Homenaje histórico a la evolución de los relojes Casio...Hay relojes solares, sin pilas, relojes que transmitían por radio FM, podómetros, traductores inglés-japonés y viceversa, con reconocimiento de escritura/gestos (el AT-550 de 1983), con agenda de teléfonos, calendario, con marcación telefónica por tonos… También me ha asombrado descubrir que había uno que hacía una predicción del tiempo en función de los cambios en la presión atmosférica, otro con acelerómetro y otro para el cálculo de órbitas planetarias, incluyendo el cometa Halley.
|
etiquetas: casio , relojes , aniversario
Lástima que se rompiera
alguna vez me acuerdo de los comics (ahora x ejemplo) y los rebusco x internet, pero no hay manera..
yofuiaegb.com/nuestro-primer-reloj-digital-los-modelos-mas-miticos-de-
Me he ido directo a la lista de más abajo sin leer.
No hagáis caso de mi comentario en #1, haced caso del de #12
El CMD40 (mando a distancia) llevo ahora.
Son carísimos y difíciles de encontrar.
Tengo un Arnie (Mentiras arriesgadas)
un Seaquest, un Misión Imposible, un Sargento de Hierro, un Casino Royale y un montón más, marlins, moongraph, trigraph, tachymeter...
Yo tengo un ¿moderno? edifice EFA122, hace años q esta en la estateria cogiendo polvo
Eso si, el reloj tardó como 10 segundos en memorizar la señal (cuando para cualquier mando a distancia, tardaba un par de segundos).
Tambien probé en su momento con puertas de garaje, y cualquier cosa que tuviera infrarrojos, y era mano de santo. PEdazo portento de tecnología, oiga!
Una maravilla los Casio. Mi primer reloj no fue un Casio pero todos los demás sí, ya fuesen regalados o comprados por mí. Mi actual reloj es solar, radiocontrolado, con barómetro, altímetro, termómetro (de temperatura ambiente, tal como dicen en el artículo),... Le falta el cálculo de órbitas planetarias pero no puede tenerse todo.
Similar al Casino Royale pero redondo.
Caja de acero macizo y tapa roscada.
De cuando los digitales marcaban la moda.