#45 Ya no hay tantos castaños, ni gente que recolecte las castañas.
Tampoco hay muchos nogales, l parcelación agraria acabó con muchísimos. (Antes le parcelaria cada finca tenía unos árboles para tener sombra en a que refugiarse y además proporcionaban frutos.
Con la parcelaria se perdía su propiedas si indemnización, por lo que se cortaban y vendían para madera o leña.
#45 No hablo de prohibir, hablo de abolir. Como se abolió la esclavitud. Y el límite cada cual sabrá cuál pondría, yo tengo mi opinión en los ejemplos que pones.
El sexo no es algo como cualquier otra cosa, no es comparable a limpiar culos o fregar escaleras. No lo es porque no es lo mismo fregar que ser la fregona. No lo es porque tu madre no te hace una felación para que vayas más relajado al examen. La moral sexual ya tiene sus límites sociales, yo sólo hablo de una barrera más. Y el tema moral no es lo único, es más, mucho más importante me parece que únicamente las mujeres sufran del sistema prostitucional. Aparte de las suizas y las noruegas, el día que vea prostíbulos y pisos llenos de hombres en ropa interior vendiendo sus cuerpos entonces igual empiezo a cambiar de opinión (que no lo haría porque no es lo que quiero). El caso es que es un sistema que explota sexualmente a las mujeres de forma prácticamente exclusiva y donde somos los hombres los explotadores.
#45 no vale por una razón muy sencilla: la prima de riesgo es clave en una economia endeudada, te dice cómo ven tus acreedores tus posibilidades de quebrar. Desde que Draghi sacó el "bazooka" de dinero, y en el covid se imprimió todo lo necesario, la prima de riesgo no significa nada, ya que se ha dejado más que claro que el BCE aumentará la masa monetaria lo que haga falta.... además, no vale nada sobre todo si la comparas con otros paises europeos (a los que a todos rescata cuando hace falta el banco central)
es un KPI sin valor porque lo que había de trás, se ha esfumado: o quiebra europa entera o no quiebra nadie.
#21#45 En su momento pese los sobres de ketchup y compare con el bote y pesaba igual para la misma cantidad de ketchup.
Aunque los sobrecitos son compuestos de aluminio y plastico son mas dificiles de reciclar o directamente no se hace.
Discrepo de que los envases no se reciclan en general, pero los compuesto como los de tetrabrik, creo que no se reciclan en ningun lado.
La pegatinas cada vez son mas de plastico en lugar de papel y eso dificulta eliminarlas en el reciclaje con un lavado.Supongo que se reciclan con ellas y se acepta como contaminante del color.
#23 Tengo pocas dudas de que el consumismo actual se debe al petroleo y demas fosiles. El restos de energias y recursos vienen dosificadas: sol, hidroelectica, eolica, cultivos, etc.
Hay una cantidad de energia anual y no… » ver todo el comentario
#45 Le pregunte a un primo post-2k como buscar en tomo de la enciclopedia y yo asu edad no sabia. Tendria menos de 10 años, creo que 8.
Creo que le pregunte en que tomo tenia que buscar. de los que tienen a-f,g-k, etc. Y luego en otra enciclopedia que tenia las divisiones, a-fra, fra-hig, etc. Ahi dudo pero acerto.
Yo creo que los prompt que te van mostrando las posibles coincidencias, ayuda a entenderlo.
#40 Sin mas clase que duolingo, yo hablo mas holandés en 10 años que gente que lleva 30 años en Cataluña y no es que no hable, es que no entiende catalán. Eso, que debería ser motivo de vergüenza para ellos, resulta que es motivo de orgullo. El puto mundo al revés.
Sabes cual es la razón por la que yo trato de hablar holandés en una ciudad, La Haya, donde el 101% habla un excelente inglés? Pues porque considero que si estoy aquí debo hablar la lengua local, aunque al cabo de un par de frases tanto yo como mi interlocutor pasemos a hablar inglés.
Sabes cual es la razón por la que gente que hace 30 años que viven en Cataluña no hablan ni entienden el catalán? Simplemente joder a los que vivimos en Cataluña y que querríamos hablar en catalán y que el otro nos entendiera. Porque "esto es Ehpaña", pero es solo la "Ehpaña" que quieren ellos. Porque para estar 30 años en Cataluña y no entender el catalán, considerando la distancia con el castellano, no es que tengas que ser un negado con las lenguas... es que estas trabajando activamente para esquivarlas.
Leyendote en #45, pero ya he dejado el rollo: coincido contigo.
#45 jo només parlo en castellà quan no tinc més remei i moltes vegades marxo i no compro on no m'entenen.
La majoria de gent, sobretot latams, tenen interès 0 i com molts catalans cedeixen doncs no els cal aprendre'l.
Recordo un latam que va venir a portar la nevera i em va dir no entiendo... I jo li vaig dir, jo tampoc. Resulta que si entenía el fdp. Pq si no tornava amb magatzem amb la nevera.
#45> La ley VG se implantó para que cesara la violencia contra la mujer en el ámbito familiar.
No. Esa es la justificación que se dió. Por cierto, es una justificación sexista y adultista.
Pero en todo caso es una justificación falsa. Porque en los países de nuestro entorno también quieren reducir la violencia en la pareja, o en la familia, y lo hacen sin leyes sexistas y sin prejuzgar las causas de la violencia.
En España se están haciendo las cosas de manera diferente al resto del mundo por motivos propios de nuestro sistema político. No hay evidencia de que nuestro sistema sea mejor que el que hay en otros países.
Estamos en un limbo, ajenos a como enfocan estos problemas la mayoría de países democráticos.
#45 Kimi K2 no es multimodal pero es impresionante en modo agente. Al final hay que tener varias y usar cada una para lo que mejor sepa hacer. Lo que es cierto es que la evolución de esto es como la Fórmula 1: si pestañas te lo pierdes.
#34#39#44#50#45 en Suecia el coste de agujerar el suelo y cerrar allí los residuos bajo hormigón y esperar es de 1000 millones de dólares con los que nadie contaba eso sin contar sobre costes.
Tampoco hay muchos nogales, l parcelación agraria acabó con muchísimos. (Antes le parcelaria cada finca tenía unos árboles para tener sombra en a que refugiarse y además proporcionaban frutos.
Con la parcelaria se perdía su propiedas si indemnización, por lo que se cortaban y vendían para madera o leña.