiendo doblada, Dios mío. Y vaya la que nos espera en este siglo XXI.

e

Una prevision contada como si fuese un hecho cierto. Periodismo del güeno

j

Id preparando las carteras, que nos tocará pagarlo todo a nosotros.... Estos son unos hachas socializando pérdidas...

D

El miedo YA HA cambiado de bando...

D

#4 El miedo ha cambiado de "Banco" lol

Gunther.Frager

#4 No, te equivocas, no es el miedo a que haya un cambio político.

Es que ven los nubarrones de otra crisis económica mundial que va a generar más problemas que la anterior.

Estos ajustes son una preparación para aguantar el diluvio que saben que se les viene encima.

d

#4 Lo siguen teniendo los mismo, los de abajo. Lo van a pagar los trabajadores de banco no los jefazos. Esos seguirán ganando, riendo y sonriendo.

Eso sí, ahora esos empleados se dan cuenta de que ellos estaban abajo, pero no hay miedo, hay prejubilaciones, indemnizaciones y esas cosas.

D

Por cierto, que se joda el sector de limpieza que trabajaba en las oficinas bancarias que estafaban a los ancianos con preferentes, los dueños de los locales donde se desarrollaban esas actividades y los empleados de las empresas de seguridad que transportaban el dinero físico a dichas oficinas bancarias estafadoras

D

Ya van unas cuantas. En mi caso las de Caja Duero, dejaron una sola oficina para toda la parte alta de la ciudad. ¿Resultado? Colas a diario en cajero y dentro, en la oficina, siempre una larga cola para cualquier tipo de gestión.

Jeron

Normal, cada vez que voy al banco los empleados me mandan al cajero o a hacer las gestiones por Internet. Si la gente no va a hacer las gestiones a los bancos no sé qué necesidad tendrán los bancos de tener personal ahí sin hacer nada.