Noticias de ciencia y lo que la rodea
2 meneos
10 clics

Un 'Tinder' para linces: caminos olfativos para conectar distintas poblaciones

La conservación del lince ibérico avanza y con ella la esperanza para esta especie. En la Península, la población global alcanzó los 2.401 ejemplares en 2024, de los cuales 1.557 eran adultos, con 470 hembras reproductoras. Un logro considerable si tenemos en cuenta que en 2002 quedaban menos de 100 ejemplares. La mayoría de las poblaciones actuales se encuentran en distintos núcleos, algunos aislados entre sí. Esta fragmentación supone un riesgo para su diversidad genética, una de las más bajas que se han notificado en cualquier especie.

| etiquetas: lince ibérico , linces , especies amenazadas , animales salvajes
Vaya titular de mierda
Vaya, ahora me explico los arañazos.
Como funcione igual que el de los humanos se van a reproducir los cuatro de siempre.

menéame