Actualidad y sociedad
10 meneos
27 clics
El Ayuntamiento de Córdoba busca servicio meteorológico propio entre críticas a la Aemet por falta de previsión

El Ayuntamiento de Córdoba busca servicio meteorológico propio entre críticas a la Aemet por falta de previsión

El Ayuntamiento de Córdoba ha anunciado que va a contratar un servicio meteorológico propio para contar con una previsión más aproximada a la realidad local y, sobre todo, para poder trabajar con antelación en sus servicios de emergencia de manera que puedan afrontar situaciones de peligro para la población. Esta decisión se ha tomado tras el episodio de lluvias asociadas a la borrasca Claudia, que el sábado descargó 74 litros por metro cuadrado en la capital e inundó varias zonas.

| etiquetas: aemet , dana , cambio climático , política , tormenta , tiempo , clima
Sera que no aciertan xD, quieren mas precision en vez de 1km, 10 metros. xD
Van a encontrar la forma mas complicada de provocar mas muertos.
Como les ha ido tan bien con los cribados.
#1 no dimitieron al huevon de sanidad cuando lo de la carne mechada asi que imaginate las que habra ido liando durante todo este tiempo y no nos habremos enterado
#1 A las derechas andaluzas solo les interesa el tiempo en Semana Santa porque se les moja los muñecos y desluce la procesión. El resto del año les da igual que llueva o que truene.
#8 Se me ha pasado por la cabeza, igual es que soy malpensado, pero un servicio que tras una llamada "desaparezcan" o "bajen" los avisos en esas fechas señaladas.
Si se hace bien, es una buena idea que haya redundancia de datos y que, a nivel local, se haga climate downscaling (regionalización climática quizá sea una buena traducción), lo cual puede darte datos a escalas de cientos de metros con una buena modelación de la ciudad. Esto, por ejemplo, sirve cuando un “efecto isla de calor” es capaz de alterar los regímenes de lluvia: algunas ciudades se convierten en atractores, mientras que otras los rechazan, ya que forman una especie de escudo alrededor.

Ahora bien, ya sabemos adónde va esto: a una empresa amiga que no sabrá hacer la o con un canuto.
cc #1 #3 #5 #11 #14
#16 Eso te lo hace una IA bien entrenada por bastante menos dinero.
Lo que tienen que hacer es analisis de islas de calor, torrentes, etc etc para poder alertar a la poblacion en caso de alerta, pero un sistema metereologico propio no lo veo.
#1 Como dice por ahí "si se hace bien" es una muy buena idea. ¿Por qué?:

Los sistemas de alcance nacional tienen poca resolución, la instalación de pequeños rádares meteorológicos y estaciones de muestreo de temperatura, presión y humedad bien repartidas por el territorio te dan una enorme resolución y una gran capacidad para detectar los cambios súbitos a nivel local antes de que los grandes rádares y/o satélites se cosquen de lo que está pasando. Amén de cámaras de control de…   » ver todo el comentario
#19 Totalmente de acuerdo, pero no es una falla del sistema, los sistemas de deteccion funcionan, incluso los menos precisos , pero hay que hacerles caso. Si tienes un sistema muy preciso , lo que me temo es que se alarguen los tiempos de alerta y acabe siendo mas problema que solucion.
Porque actualmente tenemos tecnologia de sobra para evitar muertes , pero el resultado es el que es.
Y da igual cuantos sistemas y lo buenos que sean y lo bien que se apliquen si se siguen constriuyendo en zonas inundables.
Pero bueno toda tecnologia en buenas y doctas manos es util, el problema es que esa realidad aun no ha llegado amuchos sitios.
La empresa adjudicataria sabe antes del concurso que le va a tocar a ella, sobres everywhere a cargo del contribuyente!
A ver, si el principal problema con el cambio climático es que el clima es menos predecible. A ver si va a ser que una de las Big Techs con su IA (que también emiten C02 que contribuyen al cambio climático) quiere venderles la moto.
Busca, busca...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
A tirar el dinero público. Lo de los políticos no tiene ni nombre
¿Andalucía no tiene servicio meteorológico propio?, en Galicia tenemos MeteoGalicia.
Que contraten a Jorge Rey, ese nunca falla :troll:
Cuando dice buscar quiere decir que se va gastar dinero publico en una empresa privada que le de los datos que proporciona AEMET de forma gratuita
Se van a gastar una pasta en el almanaque zaragozano, impreso por un cuñado de un cargo del pepe.
Osea que buscan una empresa que llegado el momento les pueda realizar un previsión a "medida" de las necesidades del partido.
Le van a llamar chiringuito y hará copypaste de lo que diga la Aemet.
Los reinos de taifas

menéame