edición general
125 meneos
518 clics
Investigan un posible caso de grave acoso escolar a una niña en un colegio de Vigo

Investigan un posible caso de grave acoso escolar a una niña en un colegio de Vigo

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ha confirmado la recepción, el jueves pasado, de una comunicación alertando de un posible caso de acoso a una niña de 5 años por parte de alumnos de sexto de primaria en un colegio de Vigo, el centro concertado Monterrey, ubicado en el barrio de Teis. Una noticia que saltó rápidamente en redes sociales, después de que una usuaria compartiese un vídeo denunciando la situación con muchos detalles. Según su relato, la niña sufre un trato vejatorio y agresiones de índole física. Además,...

| etiquetas: acoso escolar , monterrey , concertado , sexto de primaria , protocolo
Vamos a hacer infinidad de protocolos, reuniones y brindis al sol pero no veamos el elefante en la habitación. Lo de expulsar al abusón no pobrecito, que le creamos un trauma.
#4: Y si son varios, dispersión, nada de que vayan al mismo centro todos.
#4 No sus preocupar, que "La consellería ha reiterado su posición de "tolerancia cero" frente a este tipo de conductas y ha apelado al "compromiso colectivo" ante comportamientos "contrarios a la convivencia", para seguir actuando "con eficacia y diligencia" ante cualquier caso."
#16 Espero que creen una comisión para sentar las bases de un diálogo social abierto con el que lograr un consenso de absoluta coincidencia en lo fundamental.
Otro colegio concertado.
Mucha concienciación, mucho protocolo pero parece que al final lo que funciona para detener este tipo de situaciones es la publicidad en RRSS y medios de comunicación... Mientras el político de turno no sienta la presión parece que no se hace nada...
#1 Algo así ya no debería llegar al político de turno. El propio colegio debería tomar medidas, que además le interesa para evitar mala publicidad. Si el colegio no hace nada lo normal es que el acoso siga e incluso vaya a peor al verse impunes los acosadores.
Terrorífico.

Me ha recordado (de lejos, claro) a este otro caso que vi este finde, también en Galicia, en el que a otra niña de 5 años que juega al fútbol en un equipo de prebenjamines, los jugadores del otro equipo se niegan a darle la mano.
Te hace cuestionarte qué educación reciben los críos en sus casas y qué harán cuando sean cachalotes de 13 años.

Dejo enlaces de Instagram de lo que denuncia la madre y del comunicado del club.

La madre:
www.instagram.com/p/DP6rZ23CMWZ/?igsh=MXhyNGZ5dTFibG1kdg==

El club:
www.instagram.com/p/DP8k2CviPJB/?igsh=YnM5Z2hhdnJ3amk1

Está en gallego, pero creo que al ser leído se entiende suficientemente bien.
#10 Joer, qué cosa más triste. Si mi hijo se comportara así sería una decepción enorme.
Coger a los niños abusadores y echarlos del colegio, eso sería lo correcto.
#8 Eso lo primero. Se puede hacer porque hay muchos casos con personas con discapacidad con los que se ha hecho. Y estás personas no la tienen y el profesorado tiene más aptitudes y preparación con neurotípicos.
Pero luego también denunciar, los responsables son los adultos y ya han dado la versión de ser conocedores del acoso a una menor y no hacer nada. Qué se empiece a dar ejemplo de que el acoso escolar no es cosa de niños.
¿Y un bidón de ácido para los responsables del centro no funcionaría? Es donde los metería yo si me entero que le hacen eso a mi hija.
No entiendo en qué momento una niña de 5 años no está bajo vigilancia de alguien y que esto pueda pasar, además la diferencia de edad es abismal.
Antes teníamos abusones o como lo quieran llamar en inglés, pero también teníamos defensores, en mi colegio, al menos, las ostias se la llevaban los chulos que iban de guay, supongo que en los coleios pijos" nunca aguante a los salesianos de al lado" sería y será al revés y de aquellos barros...
Yo tendria cuidado antes de preparar antorchas. Conozco un caso de una abusadora, que cuando el resto de niñas se juntaron para defenderse, la madre de la matona consiguió qie se abriera jn expediente por bulling contra ella.
Por qué será que ésto pasa siempre en colegios privados, o concertados, que, con eso de 'mantener la imagen', están acabando por arruinarla...
#9 Es cierto que salen con más frecuencia en las noticias, pero no sacaría conclusiones precipitadas, se me ocurren varios factores, como que la presión ejercida a través de medios de comunicación es más efectiva, o porque en los colegios públicos puede haber más indefensión aprendida.
Si los padres de hijos acosadores respondiesen de con el embargo de su sueldo o patrimonio, como tutores que son,
asimismo docentes y equipos de orientación y dirección negligentes, para hacer frente al pago de una idemnización significativa
a la victima ante una situación probada, intuyo que misteriosamente el número de de estas agresiones grupales disminuiría mucho.

menéame