Cultura y divulgación
20 meneos
105 clics
La historia más extraña de la antigua Grecia: El fantasma que hizo el amor con un humano [ENG]

La historia más extraña de la antigua Grecia: El fantasma que hizo el amor con un humano [ENG]

En las sombras del antiguo reino griego de Macedonia, bajo el reinado del rey Filipo II, resonó a través de los siglos un relato que aún hoy hiela la sangre: la historia de Filinión y Macates, un romance con un fantasma tan inquietante como insondable. Esto quedó registrado no como un mito o leyenda, sino formalmente en una carta que narraba sucesos demasiado vívidos y perturbadores para ignorarlos. La carta, atribuida al astrónomo Hiparco de Anfípolis y conservada por el filósofo tardoantiguo Proclo, relata una visita sobrenatural...
16 4 0 K 25
16 4 0 K 25
5 meneos
163 clics
La única pirámide de Europa se llama Pirámide de Europa, es italiana, tiene 5000 años de edad y pocos la conocen [ITA]

La única pirámide de Europa se llama Pirámide de Europa, es italiana, tiene 5000 años de edad y pocos la conocen [ITA]

Se llama también Monte D'Accodi y está enigmática estructura, que pocos conocen, se encuentra en el centro de Cerdeña y a algunos les recuerda a los ziqqurat mesopotámicos por su rampa. Nadie sabe quién la construyó ni por qué pero se cree que fue un observatorio astronómico.
5 meneos
17 clics
Científicos descubren que se puede cultivar té en la Luna pero no en Marte [ITA]

Científicos descubren que se puede cultivar té en la Luna pero no en Marte [ITA]

Lo demuestra una simulación realizada por la Universidad de Kent, en el Reino Unido. Los resultados se presentan en Bratislava, Eslovaquia, con motivo del primer taller europeo dedicado a la agricultura espacial. Los investigadores británicos, dirigidos por Nigel Mason y Sara Lopez-Gomollon, plantaron algunas jóvenes plántulas de té en suelos artificiales diseñados para imitar la composición de los terrenos presentes en la Luna y en Marte.
8 meneos
29 clics
Científicos logran introducir los genes de una ballena en una mosca

Científicos logran introducir los genes de una ballena en una mosca

Hasta ahora, la longevidad de las ballenas boreales o de Groenlandia (Balaena mysticetus) era uno de los grandes misterios que albergaban los océanos. Este misterio se puso en entredicho durante mucho tiempo, ya que expertos del sector consideraban que no podía ser, que debía tratarse de errores en las mediciones, que las ballenas rara vez podían superar los 100 años. Hoy un experimento con genes de ballena y moscas ofrece resultados esperanzadores para combatir el cáncer.
9 meneos
112 clics

El nuevo disco de Rosalía, ‘Lux’, se filtra entero en internet dos días antes de su lanzamiento

Varios usuarios comparten en redes sociales el esperadísimo álbum de la artista catalana, horas después de que uno de sus temas, ‘Reliquia’, fuera publicado y luego retirado de Spotify a los pocos minutos
18 meneos
112 clics
Sanguijuelas del Guadiana - "Revolá" (La Revuelta - 2025)

Sanguijuelas del Guadiana - "Revolá" (La Revuelta - 2025)  

La banda extremeña Sanguijuelas del Guadiana interpreta en La Revuelta su canción "Revolá", que da nombre a su primer disco.
6 meneos
84 clics

Stephen Curry: «Steve Kerr nos puso un vídeo del FC Barcelona, el del tiki-taka, y nos dijo que ese sería nuestro modelo: cómo íbamos a crear los tiros»

La cuestión es que Curry explica que lo importante no es lanzar triples sin ton ni son, sino hacerlos creando espacios. Y ahí llega la sorpresa en la charla, resulta que todo comenzó con la influencia del FC Barcelona y el tiki-taka. Lo dice tal cual: «En el campamento de entrenamiento, [Steve Kerr] nos mostró un video… no recuerdo el club, pero era el Barcelona, el del tiki-taka. Y nos dijo que ese sería nuestro modelo: cómo íbamos a crear tiros, cómo íbamos a jugar de forma sencilla, cómo obligar a la defensa a tomar mil decisiones por posesi
8 meneos
51 clics
El Raso de Candeleda: pinturas rupestres y un castro vetón

El Raso de Candeleda: pinturas rupestres y un castro vetón

La zona del Freillo, en el Raso, no pasó desapercibido para nuestros antepasados prehistóricos, pues hay constancias de que hubo poblaciones estacionales, durante la Edad del Bronce, del 1.700 al 700 a C. Unos cuantos siglos después, en el IV a.C., se instaló una población estable en el llano que conocemos por su necrópolis. En el castro vetón del Raso, los pobladores indígenas buscaron una mejor defensa y entre finales del siglo III a. C. y principios del siglo II a. C. se trasladaron a un altozano cercano y edificaron el castro.
9 meneos
139 clics
Algunos todavía siguen vendiendo (y otros creyendo) que en Flandes hubo un movimiento de liberación frente a la opresión española

Algunos todavía siguen vendiendo (y otros creyendo) que en Flandes hubo un movimiento de liberación frente a la opresión española

En tiempos de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico los condados, señoríos y ducados que conformaban los Países Bajos no constituían una realidad unitaria, no lo eran culturalmente y, sobre todo, no lo eran política e institucionalmente. Y a pesar de los esfuerzos del Emperador, la realidad es que cada territorio mantuvo sus singularidades. Los Países Bajos se configuraron como un dominio imperial que disponía de su propia asamblea representativa, los Estados Generales, y de un Gobernador general nombrado por el soberano...
7 meneos
72 clics
Alcalá del Júcar

Alcalá del Júcar

Apareció al girar una de las últimas curvas de la carretera CM-3201, detuve el coche, me subí la cremallera de la chaqueta y baje. Arriba la torre del castillo, justo debajo las blancas casas parecía que se amontonaban entre la colina y la roca. La perspectiva desde el mirador antes de llegar al pueblo es una clara señal de que voy a pasar unos días bonitos, tranquilos y de desconexión. Apoyada en la barandilla contemplo Alcalá del Júcar, el cielo esta despejado, el sol ilumina las casas, hace frío.
12 meneos
249 clics
Qué quería decir Aldous Huxley cuando confesó al final de su vida:

Qué quería decir Aldous Huxley cuando confesó al final de su vida:

El escritor de ‘Un mundo feliz’ nos dejó una última gran lección que puede ser la auténtica clave para vivir en un mundo muy alejado a aquella distopía que dejó plasmada con su pluma.
10 2 1 K 44
10 2 1 K 44
3 meneos
15 clics
Laurent Mauvignier se impone a Emmanuel Carrère y gana el premio Goncourt con 'La maison vide'

Laurent Mauvignier se impone a Emmanuel Carrère y gana el premio Goncourt con 'La maison vide'

La novela ganadora reconstruye, a través de las pertenencias de varias generaciones, la historia de la familia del autor.
15 meneos
63 clics
Cómo la Baja Autoestima influye en el consumo de Drogas

Cómo la Baja Autoestima influye en el consumo de Drogas

Algunas heridas no duelen en el cuerpo, sino en la manera de verse a uno mismo. La baja autoestima crece despacio, casi sin hacerse notar, hasta que un día se vuelve parte del día a día. Se manifiesta en pensamientos que restan valor, en la dificultad para reconocerse como una persona capaz o valiosa. Cuando eso pasa, el alivio empieza a buscarse afuera: en una sustancia, en una sensación momentánea que sea como una curita para tanto vacío. Según la Organización Mundial de la Salud, más del 35% de las personas con adicciones han tenido ...
5 meneos
126 clics
La teoría de juegos de cómo los algoritmos pueden hacer subir los precios

La teoría de juegos de cómo los algoritmos pueden hacer subir los precios

Imagina un pueblo con dos comerciantes de utensilios. Los clientes prefieren el utensilio más barato, así que los comerciantes compiten fijando precios bajos. Descontentos con sus escasas ganancias, se reúnen una noche en una taberna llena de humo para discutir un plan secreto: si suben los precios juntos en lugar de competir, ambos podrían ganar más.
8 meneos
184 clics
Radiohead, el mayor timo rockero del siglo XXI

Radiohead, el mayor timo rockero del siglo XXI

Veinte años después de su máximo pico de popularidad, no me acercaría a verlos ni cobrando dinero. Hace tiempo que quedó claro que son una versión hípster de Pink Floyd: un grupo solemne y sobreactuado, que ha recibido elogios extremos durante décadas por su aire intelectualoide y su discurso con pretensiones rupturistas. Por supuesto, nadie llega tan alto como ellos si no tienen algo sustancial que ofrecer, que en su caso es la preciosa voz herida de Thom Yorke y un talento especial para el rock depresivo y las baladas, que fueron poco a ...
15 meneos
195 clics
Esculturas invisibles

Esculturas invisibles  

Un artista argentino explica sus esculturas metarreales consistentes en el uso de objetos que desaparecen con ayuda de un juego de luces y pintando sobre el objeto su propio negativo.
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
9 meneos
152 clics
Cómo aliviar las flatulencias derivadas de una dieta vegetariana [ENG]

Cómo aliviar las flatulencias derivadas de una dieta vegetariana [ENG]

Los alimentos que no se han digerido en el estómago o en el intestino delgado pasan luego al intestino grueso. La fibra, un tipo de carbohidrato, entra en esta categoría. El colon contiene bacterias que se encargan de descomponer la fibra. Los gases, como el metano, el dióxido de carbono y el hidrógeno, son subproductos de este proceso. Como resultado, concluimos que los alimentos con alto contenido de fibra tienden a producir más gases que los alimentos con bajo contenido de fibra.
11 meneos
61 clics
La catedral de España que aspira a ser Patrimonio de la Humanidad: última gran obra del arquitecto del Renacimiento español, Andrés de Valdenvira

La catedral de España que aspira a ser Patrimonio de la Humanidad: última gran obra del arquitecto del Renacimiento español, Andrés de Valdenvira

La Catedral de Jaén se posiciona como candidata a la declaración de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Concebida por Andrés de Vandelvira, su construcción comenzó en el siglo XVI y se prolongó hasta 1660, manteniendo una unidad estilística excepcional. En su interior destacan la Sala Capitular y la Sacristía, consideradas auténticas joyas arquitectónicas por su equilibrio y detalle, además del coro y las galerías altas, un sistema de balcones único en el mundo cristiano. Su influencia se extendió a numerosas catedrales de América.
5 meneos
16 clics

Territorio 9 - Entrevista a Carlos Giménez Radio Nacional de España  

Entrevista a Carlos Giménez, el historietista español más importante, ganador del Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona (2005) y la Medalla al Mérito de las Bellas Artes en oro (2003). Con 84 años sigue activo con la misma pasión creativa, consolidándose como referente del cómic adulto español por su compromiso político y su denuncia del totalitarismo.
5 meneos
38 clics

Soldados soviéticos y restos del Muro. Cuando la NFL visitó Berlín al final de la Guerra Fría

Para cuando los Rams y los Chiefs llegaron a Berlín Occidental en agosto de 1990, habían pasado nueve meses desde la caída del Muro de Berlín. Las primeras elecciones libres de Alemania Oriental habían allanado el camino para la reunificación, que entró en vigor dos meses después del partido. En las calles de Berlín, las divisiones entre Este y Oeste se diluían. Los jugadores de la NFL asomaron la cabeza por un agujero en el muro y se mezclaron con locales y soldados de los ejércitos de Estados Unidos, británico y soviético durante su estancia.
7 meneos
27 clics
«Hay pensamientos peligrosos, pero no pensar es más peligroso que todos ellos juntos»

«Hay pensamientos peligrosos, pero no pensar es más peligroso que todos ellos juntos»

Hannah Arendt acuñó el sintagma la banalidad del mal. En el juicio al gerifalte nazi Adolf Eichmann se horrorizó al constatar que esa banalidad nacía del incuestionamiento ético, hallazgo que le apremió a sentenciar que «la irreflexión crea las condiciones para el mal». Esta afirmación guarda concomitancias con una de sus frases más célebres: «No hay pensamientos peligrosos, pensar es peligroso de por sí» (añado que ese pensar es temible para el credo totalitario, siempre alérgico a la polifonía humana y a admitir la variedad de cosmovisiones).
2 meneos
25 clics

El patronato romano

En las sociedades antiguas destacó un grupo de individuos que se hicieron dignos de fama y de reconocimiento entre los miembros de su comunidad por su bravura, inteligencia, experiencia o riqueza. Además de encargarse de la suerte de los de su linaje, también lo hicieron de sus servidores y personas que se acogieran a su protección. Los romanos les dieron el nombre de patronos, unas figuras cruciales en el paso de la sociedad gentilicia a la de categorías socio-económicas que ya podemos asociar con las clases.
2 meneos
27 clics

Historia de unas balas navarras. De Trafalgar a Toulouse

Según he explicado en una ponencia Agustín González Enciso, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Navarra, hay un 25% de posibilidades de que la bala que mató al almirante Nelson en Trafalgar haya sido de origen navarro, procedente de fábricas de armas navarras como la de Orbaiceta. La munición salida de esas industrias jugó un papel importante en las Guerras Napoleónicas; sólo en la Península Ibérica se libraron más de 300 batallas que contribuyeron a desgastar va los franceses.
5 meneos
104 clics
España se convierte en el tercer país más boscoso de Europa y esto es un problema

España se convierte en el tercer país más boscoso de Europa y esto es un problema

Tras décadas de olvido, mala gestión y éxodo poblacional, España es hoy una potencia forestal europea. A la luz de los datos, los esfuerzos de reforestación han dado sus frutos. Sin embargo, no todo son buenas noticias: el 'milagro' forestal español viene acompañado de riesgos y problemas muy difíciles de gestionar. Según los datos de Eurostat, solo Suecia (28Mha) y Finlandia (22Mha) superan a una España que con sus 19 millones de hectáreas está en cifras récord.
3 meneos
13 clics
La mirada de los hermanos Dardenne sobre los problemas de la maternidad

La mirada de los hermanos Dardenne sobre los problemas de la maternidad

Recién nacidas’, la última película de los hermanos Dardenne, presentada en la Seminci de Valladolid, se entronca en esta línea cultural que enfoca la maternidad como una historia (aquí cinco) de conflictos, penurias y obstáculos a superar, con una dosis de esperanza.
7 meneos
85 clics
"Si en casa nadie entiende nada de lo que te explican en la escuela, el camino lo haces solo"

"Si en casa nadie entiende nada de lo que te explican en la escuela, el camino lo haces solo"

Entrevista a Marta Comas y Alfons Espinosa, educadores y autores de Cuando las canciones de casa no suenan en la escuela: “Al sistema educativo le correspondería hacer muchas revisiones en clave decolonial que no está haciendo”.
9 meneos
99 clics

Fades: "Como sujetos masculinos disidentes, abrazamos una feminidad perseguida"

Formadas por tres amigas con formación en filología catalana y un bagaje activista, Fades ha convertido su proyecto en una plataforma de expresión artística, política y vital. Hablan sin rodeos de género, identidad, lengua y de un panorama cultural que a menudo margina las voces disidentes. En esta conversación con ElPlural.com, Ferran Pi, Vicenç Calafell y Àngel Exojo, hablan de lengua, identidad, fiesta y futuro.
3 meneos
37 clics
Por qué los lunes son tan mierdas

Por qué los lunes son tan mierdas

Los lunes no solo son un estado de ánimo: son un fenómeno biológico y cultural. Desde el aumento del cortisol y el mal sueño del domingo hasta el estrés anticipatorio, la ciencia demuestra que el inicio de la semana afecta de verdad a nuestra mente y a nuestro cuerpo. Pero también nos enseña cómo recuperar el sentido de los días y reconciliarnos con el tiempo.
8 meneos
44 clics
La gran historia de las novelas de a duro. P. DANGER (DOMINGO SANTOS)

La gran historia de las novelas de a duro. P. DANGER (DOMINGO SANTOS)

Domingo Santos había fallecido el 2 de noviembre de 2018, dejando a la ciencia-ficción española huérfana de una de sus principales figuras no sólo por su faceta de excelente escritor, sino también por la no menos relevante —probablemente más— de editor y divulgador, algo por lo que los aficionados nunca le llegaremos estar suficientemente agradecidos
17 meneos
67 clics
El sistema que crea profesores que no saben enseñar

El sistema que crea profesores que no saben enseñar

Es sorprendente cómo aún persiste la idea de que tocar bien equivale a enseñar bien. Pero ¿qué ocurre cuando los docentes carecen de formación pedagógica y didáctica? Este artículo analiza cómo el sistema actual español sigue fabricando clones expuestos al agotamiento emocional y problemas de salud mental, sin preparar realmente a quienes tendrán en sus manos la educación musical del futuro.
4 meneos
21 clics
Andrés Trapiello: “Mi bandera es la defensa de la libertad, que es muy pequeña, pero muy nítida”

Andrés Trapiello: “Mi bandera es la defensa de la libertad, que es muy pequeña, pero muy nítida”

Andrés Trapiello ha presentado en València ‘Próspero viento’ (La Esfera de los Libros), en el que, rescatando a figuras como Chaves Nogales, Clara Campoamor o Elena Fortún, postula, en clave literaria, una tercera España.
3 meneos
26 clics
La olvidada historia del socialismo y lo oculto

La olvidada historia del socialismo y lo oculto

El socialismo tiene una merecida reputación de movimiento secular y racional. Pero no todos los socialistas a lo largo de la historia fueron tan terrenales.
4 meneos
47 clics
Nueva canción de Vermú: “Los Zagales”

Nueva canción de Vermú: “Los Zagales”  

“Los Zagales” es el nuevo single de Vermú, con la colaboración de Bewis de la Rosa y la producción de Manuel Cabezalí. La canción va acompañada de un lyric video. Según cuenta el grupo en una red social: “Para el próximo disco, hemos decidido dar a cada canción su lyric video. Su momento de gloria. En Los Zagales reivindicamos la belleza de lo real y lo artesanal frente a la necesidad del aparentar en las redes, el ruido de los medios de desinformación y el rollazo de la IA.”
10 meneos
358 clics
¿Por qué en las Bermudas las casas tienen escaleras en el techo?

¿Por qué en las Bermudas las casas tienen escaleras en el techo?

En las Islas Bermudas, todas las casas tienen unos bonitos pero también extraños techos blancos y escalonados. Se trata de una ingeniosa tradición perfeccionada a lo largo de más de cuatro siglos para resolver un problema vital de esta nación del Caribe.
7 meneos
18 clics
Una barca mágica para ir al más allá por el Nilo

Una barca mágica para ir al más allá por el Nilo

Los viajes por motivos devocionales eran frecuentes en el Antiguo Egipto y tenían carácter de peregrinación. Uno de ellos consistía en la celebración de festivales anuales que recreaban el drama de la muerte y resurrección de Osiris, en la ciudad sagrada de Abidos. Fue en este centro, según la mitología, donde se encontraba la tumba del dios que presidía el mundo de los difuntos. Según sus creencias, estos podían acudir en una barca mágica a participar en los festivales.
21 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Surrealismo de la OTAN respecto a Rusia

Surrealismo de la OTAN respecto a Rusia

VII entrega de la serie "El cómo Occidente ha planeado destruir Rusia desde hace siglos". Historia y no propaganda. Desde 1990 ya circulaba en Europa una lista de las "diez formaciones estatales" que dividiría Rusia impulsada por la agenda antirrusa de EEUU, UE y la OTAN que conservan ese viejo sueño de destrozar -en principio- vía sanciones económicas u otros métodos a Rusia, degradarla, hacerla inviable como una federación de naciones autónomas, como eso ha sido inviable, el recurso de la guerra está siempre en la mesa.
3 meneos
227 clics
La coma más cara de la historia de Estados Unidos: cómo se beneficiaron los importadores de fruta

La coma más cara de la historia de Estados Unidos: cómo se beneficiaron los importadores de fruta

¿Sabías que una sola coma mal colocada le costó una vez a Estados Unidos millones de dólares, y todo por unas frutas tropicales? En 1872, Estados Unidos estaba perfeccionando una nueva ley arancelaria. Los legisladores querían eximir a las «plantas frutales», pero solo a las tropicales y semitropicales, y solo para su propagación o cultivo. La idea era sencilla: ayudar a los agricultores, no a los comerciantes de fruta.
2 meneos
14 clics

Pablo Maurette, ganador del Premio Herralde con "un homenaje al plagio"

La novela, que se había presentado bajo el seudónimo de Carlos Bernárdez, es la vencedora entre los 892 originales presentados al galardón
8 meneos
64 clics
Caballos de arrastre: héroes del monte tras un incendio. Peligrosa retirada de troncos quemados

Caballos de arrastre: héroes del monte tras un incendio. Peligrosa retirada de troncos quemados  

Uno de los trabajos que realizaban los caballos de la ganadería de Los Chatos era el arrastre de la madera. Con estos profesionales del monte compartí una jornada del año 2010 en la Sierra de Arcos (Teruel), donde el año anterior hubo un incendio y se dedicaron a sacar todos los troncos que otras cuadrillas habían apeado. Ese tipo de trabajo por muchos años se hizo con 2 bueyes y algunas veces con tractor. Monesma documentales
4 meneos
49 clics
La saga de los Godó

La saga de los Godó  

Familia de empresarios y políticos catalanes activa desde el S.XVIII. El primer miembro destacado de la dinastía familiar, originaria de Baldellou, Huesca, fue Ramón Godó (Baldellou, 1717-Igualada, 1798), afincado en Igualada junto a su hijo, que se estableció como tejedor, Ramón Godó Mas (Baldellou, 1742-Igualada, 1813). Durante la primera mitad del siglo XIX, el auge de la industria textil permitió a la familia Godó alcanzar un alto nivel de desarrollo económico e intervenir en la política municipal de Igualada.
7 meneos
32 clics
Instrucciones para sobrevivir a las etiquetas literarias

Instrucciones para sobrevivir a las etiquetas literarias

Después de Cortázar, antes del apocalipsis algorítmico y de que Amazon compre el alma de los lectores, conviene un ‘#derechoalpataleo’ con cinco instrucciones para sobrevivir a las etiquetas literarias y un epílogo para famas en caso de necesidad.
9 meneos
22 clics
El escritor mexicano Gonzalo Celorio se hace con el Premio Cervantes 2025

El escritor mexicano Gonzalo Celorio se hace con el Premio Cervantes 2025

El escritor mexicano Gonzalo Celorio ha sido reconocido este lunes con el Premio Cervantes, el más importante de las letras en español...
8 meneos
75 clics
Decenas de habitantes de Gummatapura (India) celebran el fin del festival de Diwali con el lanzamiento mutuo de caca de vaca [ENG]

Decenas de habitantes de Gummatapura (India) celebran el fin del festival de Diwali con el lanzamiento mutuo de caca de vaca [ENG]  

Los devotos explican que llevan a cabo esta celebración porque la divinidad Beereshwara Swamy nació en excremento de vaca, lo que muchos indios consideran sagrado y purificador. Algunos defienden además que este ritual consigue curar enfermedades. Más imágenes: www.youtube.com/watch?v=3xnrbzfOiYE
7 meneos
38 clics
Egipto inaugura el Gran Museo de la civilización faraónica

Egipto inaugura el Gran Museo de la civilización faraónica  

Tras años de retrasos y una inversión de más de 1.200 millones de dólares, Egipto inaugura el Gran Museo Egipcio al pie de las pirámides de Giza. El evento reúne a unas 80 delegaciones internacionales, incluidas casas reales y jefes de Estado, y marca un hito para el presidente Abdelfatah al-Sisi, quien busca proyectar el legado faraónico como emblema nacional y herramienta de diplomacia cultural. CEREMONIA DE INAUGURACIÓN.
11 meneos
380 clics
Cómo hacer un masaje relajante de glúteos y cadera

Cómo hacer un masaje relajante de glúteos y cadera  

Fisioterapeuta enseña con ayuda de un powerpoint y una voluntaria a hacer un masaje relajante de los glúteos y de la cadera para combatir la posición de retroversión propia de la actitud asténica.
22 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
España, última clasificada en un ranking mundial de conexión con la Naturaleza

España, última clasificada en un ranking mundial de conexión con la Naturaleza

España es el país que tiene menor conexión con la Naturaleza de todo el planeta, según el primer estudio mundial sobre cómo los ciudadanos se relacionan con el mundo natural. España ocupa el último lugar en este ranking en un listado de 61 países realizado con 57.000 participantes. Este informe, aparecido en la revista Ambio, analiza cómo los factores sociales, económicos, geográficos y culturales que influyen en las actitudes hacia la naturaleza.
3 meneos
42 clics
Descubren una especie de gusano de dos cabezas que produce crías "al revés"

Descubren una especie de gusano de dos cabezas que produce crías "al revés"

Stenostomum brevipharyngium desafía las leyes de la estructura corporal. De hecho, lo que hace tan especial a este descubrimiento no es la existencia de gusanos con dos cabezas, algo que ya se había logrado de forma artificial en laboratorios mediante corrientes eléctricas. La verdadera noticia es que esta variante desarrolla una anomalía de forma espontánea, sin intervención humana alguna. En un giro inesperado de los acontecimientos, en el momento de dividirse, a algunos de estos gusanos les crece en el extremo posterior una segunda cabeza.
8 meneos
76 clics
La historia de Bleda, el hermano mayor de Atila, con quien compartía el trono de los hunos hasta que acabó con él

La historia de Bleda, el hermano mayor de Atila, con quien compartía el trono de los hunos hasta que acabó con él

Atila y su hermano mayor, Bleda, eran sobrinos de Rugila, rey de los hunos, que les legó el trono al fallecer sin descendencia. Ambos continuaron su política de expansión hacia occidente, que había obligado a Teodosio II, titular del Imperio Romano de Oriente, a pagar un tributo para que no atacasen Constantinopla. El choque entre ambos pueblos llegó, sin embargo, y se impusieron los hunos, que endurecieron sus condiciones pese a que no fueron capaces de conquistar la capital, Finalmente, Atila asesinó a su hermano y quedó como único monarca.
4 meneos
68 clics
Astrónomos de Canarias descubren un objeto enigmático que no tiene explicación

Astrónomos de Canarias descubren un objeto enigmático que no tiene explicación

Los astrónomos han identificado un objeto brillante y enigmático gracias al telescopio espacial James Webb (JWST) que podría cambiar nuestra comprensión del universo primitivo. Bautizado como Capotauro, este cuerpo podría ser una galaxia que surgió apenas 100 millones de años después del Big Bang, lo que la convertiría en la galaxia más antigua conocida hasta la fecha. Sin embargo, un segundo escenario plantea que podría tratarse de una enana marrón extremadamente fría, situada en los límites externos de la Vía Láctea.
12 meneos
90 clics
¿Cómo los chinos hacen tela de plantas? [CNH]

¿Cómo los chinos hacen tela de plantas? [CNH]  

Documental de Shanbai sobre la elaboración, en este caso, de tela a partir de la extracción de fibras de plantas.
10 2 0 K 19
10 2 0 K 19

menéame