La mayoría de europeos y españoles está a favor de fijar un horario para todo el año, y la comunidad científica asegura que es lo más beneficioso para la salud. Sin embargo, hay discrepancias entre expertos y ciudadanía sobre cuál establecer, si el de invierno o verano
|
etiquetas: gobierno , ue , horario
Hace décadas que se sabe que esta medida es absurda e inútil, es más, incluso contraproducente. Pero seguimos anclados por la fuerza de la costumbre y la ineptitud gestora de nuestros representantes. CC #2
No hay consenso. En 2022 publicaron el de 2022-2026 y en 2027 publicarán el de 2027-2031
El problema está en la UE....o en la CE, que no se cual sería el organismo que debería llevar la iniciativa.
#0 Sin embargo, hay discrepancias entre expertos y ciudadanía sobre cuál establecer, si el de invierno o verano
Y también deberían de elegir todos los países o el de invierno o el de verano. Nada de volver a tener horas distintas en España, Francia y Alemania.
#28 #51 Nada impide empezar el colegio a las 10:30. Sería el mismo momento del día, lo que cambia es que lo llames 8:30, 9:30, 10:30 u 11:30.
#4 Ni más ni menos. Unos prefieren en de verano, otros el de invierno (según donde vivan), así que nada, ojalá sigamos con el cambio y arreando. Total, yo no entiendo como es eso que dicen de "fastidiar los ritmos biológicos dos veces al año". ¿Tan grave es el asunto? ¿Entonces con que una vez trasnoches porque sales de fiesta ya estas medio suicidándote, o qué pasa?. Estupideces.
Sí, bueno, hay una hora menos, pero como el sol va caminando hacia el oeste, por eso puse posterior.
"De hecho estamos en el correcto."
No, en Canarias también estamos en un huso diferente al que nos tocaría geográficamente. Tendría que ser GMT -1 en invierno y no GMT, no estamos en el mismo de Londres, sino en el contiguo al oeste.
Me da igual que el sol esté en vertical a las 12, a las 11, a las 13 o el martes... yo quiero poder vivir al salir del trabajo!
Mejor usar el horario de verano todo el año y así sólo hay que dar un paso: dejar de usar el horario de invierno. Todos ganamos y menos "idealmente deberíamos.......". La situación es la que es AHORA.
Lo que paso es que durante la segunda guerra mundial, Alemania obligó a Francia a cambiar la hora, entonces la cambio España para tener la misma que Francia, Y protugal para no estar a dos horas de España y luego todo el norte de Africa, terminó la guerra y todo el mundo que le gustaba mas esta hora que se aprovechaba mejor el sol, Y todos con la hora de Alemania, desde… » ver todo el comentario
La única manera justa de tomar una decisión es por referendum, y que salga lo que tenga que salir.
Gensanta!
Pero además los husos horarios no tienen nombre oficial y los llamo como me da la gana.
El debate del huso horario está bien, pero no deja de ser un debate nominativo de cómo llamamos a los diversos momentos del día. Por ejemplo "qué número le ponemos al mediodía: 12, 13, o 14".
Es más importante conservar la sincronía con nuestras actividades ancestrales. Tradicionalmente, el almuerzo o comida fuerte del día se hace al mediodía solar, sin importar si le llamamos 12,… » ver todo el comentario
Hay una parte de la población que querría poner a España en GMT, otros en GMT+1, otros en GMT+2, e incluso he visto a gente que preferiría GMT+3 (ahora mismo estamos la mitad del año en GMT+1 y la otra mitad en GMT+2). Todo depende de donde estés geográficamente, de tu rutina, y de los aspectos que consideres importantes.
Puedes poner las 12 donde quieras, pero el mediodía lo pone el sol, como cuando el mediodía coincida con la sexta del horario canónico.
Alemania y España no están tan separados en su huso horario como da a entender ese mapa, porque Alemania al estar más al norte tiene mucha más variabilidad.
Y para ilustrarlo está la curiosidad que en Berlín y en Madrid anochece al mismo tiempo en verano y amanece al mismo tiempo en invierno.
PS. Mucha gente, incluido yo, preferimos el horario de verano incluso en invierno. En… » ver todo el comentario
y que ganaríamos, que sea de noche a las 16h en invierno?
Para mi el correcto es el que más sentido tiene para la gente, de manera que pueda usar luz natural en sus quehaceres. Que sea el de Londres o el de Berlin es solamente una arbitrariedad ridicula.
A mí particularmente lo que preferiría sería el que tenga más tiempo de sol por la tarde.
Las aulas del cole tienen luz artificial, aprovechemos la natural más para el ocio.
Mas dañino es para los niños y oficinistas salir del cole y ni oler luz solar. La vitamina D es una necesidad biológica.
Hay que ser cafre para querer que amanezca pronto y anochezca a las 5 con los horarios escolares y laborales de españa.
Pero no les da igual salir del cole de dia que de noche.
Aunque si que es cierto que en septiembre y junio les cuesta mas conciliar el sueño (acostarse de dia), pero para eso existen las persianas.
Lo cierto es que aunque sea incómodo unos días el cambio de hora es la opción menos mala para adaptarnos al horario solar cambiante y no fastidiar a unos en verano y a otros en invierno: si… » ver todo el comentario
Por el horario de Portugal, Marruecos y UK y verás como no hay tanto desfase.
www.elcorreogallego.es/galicia/2023/03/23/estudio-usc-cuestiona-efecto
Lo que es mejor o peor es una cuestión subjetiva, por localización geográfica, por hábitos y por gustos.
Creo que te lías.
Los europeos están hasta las narices del cambio de horario, ,menos en España ahora la fatxasfera, es lo que les mandan. Cada cual tiene su horario porque tiene el correcto, menos nosotros que deberíamos tener el horario occidental y no el central.
No comprendo eso de "la ciudadanía opina..." Es un asunto científico, no hay nada que opinar. El meridiano 0 pasa por Barcelona y estamos un poco más al oeste. Nos corresponde UTC+0, que es igual a GMT+0. Por tanto, la misma hora que UK y Portugal.
Si las encuestas dijeran la verdad “¿Está usted a favor de perder una hora de luz en su tiempo de ocio y ganarla en su trabajo para siempre?” La gente se daría cuenta y saldría un rotundo NO.
Porque, no nos engañemos, lo que pretenden hacer es dejar el horario de invierno para siempre, el de verano amaneciendo a las 10 en enero es inviable, y eso implica lo que implica.
En realidad, para el ciudadano medio, el… » ver todo el comentario
Si las encuestas dijeran la verdad “¿Está usted a favor de perder una hora de luz en su tiempo de ocio y ganarla en su trabajo para siempre?” La gente se daría cuenta y saldría un rotundo NO.
Menuda tontería. Cambias los hábitos (de reloj) y sigues haciendo lo mismo a la misma hora (solar)
Traducido a la vida cotidiana, buena parte del año las empresas dejarían de pagar la electricidad de iluminar una hora al día, que pasaría a pagar el currito en su casa.
- Si aplicamos el horario de invierno todo el año resulta que estaría amaneciendo a las 5h de la mañana durante el verano, ¿Quién necesita tener sol a esas horas? Apenas nadie, sería tirar horas de sol a la basura. Por la tarde se usan y disfrutan muchísimo más.
- En cambio, el horario de verano para todo el año haría los inviernos muy incómodos, amanecería demasiado tarde, tipo a las 9:30h.
Yo… » ver todo el comentario
En la situación geográfica de nuestro país no tiene sentido tener el mismo horario todo el año. No tiene sentido que siempre empecemos a trabajar a las 8 de la mañana. Con el cambio de horario consiguen que unas veces empecemos a trabajar a 6 de la mañana y otras a las 7 de la mañana. Aunque nuestros relojes siempre marcan las 8 de la mañana. (para los despistados, las 8 de la mañana en verano son GMT+2, es… » ver todo el comentario
Tú menos pues no sabes ni lo que pones, como jode verdad.
Sea como sea, está fuera de lugar.
Para la fatxasfera el cambio de hora es irrelvante, menos cuando el PP proponía suprimirlo, que entonces era una ideal genial.
A mí me parece bien ahora y antes, también.
Pero siguen con el hoy no mañana...
Era vía web, te metías a votar a las opciones pero sin más información al respecto. Lo sé porque yo voté y hoy en día, pensándolo mejor, no votaría ya lo mismo.
Además, en España ganó precisamente que se impusiera el horario de verano todo el año, y el gobierno quiere hacer justo todo lo contrario a lo que salió en esa votación: dejar el de invierno.
Está muy, muy sesgado preguntar "¿quieres quitar el cambio de hora?" sin aclarar qué horario quedaría. Según si es uno u otro, los resultados pueden ser radicalmente distintos.
Señor...
la excusa de la salud: llegas al trabajo cuando todavia no ha amanecido y te vuelves a casa cuando ya es de noche. donde esta la salud?
el dia es eso que pasa mientras el que tiene suerte puede mirar por la ventana. los que trabajan en un zulo, ni eso.
noticia de relleno para desviar la atencion de otros asuntos
Y de dimitir por la extrema corrupción ha dicho algo?