edición general
12 meneos
79 clics
Los mexicanos sacrificaron niños en masa para ofrecérselos al dios Tlaloc tras la gran sequía de los años 1452-1454 [ENG]

Los mexicanos sacrificaron niños en masa para ofrecérselos al dios Tlaloc tras la gran sequía de los años 1452-1454 [ENG]

En un contexto marcado por la escasez de agua y la desesperación colectiva, la ofrenda masiva de niños sacrificados al dios de la lluvia, Tláloc, realizada en el siglo XV, surgió como una respuesta a la sequía que devastó a la población y los cultivos entre 1452 y 1454, cuando las lluvias no llegaron y los campos quedaron estériles. Los niños se ofrecieron como tlaloques, los asistentes de Tlaloc. Un ejemplo ha sido el hallazgo de los restos de la ofrenda 48 en la que se sacrificaron 42 niños, los cuales se pintaron de azul, el color de Tlaloc.

| etiquetas: tlaloc , mexico , sequía , historia
¿Los mexicanos? Venga ya... y eso que el artículo no tarda en mencionar a los Mexicas.
Cuando los mexicanos digan que los españoles son unos asesinos que aniquilaron en masa a la población local, ya sabéis qué recordarles.
#1 ¿Recordarles que algunos pueblos precolombinos realizaban sacrificios humanos asesinando a muchísima menos gente de la que moría en cualquier guerra de la época en cualquier continente?

Supongo que en tu cabeza sonaba espectacular.

#2 Madre mía el festival de las neuronas.
#8 ¿Recordarles que algunos pueblos precolombinos realizaban sacrificios humanos asesinando a muchísima menos gente de la que moría en cualquier guerra de la época en cualquier continente?
Ah, porque sacrificar a niños evitó sus guerras... Y aunque lo hubiera hecho, no sé por qué lo haces pasar por aceptable.
#11 No lo hago pasar por aceptable. Me meo en la hipocresía de quien dice que los mexicas eran unos bárbaros por sacrificar 200 niños a su dios mientras se hacen pajas con el Duque de Alba asolando comunidades protestantes un siglo después. :-)
#13 De todas maneras, tu comentario me pareció falaz, porque carezco del contexto/antecedentes que tienes con ese usuario o con otros en esta página. Pero entiendo que es muy similar al que por ejemplo yo puedo tener con los prorrusos :roll:

Te voto positivo para compensar los negativos que te han puesto, que me parecen injustos.

Por cierto: hace un par de semanas conocí en la calle por casualidad a Alfonso Borrego, quizás te interese:
read://https_www.elmundo.es/?url=https%3A%2F%2Fwww.elmundo.es%2Fcronica%2F2025%2F03%2F23%2F67ddd7ece9cf4aaf768b4598.html
#8 No son excluyentes. Los mexicas sacrificaban gente y se la comían. TAMBIÉN iban a la guerra, conquistaban y extorsionaban otros pueblos.
#1 Falacia del falso dilema
#1 qué pereza dais algunos
El buen salvaje :troll:
Los mexicas son posiblemente la civilización con la relación crueldad/sofisticación más alta de la historia
#16 Creo que la competencia es dura.
#24 No realmente. Dime otra civilización que esté tan avanzada en otros campos y sin embargo siga prácticando el canibalismo y el sacrificio másivo (entre 1000 y 20000 anuales)
Se suele comparar con la quema de brujas, con menos de 100 sacrificios en 3 siglos
En estos casos siempre se deberia sacrificar al sumo sacerdote o al que habla con el dios de turno. Por eso eso de los sacrificios nunca ha servido de nada.
Pues está bien que alguien consiguiera acabar con esas prácticas, si
Es el mito humano desde Abraham e Isaac hasta Ifigenia, la hija de Agamemon que sacrificó para obtener un viento favorable en sus barcos. Hoy es un mito superado salvo por los testigos de Jeovah y otros dementes antivacunas.
Mexicas!!
Se equivocaron, lo que los dioses querían era sacerdotes, no niños. Por eso no llovía.
Mucho comentario ideológico pero el artículo está bién. Que tal si lo comentamos.
Estaban pidiendo que vinieran los españoles a masacrarlos a gritos
#22 quienes más mexicas masacraron fueron los tlaxcaltecas en la toma de Tenochtitlan. Les tenían bastantes ganas tras años de opresión mexica.
Esto también fue culpa nuestra???
#3 ¿¿¿en que idioma lo estas leyendo??.


NO tengo más preguntas señoría!!!

menéame