Cómo los trabajadores pueden tomar los medios de producción en poco tiempo gracias a las redes

Los trabajadores actualmente sobretodo en España tienen malas condiciones laborales, se paga poco, se trabaja mucho, sobreexplotación, violaciones del estatuto de los trabajadores... Esto se puede arreglar gracias a las redes sociales.

Si los trabajadores de una empresa se organizan en redes sociales y crean perfiles, principalmente en instagram y youtube, (también en linkedin o indeed que buscan los trabajadores), dónde más busca la gente, y crean usuarios con nicks aleatorios para evitar consecuencias. Estos usuarios normalmente apoyan la demanda de los productos de la empresa, posteando a favor de sus servicios o productos.

Ahora, si los trabajadores sufren por parte del empresario, malas condiciones, falta de pagos, no se suben salarios. Entonces los trabajadores se dedican a tirar sobre los productos y servicios de la empresa, que hoy en día la IA te lo pone fácil para editar imágenes. Entonces de esta manera con estas publicaciones se envía en correos anónimos a la dirección, accionistas o quién corresponda y se dice que si no se cumple con las mejoras, la presión continuará en todas partes hablando mal de la empresa.

De esta manera reducen la demanda y si posteas sobre las malas condiciones laborales en indeed o linkedin espantas a trabajadores ahogando a la empresa y teniendo capacidad de decisión sobre los medios de producción.

Como siempre digo, tus post en redes generan oferta y demanda, convierte la ética y moral en intervención del mercado.