Física
1 meneos
8 clics
MALEMÁTICAS CCLXXXIV: anumerismo en portada de El Economista

MALEMÁTICAS CCLXXXIV: anumerismo en portada de El Economista

En El Economista están que se salen en lo que es cometer errores matemáticos en sus informaciones. El último directamente lo han sacado en la portada: es el típico error de que si A es un tanto por ciento menor que B, entonces B no es el mismo tanto por ciento mayor que A. Madrid tiene un 63% menos de firmas públicas que Cataluña (103/277=0,37), pero Cataluña tiene un 169% mas de firmas públicas que Madrid (277/103=2,69).

| etiquetas: artículo
9 meneos
45 clics
Dos semanas sin Internet en el móvil mejoran la salud mental

Dos semanas sin Internet en el móvil mejoran la salud mental

Un experimento científico ha bloqueado el acceso a internet móvil durante dos semanas a un grupo de personas. Los resultados son sorprendentes. La investigación revela mejoras en la salud mental, el bienestar y una capacidad de atención sostenida equivalente a rejuvenecer una década
3 :  Y no te digo nada si además dejas el alcohol… {troll}
2 meneos
1 clics

Masculinidad, testosterona y autoestima  

¿Qué tiene que ver la testosterona con la autoestima? Esta poderosa hormona no solo influye en el cuerpo, sino también en la forma en que nos valoramos a nosotros mismos. Basado en estudios recientes, explicamos cómo la testosterona modula nuestra sensibilidad al reconocimiento social, afectando cómo reaccionamos ante la aprobación o el rechazo de los demás. Un enfoque pensado para todo público, que invita a reflexionar sobre el papel de las hormonas en la autopercepción, la seguridad personal y las relaciones con los demás.
1 meneos
129 clics

Un siseo

A Theresa Host le molestaba el traje espacial y no le gustaba moverse fuera de la nave con tanta torpeza embutida en sus 80 kilos de peso, maldecía el día que fueron a tomar medidas para el diseño, alguien cometió un error de dos milímetros y los anillos de anclaje de las botas le rozaban con los calcetines, además estos eran una talla mayor que la medida de su pie, así que quedaban un poco arrugados en los talones con el consiguiente rozamiento innecesario. Dos semanas tomándole medidas para esto, pensaba mientras …
11 meneos
85 clics
Enviar electricidad sin cables parecía cosa del futuro. DARPA lo ha vuelto a hacer, y la prueba ha salido mejor de lo esperado

Enviar electricidad sin cables parecía cosa del futuro. DARPA lo ha vuelto a hacer, y la prueba ha salido mejor de lo esperado

DARPA ha logrado transmitir 800 vatios con un láser a 8,6 kilómetros de distancia. El sistema se construyó en solo tres meses con células solares comerciales. El avance abre la puerta a futuras redes inalámbricas de energía con alcance real. El rendimiento es de momento bajo.
2 :  ¿Y las pérdidas? Porque creo que el láser y el aire no se llevan bien del todo y uno ioniza el aire y el otro le roba la energóa, por eso a partir de cierta distancia (son varios kms) los láser en...
9 meneos
173 clics
Las Primeras Fotos de Planetas Fuera del Sistema Solar

Las Primeras Fotos de Planetas Fuera del Sistema Solar

¿Sabías que desde hace tiempo que se pueden tomar fotos a planetas extraterrestres? Sí, ya tenemos varias. Exploremos algunas de ellas.
1 :  Sabías que desde hace tiempo que se pueden tomar fotos a planetas extraterrestres Espera, es que hay planetas que no sean extraterrestres? Porque esa parte me interesa mas
4 meneos
24 clics
El fósil de un nuevo género de topo plantea nuevos escenarios evolutivos

El fósil de un nuevo género de topo plantea nuevos escenarios evolutivos  

El hallazgo de un topo del Plioceno en el yacimiento de Camp dels Ninots, en Girona, revela una evolución más dinámica de los tálpidos, con posibles migraciones entre Eurasia y América del Norte. Su buena conservación permitió un análisis anatómico detallado y nuevas hipótesis sobre su adaptación al entorno. La investigación, publicada en la revista Scientific Reports, ha sido liderada por Adriana Linares, investigadora predoctoral en la Universitat Rovira i Virgili y en el IPHES-CERCA, y Marc Furió, profesor del Departamento de Geología de la
6 meneos
71 clics
La línea borrosa

La línea borrosa

La investigadora Jimo Borjigin comenzó a estudiar la muerte por casualidad. Estaba tratando de rastrear los neurotransmisores que regulan los relojes internos de las ratas y descubrió que los animales que morían en el laboratorio experimentaban un aumento inesperado de serotonina hasta 30 segundos después de que sus corazones dejaran de latir. Nada en la literatura científica apuntaba a una explicación. Borjigin decidió centrarse en esa línea borrosa que separa la vida de la muerte.
1 :  Un enfoque interesante, una reacción a la muerte y no está escrito por un mindundi cualesquiera sino por un catedrático en neurociencias en relación a un artículo de una investigadora seria, lo...
5 meneos
146 clics

Humillación

Viudo de sesenta años que va de putas. La chica, o no tan chica, porque sobrepasaba los cuarenta, era maja. Tranquila. Comprensiva. Se lo folló sin prisas, dándole su tiempo. Hasta le estampó un beso en la calva cuando terminaron. Un rato agradable, salvo por el final, cuando él, en aquella cama tan baja, tuvo que pedirle ayuda para volver a ponerse los calcetines. La humillación aguarda donde menos te lo esperas.
4 meneos
32 clics
El callejón intelectual del diseñador del Universo

El callejón intelectual del diseñador del Universo  

Porque si para “explicar” este vasto Universo que nos rodea y del que todavía desconocemos mucho (aunque en realidad cada vez menos) hay que acudir a la desesperada “solución” de una entidad que por definición debería ser infinitamente más compleja que el propio Cosmos, el resultado final es el absurdo anticientífico de convertir un problema muy difícil (la explicación del Universo) en otro totalmente irresoluble como es el de imaginar algo que está más allá del espacio, del tiempo y de cualquier tipo de entendimiento.
2 meneos
2 clics

Las startups de salud más impactantes del mundo

Una selección de las startups de salud más innovadoras del mundo que triunfan en el mercado con propuestas para acabar con los efectos secundarios de los medicamentos, evitar daños en los tejidos blandos en cirugías o gafas que ajustan el enfoque en tiempo real.
3 meneos
132 clics

Fetichismo

Hoy tocan los de ciclismo, es la etapa reina y no puedo dejarlo pasar, se decide el liderato y seguramente el vencedor final. Para mañana ya tengo preparados los de los conciertos, con esos siempre me lo paso bien y Vetusta lo merecen. El lunes pasado, con los elegantes de finísimo hilo, no tuve el resultado esperado, perdimos el contrato. Los verdes que me regaló mi cuñada no los volveré a usar, me hicieron rozaduras en los dedos y quiero demasiado a mis pies. Desde niño no consigo dormir sin mis patucos, y me dio una gran …
2 meneos
6 clics

Canfranc da otro paso hacia la reapertura del túnel ferroviario del Somport y de la línea internacional

Transportes adjudica por 2,2 millones de euros el proyecto para reabrir el túnel ferroviario de Somport y la conexión del tráfico internacional. Se invertirán 93 millones de euros en acondicionar el túnel y habilitar este corredor, complementario al Mediterráneo y Atlántico para conectar España y Francia. El túnel fue construido entre 1908 y 1915 y se puso en servicio en 1928. Con una longitud de 7,8 km, actualmente funciona como galería de evacuación de emergencia del túnel carretero de Somport. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sosteni
2 meneos
30 clics

Entusiasta construye una CPU completamente funcional a partir de chips de memoria antiguos: suelda cada cable, escribe 1800 líneas en ensamblador y hace reproducir Matrix en una pantalla VFD[ENG]

A primera vista, este desorden de cables, componentes integrados y circuitos soldados manualmente puede parecer una especie de escultura ciberpunk, pero en realidad es un proyecto que solo puede describirse como absurdamente brillante. Un entusiasta apasionado acaba de construir un procesador completo, sí, no una placa de desarrollo, ni un microcontrolador, sino una CPU completa, con capacidad de instrucción y direccionamiento de memoria, utilizando nada más que chips de memoria antiguos y componentes lógicos de la era de los 8 bits. No fue diseñado para reemplazar una CPU moderna, sino más bien un proyecto de bricolaje "divertido", denominado EPROMINT.
Para demostrar que el sistema funcionaba, lo conectó a una pantalla VFD y escribió código para reproducir Matrix... o al menos, fragmentos de baja resolución de la misma.
Vídeo: youtu.be/xBB1nAUvuqU?si=aRcY3vHMoYVtbtux
4 meneos
14 clics
Parques urbanos con certificado ecológico como los alimentos

Parques urbanos con certificado ecológico como los alimentos

Una docena de espacios verdes cuentan ya con un sello que prohíbe los químicos y controla el uso del agua, la fertilidad del suelo y la contaminación acústica y lumínica.
5 meneos
177 clics
Recetas contra la impunidad

Recetas contra la impunidad

La cosa viene de este hilo , a raíz de la noticia en el que el juez Peinado habría presuntamente incurrido en su enésima prevaricación partidista. "El que pueda hacer que haga", dijo el que posiblemente pase a la posteridad como el peor presidente que ha tenido hasta la fecha este país. Y en general por los comentarios que subrayan la impunidad, pero en especial por este:
10 meneos
47 clics
Estudio de Oxford sugiere que las plantas fingen ataques para debilitar a sus vecinas en lugar de cooperar

Estudio de Oxford sugiere que las plantas fingen ataques para debilitar a sus vecinas en lugar de cooperar

Nuevas simulaciones publicadas en enero de 2025 ponen en duda que las plantas colaboren. El estudio, liderado por el Dr. Thomas Scott de la Universidad de Oxford, sugiere que la cooperación entre plantas es la excepción, no la norma.
En el modelo computacional, los “avisos honestos” —como señales químicas de advertencia ante el ataque de insectos— desaparecen rápidamente de la población simulada. En cambio, sobreviven con más frecuencia las señales falsas, aquellas que provocan respuestas defensivas innecesarias en las plantas vecinas.
2 meneos
5 clics

Concurso Microrelatos 300 Aniversario Botín - Restaurante Botín

Con motivo del 300 aniversario del Restaurante Botín, lanzamos este concurso de microrrelatos para homenajear siglos de historias, personajes y anécdotas. Queremos leer tu visión única, real o imaginaria, sobre este lugar icónico. ¿Te atreves a contarnos tu relato?
3 meneos
169 clics

La vida dentro de un calcetín

Genaro estuvo ligado a sus calcetines desde siempre. Él mismo se los remendaba, sin quitárselos del todo, ya desde temprana edad. En su juventud se ponía calcetines bajo las medias de fútbol, para jugar volley en la playa (y no quemarse con la arena caliente) e incluso para bucear: su tío Josemari le recomendó ponerse unos bien gordos para que las aletas no le hicieran rozaduras. No era de extrañar que pronto fundara un pequeño negocio de calcetines personalizados, que en algún punto tornó en …
4 meneos
222 clics

Versión de pobres

En el cuento clásico, el gato con botas le dijo a su dueño que se bañara en el lago, para quitarle la ropa, hacerlo pasar por un noble y que el rey lo invitara a palacio. Pero el contexto es el que es, y de donde no hay no se puede sacar, y a lo máximo que aspiraban era a colarse por la noche en la piscina comunitaria. Se quitaron los calcetines para bañarse. Y, por supuesto, sin invitación al palacio, solo le pudieron dar al gato los restos fríos de una barbacoa que había en la basura.
8 meneos
65 clics
¿Cómo debe ser un telescopio espacial capaz de descubrir mundos habitables? Eligiendo el diseño del HWO

¿Cómo debe ser un telescopio espacial capaz de descubrir mundos habitables? Eligiendo el diseño del HWO

El siguiente gran telescopio espacial de la NASA después del Hubble, James Webb (JWST) y el Nacy Grace Roman (WFIRST) será el ambicioso Observatorio de Mundos Habitables o HWO (Habitable Worlds Observatory) por sus siglas en inglés. El objetivo de este telescopio espacial es tan complejo como apasionante: estudiar la composición atmosférica de más de 25 mundos del tamaño de la Tierra situados en la zona habitable de estrellas de tipo solar para buscar biomarcadores que sugieran la presencia de vida.
8 meneos
222 clics
MALEMÁTICAS CCLXXXII: pensé que era sólo manipulación, pero es peor

MALEMÁTICAS CCLXXXII: pensé que era sólo manipulación, pero es peor

Cuando he leído el titular de esta noticia de El Economista me ha parecido raro, porque si en los datos que ponen de la evolución de la inversión en mantenimiento y del valor patrimonial de las infraestructuras, este ha aumentado bastante menos que la inversión, es imposible que la …
4 meneos
10 clics
El uso frecuente de tintes y alisadores para el cabello puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, útero y vejiga

El uso frecuente de tintes y alisadores para el cabello puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, útero y vejiga

Muchas personas utilizan tintes y alisadores para el cabello sin imaginar que podría haber riesgos ocultos en estos productos. Aunque cambiar de look puede parecer inofensivo, la ciencia está empezando a descubrir una posible conexión alarmante entre el uso frecuente de estos productos y ciertos tipos de cáncer.
14 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las baterías de carga casi instantánea y vida útil cercana a la eternidad están tomando forma. Gracias a la física cuántica

Lo realmente importante para los usuarios es que las baterías cuánticas sobre el papel se podrán cargar casi de forma instantánea, tendrán una densidad de energía muy superior, y, además, su degradación será mínima a medida que transcurren los ciclos de carga.
3 meneos
4 clics

F1® The Movie (Original Score By Hans Zimmer)

Banda sonora original de Hans Zimmer para la película F1 protagonizada por Brad Pitt y Javier Bardém.
2 meneos
2 clics

Audiolibro de "Jugando con dragones". Capítulo 4: la llegada de los videojuegos de rol

(...) este capítulo repasa el origen de los videojuegos de rol, en general y en España, deteniéndose en títulos pioneros de nuestro país: "Reinos de leyenda", "La prisión" y "Blade: The Edge of Darkness". Además entrevista al mítico Ferhergon, responsable de la sección "Maniacos del calabozo" en la recordada revista Micromanía.
2 meneos
2 clics

Israel quiere construir el campo de concentración más moral del mundo - Editorial de Haaretz [EN]

Para la atención del presidente Donald Trump: Cuando la persona que presenta su nombre como candidato al Premio Nobel de la Paz está promoviendo la construcción de un campo de concentración…
3 meneos
13 clics

Detenidos dos históricos atracadores de bancos que con más de 60 años planeaban 9 asaltos

La Policía Nacional ha detenido a un histórico atracador de bancos y su compinche, ambos con más de 60 años, que hace apenas veinte días perpetraron el primero de los nueve asaltos que tenían previsto cometer de forma inminente y a mano armada en entidades bancarias de las provincias de Málaga y Cádiz.
10 meneos
27 clics

El polvo sahariano cruza el Atlántico y llega hasta el Caribe cada vez con más frecuencia

En las imágenes que ha suministrado Copernicus, el programa de observación terrestre de la Unión Europea, vemos una gigantesca "mancha" que se mueve desde el norte de África y el Sur de Europa, recorre entre 5.000 y 10.000 kilómetros, dependiendo de las condiciones atmosféricas y llega hasta América. Con motivo del dia internacional de lucha contra las tormentas de arena y polvo (12 de julio) los expertos piden que haya más conciencia sobre los impactos del transporte de polvo a larga distancia en la calidad del aire en todo el mundo.
14 meneos
48 clics
Con algoritmos y a lo loco: encuentro con Clara Grima

Con algoritmos y a lo loco: encuentro con Clara Grima  

Nuestra vida está llena de algoritmos, y no es de extrañar, pues esta palabra tan en boga se refiere a procedimientos esenciales en nuestro día a día, aunque se haya convertido, para mucha gente, en sinónimo de algo perverso.

Acogimos en nuestro auditorio un encuentro con la matemática y divulgadora, Clara Grima, quien nos reveló algunas de las claves presentes en su último libro Con algoritmos y a lo loco (Ariel), desde el humor y con todo el rigor que la caracterizan. Ha estado acompañada en esta conversación con el periodista científico y
18 meneos
77 clics
¿Se puede pensar sin lenguaje?  | El Robot de Platón

¿Se puede pensar sin lenguaje? | El Robot de Platón

Hola, soy Aldo. Todos pensamos, o al menos eso creemos. Pero, ¿qué significa realmente pensar? Y, más importante, ¿podríamos hacerlo sin lenguaje?
2 meneos
116 clics
In da hood - Solo Sound System

In da hood - Solo Sound System

Odysee Youtube "All your base are belong to us."
11 meneos
90 clics
Las máquinas de Dios: Descartes y la naturaleza [Eng]

Las máquinas de Dios: Descartes y la naturaleza [Eng]  

¿Cómo deberíamos ver el mundo natural? Para Descartes era un mecanismo, pero uno maravilloso. De joven, el aún no famoso filósofo René Descartes vivió una temporada en un lugar muy famoso: Saint-Germain-en-Laye, a 20 km de París, donde los reyes franceses habían construido magníficas residencias desde el siglo XII. Para el siglo XVII, los palacios ni siquiera eran la atracción principal. El rey Enrique IV encargó a dos renombrados ingenieros italianos, los hermanos Francini, que embellecieran sus jardines con autómatas móviles de aspecto realis
15 meneos
84 clics
Microestructuras de alta precisión con litografía al vacío

Microestructuras de alta precisión con litografía al vacío  

Los resultados de una investigación del grupo Microfluidics Cluster de la UPV/EHU resaltan la versatilidad de la técnica de litografía al vacío para crear microestructuras de ionogel estables, proporcionando un método accesible para el desarrollo de dispositivos multifuncionales y personalizables basados en ellas. La técnica desarrollada permite crear, sobre un sustrato plano, microestructuras con dimensiones menores al grosor de un cabello humano, alcanzando una resolución comparable a la de la fotolitografía empleada en la fabricación de micr
3 meneos
27 clics

El futuro de la salud en un planeta dañado (ENG)

A finales de los años 60, el sociólogo Aaron Antonovsky estudió a mujeres supervivientes del Holocausto durante la menopausia para comprender los efectos del trauma en la salud a largo plazo. Observó que, si bien la mayoría tenía peor salud que quienes no habían vivido esa experiencia, un tercio mostraba una salud indistinguible del resto. Esta paradoja lo llevó a formular el concepto de «salutogénesis»: en lugar de centrarse en el origen de las enfermedades (patogénesis), propuso estudiar qué factores permiten mantener o recuperar la salud pes
16 meneos
156 clics
Por qué los murciélagos no deberían existir: los límites del conocimiento, las trampas de la predicción y el triunfo de lo posible sobre lo probable (ENG)

Por qué los murciélagos no deberían existir: los límites del conocimiento, las trampas de la predicción y el triunfo de lo posible sobre lo probable (ENG)

La predicción ha sido la herramienta más poderosa que ha desarrollado la humanidad: nos ha permitido sobrevivir, prosperar y construir civilizaciones. Mediante la imaginación, convertimos el pasado en guía para anticipar el futuro. Sin embargo, esa misma capacidad es también una debilidad. Con frecuencia confundimos lo conocido con lo conocible, y asumimos que nuestras formas de comprender el mundo son el camino hacia la verdad, ignorando todo lo que escapa a nuestros modelos. Un ejemplo paradigmático de este error son los murciélagos...
3 meneos
242 clics
Recapitulando

Recapitulando

No voy a enlazar los interminables hilos que ha dado de sí el tema, quien más quien menos habrá oído campanas en alguna parte o estará al corriente en alguna medida de los cambios recientes en la web. Yo por mi parte tengo más preguntas que respuestas. Aún así, resumiendo mucho, se puede decir que lo que ha pasado en estos últimos 3-4 meses es lo siguiente:Un cierto grupo de gente piensa que los de la administración de la web son unos fascistas y se montan un grupo de telegram para crear un proyecto …
12 meneos
25 clics
Primer enlace de comunicación óptica en el espacio profundo de Europa (ENG)

Primer enlace de comunicación óptica en el espacio profundo de Europa (ENG)

El 7 de julio de 2025, la ESA marcó un hito histórico al establecer su primer enlace de comunicación óptica con una nave espacial en el espacio profundo. El enlace se hizo con el experimento de Comunicaciones Ópticas del Espacio Profundo (DSOC) de la NASA a bordo de su misión Psyche, actualmente a una distancia de 1,8 unidades astronómicas, alrededor de 265 millones de km. Este es el primero de los cuatro enlaces previstos que se producen este verano.
3 meneos
228 clics

Propuestas de tema. Semana 14-20 de julio

Me tomo de nuevo la libertad de publicar el artículo para elegir tema de la semana, pero no quiero quedarme la exclusividad. La idea es: 1) sugerir aquí un tema por comentario. 2) cada usuario puede sugerir un solo tema. No más. 3) cada usuario puede votar todos los temas (comentarios) que quiera. 4) el tema que más votos positivos tenga el domingo 13 a las 23:59h, será el tema de la semana del 14 al 20 de julio. 5) en caso de empate, gana el tema que primero se propusiera. 6) El próximo viernes/sábado quien quiera puede abrir...
10 meneos
49 clics
Hemos construido tantas presas en los últimos 190 años que no solo hemos cambiado la duración del día: también hemos cambiado el eje de rotación

Hemos construido tantas presas en los últimos 190 años que no solo hemos cambiado la duración del día: también hemos cambiado el eje de rotación

Las implicaciones de estos cambios geográficos no son extremas: al fin y al cabo las placas tectónicas no dejan de moverse a nuestros pies pese al hecho de que sus ritmos suelan ser más pausados. Sin embargo, conocer estos pequeños movimientos puede ayudarnos a comprender algunas de las dinámicas geológicas y el impacto del ser humano sobre ellas.

“No vamos a caer en una nueva edad de hielo porque el polo se haya modificado alrededor de un metro en total, pero sí tiene implicaciones para el nivel del mar”, aclaraba Valencic.
5 meneos
454 clics

La gente que SÍ miró arriba, ¿se salvó del meteorito?

Me parece que hemos visto una película diferente, amigos. En la que yo vi, la gente que decidió mirar arriba tampoco se salvó. A lo mejor murieron con la conciencia más tranquila, o dedicaron su último aliento a señalar a los demás gritando "os lo dije", pero ese conocimieto previo no les sirvió de nada, en la práctica. Me refieron con esto a que cada vez que digo que da igual creer en el cambio climático o no me llaman negacionista. Y es al recibir esas respuestas cuando me doy cuenta de que la gente ha entrado en …
13 meneos
70 clics
Imágenes en 3D revelan que los antiguos calamares dominaban los océanos (ENG)

Imágenes en 3D revelan que los antiguos calamares dominaban los océanos (ENG)

Utilizando imágenes en 3D de rocas, un equipo de investigación de la Universidad de Hokkaido (Japón) ha hallado pruebas de que los antiguos calamares dominaron antaño los océanos.

Los cefalópodos son animales modelo para la evolución a largo plazo, pero el origen y la evolución de los calamares han sido algunos de los mayores misterios en los 500 millones de años de historia de estos animales. En su estudio publicado el jueves en la revista Science, los investigadores pretendían arrojar luz sobre tales interrogantes.
14 meneos
53 clics
Cuando el cáncer hiberna: el papel oculto de las células madre cancerígenas

Cuando el cáncer hiberna: el papel oculto de las células madre cancerígenas

Aunque los tratamientos como la quimioterapia o la radioterapia parezcan haber eliminado el cáncer, algunas células muy especiales pueden quedarse ocultas, sin hacer ruido, hasta que un día vuelven a encender el fuego. Son las células madre cancerígenas, el corazón del tumor y, a menudo, la principal amenaza.
3 meneos
207 clics

La experiencia del sinsentido como prueba de la existencia de Dios

El sentido es la relación ordenada, intencional y finalista que una cosa guarda con respecto a un fin, un valor o un propósito que la justifica y la hace comprensible Dicho de otro modo, algo tiene sentido cuando: 1. Tiene un propósito o finalidad: está orientado hacia un fin. 2. Tiene una razón de ser: no está ahí por mera arbitrariedad. 3. Se puede comprender en un marco coherente: encaja dentro de una totalidad significativa. 4. Tiene un valor objetivo: no es intercambiable …
1 meneos
 

Wizardry: Proving Grounds of the Mad Overlord

Wizardry: Proving Grounds of the Mad Overlord fue creado por Andrew C. Greenberg y Robert J. Woodhead en lenguaje Pascal y publicado en 1981 por Sir-tech (la compañía de Robert Woodhead) (...) Inicialmente se presentó y vendió con el subtítulo Dungeons of Despair, pero tras la intervención de TSR (se parecía demasiado a las siglas de D&D y usaba sus reglas), se acabó vendiendo con su título (...) El juego tuvo tanto éxito y resultaba tan difícil, que en su época se vendían editores de personajes no oficiales para poder ganar haciendo trampas...
6 meneos
206 clics
¿Qué le sucede a nuestro cerebro cuando vemos videos a velocidades más rápidas de lo normal?

¿Qué le sucede a nuestro cerebro cuando vemos videos a velocidades más rápidas de lo normal?

Muchos de nosotros hemos adquirido el hábito de escuchar pódcast, audiolibros y otros contenidos en línea a velocidades de reproducción más altas. Para los jóvenes, incluso podría ser la norma.

Por ejemplo, una encuesta realizada a estudiantes de California reveló que el 89 % cambiaba la velocidad de reproducción de las clases online, mientras que en los medios de comunicación han aparecido numerosos artículos sobre cómo se ha generalizado el visionado rápido.

Es fácil pensar en las ventajas de ver las cosas más rápido. Nos permite...
29 meneos
151 clics
España entra en la carrera espacial con cohetes reutilizables

España entra en la carrera espacial con cohetes reutilizables

España entra en la carrera espacial con cohetes reutilizables.
9 meneos
16 clics
27 millones de toneladas de nanoplásticos, los más peligrosos, flotan en el Atlántico Norte

27 millones de toneladas de nanoplásticos, los más peligrosos, flotan en el Atlántico Norte

Los nanoplásticos son partículas extraordinariamente pequeñas (de 1 a 100 nanómetros) que se pueden permanecer suspendidos en el aire y pasar la barrera de células nuestras, instalándose en nuestros órganos. O a través de la comida. Tan pequeños que había problemas para estimarlos. Por primera vez científicos estimaron cuántas partículas de ellos hay solo en el Océano Atlántico Norte: 27 millones de toneladas flotan en la franja que va del final del Océano Ártico al Ecuador.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41586-025-09218-1
8 meneos
10 clics
El aumento de temperaturas hace estragos en los insectos acuáticos: así lo hemos estudiado

El aumento de temperaturas hace estragos en los insectos acuáticos: así lo hemos estudiado

Si se mantiene el ritmo actual de emisión de gases, la temperatura media global aumentará 2 °C hacia mediados de siglo, provocando fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes, el ascenso del nivel del mar y olas de calor prolongadas. El calentamiento global también amenaza los beneficios de la naturaleza, conocidos como “servicios ecosistémicos”: disponibilidad de agua, pesca, recreación y valores estéticos y culturales. Estos servicios que sostienen nuestras vidas dependen completamente del agua dulce, cuyos ecosistemas.
12 meneos
41 clics
Las cazuelas del Neolítico en Atapuerca. En Mirador los pastores comían gachas y usaban opio

Las cazuelas del Neolítico en Atapuerca. En Mirador los pastores comían gachas y usaban opio

En Mirador siguen apareciendo pinturas rupestres en trozos de piedra caída de la pared. La zona utilizada como redil y hogar inicia el análisis del uso de las vasijas de cerámica de los últimos del neolítico en Atapuerca. Siguen apareciendo muchos restos de ovicápridos, tienen su rebaño en la zona de convivencia. En algunas cerámicas han aparecido restos de Papaverina adormidera, planta que tiene registro de opiáceos que «probablemente tendría uso medicinal». También han recuperado vasijas donde aparece trigo, incluso ollas de cerámica,
« anterior1

menéame