Noticias de ciencia y lo que la rodea
1 meneos
20 clics

Cómo hacer una radiografía usando cinta de celo

Hace algunos años, un equipo de científicos descubrió que desenrollar cinta de celo emite rayos X suficientes como para hacer una radiografía.
1 meneos
2 clics

Mediterráneo: más cálido y más salino

Los efectos del cambio climático en el medio marino, en especial el hipotético aumento del nivel medio del mar combinado con el régimen de oleaje, pueden repercutir de manera notoria en las zonas costeras, causando averías en infraestructuras especialmente vulnerables como las portuarias. El estudio del clima marino y la estimación de su evolución son, por tanto, fundamentales para poder anticipar sus posibles consecuencias y minimizar los daños que ello provocaría.
3 meneos
2 clics

¿Es posible la vida en la Tierra sin árboles?

Los árboles son los seres vivos más importantes del planeta debido a las múltiples funciones que realizan, como producir el oxígeno que el resto de los seres vivos respiramos, mantener el equilibrio de los terrenos y generar la sombra necesaria para el desarrollo de otros seres. ¿Pero sería posible la visa sin ellos?
2 meneos
195 clics

Una educación para el siglo XXI

Esta mañana me he levantado, un poco antes que el resto de la famila para hacer un repaso de las noticias tranquilamente. El coronavirus casi monopoliza todo, pero parece que lo superaremos. Puede ser la primera vez en la historia que podamos vencer a un microorganismo de este tipo. Los avances científicos puede que nos permitan tener una vacuna o tratamientos no en mucho tiempo. Mientras tanto, las simlaciones matemáticas nos están indicando de qué forma debemos comportarnos para no colapsar el sistema sanitario. Sin embargo, parece ser que a …
3 meneos
15 clics

El cazador de cerebros - Entrevista a Margarita Del Val, inmunóloga y viróloga del CSIC  

Margarita del Val, inmunóloga y viróloga del CSIC e investigadora científica en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. Su campo principal de estudio es sobre la respuesta inmunitaria a frente a las infecciones virales. Su campo principal de estudio es sobre la respuesta inmunitaria frente a las infecciones virales. Es una de las voces más autorizadas en España para analizar desde el punto de vista científico la pandemia del SARS-CoV2.
Parte de la defensa de un país va a ser la "biodefensa", la defensa sobre agentes infecciosos.
2 meneos
273 clics

Idea absurda

Estaba mirando esta mañana el microondas, el cual, calienta en un recinto cerrado los alimentos, puesto que emite ondas electromagneticas del espectro de las microondas en 2.45 GHz, que coincide con la frecuencia de vibracion/rotacion de las moleculas de agua (que algun fisico me corrija) en un recinto cerrado, en el cual, por interferencia constructiva se produce un aumento de la amplitud y en consecuencia donde se produce, las moleculas de agua empiezan a vibrar, y a aumentar la temperatura por choques entre ellas. A lo cual, me pregunto SI SERIA POSIBLE, que probablemente …
3 meneos
289 clics

Por favor: un alcovidmetro para la desescalada

Hace casi 3 semanas, el 21 de abril, recibí una llamada del CAP de mi barrio pidiéndome que fuese a realizar un test rápido del Covid. Había sido elegido en una muestra aleatoria de vecinos para saber la incidencia de la enfermedad. Dado que yo mismo llevaba semanas reclamando una y otra vez en MNM ese tipo de pruebas poblacionales, representativas y al azar, no me pude negar. ¿Mi resultado? negativo.  ¿Y para el total? el 95% de la población de mi barrio de Barcelona no había pasado aún la …
3 meneos
4 clics

Descubren por qué el polo magnético de la Tierra se está moviendo hacia Rusia

Una competencia entre dos masas magnéticas han hecho que hasta se cambien los mapas de navegación y el huso horario de la zona.
4 meneos
178 clics

¿Sponsored o Dofollow? Un dilema para la prensa digital

Si hay una cosa a lo que Google nos tiene acostumbrados a los profesionales del SEO es a la falta de información. La empresa americana suele realizar actualizaciones continuas de su algoritmo o de sus directrices para la evaluación de sitios web. El problema llega en la manera de comunicar dichas actualizaciones a la comunidad de SEOs y administradores de páginas, ya que lo hacen de una forma demasiado simple e incluso críptica. Nos aportan información escasa y muchas veces difusa sobre reglas y nuevos criterios para evaluar y posicionar …
1 meneos
4 clics

Los sorprendentes peces anfibios  

Los saltarines del fango son unos curiosos peces, que sin embargo tienen muchas características que les asemejan a los anfibios. Los Periophthalmus son peces capaces de vivir al aire libre, respiran a través de la piel, su mucosa bucal y faringe y utilizan sus aletas pectorales casi como las patas de los tetrápodos. ¡Sorprendente!
3 meneos
6 clics

Campo magnético

Como sigue girando y avanzando el cambio de polos sin poder cambiar la forma en la que interactúan los ciclos sobre el resto de especies que lo pueblan
3 meneos
12 clics

La crisis en torno a la constante de Hubble

Hacia finales del siglo XX, el modelo cosmológico estándar parecía completo. Lleno de misterios, eso sí, y de fértiles áreas en las que seguir investigando. Pero, en general, era sólido: el universo estaba compuesto por unos dos tercios de energía oscura (...), quizás un cuarto de materia oscura (...) y un 4 o 5 por ciento de materia «ordinaria» (...). Todo cuadraba. Pero no corramos tanto. O, mejor dicho, no corramos demasiado.
5 meneos
102 clics

Los cuatro factores (aún desconocidos) que van a determinar el futuro "sano" de nuestra civilización

Hay ahora mismo cuatro factores (de momento desconocidos) que van a determinar literalmente el futuro "sano" de nuestra civilización tal y como la conocemos: 1) Conocer cuánto dura la inmunidad (memoria) hacia el SARS-CoV-2 y cuánta seroprevalencia existe actualmente (lo que determinará la relación infectados/muertos: letalidad, y lo lejos o cerca que estamos de la inmunidad de grupo). También conocer si esta inmunidad adquirida es eficiente y suficiente para no volver a infectarse del virus …
1 meneos
2 clics

Con-tacto

El tacto sigue siendo el sentido quizás más desconocido de nuestras capacidades perceptivas y cognitivas. Sin embargo, cuenta con el órgano sensorial más grande que tenemos: nuestro cuerpo. El cuerpo es la interfaz entre nuestro sistema nervioso y el mundo y, sin embargo, estamos todavía muy lejos de entender cómo funciona esta interacción enigmática entre lo que percibimos como «yo» y lo que interpretamos como «ajeno». El cuerpo es además un órgano sensorial muy heterogéneo, porque incluye los músculos y los huesos, pero también los tejidos conectivos que empaquetan todo el organismo, como los ligamentos y los tendones, los cartílagos o la fascia, una membrana que envuelve a todos los demás elementos estructurales.
2 meneos
5 clics

Ladrones de genes: las algas roban “características” a las bacterias oceánicas, y lo hacen para sobrevivir

Robar genes es una cuestión común entre bacterias. Sin embargo, es bastante extraordinario cuando hablamos de organismos más complejos. Las algas son un buen ejemplo de ello ya que pueden obtener los genes de otros microorganismos.

Es algo que sabemos desde hace solo unos años: las algas pardas son capaces de obtener genes de bacterias capaces de hacer cosas asombrosas, como resistir los metales pesados o la salinidad muy alta. Sin embargo, esta es la primera vez que se analizan tantas algas y de una manera tan minuciosa.
1 meneos
 

Los narcisistas se hacen con el poder

Su esfuerzo se dirige a construir desde fuera lo que nunca pudo construir en su interior En su mundo ficticio ellos son los únicos protagonistas. En él las fantasías de grandeza y ambición desmedida conviven con profundos (y a menudo inconscientes) sentimientos de inferioridad. En su interior sabe de su vacío, se sabe vulnerable, sabe que puede ser desvalorizado y abatido. Y eso le provoca la envidia, la rabia y la venganza que proyecta en otros, pero que realmente siente hacia sí mismo.
4 meneos
13 clics

What Happens Next? COVID-19 Futures, Explained With Playable Simulations [ENG]

We've channelled our fear into making these playable simulations, so that you can channel your fear into understanding:

The Last Few Months (epidemiology 101, SEIR model, R & R0)
The Next Few Months (lockdowns, contact tracing, masks)
The Next Few Years (loss of immunity? no vaccine?)
1 meneos
1 clics

Llamada a la transparencia en los modelos COVID-19 [ENG]

Un sello distintivo de la ciencia es el intercambio abierto de conocimiento. En este momento de crisis, es más importante que nunca que los científicos de todo el mundo compartan abiertamente sus conocimientos, experiencia, herramientas y tecnología. Los modelos científicos son herramientas críticas para anticipar, predecir y responder a crisis biológicas, sociales y ambientales complejas, incluidas las pandemias. Son esenciales para guiar a los gobiernos regionales y nacionales en el diseño de políticas sanitarias, sociales y económicas para
3 meneos
105 clics

La Maldicion de las pandemias de los años 20

Desde la peste negra hasta el coronavirus, pasando por la viruela o el cólera incluso al gripe española . Todas estas pandemias tienen algo en común: se produjeron en la segunda década de cada siglo. Hay una curiosidad histórica de la que ya nos estaban avisando algunos estudiosos que en cada siglo en la década de los años 20 hay una pandemia global.
4 meneos
11 clics

Cómo orar en respuesta al coronavirus

Las declaraciones de una emergencia de salud pública y de una pandemia han sido ampliamente reportadas, lo que provoca temor. La oración puede ayudar a erradicar el miedo y a tratar cualquier síntoma.
3 1 3 K -22
3 1 3 K -22
4 meneos
9 clics

¿Aprendizaje social en insectos no coloniales?

Aunque el comportamiento de los insectos ha dejado de ser visto como algo estereotipado, el dominio del aprendizaje social y la transferencia de información en general siguen estando muy sesgados en favor de los vertebrados. Por ejemplo, se ha comprobado que los grillos adaptan su comportamiento de evitación de los depredadores después de haber observado la conducta de otros más experimentados y cómo mantienen estos cambios de comportamiento de forma duradera una vez desaparecidos los demostradores. Los resultados indican que el aprendizaje social puede estar más difundido filogenéticamente de lo que pensado y, por lo tanto, que el sesgo taxonómico que se aprecia en la literatura no está justificado. Los nuevos hallazgos apoyan la opinión de que el aprendizaje social está condicionado a determinaciones ecológicas más que taxonómicas.
2 meneos
7 clics

Nuevo estudio encuentra conexión entre la rugosidad de la falla y la magnitud de los terremotos (ENG)

Un nuevo estudio dirigido por la Universidad McGill descubrió que las placas tectónicas debajo de la superficie de la Tierra pueden mostrar diversos grados de aspereza y podrían ayudar a explicar por qué ciertos terremotos son más fuertes que otros.
1 meneos
 

Work&Track elabora un indicador para conocer la actividad real por km recorrido durante el estado de emergencia

Una de las primeras preguntas que deberán responderse para predecir el impacto de esta recesión y, por extensión, escoger las mejores medidas para enfrentarnos a ella es la medición del indicador de actividad logística por kilómetro recorrido o lo que es lo mismo, medir el nivel real de paralización de la actividad durante las últimas semanas.

Es evidente que, en algunos sectores como la hostelería o el comercio, el cese de actividad ha sido total. Sin embargo, ¿qué ha ocurrido en otros sectores vinculados a la logística o los servicios?, ¿cómo les ha afectado esta situación?.

En los próximos meses se harán públicos muchos indicadores que darán una respuesta precisa a la pregunta...
2 meneos
109 clics

Comparativa Servicio Andaluz de Salud SAS - Grupo Inditex

Servicio Andaluz de Salud Dependencias: Sistema Sanitario Público de Andalucía Empleados 92.711 (2013)​ Presupuesto anual7.763.892 miles de euros (2015) Inditex S.A. Capital social 93.499 millones de € PropietarioAmancio Ortega (59 %)​ Empleados 171 839 (2017)​ Filiales: Zara Pull&Bear Bershka Massimo Dutti Stradivarius Oysho Uterqüe Zara Home Ventas 2019 - 28.286 millones Resultado Neto 2019 - 3.647 millones
5 meneos
77 clics

Contagiados, contagiables, contagiosos

La mayoria de las graficas sobre el COVID-19 pintan el tiempo en el eje horizontal, seguramente por la obsesión que ahora los confinados tenemos por saber cuando terminará esto. Pero las curvas en coordenadas temporales son horriblemente difíciles de visualizar y hasta de estimar numéricamente, con términos exponenciales aqui y aculla. Es más logico pintar lo que se suele llamar "phase-space plot", en alusión al que los físicos pintamos con posición y momento como coordenadas. Sin salirnos por el fibrado cotangente, lo …
6 meneos
6 clics

Las plantas responden a la luz en una fracción de segundo (ENG)

Las plantas se adaptan constantemente a los cambios de luz y controlan sus patrones de crecimiento según la disponibilidad de luz. Lo logran a través de los fitocromos, el origen de la detección de luz en toda la vegetación de la Tierra. Los fitocromos pueden adoptar dos formas diferentes dependiendo de la luz disponible. Para lograr este cambio de forma, se produce una cascada de señales que comienza en el cromóforo, el punto dentro del fitocromo donde se absorbe la luz.
1 meneos
2 clics

El olor del miedo advierte a otros topillos (ENG)

Los estudios mostraron que la feromona de alarma y el olor a depredador tenían diferentes efectos sobre el comportamiento y la reproducción de los ratones de campo. Por lo tanto, la feromona de alarma parecía contener información diferente sobre la naturaleza o la calidad de la amenaza.
1 meneos
19 clics

Antiguo experimento con un haz de luz mostró que existen gérmenes y cómo una máscara facial ayuda a filtrarlos (ENG)

Fue la investigación de la luz y las partículas lo que llevó a Tyndall a pensar más detenidamente sobre lo que llamó "Polvo y enfermedad" , el título de su conferencia de enero de 1870 en la Royal Institution. Para estudiar la descomposición del vapor de agua por la luz, Tyndall decidió que necesitaba eliminar las partículas de polvo en el aire que complicaban sus resultados experimentales.
4 meneos
3 clics

Estudio revela propiedades físicas y químicas únicas de las alas de cigarra (ENG)

El estudio reveló que la alteración de los químicos de la superficie también cambió la estructura del nanopilar. En las cigarras de N. pruinosis , los nanopilares comenzaron a cambiar entre sí a medida que se extraían los productos químicos, y luego cambiaron de nuevo a una configuración más paralela. Esto también cambió la humectabilidad de las alas y las características antimicrobianas.
11 meneos
580 clics

Proyectando la dinámica de transmisión del SARS-CoV-2 durante el período pospandémico (traducción)

Os dejo la traducción de un interesante paper publicado por la revista Science hace pocos días. La mayor parte de los investigadores involucrados pertenecen a la Universidad de Harvard. Espero os resulte de interés. La traducción completa no cabe en un artículo de Menéame pero podéis ver el resto
4 meneos
134 clics

Carta a Donald Trump

Ya sabe el problema es que el mundo en general no entiende cómo funciona la ciencia. Vd pidió a la sus empresas biotecnologías que desarrollaran una vacuna contra el covod-19 para tener disponible ya!. Como su suprema inteligencia ya sabe, la ciencia funciona ensayo y error hasta que se da la solución, aproximándose poco a poco y cercando el problema. Los descubrimientos por casualidad también ocurren, pero en menor frecuencia, por ejemplo viagra es uno de éstos últimos casos como un efecto secundario de una …
4 meneos
26 clics

Las orcas cazan calderones y zifios cuando se reponen de largos buceos

Cuando eres uno de los mejores buceadores del océano, capaz de descender adonde casi nadie llega, puede que un depredador paciente aproveche justo de esos minutos que precisas para reponer oxígeno tras horas de inmersión. Es una historia no tan conocida del ciclo de la vida y en Canarias la protagonizan cachalotes pigmeos, calderones, zifios... y orcas.
5 meneos
21 clics

Físicos chilenos lideran descubrimiento de un nuevo tipo de luz

El hallazgo pretende ser el primer paso hacia el desarrollo de bisturís láser y herramientas de encriptación de alta complejidad. El trabajo se enmarca en el área de las “Quimeras Ópticas”, concepto inspirado en la mítica bestia de la mitología griega con cuerpo de león, cabeza de cabra y cola de serpiente. “Una mezcla de cosas totalmente inesperadas y eso es exactamente lo que encontramos en este trabajo”, dice Michel Ferré, investigador postdoctoral del Departamento de Física (DFI) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile.
3 meneos
8 clics

Estados Unidos ....Mexico...Venezuela. Cerrado el circulo

Sainete en 3 actos. Seria posible que el petroleo que los yanquis "regalan" a Mexico acabara en Venezuela?.
9 meneos
403 clics

Las concentraciones multitudinarias durante el 8m causaron la explosión de hospitalizaciones.

Encontré los datos de hospitalizaciones con datos del Ministerio de Sanidad con los datos ofrecidos por las CCAA, algunos datos con retraso, pero no importa. Si se representan en escala semilogarítmica y se toman como válidas las diferencias de acumulados como datos diarios, se ve claramente como el 8m fue una hecatombe. Hasta ese momento la curva de contagios iba bien. La forma de actuación de Simón creo que fueron acertadas hasta ese día. Con sólo evitar las reuniones multitudinarias, no se hubiera disparado la curva. …
5 meneos
232 clics

La OMS investiga a pacientes curados que vuelven a contagiarse

La OMS investiga a pacientes curados que vuelven a contagiarse. La Organización Mundial de la Salud (OMS) está investigando a algunos pacientes con Covid-19 que dieron positivo nuevamente después de haber recibido el alta. Funcionarios surcoreanos informaron el viernes que 91 pacientes que creían …
3 meneos
13 clics

La madre, el padre y el espíritu santo de las encuestas

Encuesta realizada por el diario elplural.
Mas madera para esta Semana Santa de pasion y con tiempo para analizar en casita.
3 meneos
209 clics

"El coronavirus ha llegado para quedarse y no demos por seguro que habrá vacuna"(Francisco Salmerón)

Entrevista muy interesante . Dejo algunos extractos: La luz al final del coronavirus es el hallazgo de una vacuna, y nadie sabe más de vacunas en España que el doctor Francisco Salmerón. Empezó su carrera produciendo las de la gripe y la polio en los años setenta, en el Centro Nacional de Microbiología[....] [...] Está …
1 meneos
18 clics

China confirma la primera vacuna contra el coronavirus

oronavirus
El Ministerio de Defensa de China ha anunciado a través de un comunicado oficial que han logrado desarrollar 'con éxito' una vacuna contra el coronavirus Covid-19, que ya habría sido probada
2 meneos
236 clics

Siguiendo en vivo y en directo el estado de los ensayos de vacunas para el COVID19

En esta web podemos estudiar el estado de los trials de cada tratamiento y vacuna que se encuentran actualmente en proceso de estudio para tratar el …
7 meneos
255 clics

Pol/[automatic-post]

Para la gente que no vive en internet 1 y 2 No paro de leer en comentarios sobre la genialidad que ha sido engañar a unos cuantos famosos en internet. Como si estos mismos se hubieran puesto a investigar en el momento que estaba pasando. Mientras que los periodistas, políticos y famosos que mencionaron el tema estaban haciendo lo mismo que el resto …
4 meneos
144 clics

DeepMind Atari57, el modelo que por fin derrotó al humano en todos los juegos Atari

¿Habéis leído sobre el nuevo modelo de DeepMind: Atari57 ? Han logrado por fin un modelo de red neuronal capaz de superar la mediana en la puntuación del hombre en TODOS los juegos de Atari (incluyendo los de sparse reward: Montezuma, Pitfall!, etc.). Y esto es muy interesante porque precisamente lo han logrado haciendo uso de prácticamente todas las técnicas desarrolladas durante las últimas …
3 meneos
11 clics

Descubren unas células que podrían erradicar el VIH

Un estudio con participación española afirma cómo el VIH utiliza a los macrófagos –unas células del sistema inmunitario– para formar un reservorio y ‘esconderse’ dentro del organismo. El hallazgo demuestra por primera vez que dichas células contribuyen al rebote viral si se detiene el tratamiento.
13 meneos
658 clics

Nuevos estudios apuntan a que nuestro cuerpo no se inmuniza de manera eficiente contra el COVID-19

"A team from Fudan University analysed blood samples from 175 patients discharged from the Shanghai Public Health Clinical Centre and found that nearly a third had unexpectedly low levels of antibodies. In some cases, antibodies could not be detected at all." ("Coronavirus: low antibody levels raise questions about reinfection risk" ) Si se confirma 
10 3 1 K -7
10 3 1 K -7
2 meneos
5 clics

Las aves más innovadoras reducen su riesgo de extinción

Ciertas especies de aves son capaces de sobrellevar la destrucción de sus hábitats mejor que otras. Un grupo de científicos revela que estos pájaros lo consiguen porque desarrollan o inventan nuevos comportamientos ante las amenazas, lo que les proporciona una clara ventaja evolutiva. Sin embargo, esto no siempre es garantía de supervivencia, sobre todo ante la caza intensiva.
3 meneos
7 clics

Pruebas nucleares de la Guerra Fría revelan la verdadera edad de los tiburones ballena (ENG)

Las pruebas de bombas atómicas realizadas durante la Guerra Fría han ayudado a los científicos por primera vez a determinar correctamente la edad de los tiburones ballena.
El descubrimiento ayudará a garantizar la supervivencia de la especie, el pez más grande del mundo, que está clasificada como en peligro de extinción. Uno de los especímenes se estableció de manera concluyente a los 50 años de edad al momento de la muerte, la primera vez que dicha edad se ha verificado sin ambigüedad.
"Estudios de modelado anteriores han sugerido que los tiburones ballena más grandes pueden vivir hasta 100 años".
4 meneos
8 clics

¿Podría interrumpirse la circulación termohalina del Atlántico?

La "Atlantic Meridional Overturning Circulation" (AMOC), es uno de los principales sistemas actuales en los océanos del mundo y desempeña un papel crucial en la regulación del clima. Las proyecciones de los modelo climático del calentamiento global en este siglo apuntan constantemente a un debilitamiento de la AMOC. Las evaluaciones más recientes del IPCC - el quinto informe de evaluación (AR5) y el informe especial sobre los océanos y la criosfera en un clima cambiante (SROCC) - concluyen que es muy probable que el AMOC se debili
6 meneos
5 clics

Biosferas Auto Terminables. ¿La persistencia de la vida en la Tierra es realmente la norma?

"Como sabemos por la historia de la vida en la Tierra, habrá muchas, muchas variantes y sistemas que no lograrán la homeostasis a largo plazo. Es simplemente otra forma, más bien mecánica, de ver el proceso de selección en la evolución. [...] tenemos poca forma de saber si la continuidad de la biosfera terrestre de cuatro mil millones de años es típica o atípica: la regla o la excepción."
" No parece haber ninguna garantía de que la vida siempre haga un planeta más adecuado para la vida. En realidad, podría hacer lo contrario"
6 meneos
11 clics

CR3022, un anticuerpo contra SARS muy prometedor contra COVID-19

El coronavirus SARS-CoV-2 que causa la enfermedad COVID-19 se parece mucho al coronavirus SARS-CoV que causa el síndrome SARS. El anticuerpo CR3022 fue aislado en un paciente con SARS convaleciente. Se publica en Science la estructura cristalina del complejo CR3022/SARS-CoV-2 RBD con una resolución de 3.1 Å. Dicho anticuerpo se une al dominio de unión al receptor (RBD) de la proteína espicular (S) de SARS-CoV-2, aunque con una afinidad algo menor que a la de SARS-CoV. Su antigenicidad es menor contra COVID-19 que contra SARS, pero podría ser la base para el desarrollo futuro de vacunas «universales» para todos los betacoronavirus de la familia de SARS que infectan a humanos, tanto los ya conocidos, como los que aparecerán en el futuro. También podría ser usado como terapia basada en anticuerpos monoclonales.
2 meneos
39 clics

¿Cuándo podremos salir a la calle?

El grupo de investigación MUNQU (Instituto Universitario de Matemática Multidisciplinar) de la Universitat Politècnica de València con el objetivo de publicar una estimación de la predicción de la evolución del COVID-19 en España ha realizado un estudio en el que indica la fecha del fin del confinamiento

menéame