Noticias de Salud
8 meneos
229 clics
Qué funciones cumple la creatina en nuestro organismo y cuándo se recomienda tomarla como suplemento

Qué funciones cumple la creatina en nuestro organismo y cuándo se recomienda tomarla como suplemento

La creatina que producimos por lo general no es la suficiente para cubrir nuestros requerimientos totales, por lo que la mayoría de las personas recurre a fuentes de creatinas en su dieta: ciertos alimentos, como la carne y los pescados grasos, son ricos en este nutriente. La creatina ayuda a administrar la energía que nuestras células tienen disponible y cada vez hay más evidencia que sugiere que algunas personas podrían beneficiarse de la suplementación con creatina. Desde reducir la fatiga posviral hasta mejorar la función cognitiva en per
19 meneos
55 clics
Los niños tienen derecho a recibir los mejores cuidados excepto algunos sanitarios que les pueden salvar la vida

Los niños tienen derecho a recibir los mejores cuidados excepto algunos sanitarios que les pueden salvar la vida

En el supuestamente civilizado mundo occidental surge de vez en cuando, cual serpiente veraniega, el nunca resuelto y espurio debate acerca de la obligatoriedad de las vacunaciones frente a la «libertad» de los padres a decidir sobre sus hijos. Y personalmente, en cuanto oigo en temas relacionados con la infancia el argumento de la «libertad de los padres» me echo a temblar, porque en la práctica implica una supeditación de los derechos más elementales de los niños (incluso algunas veces su propia vida) a las creencias de los padres,
14 5 0 K 67
14 5 0 K 67
5 meneos
38 clics
Identifican biomarcadores de la transición a la menopausia

Identifican biomarcadores de la transición a la menopausia

Un estudio preclínico identifica más de 140 biomarcadores que señalan el inicio de la perimenopausia. Esto permitirá diseñar intervenciones para preservar las funciones endocrinas antes de que comiencen los síntomas de esta etapa, además de mejorar la osteoporosis y los riesgos metabólicos asociados a la postmenopausia.
9 meneos
27 clics
Los cerebros de los hombres se encogen más rápido: ¿por qué entonces el Alzheimer afecta más a las mujeres?

Los cerebros de los hombres se encogen más rápido: ¿por qué entonces el Alzheimer afecta más a las mujeres?

Un nuevo estudio de seguimiento a largo plazo, publicado recientemente en Proceedings of the National Academy of Sciences, ha arrojado una observación sorprendente: los hombres experimentan una pérdida de volumen cerebral más rápida y extensa que las mujeres al envejecer. Sin embargo, este fenómeno no parece tener una relación directa con la prevalencia del Alzheimer, enfermedad que afecta casi al doble de mujeres que hombres.
« anterior1234

menéame