Noticias de Salud
245 meneos
4087 clics
Estudio revela que usar productos de aseo por años puede dañar tus pulmones como si fumaras 20 cigarros al día

Estudio revela que usar productos de aseo por años puede dañar tus pulmones como si fumaras 20 cigarros al día

Limpiar el hogar debería hacernos sentir seguros, saludables y en control. Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad de Bergen, en Noruega, sugiere que el hábito de usar ciertos productos de limpieza podría estar haciéndonos más daño del que imaginamos, especialmente a los pulmones.
102 143 4 K 54
102 143 4 K 54
293 meneos
795 clics
Microplásticos: emergencia global

Microplásticos: emergencia global  

Un creciente conjunto de evidencia científica muestra que los microplásticos se están acumulando en órganos humanos críticos: en pulmones, hígados, riñones, organos reproductores. Y lo más preocupante: el cerebro
132 161 1 K 201
132 161 1 K 201
8 meneos
229 clics
Qué funciones cumple la creatina en nuestro organismo y cuándo se recomienda tomarla como suplemento

Qué funciones cumple la creatina en nuestro organismo y cuándo se recomienda tomarla como suplemento

La creatina que producimos por lo general no es la suficiente para cubrir nuestros requerimientos totales, por lo que la mayoría de las personas recurre a fuentes de creatinas en su dieta: ciertos alimentos, como la carne y los pescados grasos, son ricos en este nutriente. La creatina ayuda a administrar la energía que nuestras células tienen disponible y cada vez hay más evidencia que sugiere que algunas personas podrían beneficiarse de la suplementación con creatina. Desde reducir la fatiga posviral hasta mejorar la función cognitiva en per
11 meneos
138 clics
Del diagnóstico invisible al reconocimiento tardío: ¿TEA en la edad adulta? Cómo reconocer los síntomas

Del diagnóstico invisible al reconocimiento tardío: ¿TEA en la edad adulta? Cómo reconocer los síntomas

El trastorno del espectro autista o TEA, igual que el TDAH y que los trastornos del aprendizaje como la dislexia, no es una condición que sólo tenga lugar en la infancia, sino que son trastornos del neurodesarrollo que se originan en la infancia y muchos de ellos persisten en la edad adulta, que no desaparecen con la edad.
11 meneos
136 clics
Laura Pérez Naharro, dietista-nutricionista: "Una dieta de pérdida de peso está condenada al fracaso"

Laura Pérez Naharro, dietista-nutricionista: "Una dieta de pérdida de peso está condenada al fracaso"

En la mayor parte de los casos las dietas enfocadas en la pérdida de peso no nacen de un deseo de cuidar la salud, sino de la culpa, o del castigo por tener "unos kilos de más". Y ya partimos mal, porque el exceso de grasa corporal no es sólo una cuestión de estética, ni de lo que marca la báscula.
15 meneos
109 clics
¿Por qué es tan difícil curar la migraña?

¿Por qué es tan difícil curar la migraña?

Todo lo que rodea a la migraña y sus síntomas es difícil de explicar. Tanto el dolor que la caracteriza como las extrañas sensaciones que tienen algunos pacientes antes de padecerla, la resaca que sigue al dolor, el mareo, la molestia abdominal o la especial sensibilidad a ciertos estímulos. Es cierto que poco a poco vamos comprendiendo la causa de las auras (síntomas irritativos, visuales o de lenguaje que preceden al dolor en algunos pacientes), de los síntomas premonitorios y del propio dolor. Incluso somos capaces de localizar las principa
28 meneos
103 clics
Un paso más cerca del fin de la diabetes tipo 2

Un paso más cerca del fin de la diabetes tipo 2

Dos estudios claves indican algunos de los mecanismos claves tras la aparición de la enfermedad, así como la importancia de su diagnóstico temprano. El autor principal del estudio, Adolfo García-Ocaña explica sus descubrimientos de la siguiente forma: «En personas sanas, las células de los islotes pueden madurar en diferentes direcciones: algunas se vuelven más parecidas a las células alfa, otras a las células beta, otras siguen su propio camino, pero en la diabetes tipo 2, todas acaban siendo alfa». Geming Lu, coautor del estudio añade: «Norma
20 8 0 K 71
20 8 0 K 71
11 meneos
95 clics
El tabaco y el sexo biológico influyen en la evolución del tejido sano de la vejiga y aportan pistas sobre el riesgo de padecer cáncer

El tabaco y el sexo biológico influyen en la evolución del tejido sano de la vejiga y aportan pistas sobre el riesgo de padecer cáncer

El cáncer de vejiga es uno de los más frecuentes en todo el mundo. Un equipo de investigadores del IRB Barcelona y la Universidad de Washington, ha demostrado que el tabaco y el sexo biológico influyen en cómo evolucionan las células normales del tejido sano de la vejiga, favoreciendo la expansión de algunas células mutadas que podrían ser determinantes en el desarrollo del cáncer. El trabajo, que ha sido publicado en Nature, aporta nuevas claves para entender por qué los hombres y las personas fumadoras en general presentan un riesgo más...
10 1 0 K 86
10 1 0 K 86
13 meneos
88 clics
¿Es mala la soja? El controvertido veto francés y lo que la ciencia realmente dice

¿Es mala la soja? El controvertido veto francés y lo que la ciencia realmente dice

Las autoridades sanitarias francesas han puesto el foco en la soja, recomendando limitar su consumo en grupos vulnerables como los niños debido a la presencia de isoflavonas. ¿Alarma justificada o precaución excesiva? Desentrañamos el debate científico sobre estos fitoestrógenos y analizamos si realmente suponen un riesgo para la salud infantil.
8 meneos
86 clics
Vitamina D: ¿por qué cada vez se habla más de ella?

Vitamina D: ¿por qué cada vez se habla más de ella?  

Veamos por qué la vitamina D es mucho más que una vitamina para los huesos. Te explicamos qué es, cómo obtenerla, sus propiedades fundamentales y los sorprendentes hallazgos científicos más recientes que revelan su papel clave en la salud integral, el envejecimiento celular y la prevención de enfermedades. No te lo pierdas y aprende por qué cada vez se habla más de la vitamina D.
31 meneos
80 clics
Salud Mental España advierte de que los determinantes sociales pueden llegar a desencadenar un sufrimiento profundo que derive en suicidio

Salud Mental España advierte de que los determinantes sociales pueden llegar a desencadenar un sufrimiento profundo que derive en suicidio

En 2024, el suicidio fue en España la segunda causa de muerte no natural. A lo largo del año, 3.846 personas fallecieron por esta razón. Aunque esta cifra representa un 6,6% menos que en el año anterior, sigue siendo una urgencia que requiere medidas firmes. Para hacerle frente, el Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha el Plan de Acción para la Prevención del Suicidio
19 12 0 K 85
19 12 0 K 85
7 meneos
63 clics
Cuando la comida es veneno: alergias alimentarias, un problema en alza

Cuando la comida es veneno: alergias alimentarias, un problema en alza

Cacahuetes, huevos o leche son productos inofensivos para la mayoría, pero para algunas personas son una amenaza peligrosa, incluso letal. Las reacciones inmunitarias contra alérgenos de los alimentos son cada vez más frecuentes, mientras las investigaciones intentan averiguar cómo se originan, por qué crecen y cómo pueden mitigarse.
7 meneos
58 clics
Un simple 'calambrazo' acelera la curación en enfermedades y lesiones

Un simple 'calambrazo' acelera la curación en enfermedades y lesiones

Un estudio demuestra por primera vez que la estimulación eléctrica puede modificar los macrófagos humanos para suprimir la inflamación y reparar tejidos.
19 meneos
55 clics
Los niños tienen derecho a recibir los mejores cuidados excepto algunos sanitarios que les pueden salvar la vida

Los niños tienen derecho a recibir los mejores cuidados excepto algunos sanitarios que les pueden salvar la vida

En el supuestamente civilizado mundo occidental surge de vez en cuando, cual serpiente veraniega, el nunca resuelto y espurio debate acerca de la obligatoriedad de las vacunaciones frente a la «libertad» de los padres a decidir sobre sus hijos. Y personalmente, en cuanto oigo en temas relacionados con la infancia el argumento de la «libertad de los padres» me echo a temblar, porque en la práctica implica una supeditación de los derechos más elementales de los niños (incluso algunas veces su propia vida) a las creencias de los padres,
14 5 0 K 67
14 5 0 K 67
5 meneos
51 clics
Gen FOXO3: lo que debes saber

Gen FOXO3: lo que debes saber  

Veamos el papel fundamental del gen FOXO3 en la longevidad y el envejecimiento saludable. En este video explicamos cómo este gen ayuda a nuestras células a resistir el estrés, reparar daños y prevenir enfermedades asociadas al envejecimiento. Todo explicado para quienes quieren entender cómo influir en su salud a nivel molecular.
8 meneos
48 clics
Estudio revela cómo la nutrición materna e infantil impacta la salud a largo plazo de los niños

Estudio revela cómo la nutrición materna e infantil impacta la salud a largo plazo de los niños

Publicado en Applied Physiology, Nutrition, and Metabolism, un innovador estudio examina cómo la nutrición materna e infantil afecta la salud de los niños. Este artículo, es de gran relevancia para entender las complejas interacciones entre la dieta materna, el desarrollo infantil y las enfermedades crónicas. A continuación, exploramos los hallazgos clave de este estudio y su impacto en la salud pública.
9 meneos
47 clics
Artrosis, lumbalgia y migraña, grandes causas del dolor

Artrosis, lumbalgia y migraña, grandes causas del dolor

Después de varias modificaciones, la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP, por sus siglas en inglés) acordó definirlo, en el 2020, como «una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con, o similar a la asociada con, daño tisular real o potencial». En otras palabras, que es una percepción que se deriva de los sentidos y que se ve influida por las emociones.
5 meneos
38 clics
Identifican biomarcadores de la transición a la menopausia

Identifican biomarcadores de la transición a la menopausia

Un estudio preclínico identifica más de 140 biomarcadores que señalan el inicio de la perimenopausia. Esto permitirá diseñar intervenciones para preservar las funciones endocrinas antes de que comiencen los síntomas de esta etapa, además de mejorar la osteoporosis y los riesgos metabólicos asociados a la postmenopausia.
19 meneos
35 clics
Filippo Crea, cardiólogo : «La evidencia crece, las vacunas reducen eventos cardiovasculares»

Filippo Crea, cardiólogo : «La evidencia crece, las vacunas reducen eventos cardiovasculares»

El director del departamento de Ciencias Cardiovasculares y Torácicas del Hospital Gemelli de Roma defiende el valor de la prevención para reducir la mortalidad.
12 7 0 K 41
12 7 0 K 41
9 meneos
33 clics
La vida después de la quimio: «Un superviviente de cáncer tiene dolor de cabeza y llega a pensar si puede ser metástasis»

La vida después de la quimio: «Un superviviente de cáncer tiene dolor de cabeza y llega a pensar si puede ser metástasis»

El proceso oncológico no es único e igual en el tiempo. Desde hace relativamente poco, cuenta Cristina García, miembro de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO), se habla de distintas fases. El cambio vino motivado, en parte, debido al incremento de la esperanza de vida en los últimos años.
9 meneos
28 clics
La infección por VRS en mayores de 60 años supone una carga económica anual de 285 millones de euros en España

La infección por VRS en mayores de 60 años supone una carga económica anual de 285 millones de euros en España

Los 840.470 episodios de infección respiratoria aguda estimados que causaría el virus respiratorio sincitial (VRS) en personas de 60 y más años en España supondrían una carga económica anual de alrededor de 285 millones de euros, según se desprende del estudio 'Modelización de la carga económica anual completa del virus respiratorio sincitial en adultos mayores de 60 años en España', presentado durante el último Congreso Nacional de
13 meneos
27 clics
Las asociaciones andaluzas de autismo prevén el fin del convenio con la Junta

Las asociaciones andaluzas de autismo prevén el fin del convenio con la Junta

Un número de asociaciones andaluzas de autismo se oponen al convenio que ha firmado la Federación Andaluza de Autismo con la Junta de Andalucía y temen que el acuerdo recientemente suscrito, que tiene vigencia hasta 2027, sea el último que estos organismos consensúen con la administración. Las diferencias surgidas en el seno de las asociaciones de autismo corren el riesgo de afectar a la prestación de los servicios básicos de estos colectivos en el sistema de enseñanza. La Federación Andaluza de Autismo y la Consejería de Educación firmaron el
9 meneos
27 clics
Los cerebros de los hombres se encogen más rápido: ¿por qué entonces el Alzheimer afecta más a las mujeres?

Los cerebros de los hombres se encogen más rápido: ¿por qué entonces el Alzheimer afecta más a las mujeres?

Un nuevo estudio de seguimiento a largo plazo, publicado recientemente en Proceedings of the National Academy of Sciences, ha arrojado una observación sorprendente: los hombres experimentan una pérdida de volumen cerebral más rápida y extensa que las mujeres al envejecer. Sin embargo, este fenómeno no parece tener una relación directa con la prevalencia del Alzheimer, enfermedad que afecta casi al doble de mujeres que hombres.
7 meneos
21 clics
Investigadores españoles identifican el papel de unas proteínas que podrían prevenir efectos secundarios de las terapias CAR-T

Investigadores españoles identifican el papel de unas proteínas que podrían prevenir efectos secundarios de las terapias CAR-T

Un artículo publicado por especialistas del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra en la revista Blood Advances presenta mecanismos moleculares que promueven la citopenia a largo plazo en pacientes con mieloma múltiple sometidos a esta terapia dirigida al antígeno BCMA.
« anterior1234

menéame