Y si en lugar de cuñadear... Cuantas referencias históricas hay sobre la existencia de Jesucristo?
Existen múltiples referencias históricas sobre la existencia de Jesucristo, provenientes tanto de fuentes cristianas (como las Epístolas Paulinas y los Evangelios) como de fuentes no cristianas (historiadores romanos y judíos). Estas últimas son especialmente valoradas por los historiadores para confirmar su existencia como figura histórica, independientemente de creencias religiosas.
Los principales historiadores no cristianos que mencionan a Jesús o a sus seguidores incluyen:
Flavio Josefo (historiador judío, c. 37–100 d.C.): En su obra Antigüedades judías, incluye dos pasajes. El más conocido, el Testimonium Flavianum, describe a Jesús como un hombre sabio, maestro y
#27 Evidentemente tú tendrás más culpa de gastar energía si tienes siete suscripciones a servicios de entretenimiento digitales, home cinema en casa, tres televisores en diferentes estancias, especias con criptomonedas y te vas de vacaciones todos los años a otros continentes que yo, que no hago nada de eso.
Sí, tienes razón,.la culpa de que haya cambio climático es más de otros que mía. Otros contribuyen mucho más que yo, sí, efectivamente, es eso lo que quiero decir.
#27 Y duro con el y tú más... Que ya he dicho que es lo mismo que decían los otros, pero que el que lo hayan hecho otros antes... no justifica que lo puedan haber hecho estos.
#27 yo me encontré uno que debatiendo con él, le decía que había que subir los impuestos exponencialmente con cada propiedad adquirida (itp por ejemplo), él defendía "la libertad" de poder comprar 10 casas si quisiera que porque le iban a gravar más...
Hay gente aquí que defiende proteger más a quien compra un edificio entero, que a quien quiere comprar su primera vivienda... Poco nos pasa con la de pobres con ínfulas de ricos que hay...
La niña estaba de piernas para abajo petrificada en la ceniza. Para sacarla había que amputarle las dos piernas bajo el agua. Eso creo que en este momento tampoco se podría realizar.
El enlace es un resumen del informe vinculante (dos, en realidad) de la United States Copyright Office. Es precisamente esa interpretación vinculante la que ha motivado al juez a llevar al caso a juicio.
Si no existe ánimo de lucro y no existe vulneración de autoría ¿qué problema hay en que la salida sea sustancialmente similar al original si lo ha escrito una persona que ha leído el libro? ¿Y si lo ha escrito una IA?
Que lo prohíben las leyes de propiedad intelectual. Para el caso, es irrelevante que exista o no ánimo de lucro o que lo haya escrito un humano o una IA.
No me refiero a problemas éticos ni morales
Ni yo, desde luego. No estoy entrando a valorar la legislación, sólo indicando su ámbito de aplicación. Es un tema que conozco porque me afecta laboralmente (para lo cual contamos con asesoría legal), pero ha traído bastante cola últimamente, hay bastante información por ahí al respecto.
#27 ¿ Has visto alegremensajero ? Dicen que no tienes porqué comprarlo si mejoras tu capacidad de análisis y síntesis de los hechos en lugar de soltar chascarrillos que no hay por donde cogerlos.
Cuantas referencias históricas hay sobre la existencia de Jesucristo?
Existen múltiples referencias históricas sobre la existencia de Jesucristo, provenientes tanto de fuentes cristianas (como las Epístolas Paulinas y los Evangelios) como de fuentes no cristianas (historiadores romanos y judíos). Estas últimas son especialmente valoradas por los historiadores para confirmar su existencia como figura histórica, independientemente de creencias religiosas.
Los principales historiadores no cristianos que mencionan a Jesús o a sus seguidores incluyen:
Flavio Josefo (historiador judío, c. 37–100 d.C.): En su obra Antigüedades judías, incluye dos pasajes. El más conocido, el Testimonium Flavianum, describe a Jesús como un hombre sabio, maestro y
… » ver todo el comentario