#21 Totalmente de acuerdo. No tiene sentido gastarte un millón de € para perseguir según que infracciones, si al final vas a sancionar por valor de 500.000.
#21 las últimas en Marruecos, no. La del Rif la asfixiaron y la del 13f también. Los islamistas en Marruecos están infiltradisimos y no hacen nada real (los relativamente moderados, puede haber una célula terrorista a veces, pero eso no tiene apoyo).
#21 si no has contribuido al sistema como puedes pretender una pensión igual que los que si. No tiene sentido. No existe una renta básica universal en España. Si quieres nos vamos al mediano que no va a haber mucha diferencia al estar las pensiones contributivas capadas por abajo y por arriba
#21Mentira, la inflación la genera la impresión de dinero
Eso es en tu país, en España no.
Ya cansa mucho que vengáis de otros países a hablar a los foros de España sin saber nada de nuestro país.
Ya cansa que los mismos argumentos los uséis en España cuando apra aquí no son válidos porque es un país distinto al vuestro.
#21 y quién ha dicho que ella adjudicara ni que sea culpable?
He informado que se instruyó el caso Begoña por tráfico de influencias en estos contratos y se querellaron por prevaricación por esto mismo. Y fueron archivadas esas querellas
Tú eres quién ha dicho que no tiene que ver esta noticia con las acusaciones al juez de prevaricación, lo cuál es falso.
#21 No no, el de los bancos morados que dices. No el presupuesto de igualdad en el que va mi baja por paternidad.
No manipules, embustero. Venga, tienes una oportunidad estupenda para no quedar como un trolero triste.
El gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011) estuvo marcado por varios escándalos y casos de presunta corrupción que afectaron a distintas instancias del PSOE o a su entorno.
Algunos de los casos más mencionados son:
* Caso ERE en Andalucía: Aunque el fraude de los ERE (Expedientes de Regulación de Empleo) se gestó y se destapó en la Junta de Andalucía (gobernada por el PSOE), durante el periodo de Zapatero el fraude se consolidó. Supuso el desvío de una gran cantidad de fondos públicos para ayudas sociolaborales, con condenas a altos cargos de la Junta.
* Caso Malaya: Un caso de gran corrupción urbanística en el Ayuntamiento de Marbella (Andalucía) que se desarrolló entre 1991 y 2006 (periodo que… » ver todo el comentario