
Desde esta madrugada las redes sociales reproducen y comentan sin cesar una noticia: durante la gala de Eurovisión, Israel recibió la máxima puntuación del público en España. Para algunos, esto demuestra que la sociedad española es decididamente proisraelí, o que odia tanto a Perrosanxe que apoyó a Israel para desautorizarle por el mensaje de apoyo a Gaza que emitió RTVE durante la gala. Para otros, es una manipulación masiva de los servicios secretos israelíes, que usaron malware con el fin de alterar informáticamente los resultados de la votación del público.
Para mí, ante todo, la situación es fruto de dos factores: una campaña coordinada desde el entorno de PP-Vox y un lógico rechazo de la sociedad española a gastarse dinero (y mucho menos los 21.80 euros que vale votar 20 veces) en votar una canción, lo cual deriva en que el número de votantes sea pequeño y los fachas coordinados puedan convertirse en mayoría. Mi hipótesis tiene una base empírica incuestionable, y es que he constatado fehacientemente la coordinación de voto leyendo tweets de gurúes y altos cargos de la derecha-ultraderecha o mirando en algunos de los grupos de telegram ultras más boyantes. Os pongo un ejemplo: tweet de la presidenta de OK Diario 2 horas y media antes de empezar la gala:
x.com/pirlosantos/status/1923776515054907611
La Vicesecretaria nacional de Educación del PP piensa lo mismo:
x.com/EsterMunoz85/status/1910680452165218557
O aquí Herman cuando el whisky aún le deja teclear:
x.com/hermanntertsch/status/1923876959810945144
Y aquí Rosa Díez dándolo todo
Hay cientos de tweets y mensajes de telegram similares, decenas de los cuales corresponden a cargos de PP-Vox y periodistas afines, pero como no quiero inundar el artículo con imágenes, os animo a poner en el buscador de twitter "todos a votar a Israel", "voto a Israel", "vota a Israel" o, sin comillas, vox voto israel. Si tenemos en cuenta que el 99% de la población considera una imbecilidad superlativa gastarse más de 20 euros en votar a un cantante de Eurovisión, todo se explica.
Hay una parte de la población con el cerebro podrido que adora a Israel por mera islamofobia: Netanyahu mata muchos musulmanes y por eso es su ídolo. Éstos se ubican mayoritariamente en Vox y SALF. Sólo puedo sentir lástima por ellos. Pero los que me hacen hervir la sangre son los que, no siendo discapacitados intelectuales, votan a un Estado genocida sabiendo que lo es solamente para desautorizar a Perro Sanxe. El enemigo de mi enemigo es mi amigo aunque sea Hitler reencarnado. O "soy muy patriota pero pido el voto para un pais extranjero para fastidiar a mi gobierno". Tan triste como esperpéntico.
Mucho se comenta la final eurovisiva desde que saltó la previsible polémica con los resultados israelitas, donde al igual que el año pasado, una canción notablemente mediocre ha arrasado en el voto popular, logrando niveles de apoyo nunca vistos en ediciones donde habia claros ganadores. Me ha sorprendido (bueno no, para que vamos a engañar) que muchos medios se atrevan a afirmar que este televoto constata el apoyo popular a las acciones militares israelitas. Sobretodo me sorprende que incluso medios declaradamente opuestos en su linea editorial a los crímenes de guerra de Israel dan por cierta esta correlación.
Ciertamente, muchos medios, incluyendo este articulo de Threads aquí en meneame, apuntan a una campaña coordinada por la oposición al gobierno actual y/o por el apoyo político a Israel, sin embargo me gustaría resaltar una mecánica mucho más directa y sencilla que la movilización política para realizar campañas masivas de televoto en (casi) cualquier país participante en Eurovisón, que es la contratáción de números de telefonía moviles virtuales (y ese "casi" es la clave).
Teniendo la suficiente financiación es relativamente sencillo. Echadle un vistafo a compañias como:
Todos sufrimos, algunos a diario, las llamadas publicitarias provenientes de numeros virtuales, esto es muy similar. Hay paises que votan con llamadas, otros por SMS y otros que permiten ambas opciones, en cualquier caso para SMS solo hay que asegurarse de que los números tenga habilitada la funcionalidad para enviar mensajes de texto, opción que exije pago adicional, por supuesto. Con el presupuesto adecuado, un poco de automatización y dando un número de identificación fiscal del país, es muy simple montar una votación masiva que te de la supemacía necesaria para lograr los 12 puntitos, cosa que Israel consiguio en 13 paises (y 10 puntos en otros seis paises). Datos vistos en la wiki de eurovision
Pero lo que es más interesante, viendo la tabla desglosada del televoto solo tres paises no dieron ningún punto a Israel: Armenia, Croacia y Polonia. ¿son estos paises más antisionistas que los demás? no parece especialmente, en particular un pais que ha sido la mayor victima del holocausto como Polonia, ideologicamente bastante conservador y que esta misma semana realizaba homenajes a las victimas en los campos de Treblinka o Auschwitz en el 80 aniversario del holocausto.
¿entonces? fíjándome en los dos paises de la UE, Croacia y Polonia, con el mismo marco legal europeo que España (RGPD) pero comparando las legislaciones estatales en materia de telefonía virtual con la Española, lo que tienen esos paises con 0 votos a Israel es una regulación mucho más estricta a los numeros moviles virtuales. En concreto:
En el caso de Polonia imagino que la existencia de Rusia tiene mucho que ver en restringir el uso y disfrute de los números de telefónía virtual.
En conclusión, sin descartar las posibles campañas políticas, hay una herramientas mucho más directa y poderosa que Israel o cualquier agente con presupuesto y recursos suficientes puede utilizar de manera muy sencilla y legal. Esto desde luego no es meter explosivos en unos buscas interceptados que luego seran enviados al Líbano...
En España recientemente el ministerio de consumo ha anunciado reformas para bloquear el spam y las llamadas no deseadas, esperemos que se pueda contemplar estos problemas tambien y se adopten medidas como las de Polonia y Croacia. Que tambien nosotros tenemos un vecino al Sur que al le gusta intervenir la telefonía movil (y con ayuda de Israel).
En fin, espero que al menos algún periodista deje de asumir que hay algún tipo de apoyo popular generalizado por el voto eurovisivo.
De todos es conocido que hay usuarios que tienen auténtica pasión por tener un karma elevado, ya sea para influir más en los meneos que suben a portada, hacer astroturfing con los amiguetes/clones, o simplemente por el mero hecho de tomárselo como un juego. En ocasiones, la coordinación de votos es más que evidente, lo que ha dado lugar a que ciertos usuarios hayan recibido un toque por parte de la administración (con poco éxito).
Como parece que los nuevos administradores se han tomado más en serio el tema de la coordinación de votos (recordemos este meneo de @Imparsifal), nuestros queridos karmawhores tienen que ser más creativos, aunque no necesariamente más discretos, para inflar su karma.
El método más nuevo es el que muestro a continuación, al que voy a llamar "La Portada de la Karmarmota".
Como quizá ya sepáis, cuando un meneo sube a la portada general, se le añade al usuario automáticamente 1 punto de karma; en el caso de los subs, la subida de karma es de 0,10 puntos.
Sólo los administradores generales tienen la posibilidad de modificar las noticias que han subido a la portada general, editándolas o descartándolas. Pero en los subs... es diferente. Los meneos en las portadas de los subs pueden ser editados por los propietarios/creadores del propio sub. Y aquí es donde está el truco.
A la hora de editar un meneo en un sub, el propietario/creador, además de editar el contenido (título, entradilla, etiquetas, etc.) también puede editar el estado del meneo, que son cuatro:
A la hora de editar un meneo de la cola de pendientes, el administrador no puede subirlo a portada cambiándole el estado. De éso se encarga el promote/cálculo de karma, que llevará a la portada del sub (y la portada general) el meneo si cumple ciertas condiciones.
Pero lo que sí puede hacer, y aquí está el truco, es editar una noticia que está en portada del sub... y establecer su estado como pendiente, pasando a la cola de pendientes... pero manteniendo las condiciones que han llevado ese meneo a la portada. ¿Qué ocurre? Que en el siguiente cálculo de karma automático, el meneo vuelve a subir a la portada. Y por cada vez que vuelve a subir a portada, se otorga al usuario + 0,10 de karma, que se suma al karma anterior.
Esto hace que, en los meneos activos (los que son relativamente nuevos y se pueden menear), el administrador del sub pueda reestablecer el estado del meneo tantas veces como quiera a "pendiente", y con ello ganar karma artificialmente tantas veces como se quiera ya que va a volver a subir a portada.
Se han detectado varios casos flagrantes del mal uso de esta herramienta para inflar el karma, aunque seguramente haya más. Por ejemplo:
www.meneame.net/m/B.S.O./trainspotting-1996-banda-sonora-canciones-pel
www.meneame.net/m/Avionéame/espana-firma-hurjet-como-nuevo-entrenador
www.meneame.net/m/Toréame/vineta-miki-duarte-sobre-tauromaquia/log
El usuario @Ripio ha confirmado este exploit con un par de ejemplos, llegando a conseguir karma 20 (un incremento de 1,39 puntos de karma en cuestión de minutos con dos meneos que en total suman 10 meneos y 30 clicks:
www.meneame.net/m/Palabrejas/pean-canto-coral/log
www.meneame.net/m/Citas/optimismo-da-nauseas/log
Y así es cómo "La Portada de la Karmarmota" funciona para que pandillas concretas de usuarios inflen su karma y sus votos y meneos valgan más que el de otros usuarios honestos de la web. ¿A que mola?
Hay varios motivos por los cuales algunos usuarios de Menéame desean tener un karma elevado: tomárselo como un juego, como las puntuaciones de ciertos juegos para móviles; como símbolo de estatus, como el que lleva un cadenón de oro para ir al Lidl; o para influir más con sus meneos y sus votos. Es, cuanto menos, cuestionable, el que desea tener un karma alto para tener más influencia en Menéame dentro de sus ideas políticas. Pero hay un motivo mucho peor: el que desea tener un karma alto para su propio beneficio económico. En Menéame hay varios casos de este tipo, pero, como ejemplo más reciente, os voy a presentar lo que he dado en llamar "el caso de la extensa familia Hernández".
NOTA: TODOS LOS DATOS INCLUÍDOS EN ESTE MENEO SON DATOS DE ACCESO PÚBLICO. EN NINGÚN MOMENTO SE VULNERA LA PRIVACIDAD NI EL ANONIMATO DE LOS MENCIONADOS CON INFORMACIÓN QUE ELLOS MISMOS NO HAYAN HECHO PÚBLICA.
Seguramente hayáis visto últimamente mucho en portada un medio de (relativamente) reciente creación llamado El Infiltrado (elinfiltrado.es). Este medio elabora "noticias" de las siguientes tres formas:
El Infiltrado está hecho con Opennemas, un CMS (sistema de gestión de contenidos) que permite crear y actualizar páginas web de forma rápida y sencilla. Si hacemos un whois al dominio [ejemplo] veremos que éste está registrado a nombre de Javier de Benito Hernández.
Y tiene sentido, porque la mayoría de los artículos de este medio están firmados por un tal J.B. Hernández... o no. Hasta hace poco, efectivamente, estaban firmados por J.B. Hernández, como se puede ver en esta captura de Archive.org:
... pero ahora, todos los artículos anteriormente firmados por J.B. Hernández aparecen firmados por un tal Hugo Hernández. Este mismo artículo:
Un cambio, por cierto, muy chapucero, porque si hacemos click en el nombre del autor nos redirige a la página de todos sus artículos... que mantiene en la URL el nombre de jbhernandez:
Pero vámonos con otro detalle interesante. Si os habéis fijado, en los artículos, a la derecha de la firma, aparece un icono de RSS... pero hasta hace nada, también aparecía un icono que redirigía a la cuenta de X/Twitter del autor con el nombre de javier_lothbrok:
Una cuenta que, además de retuitear cosas de El Infiltrado, también retuitea contenido de... Javier de Benito.
Llegados a estas alturas, os preguntaréis: ¿qué narices tiene que ver todo esto con Menéame? Pues vamos al trapo.
El primer meneo "real" de El Infiltrado (parece ser que hubo otras versiones bastante antes) lo realizó el usuario Gante_hrm. A partir de ahí, todos los meneos de El Infiltrado se reparten entre los siguientes usuarios:
¿Notáis una pauta extraña?
¿Y si, además, ahora os señalo el nombre que Gante_hrm tiene puesto en su perfil?
¡Tachán!
Pero El Infiltrado no es la única página web que "apasiona" a estos usuarios. También tenemos el caso de Vamos.win, una página web también creada con Opennemas y que ha sido meneada por:
Otra no-curiosidad en estos meneos es el tema de los votos cruzados, como por ejemplo:
Y, cuidado, que ahora además El Infiltrado anuncia lo siguiente:
"Nace ELMOTERO.ES, un medio digital de motos que contará lo que quieres saber de las dos ruedas"
Un artículo firmado por un tal Fernando Hernán sobre un medio en el que el mayor articulista es un tal Hugo Hernández...
Ahora la pregunta es: ¿por qué los administradores permiten ésto?
No hace mucho se reformularon las reglas sobre en contenido que podría ser spam, y se realizó la siguiente actualización:
"A partir de esta actualización, se sancionará a quien emita un voto “spam” a los envíos de usuarios que cuenten con un karma de 7 o mayor, siempre que sus 5 envíos anteriores provengan de fuentes distintas a la del envío denunciado."
Hace unos meses, la "familia Hernández" recibió un toque de la administración por el continuo spam de sus medios; ahora se cuidan muy mucho de intercalar meneos a otros medios para esquivar la normativa contra el spam.
Y no sólo eso, sino que, ahora, los usuarios que denuncien estas prácticas "mafiosillas" de autobombo y spam (no lo olvidemos, con fines comerciales y/o económicos) pueden sufrir un strike por voto injusto.
Así que os invito a repensar el nuevo lema de Menéame, porque, en realidad, ¿el algoritmo eres tú?
A tenor del artículo anterior, donde se analizó el caso de un spammer muy prolífico, conviene señalar los métodos que usan los spammers para dar visibilidad a sus webs aprovechando las fallas en las normas de Menéame y el ojo poco observador de los administradores. En este artículo voy a mostrar las dos técnicas más habituales, que he dado en llamar "el ataque menealéptico" y el "demasiado grande para caer". Eso sí, sólo se van a analizar casos donde el spammer es el principal beneficiario, no casos donde el spammer es simplemente pesado por afición o sintonía con la fuente.
La última actualización de las normas de Menéame advierte de lo siguiente:
"Basado el la norma anterior que decía que: «El autobombo está permitido si se ejerce con moderación, buen gusto y acompañado de participación activa». A partir de esta actualización, se sancionará a quien emita un voto “spam” a los envíos de usuarios que cuenten con un karma de 7 o mayor, siempre que sus 5 envíos anteriores provengan de fuentes distintas a la del envío denunciado."
El truco es claro: si tienes karma superior a 7, puedes hacer spam siempre que tus 5 envíos anteriores procedan de otras fuentes. Por lo tanto, la forma de actuar es la siguiente:
Lo que ocurre es que los spammers no suelen ser "buenos" usuarios de Menéame. Pasan poco tiempo, interaccionan poco, comentan poco, no votan el contenido de otros usuarios... Vamos, que suelen estar aquí básicamente por el spam.
Por eso, para darle más rapidez al asunto, suelen enviar esos cinco meneos previos a su spam... a toda hostia.
Veamos como ejemplo el caso del spammer de El Infiltrado mencionado en el otro artículo:
Como se puede ver, ha realizado dos envíos previos a su spam en un periodo de 3 minutos, en este caso de La Marea y el Plural. ¿Casualidad? ¿Coincidencia? El día 17 de mayo nos encontramos con algo parecido: 5 meneos en cinco minutos, de El Plural, La Marea, El Salto Diario, Público y 20 minutos, para unos pocos minutos más tarde poner el enlace a su web y dar el día por terminado.
Y el día 16, y la mayoría de días, más de lo mismo:
La fórmula es obvia. Tiene un artículo de su web recién salido del horno, pero claro, antes de spamearlo hay que subir unas cuantas fuentes diferentes primero. Y nada para mantener el karma alto que artículos con potencial de portada en Menéame de las fuentes más habituales del sitio. Artículos que probablemente ni lea (¿cinco artículos en cinco minutos? Éso es rapidez).
¿Y por qué los admins no toman medidas? Pues podría ser que, como ya ha comentado algún otro usuario, se esté dando una situación de win-win para ambas partes: el spammer y los propietarios de la web: el spammer recibe visitas a su medio, y la web se llena de contenido y tráfico aunque sea de forma artificial. "El algoritmo eres tú", que lo siguen llamando.
El siguiente método es muy básico. Consiste en "ofuscar" la fuente, ésto es, la URL. Como habitualmente se puede ver la fuente del meneo en el propio cuadro de información, junto con el usuario y la fecha de envío, el spam puede tener poca eficacia si los usuarios han aprendido a identificar la fuente como spam o de baja calidad de contenido (uno de los motivos por los que los meneos de ciertas webs se llenan de negativos con pocos clicks, por ejemplo The Ojete The Objective).
Los spammers lo saben y, por lo tanto, han aprendido la técnica de "incrustar" contenido en otras fuentes más grandes, generalmente redes sociales. Por ejemplo:
Veamos el caso del spammer de un blog llamado "Filosofando conmigo mismo":
Si uno observa su historial, puede ver que también suele utilizar la estratagema de menear envíos de distintas fuentes antes de enviar la suya propia, aunque no con tanta celeridad que el spammer de El Infiltrado. Es decir, que este usuario al menos sí pasa tiempo en la web y además interactúa con el resto de usuarios.
Pero resulta que ahora le ha dado por menear vídeos de Youtube. ¿Inocentemente? Atento al título de los meneos...
... y atento a la lista de vídeos del canal de Youtube "Latinos en España":
Podría ser un inocente usuario que le hubiese cogido cariño a ese canal de Youtube... si no fuese porque los vídeos acaban con esta imagen:
¡Tachán! Truco realizado. Y ahora, si los administradores pensasen en banear la URL de filosofandoconmigomismo... ¡a ver quién se atreve a banear a Youtube! Que vale que ya se meneen pocos vídeos de gatos, pero siguen siendo SA-GRA-DOS.
Lista precios para el mes de junio del aeropuerto de Barajas, desde solo 15€ tendrás toda la zona de embarque a tu disposición.
¡¡¡Pasar unas noches en Madrid nunca salió tan barato!!!.
Es propiedad de Procter & Gamble, que abrió un centro de I+D en Tel Aviv, Palestina ocupada, en el que invierte 2.000 millones de dólares anuales.
menéame