#1#2#3#4#5
Pues el profesor o el artículo se ha olvidado completamente que SÍ que varía con la gravedad.
Consecuencia de la Relatividad General, el tiempo sufre una dilatación dentro de un campo gravitatorio en comparación con la situación en ausencia de gravedad (que sería p.e. montado en la estación espacial - en este caso, ingravidez aparente).
Si T fuese el periodo en ingravidez, debido a esa dilatación temporal en el seno de un campo gravitatorio (*), el periodo T' vendría a ser
T' = T*sqrt(1-2GM/rc²)
(sqrt: raíz cuadrada)
Sólo hay que imaginar ese muelle en manos de alguno de los astronautas de la película Interestelar cuando visitan el planeta océano que se encuentra en el seno del campo del agujero negro.
(*) Para una métrica de Schwarzschild, que describe el espacio-tiempo en la vecindad de un objeto masivo con simetría esférica que no rota.
"El problema es que no hay meritocracia en España"
No, perdona, el problema es que emprender es complicadisimo y está lleno de trabas legales, burocracia, impuestos para aburrir y regulaciones absurdas que no favorecen nada al emprendimiento.
Es mucho más fácil meterse con los que van a heredar dos pisitos de sus padres si yo no lo voy a hacer.
#4 No ha desmontado ningún bulo, ella no es médico ni enfermera como la presentó con la bata blanca.
Era la cocinera del hospital que después consiguió un puesto como auxiliar administrativo y no es jefa de nada, lleva 5 años como sindicalista liberada de UGT, no ejerce como auxiliar administrativo ni tiene acceso a los expedientes.
Lo dijo ella esta mañana ya sin la bata blanca de sanitarios.
#4 si, pero con los típicos cuchillos para comer, con la punta redondeada y no muy afilados, puedes hacer el mismo daño que atacando con un boli.
El caso de este señor residente no lo sé cómo será, tampoco lo ponía en la noticia, pero con 65 años raro es que estés ya viviendo en una residencia a menos que tengas una enfermedad degenerativa grave/ avanzada o algún tipo de discapacidad o enfermedad mental.
#4 Hombre, no sé de dónde eres pero hay zonas, rincones y espacios maravillosos en Alicante. Que no consiguieras follarte a la turista no deberíaserque que sigas amargado.
#4 La Ley no dice eso. En su artículo 1 punto 2 indica qué ingenierías técnicas regula y no están ni la ingeniería técnica en informática, ni la ingeniería técnica en química. Además hay tres sentencias del Supremo que señalan que la ingeniería técnica informática NO es una profesión regulada y muchas otras más, de tribunales de menor rango, que así lo señalan. Por eso, la ingeniería técnica en informática no aparece en ninguna lista de profesionales reguladas, ni en el ámbito nacional, ni en el europeo. Y, sin regulación, no hay reserva de actividad y no se puede exigir el titulo para llevar a cabo, por ejemplo, un peritaje.
Pero, qué más da todo eso, hay una rampante epidemia de estupidez así que, venga, vamos a reabrir el caso de Marta de Castillo porque unos jueces le han comprado la mentira al decano del CPITIA.
Sólo espero que los padres de Marta estén por encima de estas mierdas.
#4 No hay una mayoría que lo apoye. Aquella votación se manipuló, por una parte modificando censos electorales, y por otra que es la que más pesó, por la tremenda campaña en contra que se hizo. La mayoría cayó en lo que se decía y se lo creyó, y votaron en contra. Detrás de esa manipulación estaban farmacéuticas, mutuas privadas y fortunas que no querían ver parte de sus impuestos pagando atenciones médicas a pobres.
También los médicos estaban en contra: Les preocupaba su autonomía, la capacidad de practicar la medicina a su antojo y querían mantener su autonomía financiera (fijar sus propias tarifas, no estar subordinados a firmas aseguradoras ni privadas ni de orgnismos públicos: querían trabajar independientemente.
Y luego está la propia cultura estadounidense. Esa gente lleva toda la vida sin seguro médico y no lo quieren. Y así ha tirado el pais en toda su historia. Así que nada indica que ahora tenga que ser peor.
#4 bulo de libro, busca más...
da pena que lleves 7 positivos ya... y ningún negativo en meneame que luchamos tanto por el bulo... www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2025/11/06/diecinueve-lobos-mu
y tambien te digo que se mataron muchos más, pero ahora por ordenes del principado, está prohibido hacer fotos, publicar fotos y dar la lengua en el chigre
Pues el profesor o el artículo se ha olvidado completamente que SÍ que varía con la gravedad.
Consecuencia de la Relatividad General, el tiempo sufre una dilatación dentro de un campo gravitatorio en comparación con la situación en ausencia de gravedad (que sería p.e. montado en la estación espacial - en este caso, ingravidez aparente).
Si T fuese el periodo en ingravidez, debido a esa dilatación temporal en el seno de un campo gravitatorio (*), el periodo T' vendría a ser
T' = T*sqrt(1-2GM/rc²)
(sqrt: raíz cuadrada)
Sólo hay que imaginar ese muelle en manos de alguno de los astronautas de la película Interestelar cuando visitan el planeta océano que se encuentra en el seno del campo del agujero negro.
(*) Para una métrica de Schwarzschild, que describe el espacio-tiempo en la vecindad de un objeto masivo con simetría esférica que no rota.