
Era julio de 2016 y Murcia ardía por los 4 costados, con sus habituales máximas de más de 35 grados y mínimas de 22 para arriba. Y una amiga mía que se había pasado el primer semestre del año en Madrid volvió a nuestra tierra a pasar unos días. La razón de su estancia era que, siendo ella militante de Podemos y muy competente, había sido elegida por la dirección para realizar unos trabajos en la capital. Cuando le pregunté cómo eran los jefes del partido en persona, me habló de los que tuvieron contacto directo con ella.
En general habló bien de todos, pero de Monedero dijo que 1) en las fiestas se pasaba bebiendo y 2) que era un auténtico pulpo y un baboso, y que por eso le dio mucha grima. Tal y como lo entendí entonces, Monedero bebía mucho en los actos lúdicos y le daba por intentar ligar con chicas de modo insistente y pesado, y tenía la tendencia de toquetearlas haciéndoles sentir incómodas. Según las denuncias que ahora han salido a la luz, parece que lo hacía también estando sobrio.
Cuando aparecieron en prensa las primeras denuncias contra Monedero, les di una elevada probabilidad de veracidad por dos motivos. El primero fue el testimonio de mi amiga. Si una chica va a trabajar para Podemos un semestre y vuelve con esa impresión de Monedero, la conclusión es obvia. El segundo fue que las denuncias eran múltiples y de gente que no se conocía entre sí: desde militantes del partido a una alumna de la Complutense cadenaser.com/nacional/2025/02/20/la-universidad-complutense-investiga
Lo que me ha dejado absolutamente perplejo es que una parte de la gente que mantenía que, sin necesidad de analizarlas, TODAS las denuncias por abusos sexuales son ciertas, ahora mantiene que, sin necesidad de analizarlas, TODAS las denuncias por abusos sexuales contra Monedero son falsas porque responden a un complot judeomasónico de Antonio Maestre, Yolanda Díaz, Ignacio Escolar y los Power Rangers. Siendo ambas posiciones absolutamente irracionales, resulta llamativo cómo se aplica la ley del péndulo: todo es necesariamente verdad salvo si afecta a alguno de mis ídolos, en cuyo caso todo es necesariamente mentira.
Pero en el fondo es coherente: el pensamiento dogmático siempre produce monstruos. Los más peligrosos son los ídolos que se benefician de dicho pensamiento, y que acaban cayendo en el abuso y la arbitrariedad porque ven a sus adeptos como un rebaño que se va a tragar todo lo que le digan, sea lo que sea, lo cual les deja las manos libres para cometer cualquier desafuero y, dicho sea de paso, les provoca un claro desprecio hacia esa masa que renuncia a su capacidad de pensar.
Ojalá aprendamos de esto. Ojalá aprendamos que las hipótesis se sostienen con pruebas y lógica, y no con dogmas. Ojalá aprendamos que es tan irracional como peligroso afirmar que el líder de mi partido no puede obrar mal porque es el líder de mi partido. Ojalá aprendamos que es igualmente nefasto sostener mantras del tipo "si una mujer denuncia a un hombre y dice que le agredió sexualmente es porque el hombre es necesariamente culpable". Dicha mujer debe gozar de la máxima protección jurídica, pero la veracidad de su denuncia debe dilucidarse a la luz de las evidencias que consten en autos.
Ojalá recuperemos el pensamiento crítico y racional, porque precisamente su ausencia y el culto a la personalidad de los líderes indiscutibles nos han llevado al borde del abismo y al descrédito del espectro político que estaba llamado a cambiar las cosas y ejercer como muro de contención a la ola ultraderechista. Ojalá no sea tarde.
Esta mañana, mientras miraba twitter, me encontré con un tweet de Abogados Cristianos del siguiente tenor:
TVE burlándose de las creencias cristianas, también en las campanadas. Menuda vergüenza de televisión pública.
x.com/AbogadosCrist/status/1874409289600938259
Con el inocente objetivo de trolearles un poco, cité su tweet añadiendo el siguiente texto:
El gobierno socialcomunista usa la televisión pública para enviarnos mensajes subliminales que nos inciten a adorar a Moloch (la entidad diabólica con cabeza de becerro que sale en la foto). Pero los abogados cristianos han descubierto su maléfico plan y van a salvarnos.
x.com/zar1716/status/1874411821710655552
Igualmente, en los comentarios les puse la siguiente respuesta:
Quieren que los españoles de bien acaben siendo adoradores de Moloch es.wikipedia.org/wiki/Moloch Sólo vosotros podéis salvarnos de este gobierno satánico que intenta controlarnos mediante chips en las vacunas.
Mi sorpresa se produjo cuando recibí sendos "me gusta" de perfiles ultracatólicos. Todo indicaba que no captaron la ironía y pensaban que yo hablaba en serio...y que RTVE estaba realizando algún tipo de ritual de adoración de Moloch aprovechando las campanadas, buscando así que, a través de las ondas televisivas, el ente demoniaco poseyese al mayor número de españoles y les obligase a votar a Perrosanxe.
Pero ¿eran dos ultras desequilibrados o la locura sobre el culto a Moloch en la televisión pública se había extendido entre más gente? Sólo había un modo de saberlo. Metí la palabra Moloch en el buscador y...encontré varias decenas de tweets, a cual más delirante. que asumían la conspiranoia. De hecho, en el momento de escribir este artículo siguen apareciendo nuevos tweets del mismo tenor. Seguidamente, podéis ver una selección de los mismos, que os recomiendo leer con el famoso tapón anal antidemonios puesto
Considero poco probable que Moloch os posea mientras leéis, pero existe un riesgo cierto de que la risa os afloje el esfínter, y es mejor prevenir. Feliz año y recordad...el diablo puede esconderse en cualquier parte y sólo hay una forma de combatir su presencia: leyendo, desarrollando el espíritu crítico y salvaguardando la salud mental lo suficiente como para no ver espíritus malignos en la cara de la vaquilla del Grand Prix. Y sin más, aquí va la selección de tweets:
La pobre ignorante muestra una estampita infantilizada del dios Moloch, hecha a medida para una población incauta.
Recuerden, esta gentuza no dan puntadas sin hilo.
En respuesta a @carlagaleote
Esa vaca sobrepuesta en el cuerpo de Jesús es una muy clara referencia al dios de esos soquetes, moloch
McDH Crimen de Alcàsser, Caso Abierto
La versión edulcorada de Moloch con un Sagrado Corazón. Cuánto le habrán pagado a la tía ésa?
A todos los que criticáis por falta de respeto a @lalachus2 porque ha sacado un becerro caracterizado como el sagrado corazón se os está pasando por alto la simbología satanista que conlleva ya que el becerro sagrado en la antigüedad representaba a Amon Baal/Moloch.
Viendo cómo ayer la gordita está ponía la mano como moloch en esa "estampita" burlona , no nos olvidemos que los satánicos tienen simbología en todo
En respuesta a @infinitacand
Y que curioso que sea un toro y ellos que justamente adoran a Moloch...
Nada es coincidencia
No es sólo una burla son satánicos.
En respuesta a @itsallablur
Mensaje satanico del culto a Moloch en plena televisión española proyectado por el espíritu de la gula…
En respuesta a @eledhmel
No ven que es moloch? No estan entendiendo el verdadero transfondo de todo esto?
Sirviente de Moloch
En respuesta a @crismartinj
Lo más grave, Dª Cristina es que el dios-demonio con cabeza de toro y pezuñas era Moloch, el devorador de niños. Es uno de los nombres invocados en rituales satánicos.
En respuesta a @Pepejnoto
El hipopótamo enseñando a su dios Moloch.
En respuesta a @LaperDldA
Adoradores de Moloch en la televisión publica... Ya van a calzón quitao.
En respuesta a @lolalolitaterue
SATANISTA MOLOCH
Parece ser que la imagen va más allá de ser una simple broma de mal gusto y que la deja como lo que es a nivel humano. Puede ser la representación del Dios Moloc, aquel relacionado con el sacrificio de niños. A buen entendedor..
¿Es a Moloc en clave de viñeta lo que nos está enseñando la señorita Peggy ? no dan puntadas sin hilo estos hijos de satanas , putaasquesora !!
El artículo de hoy de Juan Manuel de Prada en ABC cuesta creer que haya pasado ningún filtro para su publicación, porque no es sólo que sea una retahíla de graves insultos, es que su párrafo final raya lo delictivo, con una clara incitación a la violencia.
Muchos conoceréis la última ocurrencia de Martin Varsavsky para orientar la motosierra que pretende usar junto a sus amigos voxeros cuando lleguen al poder en España. Se llama Auditoría Ciudadana, y se supone que busca identificar casos de gasto público superfluo (desde una perspectiva ultraneoliberal obviamente) para eliminarlos cuando tengan el poder. Para ello ha desarrollado esta web auditoriasciudadanas.netlify.app/
Pues bien, lo divertido viene cuando pinchas en el aviso legal para enterarte de quién es su responsable legal. Copio literalmente:
Auditoría Ciudadana S.L.
CIF: B12345678
Domicilio: Calle Principal 123, 28001 Madrid
Email: [email protected]
Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 12345, Folio 67, Sección 8, Hoja M-123456
Obviamente, el carácter correlativo de los números en el CIF y en los datos del registro mercantil evidencia que son totalmente falsos y que Auditoría Ciudadana SL no existe.
Hace falta poca seriedad y mucha cobardía para poner datos falsos en el aviso legal de tu web, intentando así eludir cualquier responsabilidad legal por contenidos difamatorios, injurias y calumnias que puedan verterse en ella.
¿Cómo sé entonces que la web es de Varsavsky? Por este ambiguo párrafo que, aunque le presente como mero desarrollador, deja bien claro quién está detrás:
Este sitio web fue desarrollado en su totalidad por Martin Varsavsky como un borrador inicial que irá mejorando con el tiempo. Para su creación, se utilizó Bolt.dev, un programa de inteligencia artificial que ha permitido implementar las mejores prácticas de desarrollo y diseño web. Esta combinación de experiencia humana y tecnología avanzada nos permite ofrecer una plataforma robusta y eficiente para la participación ciudadana.
Parece que no quiere pillarse los dedos pero tampoco renuncia al mérito de poder fardar ante sus amigos Trump, Musk y los neonazis de la AFD de ser el futuro Milei español. Cosas veredes.
Si el martes fue un día negro para la Comunidad Valenciana, también lo fue para gran parte de la prensa madrileña, que elaboró sus portadas del día siguiente obviando o relegando en sus portadas la tragedia. La portada más vergonzosa fue la del ABC, donde no se hacía ninguna alusión a lo ocurrido, centrándose en otros asuntos políticos-judiciales. Idafe Martín, periodista que colabora en El País como analista de medios, le reprochó al director de ABC su infame portada y este ha contestado hoy con un artículo sin firma donde le ataca poniéndole junto a personajes como Alvise y Negre.
Ya lo escribí hace un año y me jode tener razón. La cosa era matar a 200.000 personas más y fundir 200.000 millones más antes de llegar al mismo acuerdo al que podíamos haber llegado poco después de comenzar la guerra.
Pero no, hombre, había que levantarle un altar a Disney y seguir discutiendo todos los putos días quién era el invasor, quién era el culpable, y quién tenía que perder, porque los malos no pueden ganar nunca. De verdad que me parece increíble lo mucho que se defiende el laicismo y lo jodidamente aferrados que muchos siguen a esa mentalidad religiosa de que hay que premiar a los buenos y castigar a los malos, el cielo, el infierno, y el purgatorio de las sanciones.
Y es que los hechos son los que son, los mismos que hace doscientos mil muertos y doscientos mil millones. No hay una manera realista de conseguir que los rusos se retiren de los territorios que ocupan, ni hay una manera realista de conseguir que paguen la reconstrucción del país, ni tampoco de llevar a sus líderes ante al justicia internacional, máxime después de lo que ha pasado y sigue pesando en Gaza.
Y a lo mejor viene bien echarle un vistazo a otros hecho que no se mencionan tan a menudo pero también tienen su peso. ¿os dais cuenta de que uno de los efectos de la guerra de Ucrania es fomentar el acercamiento entre Rusia y China? ¿Cómo va a estar EEUU de acuerdo don eso, cuando China es su principal adversario? ¿Va a permitir que se forma esa alianza, o una tan dañina para ellos como la de los BRICS, sólo porque Ucrania no quiere ser rusa? Venga ya, hombre.
¿Os dais cuenta de que Irán fabrica buena parte de los drones y la munición rusa, y que mientras Rusia esté achuchada los iraníes pueden pedir casi cualquier cosa a cambio? ¿Para qué quiere Irán desarrollar un costosísimo programa nuclear cuando tiene un vecino y aliado al que le sobran bombas atómicas y puede facilitarle un par de docenas a cambio de su asistencia militar en la guerra de Ucrania? Irán ya es, seguramente, una potencia atómica, y todo por la mierda de la guerra de Ucrania.
¿Os dais cuenta de que los norcoreanos, estén de veras o no sobre terreno, ya han obtenido magníficos acuerdos a cambio de su apoyo y de convertirse en proveedores de munición de artillería? Y todo por esta estúpida guerra.
Estados Unidos quiere acabar con esa guerra cuanto antes para, cuanto antes, acabar con el acercamiento entre Rusia y China, y volver a aislar a Irán y Corea del Norte en la media de lo posible. Y va a hacer lo que sea necesario, siguiendo su propia escala de intereses, en la que Ucrania, la verdad, queda bastante abajo. Y para conseguirlo, tiene dos opciones: o derrotar a Rusia, lo que es francamente difícil, o derrotar a Ucrania, lo que ven claramente en su mano sin mucha dificultad. Así que van a optar por el segundo plan, derrotándonos de paso a los europeos, y dejándonos solos, sin asistencia americana y sin asistencia de la OTAN para que los europeos nos echemos la mano a la cartera para gastar en nuestra propia defensa, a ser posible, comprando carísimos juguetes bélicos americanos. Para ellos es un win-win de manual, y para nosotros es una reputísima mierda. Una, que, para colmo de males, no tenemos muchos modos de evitar.
Tenemos muchas opciones, es cierto, pero ninguna es realista con los mimbres actuales. Y trump lo sabe. Sin un profundo cambio de mentalidad, que no se consigue a corto plazo, nos queda llorar, patalear y llamar fascista a Trump, pero poco más.
La solución, quizás, sería aliarnos con Rusia, o con China, para que los americanos tuviesen algo que apuntar en la columna de pérdidas. ¿Pero alguien ve eso posible? Yo no, desde luego. Y como sólo se puede negociar con lo posible, pues nos quedan, como digo, la indignación, las pataletas y las lágrimas.
Poco más.
Hace una semana recibí un correo, a mi dirección de trabajo, donde una empresa fabricante de material deportivo de la que soy consumidor desde hace años (desconozco si es casualidad) nos solicitaba la creación de un dosier para colaborar con ellos en el territorio nacional. Obviamente, me hizo ilusión puesto que sus productos son realmente buenos y me gustaría trabajar con dicha empresa.
Tenía la mosca detrás de la oreja y me parecía todo muy raro, pero tras comprobar que, efectivamente, el correo era legítimo y la dirección desde la que se me enviaba existía realmente y salía de los servidores de esta empresa, respondí indicando que estábamos interesados y que podíamos mantener una videollamada en inglés en cualquier momento. Cabalgaba entre la sospecha y la alegría.
Su respuesta, que me descargase el kit que ellos enviaban a los colaboradores para poder mantener dicha reunión con todos los datos posibles. Me facilitó un enlace a Dropbox, protegido con contraseña, para descargarme un archivo comprimido con toda la información necesaria. Como uno es perro viejo, me descargué el archivo y simplemente miré el nombre de los archivos... Todo parecía legítimo, y bien estructurado en carpetas, tal y como se esperaría de una empresa seria.
Pero algo hizo que se me arquease una ceja. Entre medias de tanto archivo había uno con doble extensión, un scr (protector de pantalla de Güindous), por ahí medio escondido, que se suponía que era un Excel con datos financieros. Inmediatamente me puse en contacto con la empresa, les conté lo sucedido, y ayer mismo publicaron una nota en su web alertando de que les habían suplantado.
Cuento esto como anécdota y para alertar de que este tipo de timos. Tengo la suerte de ser una persona desconfiada y con conocimientos informáticos superiores a la media, pero sé que si esto se hubiese mandado a alguno de mis socios les hubiese colado perfectamente (o que me hubiesen pillado con la guardia baja fruto de la ilusión). Nadie está a salvo.
Desde esta madrugada las redes sociales reproducen y comentan sin cesar una noticia: durante la gala de Eurovisión, Israel recibió la máxima puntuación del público en España. Para algunos, esto demuestra que la sociedad española es decididamente proisraelí, o que odia tanto a Perrosanxe que apoyó a Israel para desautorizarle por el mensaje de apoyo a Gaza que emitió RTVE durante la gala. Para otros, es una manipulación masiva de los servicios secretos israelíes, que usaron malware con el fin de alterar informáticamente los resultados de la votación del público.
Para mí, ante todo, la situación es fruto de dos factores: una campaña coordinada desde el entorno de PP-Vox y un lógico rechazo de la sociedad española a gastarse dinero (y mucho menos los 21.80 euros que vale votar 20 veces) en votar una canción, lo cual deriva en que el número de votantes sea pequeño y los fachas coordinados puedan convertirse en mayoría. Mi hipótesis tiene una base empírica incuestionable, y es que he constatado fehacientemente la coordinación de voto leyendo tweets de gurúes y altos cargos de la derecha-ultraderecha o mirando en algunos de los grupos de telegram ultras más boyantes. Os pongo un ejemplo: tweet de la presidenta de OK Diario 2 horas y media antes de empezar la gala:
x.com/pirlosantos/status/1923776515054907611
La Vicesecretaria nacional de Educación del PP piensa lo mismo:
x.com/EsterMunoz85/status/1910680452165218557
O aquí Herman cuando el whisky aún le deja teclear:
x.com/hermanntertsch/status/1923876959810945144
Y aquí Rosa Díez dándolo todo
Hay cientos de tweets y mensajes de telegram similares, decenas de los cuales corresponden a cargos de PP-Vox y periodistas afines, pero como no quiero inundar el artículo con imágenes, os animo a poner en el buscador de twitter "todos a votar a Israel", "voto a Israel", "vota a Israel" o, sin comillas, vox voto israel. Si tenemos en cuenta que el 99% de la población considera una imbecilidad superlativa gastarse más de 20 euros en votar a un cantante de Eurovisión, todo se explica.
Hay una parte de la población con el cerebro podrido que adora a Israel por mera islamofobia: Netanyahu mata muchos musulmanes y por eso es su ídolo. Éstos se ubican mayoritariamente en Vox y SALF. Sólo puedo sentir lástima por ellos. Pero los que me hacen hervir la sangre son los que, no siendo discapacitados intelectuales, votan a un Estado genocida sabiendo que lo es solamente para desautorizar a Perro Sanxe. El enemigo de mi enemigo es mi amigo aunque sea Hitler reencarnado. O "soy muy patriota pero pido el voto para un pais extranjero para fastidiar a mi gobierno". Tan triste como esperpéntico.
El mecanismo de un silbato para perros —dog whistle en inglés— es simple. Al soplar por una de sus aberturas emite un sonido de alta frecuencia que resulta imperceptible para el oído humano pero no para el de los perros al tener estos un mayor espectro de audición.
"Llama a tu perro sin molestar a tus vecinos" podría ser un eslógan de dicho producto.
Este artilugio sirve de metáfora para un fenómeno que se da en política y que es más común y peligroso —y poderoso— de lo que aparenta. Consiste en el uso de un lenguaje en clave —o codificado— para conseguir el apoyo de un perfil concreto de personas sin provocar la oposición del resto.
Además de servir como medio de manipulación de masas le ha permitido a la extrema derecha moverse por terrenos que antes le eran aparentemente vetados y obtener la aprobación de un público que, de conocer el contenido, rechazarían el continente.
También sirve como blanqueador en la promoción de ideas o movimientos políticos que atentan contra derechos fundamentales y contra los intereses de la mayoría social —aunque el mensaje en código suela tener a las minorías como principal objetivo— con el apoyo indispensable de buena parte del cuarto poder y de las RRSS.
Pondré algún ejemplo y mencionaré el porqué de su efectividad.
No sin antes señalar que el partido político que mayor uso hace del silbato en España es Vox.
El PP no le va a la zaga en su lucha por mantener al electorado más extremo. Tarea complicada —salvo para deshonrosas excepciones— dado que desde Vox, como desde el resto de partidos que conforman la Internacional Fascista, van a calzón quitao...
...Pero sin renunciar a las virtudes del silbato.
El dog whistle como medio para asegurarse la simpatía de los más ultras (sin despertar demasiados recelos):
"Ya hemos pasao", "Hacer España grande otra vez", Abascal citando a Ramiro Ledesma en el Congreso de los diputados o que declarase en ese mismo lugar que el entonces gobierno de coalición PSOE-Podemos "es el peor gobierno en 80 años"...
El uso de retórica fascista y proclamas nostálgicas ambiguas son bastante recurrentes en el partido. Pero, como dije en la introducción, el principal primer objetivo en la estrategia del silbato para perros para asegurarse el apoyo de los más ultras mientras se pica en posiciones algo moderadas suelen ser las minorías.
Ya que si hay un nicho desde el que se hacen guiños a los fascistas mediante el silbato para perros es el de la inmigración.
Este cartel intenta transmitir la idea —mediante el bulo— de que "los españoles primero".
En sí es una declaración xenófoba y que incurriría en un posible delito de odio, pero para buena parte de la masa social es un discurso aceptable: "primero los de casa; luego, ya veremos...".
Lo que no es tan identificable a simple vista es que este mural no guarda ninguna diferencia con aquellos lemas de la ultraderecha de los noventa que bien supo plasmar Álex de la Iglesia en su mítica "El día de la bestia" como "Limpia Madrid".
Y con "limpia Madrid" no se referían a barrer las calles.
No con escobas, o mangueras, al menos.
En grande: el bulo ("lo que recibe tu abuela" vs. "lo que reciben los menas").
En pequeño: el pitido ("Protege Madrid" de indeseables).
De hecho el uso del imperativo no es en absoluto casual.
Tampoco lo es la tipografía de graffiti del "vota seguro".
Como tampoco es casual esta campaña menos sutil del PP:
La batalla por ver quién es más fascista para que no te roben buena parte de tu electorado.
Como parte de dicha pugna, el día 26 de abril de 2021 Abascal acudió acompañado por la entonces candidata de Vox a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, al estadio de fútbol del Rayo Vallecano.
Compartieron fotos desde el palco en sus redes sociales y los medios se hicieron eco de la visita.
En sí no tiene nada de malo a simple vista. Un acto de campaña como otro cualquiera. Si no fuera por el detalle de que ese día había partido a puerta cerrada. Y no cualquier enfrentamiento. El Albacete volvía por primera vez al Estadio de Vallecas tras el fatídico encuentro en el que la Real Federación Española de Fútbol —prepiquito— consideró que los cánticos antifascistas provenientes de la grada bukanera contra el jugador ucraniano Zozulya del equipo visitante eran merecedores de ser sancionados incluyendo la suspensión del partido que se estaba disputando con el argumento de que llamar nazi a un nazi declarado supone un delito de odio.
Lo que aparentaba ser un simple acto de campaña de los de Vox —que también— era en realidad un guiño a los fascistas.
Y es así como consiguen declararse a sí mismos como nazis (o aliados de los nazis, si es que existe alguna diferencia) sin decirlo abiertamente mientras sus simpatizantes se encargan de ocultar las costuras mediante el bombardeo de falacias y el desove de arenques colaborando en que gran parte de la población no reciba la excitación (el pitido/señal) suficiente que les pueda provocar algún tipo de rechazo.
"Solo han ido a ver un partido", "es casualidad", "el calendario se fijó en agosto", "todos son nazis", "todo es fascismo"... Soltarán cualquier manido o improvisado comodín con tal de que el mensaje no sea descodificado. Tampoco lo harán la práctica totalidad de los medios.
Esta visita además de una declaración de intenciones era una nueva provocación tras el mitin-performance que ofrecieron también en Vallecas pocos días antes. Solo que, esta vez, a puerta cerrada. Sin afición. Sin bukaneros que les afearan la propaganda. Propaganda que actúa de manera múltiple, porque así funciona el silbato:
El nazi aplaude el acto. Han recibido el mensaje tal cual.
El que escucha "Carrusel" —que representa a la mayoría de la población— no ve nada extraño ni reseñable e incluso puede que les vote y que el hecho de que hayan ido a ver a un equipo humilde le genere mayor simpatía hacia Vox.
El vallecano y el antifascista reconocen la provocación y sienten la necesidad de defenderse.
Y de esa indignación justificada, de ese rechazo, la extrema derecha también saca rédito mediante la práctica del victimismo.
Y esto nos lleva a...
El dog whistle como medio para la victimización (a través del ataque):
Aquí empezaré con un caso dado fuera de nuestras fronteras y surgido en redes sociales que creo que resulta bastante esclarecedor:
"It's OK to be white".
En el año 2017 unos usuarios de 4Chan deciden "trolear" a la progresía universitaria de Estados Unidos y otros países anglosajones creando una campaña consistente en colgar carteles por distintas universidades con el lema "No tiene nada de malo ser blanco". Porque ¿qué tiene de malo ser blanco? En sí: nada, ¿no?
Su intención principal no era —muy entre comillas— una reivindicación de "la raza" o mandar un mensaje de apoyo a los blancos que se sintieran culpables por eso que denominan al otro lado del charco como "el privilegio (de ser blanco)", el objetivo era obtener el rechazo de aquellos que sí —o, mejor dicho, también— pueden escuchar el silbato: los estudiantes "racializados" o "wokes". (Decir que por aquel entonces este último término no tenía una connotación negativa ya que la ultraderecha utilizaba un apelativo menos comercial y más directo: "marxismo cultural").
Como no podía ser de otra manera, estos mordieron el anzuelo. Los carteles fueron arrancados y las quejas por los mismos llegaron hasta los distintos rectorados.
Sí, aquello era una provocación, pero "¿qué tiene de malo ser blanco?".
El rechazo a la campaña fue utilizado para vender la idea de que existe un racismo "antiblancos" y mostrar a las personas activistas contra el racismo como violentas, hipócritas e intransigentes.
Los supremacistas recurrieron a una planificada campaña de víctimización gracias a la "profecía autocumplida" mientras medios ultras como Fox News capitalizaban la campaña.
En la misma línea del "It's OK to be white" existen otros lemas como "AllLivesMatters" —¿quién puede no pensar que "todas las vidas importan"?— o el más directo y victimista: "WhiteLivesMatters".
Todos esos lemas son utilizados por la extrema derecha existiendo un claro poso racista-negacionista pero que no solo les sirven para no despertar demasiados recelos sino que consiguen criminalizar a aquellos que son capaces de ver las verdaderas intenciones más allá de la literalidad del eslógan.
Este tipo de victimización sustentada en la provocación también la podemos observar dentro de nuestras fronteras. Lemas como: "Rezar no es un delito", "Los niños tienen pene. Las niñas tienen vulva" entrarían dentro de este tipo de estrategias:
Lo que consiguen con las mismas no solo es adoptar el papel de víctimas —tratándose de clarísimos ataques— sino ganar la adhesión —al recurrir a sentencias vacuas— de personas que no estarían de acuerdo con el verdadero mensaje que se intenta transmitir a la vez que se aseguran el apoyo férreo de los más ultras.
Ese férreo apoyo posibilita la última y más peligrosa de las aplicaciones del silbato.
El dogwhistle como medio para llamar a filas:
El Asalto al Capitolio en 2021 —o su versión patria de cochiquera y berlanguiana, "el Asalto a Lorca"— es un ejemplo de incidente provocado mediante la activación del silbato.
El asalto en Washington tuvo lugar a causa del bombardeo de bulos acompañados de proclamas que incitaban a la revuelta.
Estos son todos los tuits que posteó Trump el día del intento de autogolpe:
www.presidency.ucsb.edu/documents/tweets-january-6-2021
Primero se engoda con bulos:
Una vez captada la atención y excitada la indignación se procede a soplar el silbato:
Los tuits e valieron la expulsión de Twitter. Nada más.
Hasta que llegó Elon con el talón para posibilitar que este tipo de estrategias puedan llevarse a cabo sin consecuencias ni censura alguna.
Para tener vía libre. Free speech.
Ahora toca indultar a los cachorros de la mano del principal responsable, como era de esperar.
En Murcia también recurrieron al "todo mal". Al bombardeo de bulos cocinados por políticos, medios y patronal ganadera. A los llamados al kaleborroquismo. Todos y cada uno de los que cocinaron y propiciaron el asalto se lavaron igualmente las manos y se desvincularon por completo, pero sin soltar el silbato.
Si propiciar el asalto a las instituciones es llegar demasiado lejos, este ejemplo a continuación es aun más grave si cabe:
"Y nadie está siquiera intentando asesinar a Biden/Kamala"
¿Cómo va a estar Musk incitando a un magnicidio?
Pues sí, lo está haciendo gracias al silbato.
La excitación que produce este mensaje depende del receptor. Lo que tu estés entendiendo no es lo que puede llegar a entender otra persona. Y es de manera intencional. Hecho a conciencia.
Musk se vió obligado a borrarlo de su módulo lunar pero el tuit tuvo plena exposición durante horas.
De hecho Elon reconoció de manera tangencial que era un dog whistle:
“Una lección que he aprendido es que solo porque diga algo a un grupo y se rían no significa que vaya a ser tan divertido como publicación en X”.
Musk seguía dirigiéndose a un perfil en específico. No hacía falta que lo reconociera, pero lo deja patente.
Y continuaría con su justificación:
"Resulta que los chistes son MUCHO menos graciosos si la gente no conoce el contexto y se cuentan en texto plano".
Era una joke. Otro comodín de fácil venta.
Lo que no queda claro es cuál era la broma ni qué clase de chistes se cuentan en ese grupo ni qué tipo de contexto desconocemos el resto.
Lo que sí queda meridianamente claro es que se trata de un mensaje en código que esconde una invitación a la violencia.
Sin puta gracia, además, le apliques el contexto que le apliques.
Así es como van librándose de cualquier tipo de responsabilidad mientras ganan terreno y acólitos sin arriesgar demasiado.
En resumen:
El silbato para perros a través del envío de un mensaje codificado posibilita:
Teniendo esto en cuenta es nuestra responsabilidad reconocer y denunciar cada una de las señales para aprender a preverlas.
Y, en especial, no caer en las trampas. De las muchas que nos ponen, no caer en la peor de todas ellas:
Creernos —más— racionales u objetivos al justificar —o callar ante— los toques de corneta para esconder la posible inseguridad que nos provoque el hacer frente a las críticas con intención vergonzante de equidistantes y librepensadores.
Sí, es lo que parece.
Es Elon Musk haciendo el saludo nazi.
Y, no, no es un silbato para perros.
Es una vuvucela sudafricana.
Como él.
Por ello la mayoría lo hemos logrado escuchar.
Por ello incluso los medios solo pueden permitirse añadir un filtro de ambigüedad o incertidumbre a lo evidente.
Y, aun así, como era de esperar, tenemos a hordas de simpatizantes negando la mayor. Recurriendo a los citados comodines. Algunos tan estrambóticos e insultantes como "es producto del autismo".
Y, cómo no, el propio artífice recurriendo al joker mayor.
La versión anglo y mesiánico-megalómana de "todo es fascismo":
"Todo el mundo es Hitler".
Eso quisieras tú, Elon...
Ser führer.
Que no nos engañen ni intenten convencer de lo contrario.
Sus perros lo escuchan perfectamente.
Nosotros no podemos permitirnos hacer oídos sordos.
This is not fine, dog.
Todos habréis visto el banner gigante que nos invita a suscribirnos a Menéame a cambio de 3 "beneficios": formar parte del Consejo Consultivo, no ver publicidad y apoyar a la web. Haré un somero análisis de cada uno de ellos y luego explicaré por qué me parece que, en la práctica, dar esos 50 euros equivale a donarlos a la página, dado que las "contraprestaciones" que nos ofrecen son tan jugosas y tangibles como un filete de viento, de modo que la pregunta que debemos hacernos no es si queremos dar 50 euros a cambio de algo, sino por mero altruismo. Y a esa pregunta responderé al final.
Comencemos por el Consejo Consultivo. Este Consejo vota, exclusivamente, lo que imparsifal le permite votar. Él decide los temas que se votan y también decide qué opciones se votan respecto de cualquier tema. Por ejemplo, la jodienda del doble clic en los envíos (el primero que te lleva a los comentarios y el segundo a la noticia) nunca se sometió al consejo porque era demasiado importante y los dueños no iban a permitir que nadie desvirtuase su decisión.
Y en los temas que se someten al consejo porque los dueños así lo quieren, los dueños establecen cada una de las opciones A, B y C que el consejo podrá votar. Si el Consejo decidiese proponer una opción D y los dueños la rechazasen, no entraría en la votación. Y, para colmo, los dueños tampoco tienen obligación de aceptar lo que el Consejo decida de entre las opciones que ellos le permiten votar (si la mayoría vota A y los dueños prefieren B, será B, aunque esto es poco probable porque las opciones que los dueños aceptan filtrar son, en principio, asumibles para ellos).
Lo anterior evidencia que el poder efectivo del Consejo es ciertamente irrisorio.
Pasemos al beneficio de no tener publicidad. Existiendo los bloqueadores, en nada te beneficia que te den lo que tú podías obtener fácilmente por tu cuenta.
Y llegamos al beneficio de apoyar a la página. Éste es, a mi juicio, el único "beneficio" real que te otorga entregar los 50 euros, y por eso digo que, en la práctica, es una donación. Yo, que soy bastante puñetero, no voy a hacerlo, aunque entiendo que haya gente que lo haga y no me desagrada su buena fe, aunque no la comparta ¿Cuáles son mis motivos para no donar?
Primeramente echo en falta transparencia. Si me pides que te done, necesito que me expliques antes cuál es tu situación económica y para qué necesitas mi dinero. Y con detalles. Quiero que me digas "mis costes desglosados son éstos y necesito X dinero para estos proyectos y necesidades también desglosados". Quiero que me enseñes tus cuentas. Así podré valorar si efectivamente el proyecto que me planteas merece la pena, hasta qué punto necesitas mi dinero y si hay gastos superfluos que deberías quitarte de encima antes de pedirme pasta. Tampoco me gusta que me impongan cambios que me dificultan el uso de la página y, tomándome por tonto, me digan que es para mejorar mi experiencia cuando, en la práctica, es para multiplicar artificialmente los clics y ganar más dinero www.meneame.net/m/Artículos/cambios-enlaces-pagina-principal-meneame-
En segundo lugar, me gusta que me hablen claro. La forma en que (junto con las famosas cuentaparticipaciones, por suerte hoy olvidadas) se presentó el Consejo Consultivo, dando a entender que tenía un protagonismo y un poder que están a años luz de su papel efectivo, me hizo sentir que se nos intentaba condicionar para que aportásemos pasta ofreciéndosenos humo para incentivarnos a ello, en lugar de decírsenos con claridad que la web necesitaba donaciones porque, teóricamente, iba mal.
En tercer lugar, el maremagnum de bugs, caídas sin previo aviso, publicidad con malware, banners publicitarios que (como el banner que pide las donaciones) ocupan media página, jodiendas como la del doble clic y otros desastres técnicos que llevamos padeciendo los últimos 4 meses (con el Consejo Consultivo como convidado de piedra), me hacen sentir que los dueños no respetan lo suficiente a la comunidad y están anteponiendo el objetivo de exprimir económicamente la web en tiempo récord a nuestro bienestar. Esto hace que no me sienta respetado como usuario.
Y con esto termino mi intervención abriendo el debate. Aparte de llamarme rata, estará genial conocer la opinión de cada usuario y compartirlas entre todos.
Analizando el contenido de la noticia y los comentarios de los usuarios, se pueden aplicar varias razones dentro del marco normativo.
Sin embargo, tomo la decisión independientemente de que incumpla alguna o todas las normas anteriores porque el único objetivo de este envío es dañar la reputación de una persona ya que si Google lo indexa nos podrán denunciar y con toda la razón. He tardado en tomar la decisión porque he consultado con un abogado experto en protección de la reputación online y, efectivamente, me confirma que ese envío nos puede traer serios problemas legales. Como me comprometí al empezar mi gestión solo tomo decisiones de moderación si algún contenido puede generarnos problemas legales y este a todas luces lo hace.
Si se detecta reincidencia en este tipo de publicaciones por parte del usuario que lo envió u otro en la misma línea se le penalizará según las normas.
Voy a contaros dos experiencias absolutamente verídicas (yo soy uno de los interlocutores en ambas historias) acontecidas en el servicio de Urgencias del Hospital La Vega de Murcia. Dicho hospital privado es el que atiende a los mutualistas de Muface asegurados con Asisa. En ambos casos el servicio de Urgencias estaba casi vacío, esto es, no había prácticamente pacientes a diferencia de lo que sucede en las muy colapsadas instalaciones del Hospital Vírgen de la Arrixaca, hospital público de referencia en Murcia, conocido por sus excelentes profesionales pero absolutamente saturado a causa de la falta de financiación pública.
Caso 1. Varón de 75 años. Acude tras caída en la calle a causa de una pérdida de equilibrio. En un principio no pensó en ir al hospital, pero visto que pasadas 2 horas seguía sin recuperar el equilibrio del todo, llamó a una ambulancia que le trasladó allí. Aparte de este síntoma, tenía lengua de trapo y confundía acontecimientos sucedidos en días pasados afirmando que habían ocurrido el mismo día del accidente.
Cuando la médico de urgencias le hace las preguntas de rigor, el hombre le dice que ya en el pasado tuvo alguna pequeña pérdida de equilibrio, pero leve y sin mayores consecuencias. Inmediatamente, la médico cambia el gesto y, con tono de reproche, le dice que entonces eso no es tema de urgencias, que pida cita en traumatología o neurología por si es cosa del cuello o cerebral, pero que ellos no pueden encargarse porque no es una verdadera urgencia, y que con su actitud irresponsable está colapsando el servicio.
Su acompañante (yo) le pregunta respetuosamente pero con tono de mala leche si no se da cuenta de que también tiene dificultades para vocalizar, le resalta que confunde fechas y le indica que todos esos síntomas sugieren un posible ictus, y que si el hospital no comprueba inmediatamente si el ictus se ha dado incurriría en responsabilidad civil o incluso penal. La actitud de la médica cambia inmediatamente y le pide un TAC cerebral. Efectivamente, era un ictus. Durante la semana que permaneció ingresado, el trato fue bueno en general, aunque el neurólogo que le vio semanas después del alta se sorprendió de que no le hubiesen recetado un anticoagulante para tomarlo todos los días y evitar futuros accidentes cerebrovasculares.
Caso 2. Mujer de 79 años que acude con 37.8 de fiebre y esputo sanguinolento (en ocasiones moco marrón, en ocasiones moco verde con partes rosadas). Sufre bronquiectasias desde hace 8 años y, durante los últimos 2 meses, se ha repetido la clínica anteriormente expresada. Le han sometido a 2 ciclos de levofloxacino y uno de azitromicina desde principios de noviembre, que le provocan mejoría mientras los toma pero vuelve a empeorar cuando deja de hacerlo. El médico la sienta en un sillón y le da corticoides inhalados. Le pide analítica y placa, que muestra un pequeño infiltrado en língula superior derecha, y que según dice ya se veía en otras radiografías que se hizo a mediados de 2024, pero por lo visto no le dieron importancia. Tras ello, le manda para casa con un cultivo de esputo (el esputo volvió a salir sanguinolento y el propio médico lo vio) que, según dice, estará listo a mediados de la semana que viene. Le manda otros 7 días de levofloxacino y zamene.
Su acompañante (yo) le pregunta por qué vuelve a mandarle un antibiótico que se ha hinchado a tomar en los últimos 2 meses y no soluciona su problema, ante lo cual el médico replica que hasta que no esté el cultivo de esputo no sabrá nada. Entonces le pregunto por qué no le manda una RMN de torax para ver si el infiltrado de la radiografía es la causa del problema, o si hay algo que la radiografía no vea y la RMN sí. Para meterle miedo (aunque quien estaba muerto de miedo era yo), le digo que si fuese cáncer de pulmón y se demorase el diagnóstico el hospital sería responsable de los daños. Su actitud cambia y nos manda un TAC, pero no por Urgencias sino ordinario. Como la cita para el TAC sólo se demora 6 días, no insistí más.
Esta mujer ha estado ingresada varias veces en el hospital por neumonía vinculada a las bronquiectasias, y como según parece no tienen área de neumología para atender a los ingresados, siempre le veían internistas que, a pesar de evidenciarse el daño que le hacía el oxígeno que le ponían (le causaba hipercapnia o exceso de CO2 en el cuerpo), nunca pensaron en sustituirle el tratamiento por un BIPAP. Tuvimos que pedir cita en neumología (dra. Olga Meca, muy competente) para enterarnos de que el oxígeno le estaba perjudicando mucho y empezar con el BIPAP.
Concluido el relato, planteo algunas reflexiones. La sanidad privada es un maldito negocio donde el paciente sólo cuenta si paga, y en proporción a cuánto pague. Si el Estado paga a una compañía privada una miseria por cada asegurado, la atención que ese asegurado reciba será deficiente, aunque tenga el "privilegio" de no tener que soportar las infinitas listas de espera de servicios sanitarios públicos como el murciano, en quiebra técnica debido a la falta de financiación.
En contraposición, los facultativos de la medicina pública no están sometidos a la disciplina de una empresa privada que sólo se rige por el ánimo de lucro (y que, precisamente por ello, también tenderá a contratar médicos baratos-menos competentes para ahorrarse costes, además de darles directrices sobre cómo actuar para minimizar gastos). Pero si la ratio médico-pacientes debe ser de 10 para que reciban un servicio idóneo, y se le impone una ratio de 50, el médico hará todo lo que pueda, pero no podrá evitar que una cita que debería realizarse en 1 mes se lleve a cabo en 10 meses, y también acabará cometiendo errores fruto del agotamiento.
En un país ideal, no existiría MUFACE y, a la vez, el sistema sanitario público sería lo suficientemente robusto como para dar una atención de calidad, desde una perspectiva material y también temporal, a todos los ciudadanos. En el país que tenemos, los funcionarios (al menos en Murcia) tienen que elegir entre dos males: las Urgencias del Hospital La Vega, poco cargadas pero con episodios como los descritos (y con las interminables listas de espera para que te vea un especialista, te operen o te manden ciertas pruebas), o las de La Arrixaca, absolutamente saturadas. Y, la mayoría de los funcionarios que conozco, están muertos de miedo ante la posible desaparición de MUFACE, porque con el gobierno autonómico que tenemos, el escenario de un incremento de recursos humanos y materiales en la sanidad pública suficiente para acoger a los funcionarios sin deteriorar aún más el servicio, es una utopía, mientras que el colapso total del sistema sanitario público es el futuro más probable.
Y ojo, que la sanidad pública murciana también subcontrata (y cada vez de forma más masiva) sus servicios sanitarios con empresas privadas, dando lugar a un trato cada vez peor para los usuarios y a situaciones como ésta cadenaser.com/murcia/2024/07/30/podemos-denuncia-un-escandalo-millonar o ésta www.orm.es/noticias-2024/murcia-entre-las-comunidades-donde-mas-crece-
Como siempre, la única solución para garantizar la salud de todos es una ciudadanía conocedora de sus derechos y firmemente decidida a ejercerlos. Otra utopía, al menos a corto plazo. Otra razón de peso para despertar.
Para decepción de algunos ayer no hubo saqueos ni crímenes por las calles. Pese a quien pese, este país no es un terreno propicio para que suceda un apocalipsis zombie, un “The Last of us” o para una réplica mediterránea de “Fallout Las Vegas”. La sociedad española ayer mantuvo la calma , y la paciencia, y hasta cierto sentido del humor. Gente espontáneamente llevando a desconocidos en sus coches, cruzando con prudencia calles colapsadas, compartiendo y llenando terrazas. Y hasta ejerciendo de guardia de tráfico. Estamos tan bombardeados con los productos culturales de Estados Unidos que ante una situación como la de ayer nos sorprenden nuestra propias reacciones, no nos conocemos. No nos apreciamos.
Afortunadamente España no es EEUU, En nuestra cultura el vecino no es un sospechoso, sino alguien con el que charlar del tiempo o de lo que caiga, las calles no son una amenaza potencial sino un patio de juego o de encuentro, el otro no es un enemigo, sino alguien que habla nuestro mismo idioma emocional, con el que nos podemos encontrar en el próximo paseo o la siguiente celebración local. Por mucho que consumamos productos de una sociedad enferma como la estadounidense, el sustrato de nuestro país es saludable. Quizá sea nuestra tradición católica o quizá nuestras raíces campesinas y comunitarias. Es al fin y al cabo el único país del mundo donde pudo triunfar una revolución anarquista y comunitaria. No lo sé. Pero lo que sucedió hace que me siento modestamente orgulloso de teneros como compatriotas.
Mucho se comenta la final eurovisiva desde que saltó la previsible polémica con los resultados israelitas, donde al igual que el año pasado, una canción notablemente mediocre ha arrasado en el voto popular, logrando niveles de apoyo nunca vistos en ediciones donde habia claros ganadores. Me ha sorprendido (bueno no, para que vamos a engañar) que muchos medios se atrevan a afirmar que este televoto constata el apoyo popular a las acciones militares israelitas. Sobretodo me sorprende que incluso medios declaradamente opuestos en su linea editorial a los crímenes de guerra de Israel dan por cierta esta correlación.
Ciertamente, muchos medios, incluyendo este articulo de Threads aquí en meneame, apuntan a una campaña coordinada por la oposición al gobierno actual y/o por el apoyo político a Israel, sin embargo me gustaría resaltar una mecánica mucho más directa y sencilla que la movilización política para realizar campañas masivas de televoto en (casi) cualquier país participante en Eurovisón, que es la contratáción de números de telefonía moviles virtuales (y ese "casi" es la clave).
Teniendo la suficiente financiación es relativamente sencillo. Echadle un vistafo a compañias como:
Todos sufrimos, algunos a diario, las llamadas publicitarias provenientes de numeros virtuales, esto es muy similar. Hay paises que votan con llamadas, otros por SMS y otros que permiten ambas opciones, en cualquier caso para SMS solo hay que asegurarse de que los números tenga habilitada la funcionalidad para enviar mensajes de texto, opción que exije pago adicional, por supuesto. Con el presupuesto adecuado, un poco de automatización y dando un número de identificación fiscal del país, es muy simple montar una votación masiva que te de la supemacía necesaria para lograr los 12 puntitos, cosa que Israel consiguio en 13 paises (y 10 puntos en otros seis paises). Datos vistos en la wiki de eurovision
Pero lo que es más interesante, viendo la tabla desglosada del televoto solo tres paises no dieron ningún punto a Israel: Armenia, Croacia y Polonia. ¿son estos paises más antisionistas que los demás? no parece especialmente, en particular un pais que ha sido la mayor victima del holocausto como Polonia, ideologicamente bastante conservador y que esta misma semana realizaba homenajes a las victimas en los campos de Treblinka o Auschwitz en el 80 aniversario del holocausto.
¿entonces? fíjándome en los dos paises de la UE, Croacia y Polonia, con el mismo marco legal europeo que España (RGPD) pero comparando las legislaciones estatales en materia de telefonía virtual con la Española, lo que tienen esos paises con 0 votos a Israel es una regulación mucho más estricta a los numeros moviles virtuales. En concreto:
En el caso de Polonia imagino que la existencia de Rusia tiene mucho que ver en restringir el uso y disfrute de los números de telefónía virtual.
En conclusión, sin descartar las posibles campañas políticas, hay una herramientas mucho más directa y poderosa que Israel o cualquier agente con presupuesto y recursos suficientes puede utilizar de manera muy sencilla y legal. Esto desde luego no es meter explosivos en unos buscas interceptados que luego seran enviados al Líbano...
En España recientemente el ministerio de consumo ha anunciado reformas para bloquear el spam y las llamadas no deseadas, esperemos que se pueda contemplar estos problemas tambien y se adopten medidas como las de Polonia y Croacia. Que tambien nosotros tenemos un vecino al Sur que al le gusta intervenir la telefonía movil (y con ayuda de Israel).
En fin, espero que al menos algún periodista deje de asumir que hay algún tipo de apoyo popular generalizado por el voto eurovisivo.
Quizás vaya siendo hora de hacer un nuevo Menéame, visto que la administración nos quiere hechar, pues la solución es hacer una nueva versión de la plataforma, una en la que de verdad se respeten a los usuarios, donde gente de izquierdas y de derechas puedan debatir sin entrar en el infantilismo y sobretodo donde se puedan llamar asesinos a lo asesinos y no se defienda al estado terrorista de Israel.
Yo puedo hacer el back de nuevo meneame los fines de semana.
Ni Barrapunto, que ya cerró hace años.
Me llamo Ferran Arricivita, @ferran, usuario registrado en Menéame desde 2006, cuando esta red social estaba en su apogeo. Por aquel entonces, los grandes medios españoles tenían botones de “Enviar a Menéame” junto a los de Twitter y Facebook. Salir en portada significaba una avalancha de visitas capaz de tumbar servidores. Era el Reddit hispano, el epicentro de debates, descubrimientos y troleos épicos. Pero eso… pasó a la historia.
Hoy, Menéame es una sombra de lo que fue. Su tráfico ha caído en picado, la comunidad se ha ido reduciendo, y lo único que crece es la publicidad invasiva y el odio. En lugar de adaptarse a los tiempos, parece que se haya abandonado a su suerte, como un coche sin frenos en una cuesta abajo.
Me enteré de que estaba en venta por 200.000 euros. Lo vi como una oportunidad de salvar la comunidad: Menéame aún tiene potencial. Pero al intentar contactar con todos los socios para comunicarles mi intención de compra, me encontré con un muro de silencio. Ni aceptación, ni interés, ni siquiera una negativa clara. Es como si prefirieran dejarla morir lentamente en lugar de venderla a alguien dispuesto a revivirla. O peor aún, matarla a base de anuncios hasta que el último usuario apague la luz.
¿Qué queda de aquel Menéame donde un buen meneo podía hacer historia? ¿Por qué sus dueños parecen más interesados en estrangularlo con banners que en darle una segunda vida? Si nadie toma las riendas, el destino de Menéame está escrito: convertirse en una anécdota en la historia de internet.
Pero la pregunta sigue en el aire: ¿de verdad nadie quiere salvar Menéame?
“Si Menéame pierde el rumbo, montamos un fork y listo” nos deciamos. Pero es más fácil decirlo que hacerlo.
¿Puede un rojo subversivo sacar partido a uno de los canales más ultraderechistas de España? ¿Puede hacerlo incluso con unas reglas del juego claramente desfavorables para su persona, ya que le obligan a debatir solo contra 4 tertulianos ultras y un moderador más facha aún? ¿Merece la pena que acepte participar a sabiendas de que pretenden usarle como caricatura del mal, machacarle aprovechando su posición de inferioridad, satanizarle, ridiculizarle y, en definitiva, ganar adeptos para la causa ultra a costa de su imagen? Pablo Iglesias (que no es santo de mi devoción) nos demostró que sí en sus memorables peleas con Jiménez Losantos y otros pitbulls de la extrema derecha en el plató de El Gato al Agua, peleas que fueron decisivas para darle a conocer y construir los cimientos de Podemos. Y es algo a tener en cuenta para afrontar los retos actuales.
Hoy en día es innegable que existe una internacional ultraderechista. Los mismos ultras, con sus fotos de familia en cumbres y eventos múltiples, son los primeros en admitirlo. La AFD alemana, Milei, Vox, Trump, Meloni...y ciertos magnates como Elon Musk que, con su inmenso poder mediático (en un mundo donde las redes sociales son medios de comunicación más relevantes que la mayoría de cadenas), se han subido a su carro y van a prestarles una ayuda esencial para controlar el mundo lavando cerebros y ganando elecciones.
Porque la clave es ésa: lavar cerebros, esto es, convencer al currante mileurista de que vivirá mejor en un mundo con servicios públicos en ruinas, derechos laborales abolidos, contaminación desatada y millonarios omnipotentes que podrán acaparar y explotar sin restricciones, pues los impuestos o el salario mínimo interprofesional serán cosas del pasado. Y vivirá mejor porque, en ese nuevo mundo, si su hijo enferma por la polución que cubre de negro la ciudad tendrá que optar entre endeudarse de por vida para pagarle una clínica privada o dejar que se pudra...PERO no habrá menas en las calles, la bandera nacional ondeará en cada rincón y podrá llamar maricones a los maricones.
Hacer frente a Milei, Trump, Abascal, Musk, los neonazis alemanes y Meloni, no es tarea sencilla, pues su continuo apoyo mutuo y sus atronadores altavoces propagandísticos les vuelven muy poderosos. Pero hay que intentarlo, y para ello es fundamental estar donde la gente está y usar esos espacios para contrarrestar los discursos de la ultraderecha. Y, aunque Varsavsky sea un ultraderechista que apoya el genocidio en Gaza, Menéame es uno de esos sitios. Y aunque Musk tenga orgasmos sintiéndose Hitler ante las masas, X es otro de esos sitios (y cien millones de veces más grande que Menéame). En X la gente entra no sólo para ver cosas de política, sino por mil intereses diferentes, desde ver el tweet de un compañero de clase con la foto de la última quedada a enterarse de los detalles de la gira de su grupo favorito. Y si toda esa gente desideologizada o al menos no muy ideologizada solamente escucha la voz de la extrema derecha sin ningún contrapeso que la desautorice, es fácil intuir dónde acabarán. Y esa gente seguirá entrando en X exactamente igual aunque los usuarios más concienciados se larguen.
¿Irse o quedarse? Depende de lo que te dejen hacer. El mero hecho de que el dueño de una red social sea un ultra, no me parece razón para largarse (por eso sigo en Menéame). La clave está en lo que te permite hacer. Si te censura e impide contrarrestar los argumentos de sus correligionarios, no tiene sentido quedarse porque no vas a poder pelear por abrir los ojos a las potenciales víctimas de la ultraderecha. Si te deja hablar, aunque sea porque económicamente le viene bien que haya diversidad en su web, creo que hay que dar la batalla. Incluso si te deja hablar pero en una posición de inferioridad, es decir, dando más voz a los suyos.
Porque la alternativa es montar redes sociales donde esa misma gente desideologizada quiera entrar, pues las redes orientadas a los ya convencidos son estériles (y aburridas, porque todo el mundo dice lo mismo). Y una tarea tan hercúlea parece bastante complicada de concluir, y mucho más a corto plazo, que es cuando nos hace falta, ya que el asalto de la ultraderecha al poder va a cámara rápida. Además, no es incompatible apostar por esas redes alternativas y seguir luchando en las ya existentes. En cualquier caso, si Musk y Varsavsky quieren que los españoles piensen que el nini vividor sin un día cotizado llamado Abascal es lo que necesitan, le va a hacer mucho más daño que haya gente activista en X señalando sus vergüenzas, que perder ese pequeño nicho de usuarios (admitámoslo, la gente concienciada de izquierdas es minoritaria en relación con la población general) y poder usar su altavoz sin oposición. Y lo mismo en Menéame.
Pablo Iglesias pudo usar El Gato Al Agua para construir Podemos. Entonces ¿Por qué nosotros no vamos a poder usar Menéame y otras redes para contribuir a parar a esos que consideran libertad contaminar sin límites o aprovechar la miseria de un trabajador para obligarle a trabajar por 600 euros al mes, pero rechazan como perverso libertinaje el amor entre dos personas del mismo sexo con plena protección jurídica? Explotémoslas al máximo. Explotémoslas hasta que nos echen. Pero no nos vayamos voluntariamente, porque es lo que quieren. Y cuando les rebatamos, recordemos que pretendemos persuadir al público. Y persuadir exige argumentar mucho e insultar poco. No hay mejor regalo para quien sostiene una postura endeble que un insulto, pues le permite desviar la atención sobre el fondo y atacar tu posición por la forma. Usemos las redes con firmeza e inteligencia, porque pueden acabar siendo un factor decisivo para evitar la larga noche que nos viene.
Gracias a @livingstone84 por este artículo, he hecho una investigación en mis horas muertas y he encontrado muchas cosas graciosas.
Esta web, esta gestionada con una API en json y un front en React, los metodos son privados, pero usando la token de sesión y un poco de ingeniería inversa, he conseguido ver los metodos de los que dispone la api:
GET, POST, DELETE, PATCH para:
GET, POST para:
Muchos de estos endpoints, son accesibles con la token de sesión de un usuario sin auntentificar, hay unos cuantos métodos curiosos:
Listado de los usuarios admin (admin_users), te da su usuario y su password (cifrado)
Listado de comentarios (comments), este te da todos los comentarios, los he pasado a un CSV y viendo las fechas de creación, la estructura de los comentarios y los nombres de usuario, tienen pinta de ser generados por una IA.
Pero mis metodos favorios son (generate_random_nickname y generate_random_nickname_extra) genera nombres de usuario, con el mismo patrón que muchos de los usuarios de los que hacen los comentarios.
La seguridad de la web, brilla por su ausencia, seguramente, con algo de paciencia y ganas podría hacer un volcado de paracticamente todos los datos de la web.
Ya no sé, que es más comico, si el contenido, los comentarios generados por IA o todo el tema legal.
Si alguien quiere saber más o como he obtenido estos datos, que me pregunte, porque no hay absolutamente nada ilegal en como los he obtenido, lo que seguramente sea ilegal, es que estén tan expuestos.
En los últimos años es habitual ver en los medios de comunicación noticias en que al tratar un tema se destace en el titular un aspecto negativo referido a Cataluña, aunque para ello haya que forzar los datos o, directamente, mentir. Ayer mismo se pudo comprobar esto en tres ejemplos:
El primero es de El Mundo y el titular no puede ser más concreto "La crianza de un hijo en Cataluña cuesta un 30% más que en Andalucía y 100 euros más que en la Comunidad de Madrid". Pero cuando nos vamos al texto podemos ver que el coste que se da para Cataluña (938 €/mes) es sólo 42 € más que en Madrid (896 €/mes).
Debe ser que a la redactora le parecía poca la diferencia para hacer un titular más llamativo y por ello la ha aumentado por su cuenta a 100. Y no es un error de transcripción del informe de Save The Children, porque allí figuran los mismos datos:
El segundo ejemplo corresponde a El Debate y tiene por titular ¿Por qué Cataluña recauda un 28 % menos que la media nacional?.
El titular no puede se más impactante ¡un 28% menos!, pero entraría dentro de como se pueden retorcer las cifras para decir lo que me convengan. En realidad no es que Cataluña esté recaudando un 28% menos, ya que en los datos que se muestran en el artículo se ve que la recaudación también está creciendo en Cataluña durante este año. El 28% menos sale de que la recaudación en Cataluña está creciendo un 6% mientras que en la totalidad de España es un 8,3% (6/8,3=0,72). Es decir que se están haciendo variaciones porcentuales sobre variaciones porcentuales, lo que no es una práctica muy recomendable. Habría sido más correcto decir que la recaudación en Cataluña crece 2,3 puntos menos que la media nacional, pero claro, el titular no habría sido tan llamativo. Y por cierto, me encantaría saber como habría sido el titular si la comparativa es con La Rioja (-1,6%). Me da que le habría estallado la cabeza.
Y el tercer ejemplo es también de El Debate, con el titular "Por cada andaluz que se marcha a trabajar a Cataluña hay tres catalanes que se mudan a Andalucía":
En este caso entraríamos directamente en el uso de información falsa, ya sea de forma intencionada o por negligencia. Si nos vamos a los datos de la Agencia Tributaria de movilidad geográfica de los trabajadores (los datos de las filas representan las salidas de cada CCAA, mientras que los de cada columna, las entradas).
Vemos que hay ciertos datos que cuadran con los detallados en la información:
Porque en efecto, Cataluña tuvo en total 26.324 entradas (suma de los datos de la columna correspondiente) y 24.109 salidas (suma de los datos de la fila correspondiente); pero en lo que respecta a los flujos entre Cataluña y Andalucía, el dato de 4.277 trabajadores catalanas que se trasladaron a Andalucía, pero en el flujo inverso, no son los 1.750 que se indican, son en realidad 5.406. Es decir, que el titular es totalmente falso ya que el saldo final es favorable a Cataluña en 1.129. Puede comprobarse que 1.750 corresponden a las salidas de Baleares a Cataluña.
Pues en mi caso no es nada realmente asombroso pero me mola eso de ser el único que ha logrado algo. Soy la única persona sobre la faz de la Tierra que ha logrado fotografiar en libertad a la especie Physoconops connectens y oye, es un logro de mierda, pero es mi logro y no lo tiene nadie más en este planeta. Y encima en una de las ocasiones los enganché follando. Da para paja.
Esta es la historia: La especie Physoconops connectens pertenece a la Familia de las moscas de cabeza ancha Familia Conopidae y dentro de ella a la subfamilia Conopinae , Tribu Tropidomyiini, género Physoconops .
Frente a una idea general de que todo está ya más que descubierto la realidad es que quedan decenas de miles de especies de seres vivos por descubrir. Contra más pequeños sean, salvo excepciones, más queda todavía por descubrir. De insectos, una barbaridad. Yo mismo, un mero aficionado que usa un móvil para tomarle fotos a bichos he descubierto varias especies nuevas, pero lo malo de las especies nuevas es que hasta que uno de los grandes popes o instituciones no se hace con un nuevo ejemplar y certifica la novedad, la especie, como tal, no es oficialmente descubierta. Así que, descubrir una nueva especie, la verdad es que mola pero al final queda todo a medio hacer. Te anotas un minipunto pero que no vale para nada en el mundo científico porque tu especie va a continuar sin ser reconocida.
Volvamos a mis Physoconops connectens. El género Physoconops estaba bastante hecho un desastre. como muchos otros géneros de insectos. En un momento que no conozco de finales de los años 40 o principios de los 50 el Museo Nacional de Historia de los Estados Unidos adquiere una colección de ejemplares de insectos que pertenecía a R. C. Shannon, la mayoría de los bichos los había recolectado el propio Shannon en la región de Maracaju, Matogroso, Brasil. Un poco antes, en 1939, Kröber había fijado por primera vez el género Physoconops, dentro de las moscas tropicales.
Como creo que ya sabéis la taxonomía de las especies es una ciencia en constante movimiento, yo tengo muy poco interés en el estudio taxonómico, pero sin embargo admiro muchísimo a los tipos y tipas que se dedican a esto. Pues bien en 1955 Sydney Camras, que entiendo debería trabajar en el USNM o estaba relacionado con él, al recibir el museo la colección decide liarse la manta a la cabeza y con los ejemplares de dicha colección y de otras muchas distribuidas por otros museos o en manos de particulares decide darle una vuelta a las muy poco estudiados géneros Conops y Physiconops y publicar su estudio sobre estos dos géneros que, a partir de entonces se conoce como el "Camras" y es un poco la biblia para estos géneros.
El tipo ordena ambos géneros, junta y separa antiguas especies, describe nuevas, elimina otras antiguas. Como digo, a partir de entonces su estudio es el que se utiliza para identificar ejemplares de estos dos géneros. La labor de Camras es muy meritoria, pero dentro de la ciencia no deja de ser un peldañito más que se coloca en la escalera. Sydney Camras casi ni siquiera debe aparecer en la wikipedia.
Pues Camras en la pagina 169 de su publicación nombra y describe, por primera vez, una nueva especie, la Physoconops connectens. Para ello se basa en un ejemplar perteneciente a la colección de F. Jonhson, recolectado en 1947 en Guatemala, un macho en este caso. Otro de otra colección recolectado en Puebla, México en 1951 y creo que un tercer ejemplar recolectado en Hidalgo, México, en 1951. Estos tres ejemplares le sirven para describir esta nueva especie y, en teoría deben ser, a día de hoy los tres únicos ejemplares que existen en colecciones. O no, de esto no estoy seguro.
Bueno, pues una vez descrita la nueva especie, no es la única nueva que nombra y describe en este estudio, que os dejo aquí por su tenéis interés o curiosidad ia800600.us.archive.org/13/items/biostor-79946/biostor-79946.pdf pues se sucede la nada. Aparte de esos tres ejemplares existentes en colecciones privadas o de museos la Physoconops connectens permanece oculta al mundo de los observadores de bichos. Que sí, que seguro que a alguien se le ha posado sobre su hombro y la ha apartado de un manotazo, pero fotografiarla e identificarla pues no. Nadie la había fotografiado en libertad jamás.
Hasta que el 13 de diciembre de 2024, en uno de sus paseos por el campo Dolorcín (ese soy yo) descubre una mosca posada sobre una flor y con su celular le saca varias fotos que luego, como siempre hace, es su afición y, al menos ésta es sana, sube a inaturalist, ya os he hablado de inaturalist, una web que es la polla con cebolla, que a diferencia de Menéame patrocino mensualmente con orgullo y satisfacción, la foto de la mosca, que es una mosca, con esos ojazos estaba más que claro y la identifico como perteneciente al género Physoconops con ayuda de la AI del propio inaturalist.
La foto tampoco es que genere demasiada atención, ahí queda. Con posterioridad, el 18 de diciembre, encuentro a otras dos moscas juntas, haciendo cosas de moscas y logro tomarles unas buenas fotos que vuelvo a subir a inaturalist. Ahí a la AI le cuesta identificar al bicho, al haber dos entrelazadas se hace la picha un lio, creo, y decido preguntarle a uno de los expertos en moscas, Zdanko, que me confirma que se trata de un ejemplar del género Physoconops. Pienso que las fotos son buenas y me gustaría llegar más allá. Al final, el género Physoconops se divide en cinco subgéneros y estos en varias especies. Así que pregunto a los dos mayores expertos que hay en inaturalist de Physoconops: Alisonnetta y Arbonius y estos muestran interés y se ponen a investigar.
Inaturalist está lleno de observadores pero también tiene a miles de identificadores. Estos últimos molan mucho, de verdad. Pues nada, que se toman su tiempo, estábamos en Navidad pero finalmente, entre alborozo y felicidad, ambos concluyen que por primera vez alguien ha logrado fotografiar a la hasta entonces muy esquiva Physoconops connectens.
Desde entonces he logrado fotografiarla hasta en cuatro ocasiones y continúo siendo la única persona sobre la faz de la tierra en haberlo logrado. Algún día se unirá alguien más, y me alegraré por ello, pero siempre seré el primero en haberlo logrado.
Aquí está mi primerita www.inaturalist.org/observations/255025573.
Por cierto, la Familia de las moscas de cabeza ancha se mimetizan como abejas y/o avispas, algo bastante habitual entre los seres vivos, lo de mimetizarse como otro bicho, digo, pero esta familia, en particular, es además especialista en parasitar a las abejas y avispas del grupo Aculeata . Cuando la hembra es fertilizada por el macho se va a buscar a una avispa o abeja de ese grupo y en pleno vuelo se le planta encima le separa dos segmentos del abdomen al pobre bicho con una especie de abrelatas que tiene en su propio abdomen y le deposita un huevo dentro del cuerpo a la pobre abeja o avispa. El huevo eclosionará dentro de su huésped unos días más tarde y hará tremendo estropicio.
La naturaleza es fascinante y aprender sobre ella a base de paseos, paciencia y fotos es una puta pasada.
Gracias por su tiempo.
Hace unos días el juez Santiago Vidal confesaba que un tercio de los jueces españoles pertenecen al Opus Dei www.publico.es/espana/juez-santiago-vidal-tercio-del.html Otros estudios han certificado que, a nivel asociativo, los jueces españoles optan de forma claramente mayoritaria por afiliarse a la Asociación Profesional de la Magistratura, de tendencia claramente conservadora dx.doi.org/10.18042/cepc/redc.105.05
Todo el que conoce el Opus Dei sabe que sus tres principales características son 1) una interpretación integrista del catolicismo; 2) una inspiración sectaria que le lleva a exigir una adhesión absoluta de sus miembros a su ideario, el cual abarca cada ámbito de la vida pública y privada del individuo hasta volverse asfixiante, y 3) un ansia insaciable de copar espacios de poder a través de sus miembros.
Recuerdo que un amigo mío que estudió en un colegio de la secta, me contó que, al acabar bachillerato, le preguntaron la carrera que estudiaría y en qué universidad lo haría. Cuando se lo dijo, le entregaron una lista de profesores que pertenecían al Opus, y le ordenaron presentarse a ellos el primer día de clase diciéndoles que venía avalado por la organización. La misma lógica se da en cualquier empresa, departamento, órgano administrativo o tribunal calificador de procesos selectivos donde hay gente del Opus. Si consiguen colar a uno en alguna parte, éste tiene la misión de colocar al mayor número de correligionarios hasta tomar el control del sitio y ponerlo al servicio de la secta. En un contexto como el judicial, donde el acceso a la carrera tiene sendas pruebas orales decisivas, se dan claramente las condiciones para que los jueces opusinos metan compañeros que perpetúen "la obra" dentro de los tribunales.
En España, con manifiesta hipocresía, los grandes partidos tienden a decirnos que los jueces son mecánicos aplicadores del Derecho cuyas preferencias personales quedan a un lado cuando se ponen la toga. Esta falacia fue refutada, hace ya dos siglos, por una corriente de la Filosofía del Derecho llamada "realismo jurídico norteamericano". Básicamente, esta corriente sostiene que, en gran medida, el Derecho es lo que a los jueces les da la gana que sea, pues su enorme poder para aplicar las leyes les habilita para imponer su voluntad sobre la del legislador ¿Y cómo? En esencia tienen dos vías para ello:
-Fijación de los hechos probados. Para aplicar la consecuencia jurídica de una ley, es necesario acreditar que se da su supuesto de hecho (matar, robar, defraudar impuestos...). Y ésa es una cuestión de prueba. Pues bien, un juez tiene la potestad de dar más credibilidad a un testigo que a 5, de interpretar forzadamente el texto de un documento para sostener que dice lo que no dice (a veces el sentido del documento es tan obvio que el juez no puede hacerlo, pero muchas de veces hay resquicios para ello), o de considerar que un hecho no ha quedado suficientemente probado cuando hay un 98% de certeza sobre su acaecimiento, mientras que en otro caso da otro hecho por probado cuando sólo hay un 45% de certeza. Por tanto, si un juez no quiere aplicar una ley en muchos casos solamente tiene que interpretar "creativamente" las pruebas para evitarlo. Si visitáis cualquier pasillo de salas de vistas de cualquier ciudad española, escucharéis a los abogados decir "me ha tocado con el del Juzgado nº7, tengo el pleito ganado" o "me ha tocado con el del nº5, es imposible ganar". Dependiendo de si el abogado defiende a trabajadores frente a empresarios, o a inmigrantes ilegales, o a menas...sus probabilidades de ganar o perder en cada uno de esos juzgados serán diametralmente opuestas.
-Interpretación de textos normativos vagos. Muchas veces las leyes usan expresiones como "mala fe", "abuso de confianza", "falta grave de respeto", "trato degradante" o "cláusula contractual abusiva". En estos casos, y dependiendo de sus intereses, el juez puede considerar que llamar "mala persona" a tu jefe por no pagarte es una falta grave de respeto y por tanto está justificado tu despido, o que recibir un escupitajo de un policía cuando estás detenido no alcanza la gravedad suficiente para considerarse un trato degradante. Esta libertad es decisiva para que la ideología o intereses clientelares de los jueces acaben provocando interpretaciones poco razonables del Derecho.
Os pongo dos ejemplos de casos sangrantes en los que el realismo jurídico norteamericano nos demuestra que acierta de pleno al afirmar el inmenso poder de los jueces:
-El Tribunal Supremo español, saltándose escandalosamente lo preceptuado en el artículo 6.3 del Código Civil, dice que los bancos no tienen el deber de devolver todo lo indebidamente pagado por los consumidores aen virtud las cláusulas suelo hipotecarias. Dicho artículo establece la nulidad ex tunc (es decir, desde el primer día) de los efectos producidos por cláusulas contractuales nulas. El Tribunal se saltó el Derecho de forma flagrante para beneficiar a los bancos. Luego vino el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y, por fortuna, rechazó la sentencia española y amparó a los consumidores de nuestro país. Gracias a él los bancos tuvieron que devolver el dinero www.abogacia.es/actualidad/noticias/el-tjue-avala-la-devolucion-integr Era un caso claro, cristalino, la norma hablaba por sí sola y la única interpretación razonable de la misma era la europea. Pero el Tribunal Supremo tenía otras motivaciones más importantes que la recta interpretación del Derecho.
-Dos chicos queman una foto de Felipe IV y son condenados a cárcel por delito de injurias al rey. Por aquel entonces el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ya había dicho que mandar a la gente a prisión por injuriar al rey viola el derecho humano a la libertad de expresión. El Tribunal Constitucional español se sacó de la chistera ex novo (no se había planteado en fases procesales previas) que los chicos también podían haber incurrido en un delito de amenazas e incitación a la violencia contra Felipe IV y validó su condena. Finalmente fueron amparados por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos www.elsaltodiario.com/libertad-expresion/tribunal-europeo-derechos-hum.
Vemos, por tanto, que la ideología de los jueces tiene un peso esencial en su aplicación del Derecho. Pero hay otro factor aún más relevante: las redes clientelares. Un juez del Opus, con casi total certeza, dictará sentencia de acuerdo con los intereses de su secta. Un juez que depende del PP o el PSOE para promocionar a vocal del CGPJ o magistrado del TS, o que ya ocupa uno de esos cargos y depende del partido para que se lo encadenen con otro (como magistrado del TC), muy probablemente dictará sentencia conforme a los intereses de sus mentores políticos.
En consecuencia, si queremos una justicia de calidad precisamos 1) que el pluralismo ideológico entre en la carrera judicial hasta volverla fiel reflejo de la sociedad, de modo que los colectivos beneficiados por la ideología conservadora, desde bancos a Iglesia, no gocen de más probabilidades de éxito en los tribunales, y 2) evitar que centros de poder como el Opus o los grandes partidos políticos tengan la potestad de colocar y promocionar jueces. Buenas ideas para lograrlo podrían ser:
-Generalización de las becas para que la gente de clase popular pueda estudiar la larga oposición de juez (media de 4 años para aprobarla) sin compaginarlo con trabajos que en la práctica impiden el estudio. Así contribuimos a evitar que los juzgados estén mayoritariamente ocupados por gente de clase alta que no sabe lo que es partirse el lomo en una obra o no llegar a fin de mes.
-Pruebas selectivas donde se garantice el anonimato del opositor. Por ejemplo, que los exámenes orales pasen a ser escritos y el tribunal no sepa los nombres de a quién está evaluando ni le vea la cara.
-Elección popular directa de los vocales del CGPJ que a su vez deciden quiénes ocupan las altas magistraturas, o en su defecto elección por los propios jueces, pero nunca por partidos políticos que podrán colocar a sus comisarios y mantenerles bajo su disciplina a cambio de promesas de nuevos cargos.
¿Qué más medidas se os ocurren?
Os voy a contar por qué me eligieron para ser el encargado de este bar. Es muy sencillo, además de llevar las cuentas, hacer los pedidos, limpiar la sala, animar cada semana a los parroquianos a que participen con sus monólogos, traer nuevas bebidas y no echar nunca a nadie de forma definitiva, no cobro. O cobro menos que los camareros que trabajan conmigo en caso de que haya algo de beneficio.
A pesar de ello muchos parroquianos me critican, va en el puesto y me parece bien. Está el pesado de Cliff que está siempre dando la brasa con que un encargado no puede animar a consumir los caldos se sus bodegas. Da igual que sea un vino de Godello maravilloso, por lo visto es algo mal visto. No importa que los premios de los monólogos que tanto nos divierten los de la bodega. Eso está mal y no puede haber un solo momento donde no lo comente. Es Cliff y folla poco, ya lo sabéis, a pesar de ello hay que quererlo porque en todo Cheers siempre hay un personaje como él.
En este bar la bebida es gratis, bueno casi gratis, porque los parroquianos pagan contando historias y la verdad es que muchas merecen la pena. Son la principal razón por la que estoy aquí. No obstante tenemos que pagar la luz, el alquiler y muchas otras cosas y entre que nadie quiere que ponga máquinas tragaperras, que está mal que las grandes marcas hagan eventos promocionales y que no se puede cobrar entrada me cuesta la propia vida abrir las puertas cada mañana. El caso es que esto de los negocios se me da bien y he conseguido que, al menos, de momento el bar no se cierre.
Sin embargo, han surgido problemas que no esperaba. Me habían avisado de los borrachos, los pesaos, los cantantes, lo que no se quieren ir y con todos converso y discuto y parece que podemos convivir. Incluso con los del bar de enfrente que antes eran clientes de aquí también me llevo bien. Pero con lo que no contaba es que uno de los dueños viniera a bar a decirme que hay que cambiar las cosas. Que este es un bar pasado de moda con demasiados indeseables.
Y esto, amigos, pues tiene mala pinta porque es el dueño y tiene otros planes para el garito. El tío tiene muchos otros bares y van muy bien con lo que seguro que consigue que este sea super rentable. Lo que quiere es que haya robots que animen las conversaciones y servir gin tonics de marcas caras y con semillas y flores para que los que quieran un cazalla se vayan al bar de enfrente o abran su propio bar, si es posible en otro barrio porque este lo va a gentrificar.
Me dice que si comparto su visión me puedo quedar, pero la verdad es que yo los únicos robots que quiero usar en este bar son para limpiar el suelo o hacer batidos. Lo que me gusta de este bar es la gente, la que me aprecia y la que no, la que se emborracha y la que canta, y la que conversa animadamente para que todos pasemos un buen rato.
Me gusta este bar.
Como tenía curiosidad, he hecho el trabajo de rastrear todo el histórico de artículos publicados (he entrado en el sub "artículos" y al sub “escombrillos” y he ido comprobando los clics de cada uno a lo largo de sus 135 páginas) para ofreceros esta selección. Destaco un denominador común: todos los artículos, salvo dos que se escribieron durante el primer año de pandemia, son de febrero de 2019 para atrás. A partir de 2019 el bajón de clics en los artículos, y supongo que en Menéame en general, fue evidente, acusándose singularmente a partir de 2022. Sin más, vamos con la lista:
A partir de julio Hacienda va a conocer cosas de ti que ni siquiera pensabas que podría saber: 102.313 clics
En las ultimas 48 horas he rechazado tres trabajos con condiciones abusivas: 89.342 clicsNo, Arabia Saudí NO ha decapitado a la activista Esra al-Ghamgam 86.741 clics
Enfermería, desesperación y España: "Es lo que hay": 79.005 clics
Cosas que Franco no hizo por mucho que se repitan...: 71.981 clics
Por qué ha bajado tanto el nivel de exigencia en la Universidad: 60.385 clics
¿Qué hacer cuando tu pareja ya "no te pone"?_: 56.264 clics
Cómo eran (de verdad) los mercados en la Edad Media: 53.113 clics
Truco para evitar el límite de lecturas de "El Pais" (sin modo incógnito): 47.734 clics
¿Soy un psicópata? Reflexiones a la luz del caso Julen: 47.651 clics
Hoy, a partir de las 13:30, me he tirado unas dos horas y pico sin poder entrar a Menéame. Al principio la pantalla se me quedaba blanca, sin más. Luego, una hora y pico después, apareció un mensaje de que estaban realizando tareas de mantenimiento en la web. Este mensaje, cuando refrescaba, se alternaba con la pantalla blanca. Que yo sepa, no hubo ningún aviso a los usuarios de que iban a realizarse esas labores de mantenimiento que, por otro lado, si se realizasen de madrugada no perturbarían el funcionamiento de Menéame.
Anteayer, más o menos a la misma hora, pasó lo mismo pero con menos intensidad: básicamente Menéame iba lentísimo y a veces tardaba varios minutos en cargar mientras que otras acababas en una pantalla blanca. En las semanas previas dicha situación se ha reproducido alguna vez más.
Estos fenómenos se unen a los problemas de acceso de numerosos usuarios que, tanto si usan Chrome como Firefox o duck duck go, sufren continuos errores 400. A modo de ejemplo, www.meneame.net/notame/3668399 o www.meneame.net/notame/3668395 o www.meneame.net/notame/3668393 o www.meneame.net/notame/3668218 Si mal no recuerdo (llevo muchas cosas en la cabeza y mi percepción del tiempo a veces se altera) estos problemas llevan semanas reproduciéndose.
Luego está el tema de la publicidad. No es ya que los banners tengan un gran tamaño y se reproduzcan una y otra vez hasta el punto de que parece que ocupan más espacio que los propios meneos. Es que a veces se descuadran e impiden leer los envíos y, lo que es peor, a veces se alternan con publicidad maliciosa (malware y posibles virus). Esto se trató aquí www.meneame.net/m/Artículos/publicidad-maliciosa-malware-posibles-vir pero por lo visto, un mes después, se sigue produciendo aunque parece que con menor intensidad (a modo de ejemplo www.meneame.net/notame/3667326 ).
Por lo visto, la publicidad también provoca a los usuarios un consumo de RAM bestial, según informaba el sabio marikarmo hace unos días www.meneame.net/notame/3668232
Y finalmente hay otro abanico de bugs muy variados, desde la avería del buscador cada dos por tres a la imposibilidad de cargar imágenes que duró unos cuantos días.
Todas estas situaciones son nocivas para una web que vive de su público (y sobre todo de las aportaciones de su público) porque provocan que la gente se largue. No revelo ningún secreto si digo que es muy difícil fidelizar usuarios, pero muy fácil perderlos. Miedo por la seguridad de tu PC porque te salta una ventanita maliciosa, hartazgo porque intentas conectarte varios días y no puedes, cabreo porque el error 400 te tiene hasta los mismísimos desde hace 2 semanas, indignación porque la publicidad se te mete en el texto del meneo o porque mandas noticias duplicadas debido a que el buscador pasa más tiempo roto que operativo...y adiós usuarios. No sé si es mi percepción subjetiva, pero desde hace unas semanas me parece que los envíos de portada tienen claramente menos clicks que hace 3 meses. Y eso que entonces ya tenían pocos.
¿Qué hacer? A nivel técnico, no tengo ni idea de informática, pero sé que esta comunidad está llena de gente capaz y formada a ese respecto. Compartid vuestra sabiduría en comentarios e ilustrad a los dueños, que parecen bastante perdidos. A mí solamente se me ocurren tres cosas que sugerirles:
-No tocar la web si no es imprescindible o no estás totalmente seguro de que no se te irá de las manos. Es mejor tener un diseño rancio pero usable que convertir la web en un cuadro de Picasso desquiciante.
-Si tienes que hacer, sí o sí, un cambio importante que afectará al acceso a la web, hazlo de madrugada y no en hora punta. Perderás muchos menos usuarios. Máxime cuando hablamos de cosas que no van a durar un solo día.
-Si quieres ganar dinero, piensa a largo plazo. Mucha publicidad invasiva puede darte más en poco tiempo, pero generalizará los bloqueadores de publicidad (de hecho, yo nunca los había usado hasta la crisis de la publicidad maliciosa) y espantará a la gente, lo cual hundirá tus ingresos a largo plazo, al igual que todos los bugs, averías y caídas de la página mencionados en párrafos anteriores.
Y aquí acaba mi pequeñísima aportación ¿Qué pensáis vosotros?
Todos recordaréis que en Menéame se habló largo y tendido sobre la web auditoriasciudadanas.netlify.app/ aquella página que buscaba identificar casos de gasto público superfluo (desde una perspectiva ultraneoliberal obviamente) para eliminarlos cuando Vox y sus amigos tuviesen el poder.
La cosa es que se hizo muy famosa y su impulsor llegó a salir en prensa anunciándola theobjective.com/espana/2025-02-12/auditoria-ciudadana-doge-musk-espan Y en Menéame se prodigaron los artículos denunciando anomalías de la web, desde sus vulnerabilidades informáticas (que algunos usuarios decían que permitían robar sus datos con gran facilidad) a la ausencia de datos sobre quién era el titular de la página (aparecía un falso titular llamado Auditorías Ciudadanas SL con CIF B12345 mientras se ocultaba la identidad del verdadero, omitiéndose un dato esencial en materia de protección de datos). Aquí tenéis un recopilatorio de los artículos que escribimos los usuarios sobre la web:
www.meneame.net/story/martin-varsavsky-domicilio-calle-falsa-123-neces
www.meneame.net/m/Artículos/web-auditoriasciudadanas-netlify-app-esta
www.meneame.net/m/Artículos/como-he-conseguido-info-auditoriasciudada
www.meneame.net/m/Artículos/parte-3-auditoriaciudadana
Pues bien, como la situación me parecía escandalosa y odio hablar sin actuar, el 11 de febrero puse una denuncia a la Agencia Española de Protección de Datos aportando toda esta información. En la captura podéis ver 3 apartados y no 1 porque, tras la primera denuncia, hice dos ampliaciones más informando del contenido de los artículos de @elgude en relación con las nuevas fallas de la web que iba detectando.
Como podéis observar en la pantalla, el estado de la denuncia es "en curso". Hasta hace 3 días (el 10 de marzo), aparecía como "iniciado". Según tengo entendido, que el estado sea "en curso" implica que ya se ha admitido a trámite la denuncia y se ha incoado el correspondiente expediente. Pese a tener la información desde hace 3 días, me callé para no alertar al titular de la web y evitar así que hiciese cambios para que no le pillaran. Pero hoy he decidido contarlo porque:
-Ayer la web tuvo un primer cambio: el titular de la misma que figuraba en el aviso legal dejó de ser el inexistente "Auditoría Ciudadana SL con CIF B12345" y pasó a ser "Jazzya Investments SL", propiedad de Martin Varsavsky.
.Hoy directamente la web no es accesible y dicen estar "realizando mejoras".
Con estos mimbres, parece bastante claro que la AEPD ya les ha pillado y puedo romper mi silencio.
Pues eso, que a la ultraderecha ni agua, y que como dijo aquel sabio, "el que pueda hacer, que haga" (en mi caso, puedo tocarles las narices con algún truco legal, y lo hago gustosamente). Espero que la AEPD haga cumplir la ley a rajatabla.
menéame