Cultura y divulgación
205 meneos
8646 clics

Veinte películas para reivindicar el cine español

El otro día volví a escuchar por enésima vez el comentario de que el cine español es inferior. Por ello, he recopilado mis veinte películas favoritas españolas para reivindicar el cine español e intentar ayudar a cambiar esa percepción. No están todas las que son, pero al menos las que están demuestran que el cine que se hace y se ha hecho en España tiene calidad, sello propio y no tiene nada que envidiar al que se hace en otros países.
108 97 3 K 332
108 97 3 K 332
104 meneos
1350 clics
¿Cuánto le cuesta la nave Orión a la NASA?

¿Cuánto le cuesta la nave Orión a la NASA?

Aunque normalmente siempre que se habla de sobrecostes en los programas de la NASA es inevitable hablar del cohete SLS, la nave Orión no se queda muy atrás a este respecto. La nave Orión y el cohete SLS son el núcleo del programa Artemisa que pretende colocar un ser humano en la Luna en 2024, un programa que será el eje del esfuerzo espacial tripulado de la agencia espacial estadounidense para los próximos diez años. En el último informe de la OIG (Office of Inspector General) de la NASA se nos recuerda que el coste total (...)
56 48 1 K 306
56 48 1 K 306
218 meneos
5670 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
No dar el pecho nos cuesta caro

No dar el pecho nos cuesta caro

Habitación 304. Cuatro de la madrugada. Lucía está desesperada y la felicidad de ser madre por primera vez no oculta su preocupación. Su pequeño no para de llorar y ella no consigue que se agarre a su pecho. Nadie le ha enseñado cómo hacerlo, por mucho que le habían dicho que sería fantástico amamantar con leche materna a su bebé. Su marido entra y sale de la habitación buscando la ayuda de una enfermera. “Tened paciencia”, les habían insistido por la tarde.
97 121 15 K 346
97 121 15 K 346
300 meneos
2901 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

“En las próximas semanas veremos a jóvenes en las UCIs y fallecidos por Covid-19”

El experto en enfermedades infecciosas y profesor de la Facultad de Medicina de la Uex, Agustín Muñoz Sanz, avisa: el covid19 “lo tiene fenomenal con los jóvenes que se creen invulnerables y hacen grandes reuniones sin protección ni distancias”, y asegura así que “en las próximas semanas o meses veremos que “ingresan en la UCI personas jóvenes y fallecen personas jóvenes, aunque no en la cuantía que vimos con los ancianos”.
145 155 28 K 332
145 155 28 K 332
333 meneos
1889 clics
Las dietas basadas en vegetales reducen hasta un 50% el riesgo de diabetes, Alzheimer o enfermedad cardiaca

Las dietas basadas en vegetales reducen hasta un 50% el riesgo de diabetes, Alzheimer o enfermedad cardiaca

El editorial muestra que las dietas basadas en plantas pueden reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, el cáncer y las enfermedades cardíacas en casi un 50% y podrían reducir a la mitad las muertes relacionadas con cardiometabólicos.
143 190 7 K 331
143 190 7 K 331
270 meneos
3926 clics
Las fiestas de Isis en la antigua Roma: el origen de la Virgen del Carmen cristiana

Las fiestas de Isis en la antigua Roma: el origen de la Virgen del Carmen cristiana

Entre el 16 y el 19 de julio se celebraban en la antigua Roma las fiestas de Isis, que se transformaron con el paso de los siglos en la Virgen del Carmen adorada por los cristianos.
115 155 1 K 350
115 155 1 K 350
109 meneos
1630 clics
El erudito del XIV que cambió nuestra manera de ver la historia

El erudito del XIV que cambió nuestra manera de ver la historia

Filósofo, viajero, diplomático, juez, consejero y , sobre todo, historiador. La obra del tunecino Ibn Jaldún resulta vital para entender la historia y las culturas del Mediterráneo en el siglo XIV.
59 50 3 K 284
59 50 3 K 284
343 meneos
2846 clics
Gobernar contra la naturaleza genera catástrofes

Gobernar contra la naturaleza genera catástrofes

Muchas decisiones humanas han terminado en catástrofes: China eliminó 1.000 millones de gorriones para salvar sus cosechas, que luego fueron arrasadas por las langostas. En el corazón de los Estados Unidos, cientos de miles de personas tuvieron que emigrar intentando escapar del hambre causada por una catastrófica gestión ambiental que convirtió el Medio oeste americano en lo que llamaron “El Cuenco de Polvo”. La guerra contra la naturaleza acaba siempre repercutiendo perjudicialmente sobre la humanidad.
118 225 7 K 345
118 225 7 K 345
357 meneos
1972 clics
El día en que Italia eligió entre Monarquía y República

El día en que Italia eligió entre Monarquía y República

El referéndum en que los italianos decidieron la forma del estado el 2 de junio de 1946 es una experiencia única en la contemporaneidad
133 224 4 K 299
133 224 4 K 299
273 meneos
724 clics
Muere el escritor barcelonés Juan Marsé

Muere el escritor barcelonés Juan Marsé

El escritor barcelonés Juan Marsé, uno de los grandes nombres de la literatura española, falleció anoche en el Hospital de Sant Pau a los 87 años. Autor de obras como 'Últimas tardes con Teresa'.
146 127 1 K 373
146 127 1 K 373
44 meneos
530 clics
California, segunda ola de la gripe de 1918 [EN]

California, segunda ola de la gripe de 1918 [EN]  

En esta foto, tomada en 1918 durante la segunda ola de la gripe española, un grupo de ciudadanos en California intenta difundir la importancia de usar una máscara
36 8 3 K 253
36 8 3 K 253
256 meneos
2150 clics
Juan Luis Arsuaga: "No corremos el riesgo de dejar de ser europeos, sino el peligro de ser alemanes"

Juan Luis Arsuaga: "No corremos el riesgo de dejar de ser europeos, sino el peligro de ser alemanes"

Entrevista al paleoantropólogo y director científico del Museo de la Evolución Humana sobre los efectos de la pandemia: "El coronavirus no va cambiar al ser humano, porque no se aprende a hostias. El progreso vendrá por el camino del conocimiento y de la educación".
93 163 2 K 284
93 163 2 K 284
49 meneos
947 clics
El neurólogo que pirateó su cerebro (y casi perdió su mente)

El neurólogo que pirateó su cerebro (y casi perdió su mente)

La cirugía cerebral duró 11 horas y media, empezando la tarde del 21 de Junio de 2014 y alargándose hasta un poco antes del alba del día siguiente. La tarde del 22 de Junio, cuando los efectos de la anestesia habían pasado, el neurocirujano entró, se sacó sus gafas, y las sostuvo ante su paciente vendado para que las examinara. “¿Cómo se llama esto?“, preguntó. Phil Kennedy se quedó mirando fijamente las gafas durante un momento. Luego su mirada fue a la deriva hacia el techo y sobre la televisión. “Mmm..mm….mmm”, tartamudeó al cabo de un rato
36 13 2 K 297
36 13 2 K 297
653 meneos
3815 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El día en el que un juez secuestró una revista por una viñeta de Felipe y Letizia

El día en el que un juez secuestró una revista por una viñeta de Felipe y Letizia

Era el 20 de julio de 2007. El juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo había ordenado el secuestro de la veterana revista humorística El Jueves por injurias a la Corona. Eso implicaba que se debía retirar de todos los puntos de venta de un ejemplar que ya había sido comercializado dos días antes. ¿El motivo? Una portada, que por razones obvias ha pasado a la historia, en la que aparecen el actual rey Felipe VI y la reina Letizia (entonces todavía eran Príncipes de Asturias) en una postura sexual aprovechando un chiste sobre el “cheque-bebé”
258 395 42 K 297
258 395 42 K 297
144 meneos
7327 clics
Catorce lugares de España, antes y después

Catorce lugares de España, antes y después  

En nuestra memoria guardamos recuerdos de viejos edificios que "estaban ahí" y ya no están. Dejamos por aquí algunas imágenes, recogidas de la Fototeca del Patrimonio Histórico
67 77 1 K 309
67 77 1 K 309
110 meneos
1890 clics

¿Conviene apagar la nevera y el congelador cuando nos vamos de vacaciones?

El gasto de la nevera y el congelador representa como media casi el 19% del gasto en electricidad de una vivienda. Si nos vamos a marchar por más de tres semanas, aunque nosotros ya he dicho que no somos partidarios de los apagados y encendidos, puede que compense apagar el congelador, pero no por menos tiempo, porque luego en el arranque desde la temperatura ambiente y hasta llegar a los -18ºC, el aparato gasta bastante, sobre todo en verano. Los expertos no recomiendan los apagados porque inciden negativamente en la vida del aparato
57 53 1 K 267
57 53 1 K 267
144 meneos
1153 clics
Al-Kamil, el sobrino de Saladino que se entrevistó con San Francisco de Asís y cedió Jerusalén a los cristianos

Al-Kamil, el sobrino de Saladino que se entrevistó con San Francisco de Asís y cedió Jerusalén a los cristianos

En 1187, Saladino provocaba el colapso del Reino de Jerusalén tras someter su capital a un asedio de dos semanas y finalmente conquistarla. Aquella victoria provocó la Tercera Cruzada, que no conseguiría recuperar la ciudad. Sin embargo, aunque es frecuente leer que Jerusalén quedó definitivamente en manos musulmanas, lo cierto es que retornó a los cristianos durante diez efímeros años, entre 1229 y 1239, gracias a una cesión que Al-Kamil, el sobrino de Saladino, hizo a Federico II Hohenstaufen, líder de la Sexta Cruzada.
73 71 0 K 255
73 71 0 K 255
412 meneos
3189 clics
Los veranos se volverán tan calurosos que será imposible trabajar para los humanos

Los veranos se volverán tan calurosos que será imposible trabajar para los humanos

Lo que parece una queja banal en realidad es el resultado de una serie de situaciones que se está convirtiendo en un problema de salud pública. El calentamiento global podría hacer que los veranos sean demasiado calientes como para que los humanos trabajen.
140 272 9 K 328
140 272 9 K 328
166 meneos
1442 clics
El azúcar, historia de un motor geopolítico y económico

El azúcar, historia de un motor geopolítico y económico

Hoy es posible encontrar azúcar literalmente hasta en la sopa, pero no siempre fue así. Para que el azúcar se convirtiera en el producto omnipresente que es ahora fue necesaria toda una serie de procesos geopolíticos y económicos que han tenido y siguen teniendo gran importancia en el devenir del mundo. En el auge del “poder dulce” han participado desde imperios coloniales hasta las mayores corporaciones alimentarias de la actualidad. Las plantaciones coloniales de azúcar fueron una de las primeras formas de industria de la historia (...)
77 89 1 K 322
77 89 1 K 322
399 meneos
777 clics
La Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares pactan una norma única en defensa de la lengua

La Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares pactan una norma única en defensa de la lengua

La Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), el Institut d'Estudis Catalans (IEC) y la Universitat de les Illes Balears han firmado un protocolo histórico para «cooperar» en el trabajo y la defensa de la unidad de la lengua que comparten los tres territorios. En concreto, el acuerdo, histórico e inédito hasta ahora, pone por escrito «la voluntad de cooperación de las tres instituciones para el establecimiento de un modelo normativo de lengua común que sea unitario».
169 230 1 K 311
169 230 1 K 311
320 meneos
3090 clics
Camino de la estupidez oficial

Camino de la estupidez oficial

Me he desayunado hoy con un artículo delirante del jefe de los críticos musicales del New York Times, Anthony Tommasini, cuyo titular ya certifica oficialmente la idiotez: “Para hacer que las orquestas sean más diversas, terminen con las audiciones ciegas”. [...] Las audiciones ciegas, es decir, con biombo, se instauraron precisamente para evitar chanchullos en la selección de los músicos. Es cierto que los evitan solo en parte, pero no creo que nadie discuta que son un medio importante para intentar facilitar la igualdad de oportunidades.
157 163 3 K 303
157 163 3 K 303
346 meneos
2713 clics
El pez de mano liso es declarado oficialmente extinto

El pez de mano liso es declarado oficialmente extinto  

Es oficial. El pez de mano liso (Sympterichthys unipennis) ha sido declarado extinto por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Se trataba de una rara especie de ojos saltones que podía “caminar” sobre sus aletas pectorales y pélvicas y que habitaba la costa de Tasmania. Un hito sombrío, pues es el primer pez marino moderno que desaparece por completo.
148 198 2 K 382
148 198 2 K 382
221 meneos
8492 clics
Las 10 ruinas medievales más impresionantes de España

Las 10 ruinas medievales más impresionantes de España

En este recorrido artístico viajamos a las 10 ruinas medievales más impresionantes de España que en la actualidad se pueden visitar. Debido a su importancia y monumentalidad nunca tendrían que haber llegado hasta este estado; aún así, son dignas de admirar y merecen la máxima protección. Son San Pedro de Arlanza, Santa Eulalia de Palenzuela, el monasterio de Carboeiro, Santa María de Moreruela, San Lorenzo de Uncastillo, Santa María de la Varga, San Antón de Castrojeriz, Bonaval en Guadalajara, San Miguel de Mazarreros, y San Nicolás de Soria
97 124 0 K 343
97 124 0 K 343
309 meneos
4888 clics
El primogénito de Carlos III apartado del trono de España por ser un "imbécil incurable"

El primogénito de Carlos III apartado del trono de España por ser un "imbécil incurable"

Si bien el bautizado como "mejor alcalde de Madrid" —y eso que solo pasaba una media de ocho semanas al año en la capital del reino, pues tenía predilección por los palacios de Aranjuez y La Granja, excelentes cotos de caza— logró morir cuerdo, su primogénito varón no conseguiría esquivar las demencias borbónicas, agravadas tanto en su caso que hasta se le apartó de la sucesión al trono que le hubiera correspondido por derecho natural. Según los testimonios de la época, Felipe Antonio Pascual de Borbón y Sajonia era un "imbécil incurable".
136 173 0 K 258
136 173 0 K 258
539 meneos
21117 clics
Esta jarra de cristal lleva cerrada 12 años. En su interior ha evolucionado un fascinante ecosistema

Esta jarra de cristal lleva cerrada 12 años. En su interior ha evolucionado un fascinante ecosistema  

Entre 2007 y 2008 un niño llenó una jarra con tierra y piedras y añadió un puñado de insectos, probablemente como parte de sus actividades escolares. La jarra ha permanecido 12 años cerrada. Lo que hay dentro ahora es un mundo en miniatura con sus propias especies de plantas y animales en perfecto equilibrio.
262 277 4 K 420
262 277 4 K 420

menéame