Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1568442, tiempo total: 1.513 segundos rss2
#2 es que yo no entiendo a los izquierda tanta mandanga con la religión fuera de la escuela pero quitamos el cerdo de los comedores para que los P.M. (Personas Musulmanas) no se ofendan
#2 China a precio de saldo.
#2 Parece que dices que está jugando o marcándose un farol, cuando realmente está estirando de los hilos de sus títeres.
#2 jajajaj claro claro, tierra plana y tal :tinfoil:
#2 te me has adelantado
#2 Lucía Etxebarría también lo ha difundido, por centrarnos un poco.
#2 Segun consta Israel armó a más milicias rivales en otras zonas de Gaza a parte del clan Dagmoush, que son los que han eliminado. Ojalá se estabilice pronto Gaza
#2 Analiza el lo hecho y sus daños, una visión objetiva no creo que sea 'filosofar'.
#2 no sé si te das cuenta de que en el artículo queda claro que los únicos que compran ese discurso son los subnormales. Y aquí estás tú defendiéndolo…
#2 Esas facciones ya no existen. Hay una campaña masiva de rendiciones, detenciones y ejecuciones ahora mismo en Gaza. El aparato policial y militar de Hamas ha retomado el control de Gaza en dos días.
#2 O sueca, o de Mordor ya que nos ponemos
#2 Si el petróleo baja no se crea ningún problema financiero.
Puede que algunos especuladores se queden pillados y pierdan, pero eso es lo que tiene la especulación. De hecho si hubiera alguna forma de dejar pillados a todos los especuladores, perdiesen dinero, se arruinasen no hubiera más especuladores, eso que se ganaba.
#2 Eso es una estrategia que siempre ha seguido la derecha, llevar a cotas ínfimas a los medios públicos con una manipulación escandalosa, lo que genera la repulsa de la sociedad y por tanto que acaben siendo residuales.
Los que se quedan son fanáticos convencidos y si cambias de canal te encuentras con los medios privados que son la mayoría de extrema derecha.
Esos canales donde ves a gente hablando que todos dicen lo mismo y sólo se dan la razón unos a otros,
Y estan a ver quien dice la barbaridad más grande.
#2 Y las piezas de repuesto y actualización de software si no le caes bien a zanahorio.
#2 como era aquello de excusatio non petita...
#2 ¡No contaban con su estulticia!
#2 Si ponemos un multiplicador al ibi por número de viviendas creo que solucionamos más problemas que prohibiendo el alquiler turístico
#2 Es como permitir vender pepinos para usar como consoladores durante una hambruna
#2 y ya en una Isla, donde el territorio está más limitado, pues habría que tener más control. Porque pagar impuestos y no poder acceder a ciertos servicios públicos porque las plazas no se cubren (educación, sanidad, servicios sociales u otros) ya que es imposible encontrar vivienda asequible. Y también en el sector privado, que salgan más caras las cosas porque la mano de obra tenga que venir de fuera o no encuentran profesionales en un territorio limitado y donde hospedarse sea un lujo.
#2 Pero por que hay escasez de alquiler ? Quizás es por que no hay protección para los dueños de los pisos que ven que pueden Inquiocuparselo?

Mientras no haya un gobierno que proteja tanto a los inquilinos como arrendadores, estos últimos no van arriesgarse a poner su piso en oferta

Y si hay mucha demanda pero no hay oferta … pues pasa lo que pasa que suben los precios.

Sale mas a cuenta el alquiler turístico por que se lo alquilas a alguien o familia por fin de semana o X semanas y Ciao!
#2 pues extrañissssimo, pero Nueva York prohibió AirBnB y los precios han seguido subiendo al mismo ritmo al que lo hacían antes - www.wsj.com/real-estate/new-yorks-airbnb-crackdown-in-force-for-two-ye
#2 No, todas las ciudades tienen suelo reservado para uso terciario, que es donde se deben construir los apartahoteles.
#2 #6 El alquiler turístico debería estar prohibido en cualquier ciudad por ley, ni vacacional ni temporal.
#2 pues visto como les ha ido a telemadrid mucha suerte. Que ya cada vez menos personas miran la tele.
#2 Eso te lo permite la sensación de impunidad. Y lo peor es que probablemente, esté en lo cierto.
« anterior1234540

menéame