Sub para envíos sin comentarios
12 meneos
133 clics
¿Se puede curar por sí misma una hernia discal?

¿Se puede curar por sí misma una hernia discal?

En algunos casos, el cuerpo puede reabsorber la hernia discal. Durante este proceso, el sistema inmunológico identifica la parte del disco herniado como una sustancia extraña y la descompone gradualmente. Además, con el tiempo, la inflamación en la zona afectada puede disminuir, lo que reduce la presión sobre los nervios y alivia los síntomas. Sin embargo, este mecanismo no ocurre en todos los pacientes ni en todos los tipos de hernias. Lo que sí es más común es que, con un tratamiento conservador adecuado, los síntomas de la hernia discal
12 meneos
12 clics
Alarma por el lobo ibérico: PACMA convoca concentraciones tras la decisión del Congreso

Alarma por el lobo ibérico: PACMA convoca concentraciones tras la decisión del Congreso

El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) ha intensificado su campaña en defensa del lobo ibérico, cuya veda se abrió el pasado 20 de marzo tras una votación en el Congreso secundada por PP, Vox, PNV y Junts, y las abstenciones de ERC y EH Bildu, para sacar a la especie del LESPRE al norte del Duero, permitiendo su caza, que permanecía limitada desde el 2021 por encontrarse en situación de vulnerabilidad. Para ello, la formación política animalista y medioambiental ha convocado un total de siete concentraciones y se ha adherido a
17 meneos
697 clics
“Después del diagnóstico de cáncer terminal, decidí dejar a mi marido y me acosté con 200 hombres. Así me enamoré, de mí misma”: la historia de Molly Kochan

“Después del diagnóstico de cáncer terminal, decidí dejar a mi marido y me acosté con 200 hombres. Así me enamoré, de mí misma”: la historia de Molly Kochan

Molly Kochan, quien falleció en 2019 a los 45 años, dejó un legado imborrable que desafió tabúes y reconfiguró las narrativas sobre el cáncer y la sexualidad. “No quiero ser la persona más fuerte que conozcas”, es una de las frases que Molly compartió en su cuenta de Instagram, donde compartía imágenes lejos de los que se esperaba de una paciente con cáncer terminal. En su lugar, sus publicaciones mostraban selfis sensuales, provocativas y en ropa interior.
18 meneos
40 clics
La Unión Europea prohíbe las inteligencias artificiales que vulneren los derechos de sus ciudadanos

La Unión Europea prohíbe las inteligencias artificiales que vulneren los derechos de sus ciudadanos

La Unión Europea (UE) se toma muy en serio, más que otros estados y administraciones públicas, la protección de los derechos de sus ciudadanos. Así, ha entrado en vigor el nuevo Reglamento de Inteligencia Artificial, la AI Act. En virtud de su artículo 5 se recogen sistemas de IA que no se permiten porque suponen un riesgo inaceptable y potencialmente dañino para los ciudadanos. El reglamento establece cuatro niveles de sistemas de IA según su riesgo para los derechos fundamentales: Riesgo Inaceptable, Alto Riesgo, Riesgo Limitado y Riesgo Míni
12 meneos
23 clics
El turismo pone en jaque a la Antártida

El turismo pone en jaque a la Antártida

A pesar de su régimen de protección bajo el Tratado Antártico y del papel autorregulatorio de la Asociación Internacional de Operadores de Turismo Antártico (IAATO), las flotas de cruceros y campamentos itinerantes han desatado impactos como emisiones de dióxido de carbono, ingreso de especies invasoras, derrames de fuel oil, residuos de construcción e incluso actos de vandalismo como grafitis en sitios históricos, según informa Voyager Travel.
12 meneos
48 clics
El largo camino hacia una educación digna para el alumno con autismo

El largo camino hacia una educación digna para el alumno con autismo

Una revisión urgente sobre lo que las escuelas hacen mal, lo que omiten y lo que deberían transformar El discurso oficial sobre la educación inclusiva ha avanzado. Las normativas existen, los marcos legales son claros y las buenas intenciones abundan en las declaraciones institucionales. Pero en la práctica cotidiana de muchas escuelas, la inclusión del alumnado con autismo sigue siendo más un ideal que una realidad. Numerosos informes, como los publicados en Autismo Diario, exponen que los problemas no surgen tanto de las características del
10 2 0 K 126 mnm
10 2 0 K 126 mnm
12 meneos
14 clics
PACMA pide explicaciones por la tala de árboles en Córdoba y cuestiona la falta de estudios independientes

PACMA pide explicaciones por la tala de árboles en Córdoba y cuestiona la falta de estudios independientes

El Partido Animalista PACMA ha mostrado su preocupación y rechazo ante la tala de 123 árboles de gran porte en la calle Virgen Milagrosa de Córdoba, en el barrio de la Fuensanta; una actuación que ha comenzado esta semana bajo la justificación de que los ejemplares se encuentran “enfermos”. Desde PACMA, que ha solicitado explicaciones formales al Ayuntamiento mediante un escrito presentado este lunes, exigen la aportación de estudios técnicos que avalen esta decisión, señalando que no se puede destruir el patrimonio natural de la ciudad sin una
13 meneos
12 clics
Alarmante aumento de la tosferina en EEUU y advierten sobre descenso en vacunación

Alarmante aumento de la tosferina en EEUU y advierten sobre descenso en vacunación

Los casos de tos ferina están en aumento en los Estados Unidos, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Durante la semana que finalizó el 12 de abril, se reportaron al menos 8 mil 64 casos en todo el país, más del doble de los 3 mil 835 contabilizados en la misma fecha del año anterior, según ABC News. Este crecimiento ha encendido las alarmas de expertos en salud pública. La enfermedad, también conocida como pertussis, es especialmente peligrosa para bebés y niños pequeños. Este año ya se han reportado
14 meneos
18 clics
Los pacientes con Epoc reclaman al Gobierno un registro de electrodependientes sanitarios

Los pacientes con Epoc reclaman al Gobierno un registro de electrodependientes sanitarios

La Asociación Nacional de Pacientes con EPOC (Apepoc) ha pedido hoy al Gobierno que ponga en marcha un registro de electrodependientes sanitarios y protocolos de actuación para los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Tras el apagón que dejó la red eléctrica española a cero durante la jornada de ayer lunes, la portavoz Apepoc, Nicole Hass, ha reclamado a las administraciones que actúen para garantizar el "suministro de energía eléctrica constante y en niveles de tensión adecuados" para que los pacientes electrodependientes no
11 meneos
27 clics
México tiene una epidemia de metanfetamina, según Secretaría de Salud

México tiene una epidemia de metanfetamina, según Secretaría de Salud

Expertos en reducción de daños como el químico Leonardo Luna señalan que la metanfetamina se ha convertido en una droga ideal para quienes deben mantener largas jornadas laborales sin descanso. En los últimos años, el consumo de metanfetamina, conocida popularmente como “cristal”, se ha disparado en México, especialmente entre jóvenes de sectores trabajadores y de clase media. A pesar de esta tendencia alarmante, el gobierno federal no ha actualizado sus cifras oficiales desde la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco de 2016
15 meneos
168 clics

Así escapé de la secta de El Palmar de Troya  

Clara, ex palmariana, rompe el silencio y nos cuenta su historia desde dentro de una de las sectas más secretas y extremas de España. ¿Cómo es crecer en un mundo donde controlan tu ropa, tu educación, tus pensamientos... incluso tu futuro? ¿Es cierto que prohibían el deporte, la playa y hasta decidir con quién casarte? Clara nos revela cómo vivió bajo normas asfixiantes, castigos psicológicos y matrimonios pactados, hasta que un día dijo: basta. ¿Cómo se escapa de una secta así? ¿Qué precio se paga? ¿Y qué pasa con quienes se quedan?...
17 meneos
47 clics
Ansiedad infantil por el uso del móvil

Ansiedad infantil por el uso del móvil

El uso del teléfono móvil continúa popularizándose entre los menores y ya son un 42% los niños en España que lo utiliza por primera vez antes de los 8 años. Así lo reflejan los primeros datos publicados por el I Observatorio de Hábitos Digitales en menores distribuido por la compañía SaveFamily, especializada en el desarrollo de relojes inteligentes para menores con el objetivo de reducir el uso de pantallas y la exposición a peligros en el ámbito digital de los más pequeños. Este estudio ha tenido acceso a la realidad de
10 7 0 K 103 mnm
10 7 0 K 103 mnm
15 meneos
19 clics
Los líderes crispados gustan más a quienes creen que el mundo es una jungla competitiva

Los líderes crispados gustan más a quienes creen que el mundo es una jungla competitiva

La forma en la que percibimos el liderazgo está profundamente influenciada por nuestra visión del mundo. Un nuevo estudio ha revelado que las personas que consideran que la sociedad es una competencia despiadada tienen mayor tendencia a admirar a líderes con comportamientos agresivos. Por el contrario, quienes creen en una convivencia más cooperativa y solidaria tienden a considerar ineficaces a ese tipo de líderes.
16 meneos
30 clics
Proyecto para la conservación de los ‘quirópteros’ en la provincia de Albacete

Proyecto para la conservación de los ‘quirópteros’ en la provincia de Albacete

Los quirópteros, comúnmente conocidos como murciélagos, constituyen un orden diverso de mamíferos que se caracterizan por su capacidad de volar, siendo los únicos mamíferos que han desarrollado esta habilidad de manera efectiva. Los quirópteros desempeñan un papel ecológico fundamental, ya que contribuyen a la polinización de plantas, dispersan semillas y controlan poblaciones de insectos, especialmente de insectos nocturnos como los mosquitos y los escarabajos. De ahí un proyecto de conservación que se lleva a cabo en Albacete. El proyecto
14 meneos
295 clics
Túnez intenta salvar al sloughi, un perro milenario del que solo quedan 200 ejemplares

Túnez intenta salvar al sloughi, un perro milenario del que solo quedan 200 ejemplares

El sloughi es uno de los lebreles más antiguos del mundo. Rápido, esbelto, reservado y silencioso, su historia se remonta al menos a la antigüedad clásica, cuando ya figuraba en mosaicos romanos y estelas funerarias del norte de África. Durante siglos ha sido el compañero inseparable de los pueblos nómadas del Magreb, un aliado en la caza y la vigilancia del ganado, pero también un miembro más del grupo familiar, tratado con un respeto inusual para tratarse de un perro funcional. A pesar de ese linaje tan prolongado, o precisamente por la
15 meneos
19 clics
Dos investigados por el pésimo estado de 17 perros y 10 équidos en Güéjar Sierra

Dos investigados por el pésimo estado de 17 perros y 10 équidos en Güéjar Sierra

Un hombre y una mujer han sido investigados como presuntos autores de un delito de maltrato animal a 17 perros y a diez équidos, debido al "pésimo" estado higiénico y sanitario en el que se encontraban sus animales, en una finca del término municipal de Güéjar Sierra. La Guardia Civil ha tenido conocimiento de estos hechos a través de un correo electrónico recibido en la oficina del Servicio de Protección de la Naturaleza Seprona, donde se denunciaba el mal estado de los animales, en una finca vallada del citado municipio, según ha detallado
13 meneos
12 clics
La OMS estima que más de mil millones de personas sufren problemas de salud mental en el mundo

La OMS estima que más de mil millones de personas sufren problemas de salud mental en el mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de que más de mil millones de personas experimentan un problema de salud mental en todo el mundo, una cifra creciente, pues entre 2011 y 2021 el número de afectados aumentó en mayor proporción que el total de población mundial. Así lo recoge el informe 'World mental health today', que la OMS ha publicado este martes junto al 'Mental Health Atlas 2024', para urgir a los países a tomar medidas que ayuden a proteger y promover la salud mental, tras conocer la cifra récord de personas afectadas
16 meneos
15 clics
El lince aspira a alcanzar el "estado favorable de conservación": de 90 a 2.500 ejemplares gracias al proyecto para su conservación en centros como el del Acebuche en Doñana

El lince aspira a alcanzar el "estado favorable de conservación": de 90 a 2.500 ejemplares gracias al proyecto para su conservación en centros como el del Acebuche en Doñana

A principios de siglo el lince se situó al borde de la extinción con apenas 90 ejemplares adultos, todos en Andalucía, y 25 años después la especie cuenta con 2.500 ejemplares en cuatro comunidades autónomas y Portugal y sus conservadores aspiran a que pueda alcanzar el "estado favorable de conservación" en unos diez años. La población del lince se ha multiplicado por 25 en 25 años, ha dicho a Efe el coordinador del Plan de Recuperación del Lince en Andalucía, Javier Salcedo, también director del proyecto comunitario 'Life Lynx Connect', con e
16 meneos
29 clics
El escape de una vaquilla en Alicante saca a la luz celebraciones taurinas ilegales

El escape de una vaquilla en Alicante saca a la luz celebraciones taurinas ilegales

Este sábado, la Policía Local de Alicante ha localizado una finca en la que se llevaban a cabo actividades taurinas sin autorización, tras un incidente provocado por la fuga de una vaquilla que obligó a interrumpir la circulación en la AP7 durante unos 40 minutos. El suceso comenzó cuando el animal escapó de un camión y se dirigió hacia la autopista, a la altura de la carretera de l’Assagador, en un área rural de Alicante. Como medida de seguridad, se procedió al corte del tráfico en la vía durante el mediodía, aunque no se produjeron accident
16 meneos
31 clics
El hormigón contra la vida: Murcia, una ciudad cada vez más inhabitable

El hormigón contra la vida: Murcia, una ciudad cada vez más inhabitable

El último estudio de la Universidad de Murcia no deja lugar a dudas: el avance del hormigón agrava las noches tropicales en la ciudad. En algunos barrios, la diferencia de temperatura en plena madrugada puede alcanzar hasta 4,5 grados dependiendo del porcentaje de superficie pavimentada. Cuatro grados que, cuando hablamos de noches tropicales, marcan la frontera entre poder descansar o pasar la noche en vela; entre mantener la salud o ponerla en riesgo. Mientras tanto, el Ayuntamiento de Murcia sigue empeñado en una estrategia urbanística que,
14 meneos
21 clics
CSIF alerta de un déficit de 44.442 docentes y reclama unidad sindical para impulsar un Estatuto Docente

CSIF alerta de un déficit de 44.442 docentes y reclama unidad sindical para impulsar un Estatuto Docente

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que el nuevo curso escolar 2025-2026 comienza con los mismos problemas estructurales que arrastra desde hace más de una década: déficit de 44.442 docentes, una interinidad del 32,41 % y un descenso sostenido de la inversión educativa. En comunidades como Madrid, la tasa de interinidad supera la media nacional y alcanza el 36,86 %, incumpliendo la Ley de Estabilización y los compromisos con Bruselas. Según CSIF, esta situación genera inestabilidad en las plantillas, ratios
15 meneos
17 clics
Refugios de animales y alertas meteorológicas: un problema sin resolver

Refugios de animales y alertas meteorológicas: un problema sin resolver

Es desolador comprobar que sólo nos acordamos de los refugios cuando truena o cuando el fuego arrasa la naturaleza, denuncia Diego Nevado, responsable de la organización. «Un año después de la tragedia de 2024, seguimos sin protocolos oficiales de evacuación, sin recursos específicos y dependiendo exclusivamente de la buena voluntad ciudadana«. Los mensajes desesperados inundan las redes sociales. Ribercan, desde Carcaixent, solicita acogidas urgentes para perros medianos y grandes, exigiendo experiencia previa y disponibilidad inmediata. Petj
14 meneos
23 clics
La Tierra refleja cada vez menos luz solar, revela un estudio

La Tierra refleja cada vez menos luz solar, revela un estudio

La disminución de la concentración de hielo marino y la capa de nieve en el hemisferio norte ha contribuido al oscurecimiento. La Tierra se volvió más oscura entre 2001 y 2024, lo que significa que refleja menos luz solar, informa un equipo de investigación. El desarrollo es más pronunciado en el hemisferio norte que en la mitad sur del planeta, según reveló el estudio publicado el lunes. Un equipo dirigido por Norman Loeb, del Centro de Investigación Langley de la NASA en Hampton, Virginia (EE. UU.), descubrió esta desigualdad, hasta ahora de
17 meneos
63 clics
'Angel Helmet', un casco que incorpora un robot que podría suponer la diferencia entre la vida o muerte de los mineros

'Angel Helmet', un casco que incorpora un robot que podría suponer la diferencia entre la vida o muerte de los mineros  

A primera vista este casco no tiene nada de particular pero el pequeño robot que lo integra podría suponer la diferencia entre la vida y la muerte de los mineros: "Podemos saber no solo donde está en el interior y en el exterior, podemos mandar un mensaje de texto" explica Darío García. El casco está compuesto por 10 sensores que revolucionan la seguridad de los trabajadores. Cuando éste se expone a gases que podrían ponerles en peligro o reciben algún impacto salta una alarma y avisa automáticamente a los operarios".
10 meneos
50 clics
Se bautiza una nueva ameba con el nombre de Trump

Se bautiza una nueva ameba con el nombre de Trump

No solamente a Alec Baldwin le gusta personificar a Donald Trump. Un investigador ha puesto a una especie de ameba recientemente descubierta el nombre del presidente. La forma de vida Amoebiasis trumpi ha sido descubierta por el investigador de los copos de nieve Mohammad Nazari.

menéame