Cultura y divulgación
9 meneos
100 clics

Cine que sólo se ve en Semana Santa: Ben Hur

Si bien se trata de una homosexualidad velada y sugerida (estábamos en el año 1959, aún faltaba mucho para la liberación sexual), se trata de algo que podemos ver en muchos detalles que se le escapan al Tribuno....
9 meneos
114 clics

La magia (científica) de hacer desaparecer el cerebro

El célebre escritor británico de ciencia ficción Arthur C. Clarke indicó en su tercera ley sobre el avance científico que “Toda tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia”. Pues bien, uno de los más recientes avances en el estudio de la neurociencia es un ejemplo perfecto de la vigencia de dicha ley. …
19 meneos
34 clics

La gestación subrogada, una necesidad y no un capricho

La Asociación por la Gestación Subrogada de España, presidida por la gallega Marta López, una mujer que quedó sin útero, agiliza una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca legalizar en este país una vía utilizada ya por varios famosos como los cantantes Miguel Bosé o Ricky Martin.
12 meneos
106 clics

El sol que entra por la ventana

Entra el sol por la ventana a través de una persiana bajada casi del todo. En la penumbra de la habitación, la pared se llena de manchitas de luz del sol que se cuela por cada uno de los agujeros de la persiana. Filas de manchitas iguales unas a otras de arriba a abajo. Columnas de manchitas que no son iguales de izquierda a derecha. ¿Qué ha pasado por el camino?
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
7 meneos
145 clics

¿El futuro del sexo?

Aunque su ‘sex appeal’ se haya equiparado al de una medusa, y su aspecto al de una bolsa de plástico, el condón femenino va camino de transformarse en la gran novedad del sexo seguro. Casi dos décadas después de su presentación en sociedad y con solo el 1,6% del mercado, un puñado de investigadores, ingenieros y empresarios va a presentar un amplio repertorio de condones vaginales rediseñados y reinventados.
1 meneos
9 clics

El arte y la innovación empresarial ( 3 min.).

Por ese vacío nos remitimos al ejemplo. Ejemplo es lo que ocurrió en el pasado. De su análisis surgen los ciclos. Pero estos ciclos solamente objetivan realidades no lineales. No ofrecen respuestas a las crisis en concreto. Entonces ¿en dónde cabe encontrar indicios de lo que deparará el futuro? Para Ortega, las nuevas formas se manifiestan en el arte («La deshumanización del arte y otros ensayos de estética», 1925). Y en la ciencia pura, por ser actividades más libres, no sometidas a los condicionantes de cada tiempo,
2 meneos
23 clics

¿Realmente cabecear un balón por años puede causar demencia?

Han pasado 12 años desde que una investigación sobre la muerte del futbolista de la selección de Inglaterra y el club West Bromwich Albion, Jeff Astle, dictaminó que el deportista había muerto a causa de un traumatismo cerebral por cabecear pelotas de fútbol de cuero grueso.
2 meneos
32 clics

Las estrellas brillan más en blanco y negro

David Bailey, el genio que retrató a las grandes celebridades de los años 60 y los 70.
3 meneos
145 clics

Semana Santa de Cuenca: Consejos “de Buen Rollo” para Visitantes

Unos consejillos para la gente que quiera venir a descubrir la Semana Santa de Cuenca pero no de una manera institucional ni de imposición, sino en plan recomendaciones para que os resulte más amena la estancia en la ciudad de Cuenca y conozcáis las 4 cosas que a los conquenses nos gusta y no nos gusta que se haga en nuestra semana más importante del año.
7 meneos
147 clics

El alquimista impaciente

A comienzos del s. XVIII se cruzaron los caminos de Johann -un joven delincuente con algunos conocimientos de alquimia- y Walther, un viejo químico de inmensa erudición. Walther, enfermo, acabó tomando a Johann como aprendiz y ayudante. Juntos, desde un laboratorio secreto ubicado en Sajonia, se embarcaron en la investigación del por entonces desconocido procedimiento para fabricar porcelana china, logrando al cabo del tiempo no solo producir porcelana de manera autónoma sino encontrando la fórmula para dotarla de una calidad y un color que nad
5 meneos
72 clics

El backstage del arte: 14 estudios de grandes artistas de la historia

Los estudios de Jackson Pollock o Francis Bacon nos explican tanto de ellos como sus cuadros.
2 meneos
15 clics

'Anochece en la India' se convierte en el estreno andaluz de las vacaciones

La película de Chema Rodríguez, protagonizada por Juan Diego -Biznaga de Plata en el Festival de Málaga por esta interpretación- llega a salas de Sevilla y Málaga
4 meneos
230 clics

Diecinueve espectaculares imágenes finalistas del concurso fotográfico del Smithsonian  

La organización del Smithsonian acaba de anunciar los finalistas del 11º Concurso Anual de Fotografía. Los finalistas fueron elegidos entre 50.000 concursantes de 132 países de todo el mundo.
3 meneos
25 clics

Margaret Bourke-White: pionera de las mujeres y los hombres

Margaret Bourke-White fue una de las primeras fotoperiodistas de la historia: su objetivo capturó los acontecimientos y las personalidades más relevantes de la primera mitad del siglo XX; sin embargo, del otro lado de la cámara, la propia fotógrafa representó una historia en paralelo, protagonizando un capítulo del largo periplo que ha sido, y está siendo, la liberación de la mujer. Efectivamente, la figura de Bourke-White habitó muchos lugares: el Bronx, la Unión Soviética, la India, el fotoperiodismo, el feminismo, el ecologismo...
10 meneos
72 clics

Cinco inesperados beneficios para la salud del calentamiento global

Nunca llueve a gusto de todos y, cuando lo hace, hay quien ve el pantano medio lleno y quien lo ve medio vacío. El calentamiento global es un hecho y no precisamente bueno, pero parece ser que este fenómeno tiene una serie de inesperados beneficios para la salud humana; beneficios que quienes viven en regiones frías rápidamente serían capaces de enumerar. Las muertes relacionadas con el frío son mucho más numerosos que las muertes relacionadas con el calor en los Estados Unidos, Europa y casi todos los países fuera de los trópicos.
11 meneos
11 clics

El 97% de los científicos cree que el cambio climático tiene un origen antrópico [ENG]

El público general considera que existe una división entre los científicos en torno a si se está produciendo un fenómeno de cambio climático y si este proceso está inducido o no por el comportamiento del hombre. La AAS (Asociación para el Avance de la Ciencia) revela que el 97% de los científicos de primera línea están convencidos de que el calentamiento global está inducido por el hombre.
10 1 0 K 73
10 1 0 K 73
9 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reunión histórica entre Arzobispo y representantes de la Asociación LGBT

Por primera vez un arzobispo de Montevideo se reunión la una asociación que representa a lesbianas, gais, bisexuales y personas transgénero. Sturla pidió disculpas por acciones de la Iglesia Católica uruguaya que hayan herido o molestado a la comunidad LGBT. Un paso trasendente hacia donde se encamina la Iglesia en América Latina
10 meneos
201 clics

Por qué nuestro cerebro busca y encuentra a los líderes

Nuestro cerebro está programado para buscar y encontrar a los individuos líderes y carismáticos, intuitivamente todos sabemos quienes son. Veamos por qué el cerebro reconoce rápidamente a estas personas.
14 meneos
151 clics

Nixon por poco muere en Caracas

Vale la pena recordar, la visita a Venezuela del vicepresidente Richard Nixon. Al caer Pérez Jiménez, existía un ambiente poco propicio para Estados Unidos. El momento era de extrema politización. Ardió Troya, el martes 13 de mayo de 1958, al atravesar la avenida Sucre el automóvil del vicepresidente fue asaltado con tal saña que Nixon por poco perece en Caracas. No resultó muerto de milagro, como él lo relató en su libro Seis crisis. Allí está su testimonio, la descripción patética de cómo había estado tan cer
12 2 1 K 118
12 2 1 K 118
19 meneos
452 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Experimento de una niña con la patata

Esta niña decidió hacer un experimento para demostrar la diferencia entre los productos orgánicos y los convencionales que consumimos a diario, a continuación observa las conclusiones que obtiene.
16 3 11 K 10
16 3 11 K 10
16 meneos
218 clics

Los primeros coches de "código abierto" del mundo

Son vehículos creados colectivamente, incluso a nivel de componentes genéricos. No patentas sus ideas, sino que las ofrecen a otros para que puedan trabajar a partir de ellas y mejorarlas. Los miembros de la comunidad de Local Motors, que se cuentan por decenas de miles, son una mezcla de aficionados y profesionales, algo así como los editores de Wikipedia. Ellos seleccionan en qué área del coche centrarse en función de sus conocimientos o competencias: diseño industrial, dinámicas, sistemas electromecánicos, operaciones, suministros, etc.
13 3 0 K 104
13 3 0 K 104
16 meneos
465 clics

Asistentes al cine en europa en 2013 por paises (infografía)  

Cuanta gente fue al cine en 2013 comparado con 2012 por países. Evolución por países.
13 3 0 K 53
13 3 0 K 53
14 meneos
38 clics

Hebras de ADN para crear nanorobots dentro de cucarachas [eng]

La nanomedicina es un campo emergente que busca usar las nanopartículas para conseguir diagnósticos y tratamientos más precisos. Investigadores Harvard y de Bar-Ilan University han desarrollado un nanobot de DNA estructurado para actuar como una computadora. Estos constructos se insertaron en cucarachas para que hicieran determinadas tareas, como inyectar fármacos.
13 1 1 K 79
13 1 1 K 79
8 meneos
98 clics

El proyecto OpenWorm quiere lograr crear el primer organismo computerizado

La creación de vida artificial y de organismos por ordenador lleva tiempo en la mente de diversos investigadores, pero desde hace algún tiempo...
14 meneos
161 clics

(Redes) - El tiempo no existe  

Observamos los cambios. Nos miramos al espejo y nos vemos más viejos. Entonces, para explicarlo recurrimos al concepto de "tiempo". Pero el concepto de tiempo es muy extraño. Para muchos físicos y filósofos es muy dudoso que el tiempo fluya o que tan siquiera exista, y puede que sea sólo una ilusión pura.
13 1 2 K 48
13 1 2 K 48
6 meneos
156 clics

Una inusual supernova barre en nuestra galaxia

Las supernovas son espectaculares desenlaces a la vida de muchas estrellas masivas. Estas explosiones, que se producen en promedio dos veces por siglo en la...
5 meneos
22 clics

¿Puede el humor generar un verdadero cambio político?

“La Patria pende de un hilo”. Hace pocos años los palestinos encendieron sus televisores y vieron a la autoridad palestina, el presidente Mahmoud Abbas, anunciar el tan esperado acuerdo de paz con Israel —Mahmoud Abbas décimo tercero, 500 años en el futuro claro está. La sátira fue obra de Watan ala Watar, el show de sátira política más visto de Palestina. Hace poco, durante el transcurso de la investigación para nuestro libro The Humor Code, visitamos Cisjordania y conocimos a los comediantes que están detrás de Watan ala Watar.
15 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La invención del Barri Gòtic de Barcelona, una recreación contemporánea con objetivos turísticos [cat]  

Cada dia centenares de turistas visitan el Barri Gòtic de Barcelona. Es, sin duda, uno de los lugares más bellos y sugerentes de la ciudad; en el que existen rincones especialmente fotografiados por turistas que buscan la verdadera esencia gótica de la capital catalana... No obstante, están equivocados: el Barri Gòtic es una ficción histórica levantada desde finales del siglo XIX.
12 3 5 K 66
12 3 5 K 66
29 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es mejor la cerveza que el agua después de entrenar

Científicos de la Universidad de Granada han descubierto algo que va a hacer muy feliz a más de un deportista. Una pinta de cerveza después del entrenamiento es mejor opción para rehidratar al cuerpo, que un vaso de agua. El profesor Manuel Garzón, miembro de la Facultad de Medicina, hizo este descubrimiento después de un estudio con 25 personas durante varios meses. Los científicos que estos beneficios radican en los azúcares, sales, y burbujas que contiene la cerveza, que quizá haga que nuestro cuerpo absorba más rápidamente los fluidos.
8 meneos
139 clics

Acondroplasia en la ESCUELA

Guía para alumnos con acondroplasia en la escuela
6 meneos
173 clics

¿De dónde viene el nombre de los elementos químicos?

Cada elemento tiene un nombre que, en algunos casos, nos resulta ya familiar: oro, plata, cobre, cloro, platino, carbono, oxígeno, nitrógeno, etc. Pero, ¿por qué se llaman así?
13 meneos
727 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así era la vida cotidiana en la URSS

Una excepcional colección de antiguas fotografías en blanco y negro permite viajar en el tiempo y recordar cómo era la vida cotidiana de los habitantes de la Unión Soviética.
5 meneos
303 clics

A ver qué me llevas

Un desconocido entra en una clase de la universidad. Sin mediar palabra empieza a dar una lección magistral. La experiencia se repite en distintas clases y universidades. El conferenciante es siempre el mismo. Unas veces lleva traje y zapatos clásicos, está perfectamente afeitado y responde al tópico cinematográfico del profesor universitario que podría interpretar Harrison Ford. Otras, camiseta negra, «converse» rojas y vaqueros.
2 meneos
20 clics

Cálamo, la apuesta de la sostenibilidad desde el papel

Conocemos a Cálamo Papelería Sostenible desde hace bastante tiempo y tuvimos la grata experiencia de compartir con ellos el Startup Weekend de Málaga, donde además de participantes a título individual fueron colaboradores con diferentes materiales. Tanto desde Te Hago Eco como desde Sostenibilidad a Medida creemos que la coherencia es un eje fundamental en materia de sostenibilidad y la misma supone que se ha de fomentar y contagiar desde el ejemplo. Walk the Talk que dicen los anglosajones, habla desde lo que practicas.
5 meneos
173 clics

Imagenes Aereas de un Drone, revelan antiguo poblado en Nuevo Mejico [ENG]

Las imágenes térmicas captadas por un pequeño drone permitieron a los arqueólogos mirar por debajo de la superficie del suelo del desierto de Nuevo México, revelando estructuras nunca antes vistas en un antiguo asentamiento indígena. Llamado Azul J, la, aldea fue identificada por primera vez por los arqueólogos en la década de 1970. Se encuentra a unas 43 millas (70 kilómetros) al sur del famoso Cañón Chaco situado en el noroeste de Nuevo México y contiene cerca de 60 casas ancestrales.
7 meneos
217 clics

Comida cultural: aprendiendo a comer cosas que no nos gustan

Los países en los que la familia es importante y la cocina está muy restringida por la tradición son más refractarios a las influencias gastronómicas, como es el caso de Japón, India o Colombia. En el lado contrario están Estados Unidos y Rusia, tal y como sugiere el consultor de marketing alimenticio Brian Wansink.
25 meneos
38 clics

Galicia aprueba la primera ley de España contra la homofobia

Galicia aprueba la primera ley de España contra la homofobia: el Parlamento gallego ha aprobado esta ley contra la discriminación de los colectivos LGTB, pionera en nuestro país. Esta semana ha quedado aprobada la primera ley de una comunidad autónoma a favor de la visibilización y contra la discriminación de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales. Un pequeño pero importante paso en...
21 4 0 K 64
21 4 0 K 64
12 meneos
103 clics

¿Detectaremos alguna vez universos paralelos?

Pensamos en nuestro universo como todo lo que alguna vez hubo, hay y habrá. Pero según algunos investigadores, podría ser no solo que hubiera muchos universos, sino un número infinito de ellos.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
18 meneos
139 clics

Un chino vende por 600 euros un bote con aire capturado en una montaña francesa

La subasta del bote hermético con aire de una montaña del Sur de Francia en su interior tuvo lugar en Pekín.
16 2 1 K 68
16 2 1 K 68
8 meneos
158 clics

¿Qué está ocurriendo en el este de Ucrania?  

Desde el domingo pasado, manifestantes pro-rusos han tomado edificios del gobierno en Donetsk, Jarkóv y Lugansk, las principales ciudades del este de Ucrania. La policía de Kiev consiguió desalojar a los manifestantes de Jarkóv, pero en Donetsk los manifestantes han proclamando una “república independiente”
7 meneos
131 clics

Leemos de manera diferente si el texto es online u offline

Puede que suene totalmente ilógico, pues leer es leer, sea con el medio que sea, ¿no? Creedme que eso he pensado yo mismo al principio, pero si lo analizamos con detenimiento, no es totalmente cierto....
12 meneos
15 clics

El crecimiento de la emisión de gases de efecto invernadero se duplica en la última década

'The Guardian' ha tenido acceso al borrador del tercer informe del Plan Intergubernamental de la ONU sobre Cambio Climático. El documento señala al carbón como principal responsable de esta tendencia. Las centrales eléctricas que funcionan con este combustible fósil son las más contaminantes y hay 1.000 en construcción, muchas en China e India. El estudio resalta que las centrales chinas e indias dan suministro a fábricas cuyos productos acaban en Europa o América.
11 1 0 K 74
11 1 0 K 74
18 meneos
98 clics

Primero los matamos, luego los prohibimos (y otras historias edificantes)

Francisco de Vitoria declaraba que no era lícito empezar una guerra solo por diferencias de religión. Por su parte, Erasmo, en su Institutio Principes Chistiani,[...] le proporcionaba al futuro emperador una buena ración de moral cristiana, le recordaba que la ley de Dios estaba por encima de la ley humana y se atrevía incluso a decirle que un «rey debe abandonar el cetro antes de cometer una injusticia». Naturalmente, Carlos I, como todos los demás reyes de la época, se limpió el culo con los libros de estos dos grandes humanistas.
16 2 1 K 66
16 2 1 K 66
2 meneos
153 clics
2 0 2 K -17
2 0 2 K -17
14 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía es elegida como el mejor lugar del mundo para vivir

El diario Inglés "The Telegraph" ha situado Andalucía en el puesto número 1 de su lista "Los 20 mejores lugares del mundo para vivir"
11 3 10 K -6
11 3 10 K -6
5 meneos
64 clics

Grafística. La historia de la escritura: Mesopotamia

Hoy se inicia lo que será un viaje en capítulos por la Historia de la Escritura; desde los albores de nuestra civilización hasta la actualidad para comprender cuales han sido los diferentes factores culturales, económicos, históricos y geopolíticos que han determinado la evolución de esta valiosa y singular herramienta de comunicación. Datar de manera precisa…
8 meneos
45 clics

Horóscopos: poca astrología, mucha autoayuda

Si las pseudociencias son fruto de la ignorancia, ¿cómo se explica que entre los fans de los oráculos zodiacales haya muchas personas con estudios medios o superiores? Una lectura atenta revela que el contenido de los horóscopos no tiene nada que ver con la astrología, sino con una psicología barata de apoyo que apela a la ‘inteligencia emocional’ de lectores predispuestos por los manuales de autoayuda.
8 meneos
49 clics

Sherlock Holmes vuelve a la literatura con nuevos misterios sobre su historia

Los misterios del famoso detective Sherlock Holmes regresan a la literatura en una obra del escritor británico Anthony Horowitz que cuestiona lo que ocurrió tras la caída del protagonista en las cataratas de Reichenbach.
183 meneos
5273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
145 38 33 K 43
145 38 33 K 43
15 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La científica japonesa Obokata defiende llorando la existencia de células STAP

La joven científica japonesa Haruko Obokata defendió este miércoles llorando la existencia de las células STAP, en su primera aparición ante las cámaras desde que fue acusada de irregularidades en su investigación sobre este descubrimiento potencialmente revolucionario.

menéame