Tan solo en China se producen alrededor de 59 millones de toneladas de pescado al año, de las cuales, el 58% no se consume como alimento y termina convirtiéndose en basura biológica. Ahora, el nuevo trabajo ha conseguido aprovechar distintas partes de la Tilapia (recogidas el puerto de Shapowei), un pescado común de cuyos desechos – vísceras, cabeza, escamas y aletas- ha sido extraído el colágeno para su uso en sistemas de almacenamiento de energía.  
      | 
 etiquetas:  energía ,   batería ,   tilapia ,   desperdicio alimentario ,   basura ,   residuos