Actualidad y sociedad
5 meneos
18 clics
El Ayuntamiento indica que los exámenes del taxi son de su potestad y su suspensión no requiere resolución

El Ayuntamiento indica que los exámenes del taxi son de su potestad y su suspensión no requiere resolución

La polémica en torno a los exámenes de acceso a la profesión de taxista en Madrid continúa. Cabe recordar que, desde el pasado mes de julio, el Consistorio decidió suspender la asignación de citas para poder examinarse y que, tras el verano, únicamente se han celebrado las pruebas que ya estaban programadas antes del parón anunciado el 23 de julio.

| etiquetas: madrid , taxi , examen , bloqueo , vtc
Y esta es vuestra recompensa después de tantos años siendo el sobaco de la COPE.
Disfrutadla con alegría.
#2 Es como decir que todo el que trabaje en informática es un tecnofascista como Musk, Thiel, etc
#2 menos taxistas implica mayor cotización por taxista
#7 Uber se lleva los beneficios a un paraíso fiscal y los conductores de vtc ganan migajas por lo que cotizan poco. Los taxis tributan en España y sus beneficios se los gastan en España, no es dinero que desaparece a un paraíso fiscal.
#9 a mi no me gustan ninguno de los dos modelos. El de Uber por lo que comentas, pero el del taxi tradicional con un sector secuestrado por licencias locales con una escasez artificial que da lugar a prácticas especulativas tampoco es que me encante.
#10 Prefiero el modelo de taxi, un modelo regulado. Regulado en los precios para que no sean abusivos y regulado en el número de licencias para que los que trabajan tengan condiciones dignas.
#20 estará todo lo regulado que quieras, pero que ha acabado formando auténticas mafias endogámicas no es algo discutible.
#2 Para los taxistas actuales contra menos nuevas licencias den mejor.
#16 Si, pero estaba pensado con ser el coche de cortesía como servicio complementario que te lleva a ciertos lugares o asociado como un extra para ciertos sentidos. Y de la noche a la mañana, en cuanto ha llegado una empresa extranjera que tiene ya montada la plataforma, ha resultado que era un servicio en si mismo y que resulta prácticamente idéntico al taxi.
#11 30€ por 1000 licencias son 30.000 eurazos, luego venden una licencia en el mercado secundario, recuperan los 30.000€ y les deja un beneficio de 120.000 eurazos, más 999 licencias listas para operar o especular.
Si es que no sabéis emprender…
#18

Si es que los pobres somos tontos xD xD xD
#11 Vamos a ver. Tanto una licencia de taxi, como de VTC cuestan lo mismo, unos 30 euros de tasa municipal. Se dejaron de dar licencias de taxi, con lo que los taxistas las atesoraron, y las atesoran. Las venden en negro. Acompañan a quien les ha pagado el dinero al ayuntamiento a hacer el cambio de titularidad y listo.

En paralelo los ayuntamientos, al menos el de Madrid. Han dado licencias de VTC. Que no son autotaxis, no pueden recoger a gente en la calle. Son el coche del hotel que va a…   » ver todo el comentario
#14

Vamos, que la única diferencia es que el VTC no puede recoger gente por la calle ni quedarse en una parada ¿no?
#19 da nombres hombre!
Contexto: los trabajadores de vtc se están yendo a trabajar al taxi tradicional, menos horas y más salario. Normal si contamos que las apps tipo Uber se llevan un 15% y las flotas que operan cientos de licencias otro tanto por cien. Al currito le quedan las migajas.
Se suma que recientemente bloquearon nuevas licencias de vtc a cabyfy si no tenía coches y conductores listos para operar.
Solución del ayuntamiento de Madrid? Bloquear los exámenes de taxi para evitar la fuga de conductores. Tengo un conocido esperando a examinarse desde el 1 de septiembre.
#1 desde mi total desconocimiento, ¿no es más accesible ser VTC que conductor de taxi? Supongo que para el taxi tienes que pagar una licencia y para el VTC no, solo el coche. No sé si todos podrían pasarse a taxistas desde las plataformas.
#3 Hablaba sobre asalariados. El examen es para ser conductor de taxi y los malvados taxistas por lo visto ofrecen mejores condiciones laborales que las vtc.
En cuanto a las licencias, tienen precios parecidos las de taxi y vtc. Para ser autónomo con vtc también necesitas una licencia (en torno a 160.000€) Lo que consiguieron licencias vtc sin apenas costes fueron políticos y allegados de “la famiglia” pagando solo los costes administrativos para expedirlas, unos 30€, y asi puentear a los…   » ver todo el comentario
#4

Para ser autónomo con vtc también necesitas una licencia (en torno a 160.000€)

Hostis con los libertarras ... para cambiar el status bloqueado del taxi ... hacemos lo mismo pero con otro nombre.
#5 -Y si nos quedamos todo un sector entero mediante una app sin necesidad de tener coches ni asalariados y tributamos en paraísos fiscales?
-Solo nos estorba las licencias
-Creemos unas nuevas a coste cero para nosotros
-Tu si que sabes emprender
#8

A coste cero .. exagerado. Si tú has mismo has dicho que se han dejado 30 eurazos en cada una. xD xD
#4 pero cuenta quiénes son esos familiares de políticos hombre! Mira te digo yo uno grande: Rosauro Varo, hijo de Juana Rodríguez, diputada del psoe. Recordemos que las licencias VTC salen de la ley omnibus que probó el psoe de zapatero
#15 Y del PP y de Ciudadanos y de los que vienen siendo los partidos de la Casta. Mismos perros con diferente collar.
En zonas turísticas, al carecer flagrantemente de transporte público razonable sustituido por el "trensito turístico" de colorines que entorpece la circulación, a ciertas horas es un problema por no dar abasto a la demanda y obviamente con este mercado cautivo, a los agraciados no les interesa aumentar efectivos aunque ello redunde en el deterioro del servicio.
Cosas del capitalismo liberal y las concesiones administrativas.

menéame