#25 a mi no me aparece ningún gestor de contraseñas al iniciar sesión y las ventanas nuevas siempre tienen el foco.
Respecto a la organización de las aplicaciones hace lustros que no uso nada ni parecido, me parece un completo retraso, siempre uso el lanzador de shell, tecla súper, tecleo lo que quiero buscar, intro.
En todo caso, será como todo, una cuestión de gustos y necesidades.
#25 Por ahora los Chinos no están defendiendo y proporcionando armamento a un país que está cometiendo un genocidio, ha atado a prácticamente todos los países cercanos de ellos.
#25 habrá a quien le parezca peor que sea un inmigrante a que sea un español. Más me importa que la información sobre estos casos sea siempre tan precaria porque, si no prestas atención, pues te la cuelan, unos y otros.
Entiendo que el juez apreciaría indicios y, con independencia de eso, la legislación sobre violencia de género parece que obliga a tenerlo detenido hasta que se esclarezcan los hechos.
#27 No te preocupes, #25 te lo explicará. Yo sólo digo que a simple vista la actividad de tardigram es tan marginal como la de mediatize: pequeño grupo de no mas de 10 users usuales con otros 5-10 ocasionales que envían noticias y comentan (muy poco). En mediatize se puede ver que los clics en la mayoría de noticias de portada no llegan a 10. En tardigram no publican esos datos, pero vistos el resto de interacciones apuesto a que son idénticos.
#24#25 pues a qué en la tele solo vemos a gente como Abascal, y Ayuso, Almeida... Hay política más allá. Yo no soy de esta cuerda ni le votaría, pero a esta señora le he oído decir muchas cosas cabales. Y no es tan radical como lo que es Vox ahora. Por eso se va.
#25
1. Ponme una cita directa (no "se dice que dijo") donde Kathleen Stock insulte sus alumnos.
2. La noticia de la iglesia... no va de la iglesia en absoluto.
No te has leido los links ni por encima.
#25 costumbre cultural. La mayor parte de los creyentes no creen, le he inculcado que deben de creer por simple aprendizaje cultural y pertenencia al grupo.
Casi ningún creyente ha meditado profundamente si sus creencias pueden o no ser posibles y en qué grado. Simplemente es un esfuerzo que no tienen interés en hacer.
#25www.youtube.com/watch?v=7RecRQoAht8
A Romero el madero le hace ilusión...mañana le toca manifestación. Saca su porra y comienza a cargar...y luego riendo lo cuenta en el bar
#25 la respuesta correcta es la de #47 , el problema no es ser creyente o dejar de serlo, el problema es ser un subnormal como los subnormales del fútbol que se pelean con los del equipo contrario o tantos otros ejemplos.
La mayoría de los creyentes simplemente pasan de quien cuestiona a Dios, igual que hay amigos que uno es del PP y otro es del PSOE, o uno del Madrid y otro del Barcelona. Si vamos a desearle la muerte a todos los que discrepan con nosotros en estos temas, no se salva ninguno. El problema es que siempre hay algunos subnormales que arman guerra.
#25 joder con las generalizaciones .... Seré raro, pero muchos amigos creen en dios, no les pastorean, creen que hay un dios bueno y tal y cual, como nos han enseñado,.... Y consideran que su camino es el del amor, que es lo que les enseñó cristo.
Si que hay alguno, que cortociduita al ser muy de derechas, que a veces le tienes que recordar que su Cristo amado no dejaría que el pobre pase hambre o se ahogue en el mar,... Y se tienen que callar.
A mí, me encanta debatir con cristianos .... Muchos son muy buena gente, y los que están descarriados son divertidos de reconducir.
El peligroso (y más llamativo) es el fanático que quiere de la política una fotocopia de su libro sagrado.
nuevarevolucion.es/estonia-priva-a-la-minoria-rusa-del-derecho-a-voto/
pero todo normal en la democratica UE