“Ni un solo voto de Junts irá a apretar más a los autónomos”, remarcó la portavoz de la formación en Madrid, Miriam Nogueras. “Lo que es necesario es rebajar la presión fiscal a las clases medias y trabajadoras de Catalunya”
|
etiquetas: junts , gobierno , autónomos
Si les suben las cuotas a los que cobran menos están apuñalando a los que teóricamente los partidos de izquierdas deben beneficiar.
Lo que pasa es que, para Junts, como buen partido de derechas, hay trabajadores de primera y de segunda.
Una persona que percibe el SMI no paga 532€ de cotizaciones al mes, entiendo que es un error y te refieres a la empresa (que tampoco paga eso).
La base de cotización del SMI es de 1.381,34€ (con el prorrateo de las pagas), le calculas el 32,07% que abona la empresa por la seguridad social y te da 442,99€ repito, que es lo que abona la empresa a la seguridad social.
Un trabajador que percibe el SMI abona 89,51€ mensuales de seguridad social.
Los 532€ que afirmas es la suma de ambas cotizaciones.
Básicamente es lo que he dicho.
Y no es incompatible con afirmar, por ejemplo, que me parece una absoluta barbaridad que un autónomo que gana 650€al mes pague 270€ y uno que gane más de 6000€ pague solo 750€.
Pero vamos, es que la discusión no tiene sentido. Incluso la ley que les regula se llamó Estatuto del Trabajo Autónomo
Joder al que te está ayudando a bajar las cifras del paro y dejando de cobrar paro no me parece la mejor estrategia política.
Ya me contarás tú si son trabajadores o no.
Precisamente lo que hay que hacer es no meter en el mismo saco a todos los autónomos, como estáis haciendo. Por eso la subida a los que menos ingresan es menor (y aún así pagarían menos que un trabajador por cuenta ajena que cobra el SMI) y la mayor subida es a los que más cobran.