Comida, recetas, restaurantes,..

encontrados: 1295004, tiempo total: 1.424 segundos rss2
#3 La coca no se paga sola.
#3 "...te encuentras con Aznar" y también con Afanascal :troll:
#3 pues es sencillo de entender. De donde más pasta percibe Google de Android es de los micropagos. Era un modelo de negocio que no existía en los comienzos de la store (pagabas por applicaciones concretas pero por lo general no había suscripciones/loot boxes, etc) y la publicidad y uso de sus servicios era el primer foco en esa fase.

Por otro lado también cobran a cada fabricante de móviles para poder incluir las GApps en sus ROM (además de requerir satisfacer otros requisitos). Esto en el fondo no deja de ser otro royalty encubierto (como pagar por las patentes del bluetooth) que el usuario de a pie desconoce.

A Google ahora mismo le interesa que los micropagos pasen por ellos y su store (comisiones del 30%) si o si, y se la suda de lo lindo el proteger de verdad al consumidor. ¿Te…   » ver todo el comentario
#3 ¿Pero en Aragón no teníais el CHA?
#3 Bueno, según ese razonamiento Perú es la democracia más avanzada del mundo. :roll:
#3 Lo que nos vamos a reír como entre un presidente que esté [más] desquiciado [que este].
#3 la última frase por qué la dices?
#2 #3 Soñar es gratis. ¬¬
#3 Estas mezclando un momento de burbuja con una situacion diferente. Hoy no hay burbuja porque muchos compradores estan comprando a tocateja, los bancos tienen criterios mucho mas estrictos

Hay una demanda que la oferta no puede equiparar porque España es el pais de moda entre inmigracion, expats y jubilados
#3 El mercado no va de "en lo que va de siglo". Es oferta y demanda. Si la demanda aumenta más que la oferta, los precios aumentan.
#3 hasta las palomas de mi barrio aprenden antes.
#3 es posible según el CIS el PSOE saca 15 puntos al PP, por lo que sería buen momento para darle la puntilla a Feijoo.
#3 Con el teletrabajo no puedes partirle la cara a nadie, y eso es bueno (para la empresa).
#3 Alguno ya se va, "temporalmente", se olería algo.
#3 "Vaya panda de flipados" Totalmente de acuerdo
Sobre lo demas, hay que matizar, algunos cheffs estan usando alimentos que no se consumían hasta ahora. Para mi no es una justificación valida para patentar recetas, sobre todo porque suelen venderlo como alternativa. Si quieres que algo sea una alternativa, no lo monopolices en tu restaurante. Solo queria matizar que hay excepciones a lo que dices. Tambien hay chefs que inventan tecnicas (muy muy pocos)
#3 #2. Son como una empresa, y como una empresa hay que entenderla. Es humano que las relaciones interpersonales se deterioren con los años y no me parece reprochable que pueda haber cambios importantes. Es como en los matrimonios, no todos son para toda la vida y en ocasiones separarse y empezar de nuevo es simplemente la mejor opción. Creo que lo único a tener en cuenta en estos casos es que todo se haga desde la buena fe, de la forma más amigable posible. No es un grupo de música que yo siga, pero les deseo igualmente suerte en su nueva etapa.
#3 Algo pasa por detrás (imagino que temas de seguir exprimiendo la nostalgia) para que también el fundador y compositor se haya ido también del grupo
#3 Reconozco que es complejo. Mi opción es personal y egoísta; lo sé. Porque llevar a la/os niña/os sin luz en invierno a la escuela es un poco triste también. Y ya no digo nada de Galicia...
#3 No entiendo por qué debe existir un banco de datos para que existan huellas.

Las primeras huellas de dinosaurio ya eran huellas de dinosaurio aunque nadie hubiera creado un banco de datos sobre ellas.
#3 En realidad el precio no sirve de referencia. Muchas veces te venden algo caro simplemente porque es la forma de que creas que es bueno.

Yo me compré una plaquita que mide los cables e indica con leds si tiene todos los hilos o no. Eso ayuda. Compro lo que me parece y si no cumple pido reembolso. Es la única manera de asegurarse.
#3 #2. Para mi lo relevante es que ahora tiene mucho sentido lo que dice y defiende, y también es relevante que su opinión se tiene mucho más en cuenta que la de cualquiera de nosotros en las redes sociales. Cada día tengo más claro que en buena medida la buena "política" es el arte de que no acabemos matándonos los unos a los otros, el arte de mantener en el tiempo una aceptable convivencia. La "política" vista y entendida desde ese punto de vista y con esas buenas intenciones hasta podría llegar a entenderse en sus continuos giros e incoherencias.
#3 Toma anda :calzador: . Esas explicaciones habrá que darlas delante de un juez, pero no le corresponde a Sanchez.
« anterior1234540

menéame