Noticias de Salud
28 meneos
103 clics
Un paso más cerca del fin de la diabetes tipo 2

Un paso más cerca del fin de la diabetes tipo 2

Dos estudios claves indican algunos de los mecanismos claves tras la aparición de la enfermedad, así como la importancia de su diagnóstico temprano. El autor principal del estudio, Adolfo García-Ocaña explica sus descubrimientos de la siguiente forma: «En personas sanas, las células de los islotes pueden madurar en diferentes direcciones: algunas se vuelven más parecidas a las células alfa, otras a las células beta, otras siguen su propio camino, pero en la diabetes tipo 2, todas acaban siendo alfa». Geming Lu, coautor del estudio añade: «Norma

| etiquetas: dos estudios claves , diabetes , tipo 2
20 8 0 K 71
20 8 0 K 71
Lo interesante sería saber cuantos pasos quedan.
#1 Cierto, leyendo el artículo no va a ser cosa de dos o tres días, no.
#2 Hoy no, mañana tampoco.
#1 No se sabe cuántos pasos dar, ni en esta enfermedad ni en ninguna otra sin cura, porque no se sabe cuál es el camino, y justamente hacer el camino es lo complicado. Cualquier paso adelante es importante.

Si algún día se llega a una cura, este habrá sido un paso sin el que no se habría llegado. En muchos casos el problema no es encontrar una cura sino saber cómo funciona la enfermedad, y muchas veces no se sabe porque se desconoce cómo funciona la ruta metabólica concreta. Cualquier avance en el conocimiento es un paso más y un paso que al final será fundamental.

Lo siento pero tu comentario es bastante infantil.
#4 y el tuyo tan pedante como innecesario. :-*

Pero no pasa nada: estamos aquí para divertirnos.
#5 Es cuestión de preferencias, prefiero ser pedante que decir tonterías.
#6 pues suerte y a ver si en algún momento lo logras. xD
#7 Es normal que no te des cuenta de la situación. Tampoco espero mucho más de ti.
el último paso te sorprendera...

Esta relacionada la diabetes tipo 2 al peso corporal?

Sí, la diabetes tipo 2 está fuertemente relacionada con el peso corporal, especialmente con el sobrepeso y la obesidad.

La conexión principal:

El exceso de peso, particularmente la grasa abdominal, aumenta significativamente la resistencia a la insulina. Esto significa que las células del cuerpo no responden adecuadamente a la insulina, la hormona que regula el azúcar en sangre. Como resultado, el…   » ver todo el comentario

menéame