#6 Cierto, pero primero tienes que votar un/os partido/s que quieran adaptar la ley para que eso sea así y, por norma general, la derecha es más conservadora y no estarán dispuestas a dicho cambio (que no significa que la izquierda que haya en ese momento no pueda ser igual, que conste).
Mientras eso no pase, el sistema es de representación parlamentaria y si votas partidos que quieren joderte los derechos pues de poco sirve. Ergo mi argumento sigue siendo válido.
#6 sí, claro, algún dato sensible tendrán y la broma estaría hecha, pero no sería tan "mítico", peor sería que jaqueasen a un banco, a un servicio de salud, a Hacienda...
Dicen de Hacienda que esto es una fantasmada, veremos.
#6 Tu enlace de tu comentario 4 lleva a una página que tiene todo excepto el "Annex", que no he sido capaz de encontrarlo, hay continuas referencias a él pero ningún hipervínculo. Y ahí es donde se supone que detallan las pruebas. En ese anexo cuidadosamente escondido. Esa forma de publicar estudios en mi opinión apesta.
#6 Hombre, es que los adiestrados con lemas como: "muera la inteligencia". O su manía de perseguir y matar a maestros y profesores se han ganado el 1° puesto a pulso en la competencia a ver quién es mas gilipollas. Aunque estas piradas de la pintura acaban de elevar el listón no llegan ni de coña al nivel de fanatismo desquiciado de los ultradiestrados.
#6 Hola octubre de 2025, ¿cuantas cuentas llevas baneadas?
???? 1. El País Vasco sí paga impuestos
Las diputaciones forales (Bizkaia, Gipuzkoa y Araba) recaudan todos los impuestos estatales —IRPF, IVA, Sociedades, etc.— y luego transfieren una parte al Estado llamada “Cupo”, que compensa los servicios que el Estado presta (Defensa, Relaciones Exteriores, etc.).
El sistema se llama Concierto Económico Vasco y está reconocido en la Constitución (Disposición Adicional 1ª). Es un sistema de autogobierno fiscal, no un privilegio nuevo, y existe desde 1878 (aunque Franco lo suprimió en Bizkaia y Gipuzkoa tras la guerra).
2. El País Vasco sí aporta al Estado
El “Cupo” se calcula cada 5 años. En el quinquenio actual (2022-2026), Euskadi paga unos 1.472… » ver todo el comentario