A las familias cada vez les cuesta más instaurar rutinas de sueño con el ritmo frenético del día a día, las extraescolares y las pantallas. La consecuencia es que los niños y niñas en edad escolar duermen menos horas de las recomendadas. Para mitigar la situación, el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid ha impulsado una escuela para que padres y madres aprendan a mejorar la higiene del sueño de sus hijos.
|
etiquetas: escuela de sueño , familias , dormir , infancia
En vez de un hospital debería ser un servicio de los centros de salud. Pero ya sabemos lo degradada que está la atención primaria
No se, yo progresivamente he ido corrigiendo mis horarios y de trasnochar mucho he pasado a acostarme sobre las 22h-23h para poder estar arrancando a las 6, pero eso me obliga a cenar a las 20h... No todo el mundo puede o esta dispuesto
Mientras, estaba la otra tendencia del "Quiéreme mucho" que pude apreciar como no solo perjudicaba la convivencia familiar si no que daban por culo hasta en la relación con ellos por el desorden de voluntades y de horarios que no dejaban ni comer tranquilos cuando nos juntábamos de paella dominguera.
Etología: el ser humano es el único mamífero que separa la cria al nacer. Los demás arropan y duermen con las crías mucho tiempo.
Psicología: según está página www.parabebes.com/metodo-estivill-que-es-y-consecuencias-en-el-desarro , puede afectar al comportamiento futuro del niño, provocando desapego emocional e inseguridad.
De todas formas, el propio Estevill aumentó… » ver todo el comentario
Es una controversia recurrente en la que destaca la beligerancia de los contrarios a Estivill. Los padres con los que he hablado sobre el tema coinciden en que es lo mejor que hicieron sin dudarlo.
En el mismo método se sugiere marcar pautas y de vez en cuando no tener miedo a romperlas puntualmente para no criar autistas.
He presenciado conflictos de pareja por dormir con los niños y no me parece una… » ver todo el comentario