edición general
18 meneos
16 clics
El 82% de la población quiere prohibir las redes sociales a menores de 14 años

El 82% de la población quiere prohibir las redes sociales a menores de 14 años

Según un estudio de Ipsos, el 82 % de los españoles apoya la prohibición del uso de redes sociales en menores de 14 años, un aumento de 9 puntos respecto al año anterior.

| etiquetas: redes_sociales , adolescentes , prohibición , tecnología , sociedad
Ya están metiendo la puntita del id digital y la verificación de edad como en UK. Canta bastante la estrategia.

La historia de siempre, es para proteger a los niños. Cuando te quieres dar cuenta te han empalado
#3 Odio que lleves razón
#3 primero es "para proteger a lo niños", luego para "identificar delitos" y el tercer paso es hacerlo obligatorio para entrar en internet y tenerte localizado con registro de todo lo que haces
#3 la realidad es para controlar donde entras y que ves, sobretodo si es porno.
#18 el tipo de porno, para saber so votas a la izquierda o la derecha
#21 si ven de este tipo, claramente son conservadores :troll:
www.youtube.com/watch?v=tl6lHHkOhIs
Subirlo a 18 años no sería mala idea tampoco
#1 Tampoco lo sería limitarla a quienes no leen más allá de en los grupos de Telegram.
#1 Y cerrarla para todos nos ahorraría disgustos y problemas. :troll:
#1 ¿Y si simplemente se limita, hasta la edad que convenga, la posesión de móviles de adultos, limitándolos a móviles de menores con capacidades reducidas, lo mismo que ocurre con vehículos por ejemplo?
Totalmente en contra. Esto es algo que deben decidir los padres, no los políticos.
#5 Los padres no pueden decidir nada cuando la presión social es tan grande, que tu hijo sea el único sin redes sociales es casi un asesinato social. O se quita a todos o a ninguno.
#7 podrías haber dicho lo mismo en los 70 del tabaco o la heroína
#5 Totalmente, son los padres quienes tienen q controlar a sus hijos, el problema es que muchos padres estan tan metidos en las redes que no son autoridad de referencia
#10 Los padres son los responsables, no puede ser que el estado intente meterse en ese ámbito también.
Como siempre el recurso de los tontos que en vez de plantearse dar ejemplo impidiendo la propagación del odio en el congreso,en los medios de comunicación,sociedades que permiten genocidios como el de Gaza,empresas contaminantes que están provocando cánceres y otras enfermedades en chavales,belicismo, marginación,padres violentos en partidos de aficionados...tantas barbaridades alrededor de éstos niños,que algunos con pocas luces y cínicos otros,creen que prohibiendo el móvil van a cambiar algo.Hasta que no entendamos que el móvil en los chavales es un refugio ante una sociedad desmembrada y violenta no llegaremos muy lejos.De verdad que no sé dónde tenemos el cerebro.
La destrucción social y personal que están provocando las redes sociales es más que obvia. Y lo extendería a 18, además de regular las redes sociales para eliminar likes, scroll infinito y otros bucles de dopamina.
#6 Son mega toxicas
Con 12 años creé mi proyecto en internet. 21 años después sigue ahí gracias a que no estaba prohibido para menores navegar o abrirse un blog.
El otro 18% aún no ha podido responder.
#2 El 18% son los padres.

En concreto los padres que les regalan móviles a sus hijos de 10 años y los dejan sueltos por Internet sin ningún tipo de supervisión.
#19 eso no es ser padre. Es ser el adulto que vive con el niño en cuestión.
Como dice #_5 no es algo que deban legislar los políticos. Es algo que tiene que ser como el dar los buenos días. Un niño no tiene la más mínima necesidad de estar solo en internet. No debe ni tener el dispositivo. Una vez que lo tiene, no puedes poner puertas al campo.
El 13% tiene menos de 14 años, así que con otro 5% de ... lo que sean, las podemos prohibir ya por unanimidad.
Espero que no tarden mucho en medir correctamente la edad mental. De esa forma, muchos no tendrían la edad ni para votar, ni para prohibir.

menéame