Cultura y divulgación
3 meneos
14 clics

Nueva canción de Joaquín Pascual: ‘Con Toda La Fuerza’

Este viernes 19 de septiembre, vuelve Joaquín Pascual (Surfin’ Bichos, Mercromina, Travolta) ‘Con Toda La Fuerza’ primer adelanto de su próximo álbum ‘No Hay Nada Que Hacer Por El Romanticismo’. Pascual suena más grande que nunca, suena enorme en estas guitarras que cantan al fin del mundo, con pasión, amor y diversión. Con la complicidad a la que siempre apela el de Ayora (Valencia), pero hijo adoptivo de Albacete, manifiesta que sigue más vivo que nunca y capaz de cautivarnos con unas letras descreídas ante el mundo, pero arraigadas al motor
11 meneos
135 clics

Cómo evitar que se te congele el pene en climas helados [ENG]

La congelación del pene es un problema muy real y extremadamente doloroso al que se enfrentan excursionistas invernales, esquiadores y practicantes de snowboard en todas partes, y puede ser experimentado por cualquiera cuyas actividades laborales o recreativas los lleven a estar al aire libre en el frío. La mayoría de la gente habrá visto imágenes desagradables de alpinistas y exploradores polares con dedos y narices ennegrecidos, y lamentablemente esto a menudo termina en cirugías que cambian la vida. Lo mismo puede ocurrir con el pene.
2 meneos
2 clics

Las películas Franz y Ungrateful Beings lucharán por la Concha de Oro en San Sebastián

Las películas Ungrateful Beings, del director esloveno graduado en Praga Olmo Omerzu, y Franz, de la renombrada directora Agnieszka Holland, representan a la cinematografía checa en la competencia oficial del Festival de Cine de San Sebastián 2025, en la lucha por la famosa Concha de Oro.
6 meneos
37 clics
Cómo limpiar bien las orejas de un cerdo

Cómo limpiar bien las orejas de un cerdo

Depende de dónde provenga el cerdo hay que tener especial énfasis en esta fase de la limpieza, y se pueden lavar en el grifo ayudándonos de un pequeño cepillo. También se podría usar cuidadosamente un mechero.
11 meneos
59 clics
Eurovisión: Francia no sigue a RTVE con el boicot a Eurovisión, otros "esperan" a la UER e Israel dice que "no hay razón" para expulsarles

Eurovisión: Francia no sigue a RTVE con el boicot a Eurovisión, otros "esperan" a la UER e Israel dice que "no hay razón" para expulsarles

Las reacciones a la intención de RTVE de abandonar Eurovisión si participa Israel no se han hecho esperar, y dejan a la cadena pública "sola" en el Big Five. La mayoría de cadenas confían en el trabajo de la UER, y Finlandia propone un "boicot nórdico
10 meneos
21 clics
Importancia de la selección de las tetas en cerdas hiperprolíficas

Importancia de la selección de las tetas en cerdas hiperprolíficas

Durante la selección de los reemplazos especialmente de hembras bisabuelas (GGP) y abuelas (GP), es muy importante tener en consideración que esta característica morfológica tiene un grado moderado-elevado de heredabilidad, pero su impacto en los resultados productivos es muy considerable. Las estimaciones de correlación genética para tetas totales (TT) y tetas funcionales (TF) fueron de 0,78 y 0,68 respectivamente de acuerdo con el estudio de Genetic Parameter Estimates for Teat and Mammary Traits in Commercial Sows, realizado en 3099 hembras.
4 meneos
46 clics
El mecanógrafo, de Javier García Sánchez

El mecanógrafo, de Javier García Sánchez

Empiezo mostrando una fotografía del ejemplar que tengo en casa. Es casi más grueso que ancho. Impresiona, ¿verdad? Si mis cuentas no fallan, 660.000 palabras.... El libro comienza en primera persona. Quien nos habla se está haciendo una serie de preguntas: ¿Qué motivos pueden llevar a un hombre sin antecedentes y aparentemente tranquilo a cometer un asesinato múltiple? ¿Qué razones pueden llevarlo a elegir como escenario un colegio? ¿Qué puede estar pasando por su cabeza en el momento de apretar el gatillo, y acabar con la vida de dos niñas,
17 meneos
64 clics
Operaciones terroristas, de bandera falsa y de crímenes masivos y selectivos que marcaron la historia del proyecto sionista de creación del "Estado de Israel"

Operaciones terroristas, de bandera falsa y de crímenes masivos y selectivos que marcaron la historia del proyecto sionista de creación del "Estado de Israel"

Los grupos paramilitares que fueron ejecutando esta serie de crímenes que permitieron ir abriéndole paso al proyecto sionista, como la Haganá, el Irgún (o Etzel), o el Leji (o «Banda Stern») fueron abriendo paso a la creación del «Estado de Israel»
14 3 0 K 61
14 3 0 K 61
39 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Amaia Romero, a favor de que España no participe en Eurovisión si va Israel: "Es algo muy necesario"

Amaia Romero, a favor de que España no participe en Eurovisión si va Israel: "Es algo muy necesario"

La cantante cree que las consecuencias que pueda acarrear esta decisión son lo de menos.
32 7 7 K 59
32 7 7 K 59
15 meneos
246 clics
El ladrón que creyó hacerse invisible con jugo de limón y dio origen al efecto Dunning-Kruger

El ladrón que creyó hacerse invisible con jugo de limón y dio origen al efecto Dunning-Kruger

En enero de 1995, McArthur Wheeler y un cómplice perpetraron el asalto a dos bancos en Pittsburgh, Estados Unidos. El hombre no se cubrió el rostro ni tomó precauciones para pasar desapercibido, a pesar de que las cámaras de seguridad registraban la escena. Tras su detención, la policía le explicó que había sido reconocido gracias a las grabaciones. Sorprendido, afirmó que se había aplicado jugo de limón en la cara porque creía que esto lo haría invisible ante las cámaras.
12 3 1 K 26
12 3 1 K 26
14 meneos
85 clics
El robo del tesoro del Delfín de 1918 en El Prado que obligó a modernizar la seguridad en los museos

El robo del tesoro del Delfín de 1918 en El Prado que obligó a modernizar la seguridad en los museos

El 20 de septiembre de 1918 el subdirector del Museo del Prado advierte que una de las tres vitrinas que guarda el Tesoro del Delfín estaba abierta. La policía ordena la detención de todos los visitantes que estuviesen en ese momento en el museo y el cierre de todas las puertas. Sin embargo, no tarde en descubrirse que llevaban desapareciendo piezas desde hacía meses, asumiéndose que el robo había sido cometido desde dentro por alguien del museo con algún cómplice o varios encubridores.
4 meneos
49 clics
William Martin, engaño y espionaje en la Segunda Guerra Mundial

William Martin, engaño y espionaje en la Segunda Guerra Mundial

En 1943, la Segunda Guerra Mundial estaba en un momento crítico. Los aliados habían expulsado a los nazis de África y se preparaban para la invasión de Europa. Pero había miedo de la reacción alemana. Había que engañar a los nazis y para ello los servicios de inteligencia urdieron un astuto ardid: disponer que fuera encontrado el cuerpo de un piloto de la RAF derribado, William Martin, con una cartera que contentía un plan para simular un desembarco en Sicilia, que en realidad iba a ser en Córcega, Cerdeña y Grecia. Todo falso.
3 meneos
18 clics
La reivindicación póstuma de Rosine

La reivindicación póstuma de Rosine

Rosine Macosso murió de cáncer en octubre del 2020, a los 37 años de edad, en Tánger, rodeada de sus cinco hijos y de su madre, tres meses antes de que una sentencia de la Audiencia Nacional abriera levemente una ventana a su solicitud de viajar a España para pedir el asilo. El documental sobre su caso es una iniciativa de Quepo (la productora barcelonesa reconocida recientemente por la Academia de Cine Español por su implicación en proyectos de transformación social) para reivindicar la aplicación del artículo 38 de la ley de Asilo.
7 meneos
137 clics

¿De quién es la frase “Es mejor estar callado y parecer estúpido que abrir la boca y disipar las dudas”?

Orígenes de la expresión: “Es mejor estar callado y parecer estúpido que abrir la boca y disipar las dudas”
10 meneos
30 clics
Primero el vino, luego la supervivencia: agricultores de la Edad del Bronce priorizaron el regadío de viñedos en épocas de crisis climática

Primero el vino, luego la supervivencia: agricultores de la Edad del Bronce priorizaron el regadío de viñedos en épocas de crisis climática

El hallazgo, que aporta una evidencia científica tangible a hipótesis arqueológicas previas, pinta un panorama de comunidades altamente adaptativas que asignaban sus escasos recursos hídricos en función del valor cultural y económico de los cultivos, optando por asegurar el vino, un bien de prestigio, incluso a expensas de otros potencialmente más resilientes.La investigación, publicada recientemente, se sustenta en el meticuloso examen de 1.500 especímenes de semillas y fragmentos de madera carbonizada de vid (Vitis vinifera) y olivo.
16 meneos
86 clics
Eric Storm: "Si la España de Franco hubiera entrado en la Segunda Guerra Mundial o sido un país comunista, Cataluña sería hoy un Estado independiente"

Eric Storm: "Si la España de Franco hubiera entrado en la Segunda Guerra Mundial o sido un país comunista, Cataluña sería hoy un Estado independiente"

El historiador holandés publica 'Nacionalismo', un recorrido integral por la historia de este concepto que aún hoy marca nuestras vidas y que está lleno de equívocos y falsos mitos. "La gente suele confundir el nacionalismo político y el cultural y de ahí viene muchas tensiones actuales"
13 3 4 K -19
13 3 4 K -19
10 meneos
42 clics
El Tusquets va para una novela sobre las células terroristas anticapitalistas de los 70

El Tusquets va para una novela sobre las células terroristas anticapitalistas de los 70

'El corazón revolucionario del mundo', la novela con la que Francisco (Fran) Serrano (Badajoz, 1982) ha obtenido el galardón, se nutre de bandas como la Baader-Meinhof o la historia de Carlos El Chacal
4 meneos
58 clics
Los contrastes y el punzonado de la plata

Los contrastes y el punzonado de la plata

Esta pequeña guía pretende servir de aproximación al mundo de los contrastes y el punzonado de la plata. Describe las características y aleaciones de plata, las peculiaridades del marcado británico y español, lo que ocurre en otros lugares del mundo y la utilidad que ofrecen los punzones para identificar y datar una pieza de este metal precioso. Relacionada: www.meneame.net/story/contrastes-punzones-plateria-espanola
7 meneos
50 clics
Dentro de la cabeza de Paco Roca

Dentro de la cabeza de Paco Roca  

Visita al Instituto Cervantes para conocer de primera mano la nueva exposición que muestra el trabajo del maestro Paco Roca "La memoria. El propio Paco nos acompañará en un recorrido por todo este proyecto, que destaca la memoria democrática, social, familiar y personal que conforma la historia reciente de nuestro país y sobre la que se basa parte del trabajo de este gran autor, que destaca como uno de los más prolíficos del mundo.
15 meneos
270 clics

La banda británica Massive Attack sorprende en Madrid con un experimento social que desconcertó a los asistentes

El grupo utilizó tecnología de reconocimiento facial sobre el público presente, integrando los resultados en el espectáculo visual como una forma de denunciar la vigilancia masiva y los riesgos que entraña para la privacidad. Las imágenes en directo mostraban los rostros de los asistentes procesados en tiempo real y proyectados en una inmensa pantalla LED tras los músicos.
10 meneos
19 clics
Manuel Sacristán: el legado de un pensador esencial para el siglo XXI

Manuel Sacristán: el legado de un pensador esencial para el siglo XXI

Manuel Sacristán Luzón (1925-1985) fue uno de los filósofos españoles más importantes del siglo XX y el introductor más destacado del marxismo en España. Dirigente del PSUC-PCE durante la dictadura franquista, fue expulsado de la Universidad de Barcelona en 1965 (y de nuevo en 1973); a pesar de ello, continuó organizando el movimiento antifranquista en la universidad, labor que dio lugar a la fundación del Sindicato Democrático de Estudiantes de la Universidad de Barcelona en mayo de 1966, un hito histórico en la lucha antifascista [...]
8 meneos
161 clics
Las otras maravillas del mundo antiguo

Las otras maravillas del mundo antiguo  

A poca curiosidad que tengáis, os preguntaréis cuáles son las maravillas mencionadas en otras listas que no lograron entrar en el canon. Y sí, esa es la misma curiosidad que he tenido yo en múltiples ocasiones. Así que he decidido indagar en las listas que exploró Wilhelm Heinrich Roscher en 1906, así como todas las listas exploradas por Ainhoa Miguel Irureta en su tesis doctoral de 2021. Complementaria de: www.meneame.net/story/siete-maravillas-mundo-antiguo-1
14 meneos
111 clics
Glozel, el extraño yacimiento arqueológico francés que unos consideran un descubrimiento revolucionario y otros un fraude

Glozel, el extraño yacimiento arqueológico francés que unos consideran un descubrimiento revolucionario y otros un fraude

En la Francia de mediados de la tercera década del siglo XX se generó una curiosa disyuntiva entre glozelianos y antiglozelianos. Glozel es el nombre de una aldea cercana a Vichy donde, en 1924, se descubrió un yacimiento arqueológico que para unos se remontaba a tiempos muy remotos mientras que para otros era una burda falsificación. Hoy sabemos que había un poco de ambas cosas.
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
62 meneos
73 clics
Cuando las organizaciones judías pedían el boicot olímpico a la Alemania nazi (y España respondió)

Cuando las organizaciones judías pedían el boicot olímpico a la Alemania nazi (y España respondió)

Los españoles no acudieron a los Juegos del 36 en Berlín y ese verano se organizó la Olimpiada Popular de Barcelona, que no se llegó a celebrar: la víspera de la inauguración fue el golpe de Estado del bando franquista.
52 10 1 K 48
52 10 1 K 48
12 meneos
190 clics
"Chucu-chucu” y ritos esclavos: la blaxploitation afrocolombiana de Discos Fuentes

"Chucu-chucu” y ritos esclavos: la blaxploitation afrocolombiana de Discos Fuentes

Desde su fundación en los años treinta del pasado siglo, el coloso discográfico latinoamericano Discos Fuentes aportó generosas dosis de erotismo, magia negra y caña brava a las pistas de baile. Sin pretenderlo, el sello creado por Antonio Fuentes contribuyó de manera decisiva a la evolución de los sonidos criollos y la posterior reivindicación de una esencia popular colombiana.
10 2 1 K 13
10 2 1 K 13
5 meneos
56 clics

Machu Picchu en peligro: podría perder su título de Maravilla del Mundo por mala gestión turística

La ciudadela inca Machu Picchu podría perder su título de Maravilla del Mundo por problemas de gestión turística, transporte y conservación. La organización New 7 Wonders exige medidas urgentes; el gobierno peruano promete acciones inmediatas para evitarlo
3 meneos
8 clics
El compositor Francisco Coll y el director de orquesta Pablo Heras-Casado, Premios Nacionales de Música 2025

El compositor Francisco Coll y el director de orquesta Pablo Heras-Casado, Premios Nacionales de Música 2025

El jurado destaca en Coll su "lirismo enraizado en la cultura española", y en Heras-Casado, la proyección internacional en grandes orquestas y salas del mundo
3 meneos
45 clics

«Phraséologie Latine», de C. Meissner o un preclaro vademécum latino

Al expulsar el latín de los estudios de bachillerato en mi último centro, la titular de departamento me invitó a quedarme con algunos libros antes de que fueran preceptivamente tirados al contenedor. Entre ellos estaba Phraséologie Latine, de Carl Meissner. El libro es un vademécum de expresiones latinas destinadas a familiarizar a los estudiantes con frases originales propias de los contextos más habituales de la vida romana, tomando frases Cicerón, César, Salustio, Cornelio, Tácito, Plauto [...], Virgilio, Horacio y Ovidio.
3 meneos
109 clics
Bruce Dickinson cantando el himno de Estados Unidos

Bruce Dickinson cantando el himno de Estados Unidos

El encuentro celebrado en el Acrisure Stadium de Pittsburgh el pasado 14 de septiembre terminó con la victoria del equipo visitante, los Seattle Seahawks, por 31 a 17. Hay que destacar, que Dickinson tuvo una destacada ocasión para practicar esta interpretación a capela del himno estadounidense, ya que el pasado 11 de septiembre actuaba con su banda, con la que sigue presentando su último disco en solitario, ‘The Mandrake Project’, en el House of Blues de Boston, Massachusetts, donde sorprendió a los asistentes con este detalle, cambiando su “R
5 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Duc Phuc representará a Vietnam en el concurso internacional de música Intervision 2025

Duc Phuc representará a Vietnam en el concurso internacional de música Intervision 2025

Según los resultados del sorteo, el cantante Duc Phuc actuará en el puesto 20 con la canción "Phu Dong Thien Vuong", mientras que el músico Trong Dai fue elegido como uno de los miembros del jurado. Según informa el corresponsal de VNA en Moscú, el 12 de septiembre tuvo lugar en el Centro Nacional Ruso la ceremonia de sorteo del orden de actuaciones de Intervisión 2025, el concurso musical internacional considerado "Eurovisión del mundo euroasiático".
23 meneos
96 clics
Calienta motores Intervisión, la alternativa de Putin a Eurovisión en la que participan Venezuela, Cuba... y EEUU

Calienta motores Intervisión, la alternativa de Putin a Eurovisión en la que participan Venezuela, Cuba... y EEUU

Moscú anuncia fiesta musical con etiqueta soviética. El 20 de septiembre arranca Intervisión, el festival de la canción que Vladímir Putin ha decidido resucitar como réplica rusa a Eurovisión. No es un invento nuevo: nació en los sesenta bajo el paraguas de la Organización Internacional de Radio y Televisión, cuando el bloque socialista necesitaba su propio escaparate musical frente al brillo kitsch de Occidente. Medio siglo después, con otro mapa geopolítico, vuelve al calendario con un reparto de lo más pintoresco.
13 meneos
27 clics
Cantante cubana Zulema Iglesias abrirá en Moscú concurso musical Intervisión

Cantante cubana Zulema Iglesias abrirá en Moscú concurso musical Intervisión

La cubana Zulema Iglesias será la primera en actuar entre los concursantes del evento musical Intervisión que se celebrará el próximo 20 de septiembre en el Live Arena de Moscú, constató hoy Prensa Latina. Este viernes en el centro Rossiya del Moscow City de la capital rusa se celebró el sorteo para el orden de actuación de los participantes y la bienvenida a las delegaciones de los 23 países que toman parte en el importante concurso musical.
10 3 5 K 36
10 3 5 K 36
9 meneos
14 clics
La colombiana Nidia Góngora irá a Intervisión con "mensajes que el mundo necesita escuchar"

La colombiana Nidia Góngora irá a Intervisión con "mensajes que el mundo necesita escuchar"

Su presentación será el 20 de septiembre en la sala de conciertos Live Arena y solo podrá cantar una canción. Nidia escogió ‘En los manglares’, un tema que escribió tras la muerte de sus dos hermanos, uno por una enfermedad y otro por culpa de la violencia, arrojando un mensaje contundente.
8 meneos
78 clics
La FediREVISTA: el manual de introducción al fediverso que necesitas

La FediREVISTA: el manual de introducción al fediverso que necesitas

Para los curiosos sobre lo que se cuece en los espacios emergentes a las afueras de las redes mainstream, la FediREVISTA es un proyecto cultural que nos da la bienvenida a otro Internet posible.
5 meneos
11 clics
Un municipio de Tenerife inaugura una escuela para formar a creadores de contenidos

Un municipio de Tenerife inaugura una escuela para formar a creadores de contenidos

El municipio tinerfeño de Los Realejos se convierte en un pionero en Canarias al inaugurar este curso una escuela municipal dedicada en exclusiva a enseñar a crear y monetizar contenidos para webs, redes sociales, podcasts y canales de youtube. La asistencia a las clases será híbrida: puedes asistir presencialmente si vives en Tenerife o puedes asistir conectando a la videollamada habilitada cada día de clase. Si quieres iniciarte o profundizar en el mundo de la creación de contenidos, esta es tu mejor oportunidad.
5 meneos
52 clics
Nacho Vegas - Ideología

Nacho Vegas - Ideología  

Ideología (Letra y música: N. Vegas) Batería, escaleras, vibráfono: Manu Molina Bajos: Luis Rodríguez Guitarras: Joseba Irazoki y Edu Baos Rhodes, Farfisa, sintetizador: Abraham Boba Voces, muestras: Nacho Vegas Coros: Coru Antifascista Al Altu La Lleva Grabado por Paco Loco en El Puerto de Santa María (Cádiz). Grabaciones adicionales en Estudio Fase 4 (Xixón) por Carlos Stro. Mezclado por César Verdú. Masterizado por Víctor García en Ultramarinos Mastering (Barcelona).
11 meneos
47 clics
Encuentran un gran complejo industrial de fundición de cobre de época faraónica en el sur del Sinaí, con talleres, hornos y lingotes

Encuentran un gran complejo industrial de fundición de cobre de época faraónica en el sur del Sinaí, con talleres, hornos y lingotes

Una misión arqueológica egipcia, en el marco de las campañas de excavación en desarrollo en el yacimiento de Wadi Al-Nasb, en el sur de la península del Sinaí, ha desenterrado los vestigios de lo que fue un centro integral para la fundición de cobre
9 meneos
89 clics
Escena final del homerun de la película "El Mejor" (The Natural 1984)

Escena final del homerun de la película "El Mejor" (The Natural 1984)  

El mejor —cuyo título original es The Natural— es una película de 1984, dirigida por Barry Levinson y basada en la novela homónima de Bernard Malamud. El filme contó con las actuaciones de Robert Redford, DaniMen, Robert Duvall, Kim Basinger y Glenn Close. Al igual que el libro, la cinta se centra en la vida de Roy Hobbs, un beisbolista con talento innato para este deporte. Con dos outs en la baja de la novena, Roy Hobbs (Robert Redford) conectó el homerun vencedor.Él recorre las bases mientras las luces explotan alrededor del campo.
8 meneos
81 clics
La división del día y las horas en la antigua Roma

La división del día y las horas en la antigua Roma

La civilización romana desarrolló un sistema de medición del tiempo muy diferente al que usamos en la actualidad, basado en los ritmos de la naturaleza y las actividades diarias de la sociedad. La división diurna estaba organizada en doce horas, conocidas como horae, que abarcaban desde el amanecer hasta el ocaso. Sin embargo, estas horas no tenían una duración fija; cambiaban según la longitud del día en cada estación. En el verano, cada hora podía durar hasta 75 minutos, mientras que en invierno se reducían a aproximadamente 45 minutos.
8 meneos
52 clics
Los floreros culturales

Los floreros culturales

Acaban de finalizar las obras de las Reales Atarazanas de Sevilla, un edificio cuyos orígenes se remontan al siglo XIII, encargado por Alfonso X el Sabio como factoría naval. A lo largo de sus siglos ha tenido usos de lo más variopintos: factoría de barcos, mercado de pescado, almacén, cuartel militar… Y ahora, tras un ambicioso y complicado proyecto firmado por Guillermo Vázquez Consuegra, llega el uso florero, es decir, cultural.
9 meneos
158 clics

'La realidad de The Biggest Loser': una sociedad feliz humillando a personas obesas, entre otras

Las bajadas de peso fueron extremas, de perder decenas de kilos en tiempos récord. Tanto fue así, que sus metabolismos acabaron dañados de por vida y la mayoría salieron de ahí con secuelas y con una incapacidad crónica para volver a adelgazar. También se cuenta que hubo uso de drogas entre bastidores para forzar los adelgazamientos y que, como en todos los programas de este tipo, la falta de sueño y comida hacía que los concursantes estuviesen irascibles y se enzarzasen entre ellos.
17 meneos
545 clics
¿Qué dibujos animados aportan más a los niños pequeños? La ciencia tiene su claro ganador y lo recomienda a todos los padres

¿Qué dibujos animados aportan más a los niños pequeños? La ciencia tiene su claro ganador y lo recomienda a todos los padres

Algunos programas abusan de cambios de ritmo y efectos visuales que disparan la dopamina en cerebros aún inmaduros, lo que explica que los niños pidan más capítulos sin mostrar señales de cansancio. Sin embargo, este hábito abre una cuestión más amplia sobre qué dibujos animados convienen realmente a los niños en su desarrollo cotidiano, y ahí entra en juego la serie australiana Bluey.
13 meneos
69 clics
Regresa un ave extinta desde hace un siglo y la ciencia muestra su asombro

Regresa un ave extinta desde hace un siglo y la ciencia muestra su asombro

El loro nocturno (Pezoporus occidentalis), ha sido uno de los ejemplares más esquivos para la comunidad científica. Esta pequeña y exótica ave solo habita en Australia, situándose en la categoría de peligro crítico desde 2021 por la International Union for Conservation of Nature (IUCN).
10 3 0 K 71
10 3 0 K 71
9 meneos
36 clics
Ciencia en tiempos de desinformación: callar o comunicar

Ciencia en tiempos de desinformación: callar o comunicar

La desinformación y la negación del cambio climático funcionan de manera muy similar a lo que ocurre con las vacunas. Estamos hartos de oír justificaciones del tipo “todavía no hay certeza” por parte de los científicos, “el clima siempre ha cambiado”. No olvidemos que detrás hay factores económicos por parte de industrias relacionadas con el petróleo, gas o carbón a las que les interesa retrasar le transición energética, o grupos que lo ven como una amenaza al crecimiento económico.
22 meneos
161 clics
La peor historia de la alimentación: cómo el azúcar lo destruyó todo

La peor historia de la alimentación: cómo el azúcar lo destruyó todo  

La historia de cómo el azúcar pasó de ser un manjar caro a un producto esencial para el día a día es sombría, brutal y aterradora, pero eso no significa que no sea fascinante. Es la historia de la economía global, el progreso agrícola y los verdaderos piratas del Caribe. Y es una historia que nos lleva desde Nueva Guinea hasta la India, el Nuevo Mundo y prácticamente todos los rincones del planeta.
18 4 0 K 16
18 4 0 K 16
253 meneos
1988 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Fabio Parra recuerda como Pedro Delgado le robó el Tour de 1988

Fabio Parra recuerda como Pedro Delgado le robó el Tour de 1988

El ciclismo colombiano tuvo que esperar hasta 2019 para ver a uno de sus ciclistas ganar el Tour de Francia. sin embargo, Fabio Parra, uno de los más grandes representantes de ese país en el deporte de la bicicleta cree que dos tramposos como Pedro Delgado y Steven Rooks le llevaron al tercer puesto a través de las trampas. Pedro Delgado, el campeón de aquella edición, dio positivo por una sustancia que entonces no estaba prohibida y el holandés Steven Rooks, admitió años después haber consumido sustancias prohibidas.
102 151 45 K 26
102 151 45 K 26
23 meneos
83 clics
Leer ya no sirve para hacerte rico… pero sí para que no te engañen

Leer ya no sirve para hacerte rico… pero sí para que no te engañen  

Leer ya no sirve para hacerte rico, pero sí para que no te engañen.
9 meneos
65 clics
Una escena única de adoración al fuego del antiguo palacio sogdiano de Sanjar-Shah (ENG)

Una escena única de adoración al fuego del antiguo palacio sogdiano de Sanjar-Shah (ENG)

Entre 2022 y 2023, se descubrieron fragmentos de pinturas murales figurativas en el Palacio Real de Sanjar-Shah, un yacimiento sogdiano cerca de Panjikent, Tayikistán. Las pinturas representan una procesión de sacerdotes acercándose a un gran altar de fuego, lo que ofrece una perspectiva excepcional de la imaginería religiosa y una representación del culto al fuego en los murales sogdianos.
23 meneos
50 clics
Las redes sociales son cada vez más dañinas para la salud mental: se disparan las conductas autolesivas y los pensamientos suicidas entre jóvenes

Las redes sociales son cada vez más dañinas para la salud mental: se disparan las conductas autolesivas y los pensamientos suicidas entre jóvenes

Las redes sociales se están convirtiendo en un problema cada vez más acuciante para los jóvenes. Lejos de ser un mero pasatiempo, estas plataformas pueden inducir a sus usuarios a tener problemas de salud mental y baja autoestima. Los algoritmos "promueven y romantizan el hecho de sentirse mal", explica una joven, lo que, aseguran, puede empujarles a tener "conductas autolesivas". Unas conductas que pueden provocar, incluso, pensamientos suicidas: "Las redes te empujan a contenidos que te hacen más daño y a pensar incluso en suicidarte"
10 meneos
46 clics
Cuando Franco impidió a Alfonso de Orleans unirse a la sublevación de 1936

Cuando Franco impidió a Alfonso de Orleans unirse a la sublevación de 1936

El infante, igual que otros familiares del soberano, entendió la victoria nacional como una posibilidad de restauración monárquica tras el fracaso democrático que supuso la República

menéame