Noticias de ciencia y lo que la rodea
21 meneos
44 clics

Pantoea piersonii IIIF1SW-P2T produce citotoxicidad por secreción de amonio mediada por L-asparaginasa y coloniza el tracto reproductor de Caenorhabditis elegans

Pantoea piersonii IIIF1SW-P2T (basionimo Kalamiella piersonii IIIF1SW-P2T), una especie bacteriana aislada de la Estación Espacial Internacional, fue predicha como no patógena para los humanos, a diferencia de su contraparte clínica P. piersonii YU22, la cual induce la cristalización de estruvita y causa toxicidad en la línea celular de riñón embrionario humano (HEK 293 T). Ahora se ha identificado la citotoxicidad mediada por L-asparaginasa de IIIF1SW-P2T sobre células HEK 293T in vitro y demostramos la capacidad de colonización de eucariotas.

| etiquetas: pantoea , citotoxicidad , amonio , asparaginasa
Te aseguro que es mejor ingresar 250 euros en una web de criptos y sentarse en el sillón viendo crecer tu dinero .
TITULAR DE AÑO
#2 Calla, que he leído cristotoxicidad en lugar de citotoxicidad :shit:
#2 soy biólogo y me ha costado entenderlo...
#9 ¿Que parte no has entendido, ignorante?
#2 Pensaba que había que traducirlos.
Que cosa más hijadelasmilputas de bacteria, bro.
Ese refrán se decía mucho en mi pueblo cuando alguien tenía retortijones.
En resumen...¿eso es bueno o malo?
#5 corroboro
Se veía venir :roll:
Es más fácil de lo que parece. Han descubierto que una bacteria “espacial” que se creía inocente puede tener efectos tóxicos si se dan las condiciones adecuadas.

La ciencia teórica siempre es útil, pero de verdad, me cuesta entender la utilidad práctica del descubrimiento como para mandarlo a portada ahora mismo, según entiendo no tiene mucho más allá de que supongo que habrá que mejorar procesos de limpieza en naves espaciales (???).
Justo lo que estaba pensando. Me han quitado la palabra de la boca.

menéame