Llevo en Menéame desde casi sus inicios. No recuerdo la fecha exacta, pero ya era usuario de Barrapunto cuando empezó a flaquear, y fui de los que se pasaron a Menéame cuando surgió como alternativa fresca y prometedora. Muchos buscábamos un espacio más dinámico y Menéame parecía ser ese lugar. Durante todos estos años, he sido más observador que participante activo: rara vez voto, casi nunca comento. Mi participación siempre fue discreta, tal vez demasiado cautelosa.
El valor perdido de los comentarios
Menéame no era solo un agregador de noticias. Su verdadero tesoro eran los comentarios, especialmente en los primeros tiempos. Había debates tan brillantes que eclipsaban cualquier noticia. Recuerdo conversaciones que te hacían replantearte cosas que dabas por sentadas. Discusiones bien argumentadas, sin ataques personales, donde podías ver diferentes puntos de vista expresados con respeto e inteligencia. Era realmente enriquecedor.
Esa comunidad me enseñó a tener una mente abierta, algo de lo que me enorgullezco. Me mostró que había matices en temas que veía en blanco y negro. Quizá no sería quien soy sin esa influencia. Por eso siempre querré lo mejor para Menéame, por el gran servicio que me dio. Es difícil conseguir ese tipo de formación si no te mueves en círculos tan diversos como era aquella comunidad.
Este servicio no deberíamos perderlo. En tiempos donde los algoritmos nos crean cámaras de eco que nos polarizan y dividen, necesitamos espacios para el diálogo real. Lugares donde puedas entender otros puntos de vista, aunque no los compartas. Donde puedas ver los matices y entender por qué alguien piensa diferente. Menéame era ese lugar, y perderlo sería una pérdida importante para todos.
El problema del karma y los grupos de poder
El gran problema que veo en Menéame actual es el peso excesivo que tienen ciertos usuarios y grupos gracias al sistema de karma. Usuarios veteranos que son muy duros con los nuevos que no conocen las dinámicas del sitio. Se ha creado una especie de élite que decide qué vale y qué no. Antes admiraba a muchos usuarios de Menéame; ahora, después de conocerlos mejor estos últimos meses fuera de la plataforma, en grupos de Telegram y viendo cómo actúan en Notame, mi percepción ha cambiado completamente. Resulta que muchos no son tan constructivos como parecían.
Hay usuarios que se creen por encima de los demás: "yo llevo más tiempo", "yo tengo karma trescientos", "tú incumples tal o cual regla". Se pasan el día vigilando quién vota qué, como si fuera su trabajo. Forman grupos, hay guerras entre ellos, traiciones, insultos y vejaciones. Todo por el karma y la relevancia. Es triste ver cómo algo que debería promover buen contenido se ha convertido en una herramienta de control.
La necesidad de cambio
Si Menéame quiere dejar de perder usuarios valiosos y volver a ser acogedor con los nuevos, debe quitarle peso al karma. Entiendo que forma parte de la gamificación, pero el poder que otorga es desproporcionado. No puede ser que unos pocos controlen tanto.
Estos usuarios conocen su poder y lo usan. Manipulan para conseguir sus objetivos en sus guerras personales contra otros usuarios. Han convertido Menéame en su pequeño territorio. Todo esto tiene que acabar. No pido sanciones ni investigaciones, no busco problemas para nadie. Pido simplemente métodos para rebajar ese poder excesivo.
Necesitamos un sitio para los nuevos, para los usuarios esporádicos que quieran expresarse sin que les ataquen por discrepar mínimamente. Un lugar donde puedas participar sin miedo a ser marcado. Un sistema más igualitario entre todos los usuarios, donde la mayoría tenga voz, aunque obviamente se valore a quienes han demostrado compromiso constructivo a lo largo de los años. No digo que no haya reconocimiento, pero que ese reconocimiento no se convierta en poder absoluto.
Una nota de esperanza
Escribo esto no desde el enfado, sino desde la tristeza por ver cómo se deteriora algo que fue tan valioso. Como ver un lugar querido que ya no es lo que era. Pero también escribo desde la esperanza de que todavía estemos a tiempo de recuperar ese espíritu original de Menéame: un lugar de descubrimiento, aprendizaje y conversación real.
Menéame fue importante para muchos de nosotros. Nos hizo crecer, nos retó, nos hizo mejores personas. Merece una segunda oportunidad, pero para eso necesita cambiar. Necesita recordar que su valor no está en el karma de unos pocos, sino en la participación de todos. El día que los nuevos usuarios se sientan bienvenidos de nuevo, ese día Menéame habrá recuperado su esencia.

En El Mundo han publicado un reportaje sobre los resultados del último disco de Rosalía donde han incluido un gráfico sobre las evolución de las reproducciones en Sptify en el último mes. Les debía parecer poco un incremento del 71% que lo han querido exagerar mas, no sólo con un truncado del eje vertical (empieza en 19 millones), sino estirándolo hasta ocupar toda la altura de la página.
El gráfico quedaría así sin esos artificios:


ABC publicó este gráfico de sectores donde se ve claramente que un 70,39% aparente ser más de un 75%. Me resulta sorprendente que hoy en día, con las herramientas que hay, se puedan cometer estos errores al realizar gráficos. La única explicación posible es que no se utiliza una herramienta específica para realizar gráfico y el diseñador lo hace literalmente a ojo. Que en pocos minutos lo consigues así en Excel.

El Partido Popular intenta dar un giro de 180 grados a la investigación por posible negligencia del ex-presidente de la Comunitat Valenciana el fatídico día de la dana del 29 de octubre y ha filtrado varios documentos que demostrarían que Carlos Mazón nunca estuvo aquel día en el restaurante El Ventorro. Concretamente, si bien es cierto que tenía reservada una mesa para dos en dicho establecimiento, el político popular no llegó a acudir y, por tanto, nunca llegó a reunirse con la periodista Maribel Vilaplana.

Dichos documentos aparecen después de que varios miembros del PSOE hayan sugerido durante la comisión de investigación con motivo de la dana que Mazón buscaba mantener una relación sexual con la periodista valenciana, algo que el afectado ha negado tajantemente.
En concreto, el documento filtrado es un albarán de entrega de la compañía de transportes Seur, a la que Carlos Mazón habría solicitado la entrega de un paquete en El Ventorro a la misma fecha y hora que la reserva en el restaurante, y en el que aparece dicho paquete como "sin entregar" ya que "el destinatario no se encuentra en el lugar", derivándolo a un punto de recogida cercano. Con ésta revelación, los consejeros del ex-president intentan demostrar que Mazón "nunca fue a El Ventorro" y que probablemente "estuviese organizando las alertas tempranas o rezando en una iglesia para que las lluvias no fuesen demasiado fuertes".
La autenticidad de dicho albarán no ha podido ser confirmada por fuentes independientes ya que ha resultado imposible ponerse en contacto telefónico con los responsables del área de logística de la compañía al "sufrir un retraso" las llamadas.
Existen distribuciones accesibles para usuarios noveles que simplemente quieran navegar por Internet, ver vídeos en YouTube y TikTok, y escribir en redes sociales. La configuración del sistema operativo y del software libre no es tan artesanal como lo era hace veinte años.
Pero cuando ves cómo el enemigo hace aguas con las actualizaciones, el puñetazo de Mike Tyson desbarata tus planes. El sistema no quiere arrancar, el prompt te dice que estás en modo de emergencia y te da una serie de instrucciones: que teclees unos comandos para ver los logs del desmadre, que introduzcas el login, que escribas la contraseña de root para mantenimiento o que pulses Control + D para continuar.
Y tiene gracia lo que me ha ocurrido, porque uno de los problemas existenciales a los que tengo que enfrentarme después de muchos años es mantener mi sistema operativo Debian no tan actualizado. ¿Por qué? Porque la AppImage de las últimas versiones de Cinelerra no funciona en la última versión de Debian. He probado a instalar una serie de paquetes novedosos y extraños para mí, y ni con esas. Pero lo interesante es la historia que cuenta el foro del propio editor de vídeo: cinelerra-gg.org/forum/everything-else/appimage-wont-start/
Las librerías de las que depende la AppImage de Cinelerra son muy antiguas, por no decir obsoletas. Pero un usuario desvela algo inquietante: “Esto es muy malo. MatN ayudó a establecer la AppImage porque perdimos a nuestro principal programador, que usaba y creaba paquetes de instalación para diversas distros”. Pude comprobar esta realidad visitando páginas de descarga oficiales de Cinelerra y ver que había enlaces rotos.
Estoy acostumbrado a usar Cinelerra como editor de vídeo no lineal, descargándome la AppImage. “¿Pero por qué no pruebas otro?”, me dirán. En el fondo no son muy diferentes, pero nada de lo que hay en edición de vídeo para GNU/Linux me llama la atención, y tardaría semanas en adaptarme.
A los que me hablen de las bondades de DaVinci Resolve, tengo que decirles que, para conseguir abrir ese software sin que se cerrase de inmediato, tuve que desinstalar el driver nativo e instalar el driver propietario de la tarjeta gráfica NVIDIA (y no vale cualquier tarjeta: con la antigua que tenía no funcionaba ni funcionaría nunca). Pero hay otros detalles que me echan para atrás de DaVinci Resolve, como tener que convertir los vídeos en formato .mp4 al formato .mov (el de Apple; no, no estoy de broma. Busca por Internet y lo verás).
En definitiva, muchos usuarios noveles en GNU/Linux pueden verse en una misión épica cuando investigan la situación a fondo. Me asaltan una serie de preguntas: ¿Salvo mis datos e instalo Debian 12 desde cero para mantener mi fidelidad a Cinelerra, esperando que el forero contacte con MatN y le ayude con las Appimage? ¿Me pongo ya a romperme la cabeza con este tipo de problemas, que lleva su tiempo en resolverse si no fuera porque el teclado no responde? ¿Debo andar con mi pendrive con Debian Live instalado y sumergirme en las profundidades de mi sistema operativo que no quiere arrancar? ¿Formateo la partición donde va el sistema operativo con Debian 13?

Una charla informal con una amiga me recordó hace pocos días algo que he oído ya varias veces. Hay parejas que todavía llegan vírgenes al matrimonio, parejas jóvenes, pese a que ellas se la han chupado a sus novios y ellos las han penetrado analmente. A mi me suena risible, pero especialmente entre miembros del Opus se ha extendido la idea de que todo lo que no sea penetración vaginal no es sexo, y así pueden cumplir sus preceptos religiosos y dar salida al impulso normal de cualquier pareja, que es follar. Mi amiga decía atónita que lo que menos entendía era que estuviesen más dispuestas a chuparla que a dejar que se la metan, porque una felación es algo mucho más personal. En realidad estaba dándole la razón a los del Opus, son novios de larga duración, tienen relaciones muy íntimas y personales antes de casarse.
No creería nada de esto, y menos aún escribiría sobre ello, de no ser porque no es la primera, ni segunda, ni tercera vez que lo oigo, y porque estando en contacto con personas de 25 a 35 años he visto un crecimiento de la fe católica que hubiera creído imposible a estas alturas. La última boda a que me invitaron acabó con canciones de misa a la guitarra por los novios y sus amigos, cosa que me dejó con el culo absolutamente torcido. Nada de copas de más y Bad Bunny o Rosalía.
No descarto que yo me haya relacionado por casualidad con una minoría que no representa a la sociedad en su conjunto, me creo más los análisis del CIS que dicen que los creyentes son cada vez menos. Pero algo muy insólito le pasa a una parte de la juventud española cuando abrazan la fe, la sodomía y la felación pero no la penetración, y cuando la extrema derecha les parece una opción política más atractiva que las demás. ¿Ahora rebelarse es esto?
CAJMHIOJTCTXTFXXJTRLIWVSDJEQVGYKIUURSAFLEBXNCOGDXCFRVSJGNDFEWJUZXHKJCOEBJAVYASVB
WCMHIIHRLHNIZUMFGQPBIRLILQVWNOQBDHMHJVZILVSHJVWBSVYFTUFDXUENHLMIOJWKYMGXBPQS
WSEMPNVIFHAYRADXGLDQBGVYUHZBUIKHGQDVUQWHIVSURGCQQTZYNAXVRJGKKVKZEJBYMUPIHYEG
QMJDROXHMAFYLEFXDYAEPDWBRXLGQKAWCYRTMKECDXVJDFLUCNJQOFADCEFGIMLYATNMUFMQQZM
VHTCUUYUHLPNREVHJLQTNTOCTDJRJVFTDCDP
(Debería ir sin saltos de página, pero descabalga la web y los he añadido)
No es cachondeo. Es el mensaje que tengo que descifrar, porque lo añadí a un viejo texto y, cosa previsible, he perdido el documento donde estaba la clave y los rotores de la máquina Enigma empleada, en emulación, para codificarlo.
Se supone que los ingleses, con Turing a la cabeza, descifraban estas cosas en los años cuarenta, a mano o con protocomputadoras.
Yo llevo unas cuantas horas en ello y la IA ni se acerca. Pero ni de lejos.
Pertenece a una noevla publicada y, coño, me gustaría saber lo que puse, aunque fuera de cachondeo, porque el texto original, no lo tengo EN NINGUNA PARTE. Lo que sí recuerdo es que el texto era real y que lo convertí cobn un emulador, en Flash, que existía por aquel entonces.
Si en los años cuarenta descifraban cientos de estos mensajes, y a toda leche, porque los mensajes interceptados hace dos meses ya no te sirvan de nada, ¿Cómo le resulta tan difícil a la IA?
Habrá que darle un par de vueltas más, y quizás tenga miga la cosa para un artículo más largo.
Mucho se habla de lo agilipollada que está la gente con el teléfono móvil. Están los que caminan por la calle mirando a la pantallita convirtiéndose en un obstáculo constante para el resto de viandantes, los que lo usan descaradamente mientras conducen, los que ignoran a todo el mundo durante una comida familiar o entre amigos...
Pero para mí, los peores son los que te convierten en parte activa de esa gilipollez. Es decir, los que quieren comunicarse contigo, pero que por falta de educación, empatía o sentido común, hacen del hecho una agonía. Como por desgracia (es decir, por motivos laborales) tengo que pasar largos ratos del día hablando por teléfono, me he permitido hacer una lista de los que, personalmente, me parecen más irritantes, que son:
1.- El del Bluetooth de mierda en el coche.
Llamar a través del "manos libres" del coche puede ser muy conveniente en momentos de emergencia. Con el microfonito y el audio saliendo por los altavoces del vehículo, ya sea por comandos de voz o haciendo dos pulsaciones en una pantallita, puedes hablar con cualquiera evitando al máximo de distraerte sobre lo que ocurre en la carretera.
El problema es que no todos los coches tienen un sistema de Bluetooth decente. Hay quien es consciente de ello y trata de arreglarlo, o te llama sólo en situaciones de emergencia o que requieran inmediatez. Pero también está el que o no es consciente de ello, o se la suda, y aún así te llama cada dos por tres del vehículo, haciendo que comunicarte con él sea como hacer una traducción al vuelo del arameo.

¿Has dicho algo o te has tirado un cuesco?
Seguro que os ha pasado: te llama el susodicho, muchas veces por temas que no son una emergencia, y no sabes si está conduciendo o jugando al frontón. Para más inri, la mitad de la conversación son "¿se corta?", "¿me oyes?", "qué mal va este cacharro". Desgraciado, llámame cuando te bajes del coche, o arréglalo, pero no me hagas sufrir. Por supuesto, como la llamada desde el auto no ha servido de nada, una vez que baja del coche te tiene que volver a llamar...
2.- El que informa de fechas y horarios mediante mensajes de voz.
Ya se ha hablado largo y tendido de los mensajes de voz de WhatsApp y similares. Pero entre la irritación que suelen causar los que abusan de éllo, hay unos que destacan por encima de otros: los que te audio-redactan su agenda.
"Oye mira que el viernes 24 y el lunes 45 no voy a poder, pero ehh... este sábado a las 3 de la mañana podría verlo, o si no... uf, a ver... el domingo no sé si a las 8 o a las 9, depende porque Amparito trabaja de turno partido... y no sabe si (GUAU, GUAU) sale a las 3:38 o a las 21:60, y si no, lo vemos la semana siguiente que tengo libres 2, 4 y el 10 por la mañana, creo".
Hijo de la gran puta. ¿Es que soy tu secretario para tener que memorizar tu agenda? ¿Cada vez que quiera comprobar una fecha tengo que tragarme tu audio de dos minutos? ¿Tanto te cuesta escribirlo en texto que se pueda comprobar en un par de segundos? Claro, hay quien dirá que algunas aplicaciones ya tienen transcriptor de audio a texto. Buena suerte fiándote de él.
3.- El que te llama desde el manos libres del móvil... con el aparato colgado del pescuezo
Se han puesto muy de moda esas correítas que se ponen entre el móvil y la funda para poder llevar el móvil colgado del cuello, no vaya a ser que se lo olviden al meterse en la ducha. Gente pegada al móvil de forma perenne. Pero los peores son los que te llaman, ponen el teléfono en modo altavoz, y siguen haciendo sus cosas con el aparato dando botes de un lado para otro o recogiendo todo el ruido de lo que hacen.
Los hay que te llaman mientras hacen las cosas de casa, como limpiar la cocina (con el consecuente ruido de porrazos de cucharas y cacerolas); o bien mientras escriben a ordenador (delicioso sonido el de los switch azules mezclado con su voz) o simplemente caminando o moviéndose con cierta ligereza (que el micro del móvil recoge todos los golpes en el pecho o los roces con la ropa).

¿Y por qué no? Ya es lo que te queda.
A ver, alma de cántaro: el teléfono móvil en modo altavoz amplifica tremendamente todo lo que recoge el micrófono. Se diseñó para que colocaras el cacharro en una mesa y no tenerlo pegado a la oreja mientras hablas, no para que tu interlocutor tenga que escuchar el sonido del chorrito de cuando meas.
4.- El que te llama desde el manos libres del móvil... con el aparato puesto en la mesa de trabajo
Son ligeramente menos irritantes que los anteriores, pero no dejan de ser muy molestos. Colocan el móvil en modo manos libres a diez centímetros del teclado del ordenador, recogiendo cada repiqueteo de teclas, sin molestarse en parar de escribir mientras hablan. Ponen el móvil en la misma mesa que los destornilladores, tornillos, llaves inglesas... y cada porrazo te lo comes tú multiplicado por 2.
También están los que hacen lo mismo, aunque no necesariamente en mesas de trabajo: los que hacen manualidades, los que entuban cigarrillos, los que juegan con sus mascotas...

Haz que mis oídos disfruten.
Y luego está el colmo de los colmos, que juro que me ha ocurrido, que es el que coloca el móvil sobre una máquina de coser o sobre el banco de un taladro, y ¿para qué parar? Anda y que le den a Carademalo.
5.- El que te llama para hablar contigo por el móvil... mientras habla con otra gente en persona
No, no es el típico "oye, que estoy aquí con Fulanito, por si quieres decirle hola". Bueno, aunque generalmente comienza así, son los que a continuación entablan conversación con la otra persona, hablando de cosas de las que no tienes ni idea, y quedándote con cara de gilipollas al otro lado de la línea. Sin embargo, la categoría que destaca son los que te llaman para pedirte ayuda o consejo, mientras piden ayuda o consejo a un tercero en persona.
"Oye, que estoy aquí en el Correfuar, ¿cómo me dijiste que se llamaba éso que tenía que llevar la tele? Espera, aquí viene una muchacha... -Disculpa, estaba mirando televisiones ¿cuáles son las que tienen para ver el Nutflix, el Amazon y el Sahara? Es que me han dicho que... sí... sí... ¿Y ésa tiene HMDI? ¿Cuanto cuesta?... ¿Y la garantía? ¿Pero sale buena? Ya... no sé si me va a caber en el salor, porque el mueble que tengo...-"
Y ya, si puede, le pone la guinda:
"-Sí... ¿Y ésa otra? Espera- Oye, luego te llamo, que me están enseñando aquí televisiones".
¿No me digas? Y yo que pensaba que estabas entrenando delfines, pedazo de cabrón.
-------------------------------------
¿Y tú? ¿Qué usuario de móvil es el que más te irrita? ¿Crees que me he olvidado de alguno?
Para poner en contexto esta marcianada. Hace unos días me dio una ventolera y pensé en recrear recetas antiguas.
En un envío que hice ayer, www.meneame.net/m/Cocíname/patatas-importancia-receta-cocina-facil-de , solté la idea y lo que había sido una ventolera apareció @TheMarquesito y lanzó, supongo que sin saberlo, un reto.
Hizo un comentario que sugería un libro de recetas de cocina escrito en 1611. www.meneame.net/m/Cocíname/arte-cozina-pasteleria-vizcocheria-conseru
Cogí el guante y me puse con ello.
Primer paso: Descifrar la receta, página 251, panecillos de colaciones. Desmonté el texto y lo organicé a un lenguaje más actual. Ingredientes, pasos a seguir. Busqué palabras que no entendía y eché imaginación a otras y por supuesto traduje las unidades de medida. El resultado es el de la foto.

Segundo paso: Cocinar. Los ingredientes no son raros y estaba todo por casa. A excepción de la levadura, me hubiera gustado usar fresca. Pensé que tendría, suelo guardar en el congelador. Así que usé de la seca (eso no me pone muy contenta)

Tengo que decir que no debí ajustar muy bien los cálculos de las cantidades, así que tuve que echar un poco más de anís, aceite y vino. Si no quedaba como arena la masa. Lo hice a ojo de buen cubero y años de experiencia. En el próximo intento trataré de ser más precisa para reescribir la receta.

Aquí está la masa reposando al amor de la lumbre (me guardo esta frase para siempre, me encantó)

Bollinos pre horno. Los puse a 180 grados media hora calor arriba y abajo. Y 15 minutos más a 200 sólo calor por arriba.

Y aquí el resultado. Creo que debería haber echado un pelín más de azúcar. Con las cantidades que hice, 100 gramos en vez de 66. La textura es blandita por dentro y crujiente arinoso por fuera. Me recuerda a las capas del curassan la textura interior.
Gracias TheMarquesito por esto!!!
Abajo os adjunto el texto en CSV de todas las luces V16 homologadas por la DGT, sólo tenéis que seleccionarlo, copiarlo, y pegarlo en una hoja de cálculo, indicando como delimitador de campos el punto y coma ";" . Están listados por modelo, la marca, fabricante y página web, esta última sólo aparece si se han podido encontrar con fiabilidad.
Fuente: www.dgt.es/muevete-con-seguridad/tecnologia-e-innovacion-en-carretera/
"Modelo";"Marca";"Fabricante";"Página Web"
"Help Flash IoT";"HELP FLASH";"NETUN SOLUTIONS, S.L.";"https://www.helpflash.com/"
"FlashLED SO";"FLASHLED";"TURISPORT S.L.";"https://www.turisport.es/"
"PF LED ONE";"PF ERUM VIA";"ERUM VIAL, S.L.";"https://erumvial.com/"
"DP-EL2022-C";"SOS ROAD, N";"Distribuciones Escudero Fijo, S. L.";
"WottolLight Io";"WottolLight";"WOTTOLINE, S. A.";"https://wottolight.com/"
"MOD100";"3e / balizase";"ENERGÍA ELÉCTRICA EFICIENTE, S.L.";
"FASELIGHT |";"FASELIGHT";"WOTTOLINE, S.A.";"https://wottolight.com/"
"Help Flash IoT";"HELP FLASH";"NETUN SOLUTIONS, S.L.";"https://www.helpflash.com/"
"HV16.1";"HELLA";"HELLA S.A.";"https://www.hella.com/"
"M VP10144-A";"ResQLight, Al";"MIROVI, S.L.";
"V16IoT";"PMK GRUPO";"PAMUKA GESTION, S.L";
"V16IoT";"GSC EVOLUT";"GARSACO IMPORT, S.L";
"Beacon Light";"CHALLUX, Fl";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"FlashLED SO";"RACC Mobility";"Turisport S.L.";"https://www.turisport.es/"
"T-912";"NEOWAY";"OVERSUNENERGY, S.L";
"T-912";"INEURON";"OVERSUNENERGY, S.L";
"T-912";"ITAL";"OVERSUNENERGY, S.L";
"T-912";"KSIX SMART";"OVERSUNENERGY, S.L";
"T-912";"SAFE LIFE";"OVERSUNENERGY, S.L.";
"V16IoT";"LEDEL";"LEDEL SOLUTIONS CO., LTD";
"FlashLED SO:";"Flash LED";"Turisport S.L.";"https://www.turisport.es/"
"V16IoT";"SOOS, SOSS";"LEDEL SOLUTIONS CO., LTD";
"Beacon Light";"IBLU-CASTLE";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"IConnect @Fla";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16IoT";"EmergLight";"LEDEL SOLUTIONS CO., LTD";
"Beacon Light";"WE";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"Imondial safe";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"BAL/2";"SOS FLASH";"INNOVA CELULAR S.L.";
"V16IoT";"DAEWOO";"LEDEL SOLUTIONS CO., LTD";
"RV7000";"SOSTRAFFIC";"ATRESSA GLOBAL CORPORATION, S. L.";
"Beacon Light";"ITEDAMA Sen";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"OSRAM LEDg";"OSRAM";"OSRAM GmbH";
"Beacon Light";"Isafetytech";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"flight mup";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"Irobyn goods";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"ID'NIR";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"ISOS AUTO C";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"ISIGNALOFLA";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16IoT";"HEPOLUZ";"LEDEL SOLUTIONS CO., LTD";
"V16IoT";"THULOS";"LEDEL SOLUTIONS CO., LTD";
"Beacon Light";"ISafeAlert S21";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"CtaGuard Ligi";"AutoCross";"SPEED SOUND S.A";
"IoT V4";"HELP FLASH";"NETUN SOLUTIONS, S.L.";"https://www.helpflash.com/"
"IoT V4";"NETUN V16";"NETUN SOLUTIONS, S.L.";"https://www.helpflash.com/"
"DP-EL2024-C";"SOS ROAD, N";"Distribuciones Escudero Fijo, S. L.";
"DP-EL2024-C";"SOS ROAD, N";"Distribuciones Escudero Fijo, S. L.";
"DP-EL2024-C";"SOS ROAD, N";"Distribuciones Escudero Fijo, S. L.";
"DP-EL2024-C";"SOS ROAD, N";"Distribuciones Escudero Fijo, S. L.";
"Safety Light";"ISSE";"TRAFIC SAFETY S.L.";
"V16IoT";"MKTO";"LEDEL SOLUTIONS CO., LTD";
"Claim Light N";"ISPEED SOUN";"SPEED SOUND, S. A.";
"t 30101";"PMK GRUPO";"PAMUKA GESTION, S.L";
"Beacon Light";"ISOSLIGHT";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"IORFLECT";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"IGROOVY";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"IDON FELIZ";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"IXL Perform Tc";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16IoT";"KORPASS";"ENERGÍA ELÉCTRICA EFICIENTE, S.L.";
"V16IoT";"KSH Europe";"DONGGUAN CHONG GUANG LIGHTING TECHNOLOGY CO. LTD.";
"Beacon Light";"Challux, Flash";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"Challux, Flash";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"M0D100";"3e / balizase";"ENERGÍA ELÉCTRICA EFICIENTE, S.L.";
"M0D0 2026";"TXIQH";"JBM CAMPLLONG S.L.";
"M0D100";"CAR-LITE";"LEDEL SOLUTIONS CO., LTD";
"M0D0 2026";"ONEXUS";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"KJ 54735";"JBM";"JBM CAMPLLONG S.L.";
"V16IoT";"NEYFIK";"LEDEL SOLUTIONS CO., LTD";
"V16IoT";"SOGO";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"R-BLACK";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"NIKUS";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"ON WHEEL S";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"CASALS";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"GEOBALIZA";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"ATIX";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"DON FELIZ";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16IoT";"MEGALED";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"TEKMEE";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"THE BOUTIQI";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"M0D100";"Bip&Drive";"RSR GLOBAL ILUMINACIÓN, S.L.";
"Beacon Light";"POOL LINE";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Conectad";"ONAlight, GL";"LEDEL SOLUTIONS CO., LTD";
"V16IoT";"eBOX";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"BROSSTALL";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"GEOLUZ";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"MIQUA";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"LEDWORK";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"RAYKONG";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16IoT";"JP&PM";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"EmergLight X";"EmergLight";"LEDEL SOLUTIONS CO., LTD";
"V16IoT";"112GPS";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16IoT";"EUROTROND";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16IoT";"GEO VIAL";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16IoT";"HE";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"IHRELECT V1";"IHRELECT";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"LED ONE";"Erum Vial";"Erum Vial, S. L.";"https://erumvial.com/"
"IWOTTOLIGH";"IWottol.ight";"WOTTOLINE, S. A.";"https://wottolight.com/"
"FASE2";"faselight";"WOTTOLINE, S. A.";"https://wottolight.com/"
"IBAL/4";"SOS FLASH";"INNOVA CELULAR S.L.";
"G001";"INSTAFLASH";"MOMENTUM SYSTEMS S.L.";
"TROPHY-V16";"MOTOR CLUE";"IDESA AUTO PARTS SLU";
"Beacon Light";"HE";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"GEOBALIZA";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"EXTRASTAR";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"DriveXpert";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16IoT";"Castelao";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16IoT";"LUMINIC";"LEDEL SOLUTIONS CO., LTD";
"t 54735";"DATACOL";"JBM CAMPLLONG S.L.";
"V16IoT";"ELECTRO DH";"LEDEL SOLUTIONS CO., LTD";
"V16IoT";"F-Bright";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"OSRAM LEDg";"OSRAM, BMW";"OSRAM GmbH";
"FlashLED SO";"SEAT";"Turisport S.L.";"https://www.turisport.es/"
"FlashLED SO";"CUPRA";"Turisport S.L.";"https://www.turisport.es/"
"FlashLED SO";"GEOBALIZA";"Turisport S.L.";"https://www.turisport.es/"
"V16IoT";"#trendygood";"LEDEL SOLUTIONS CO., LTD";
"tHRFLECT V1";"iSAFETY FLAS";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"tPAA-V16-3";"DriveLIT SAFE";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"tPAA-V16-3";"GPSTAR";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"tHRFLECT-V1";"iHRFLECT";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"(Safety Light 2";"iSSE Safety Li";"TRAFIC SAFETY S.L.";
"fDunlop V16";"Dunlop";"TRAFIC SAFETY S.L.";
"fSwiss Drive V";"Swiss Drive";"TRAFIC SAFETY S.L.";
"V16eurolight";"ELTV16EURC";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"fBeacon Light";"SAFETY LIGH";"TRAFIC SAFETY S.L.";
"V16IoT/2";"Ledel";"LEDEL SOLUTIONS CO., LTD";
"ICL16";"Queclink";"Queclink Wireless Solutions Co., Ltd.";
"IWL192 IOT";"idesa auto par";"IDESA AUTO PARTS S.L.U.";
"GQ01";"RAYKONG";"MOMENTUM SYSTEMS S.L.";
"HD V16 IoT";"HERO DRIVE";"TECNICA AUXILIAR DE AUTOMOCIÓN S. L.";
"V16 Beacon L";"Challux, Flash";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"Challux, Flash";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"ATIX";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"RAYKONG";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"PRIXTON";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"LIGHT MUP";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"D'nir";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"ORFLECT";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"DON FELIZ";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";".XL Perform Tc";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"ON WHEELS";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"TEKMEE";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"HE";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"THE BOUTIQUE";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"IKREA";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"M.TK";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"WOOX";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"POOL LINE";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"KIO";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"GROOVY";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"WE";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"Warmlight 3.0";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"UIRAX";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"DON FELIZ";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"GEOBALIZA";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"t 54735";"GD LIGHT";"JBM CAMPLLONG S.L.";
"IEUROPE RO/";"EUROPE RO/";"JINLONG OEM SOLUTIONS S.L.";
"V16IoT/2";"THULOS";"LEDEL SOLUTIONS CO., LTD";
"V16IoT";"SYTECH";"LEDEL SOLUTIONS CO., LTD";
"tHRFLECT V1";"iGPSTAR";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"V16 Beacon L";"VIGILUZ";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"VIDA BOREAI";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"LED ONE";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"FARGO TOOL";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"BLU-CASTLE";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"WE";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16IoT/2";"TIKUAK";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"( 54735";"CarGearJB";"JBM CAMPLLONG S.L.";
"HELIOS V16";"BLU-CASTLE";"Blu-Castle Iberia S. L.";
"V16 Beacon L";"MKTO";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"IPAA-V16-3";"LIGHTHOUSE";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"Connected";"BALIZAUTO IK";"NETUN SOLUTIONS, S. L.";"https://www.helpflash.com/"
"( 54735";"GEOLUX";"JBM CAMPLLONG S.L.";
"V16 Beacon L";"VIDA BOREAI";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"SOS CARS";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"GEOLUZ";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"AXIS SEEK";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"ICL16T";"CAR-LITE";"Queclink Wireless Solutions Co., Ltd.";
"ICL16G";"CAR-LITE";"Queclink Wireless Solutions Co., Ltd.";
"IPAA-V16-2S";"HRFLECT";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"IPAA-V16-2S";"PROV16";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"IPAA-V16-2S";"GPSTAR";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"V16IoT/2";"IUNIK";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"V16 Beacon L";"Challux, Flash";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"MIQUA";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"M0D100";"3e / Baliza3e";"ENERGÍA ELÉCTRICA EFICIENTE, S.L.";
"CT-912";"CAR-LITE";"OVERSUNENERGY, S.L";
"FASE3";"faselight";"WOTTOLINE, S. A.";"https://wottolight.com/"
"TROPHY-V16";"Continental";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"TROPHY-V16";"MG";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"Connected";"VZero";"Autelde S.A.";
"SFL1000M/10";"PHILIPS";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"M0D0-V16";"Extrastar";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"Beacon Light";"PRITECH";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"ECOMAX";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"WW";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"CONNECT@f";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"IPAA-V16-2S";"ORFLECT";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"IPAA-V16-3";"ORFLECT";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"V16 Beacon L";"OStarkDom";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"SPARCO";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"M3 Signal";"Star SO";"WOTTOLINE, S. A.";"https://wottolight.com/"
"V16 Beacon L";"mondial safe";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"TROPHY-V16";"gorfactory";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"WOTTOLIGH";"IWotto light";"WOTTOLINE, S. A.";"https://wottolight.com/"
"MM Signal";"Star S";"IDESA AUTO PARTS S.L.U.";
"GSENTINEL R";"SENTINEL R";"Autelde S.A.";
"V16 Beacon L";"SafeAlert S21";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"gorfactory";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"SOS AUTO C";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"IPAA-V16-2S";"DAEWOO";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"V16 Beacon L";"SOSLIGHT";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"GEOBALIZA";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"MOD 2026 PL";"TXIQH";"Broad Telecom SA";
"V16 Beacon L";"BROSSTALL";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"MOD 2026 PL";"ONEXUS";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"PAA-V16-2S";"Avant";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"MOD 2026 PL";"SHADOWSOS";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"ZTE E1";"ZTE, okmobilit";"ZTE España S.L.U.";"https://www.zte.com.es/"
"V16IoT";"SOSDIRECT";"LEDEL SOLUTIONS CO., LTD";
"MOD-V16";"Extralouse";"MOBY TEC COMMERCE, S.L.";
"MOD-V16";"Mikomika";"MOBY TEC COMMERCE, S.L.";
"IPAA-V16-2S";"YPROV16";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"IPAA-V16-2S";"YGPSTAR";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"IPAA-V16-2S";"YHRFLECT";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"IPAA-V16-4";"HRFLECT";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"V16 Beacon L";"CROSSLAMP";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"SOSV16";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"TROPHY-V16";"SECURVIAL ";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"PAA-V16-2S";"YSAFETY FLAS";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"PAA-V16-2S";"YDRIVELIT SAI";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"F168";"G-LEKO, NEW";"DONGGUAN CHONG GUANG LIGHTING TECHNOLOGY CO. LTD.";
"V16 Beacon L";"DURALUZ";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"RAYKONG";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"SafeGlow";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"CASALS";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"GT912";"BRIVIA";"JBM CAMPLLONG S.L.";
": 54904";"JBM";"JBM CAMPLLONG S.L.";
":TWL043";"Tiger Auto";"Finder V16 Solution Limited";
"V16 Beacon L";"RAYKONG";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"SafetyTech";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"V16 Beacon L";"GEOV16";"LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED";
"ZTE E1";"ZTE";"ZTE España S.L.U.";"https://www.zte.com.es/"
"PAA-V16-4";"METAFLASH";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
"PAA-V16-2S";"YWOLFPACK";"PREMIER AUTO ACCESSORY SL";
“Fui de los primeros que alzó la voz y dijo: “No se pueden hacer películas de superhéroes constantemente porque incitan al fascismo”
Yo fui el, o sea, a veces me... no iba a decir el primero, fui fui, digamos uno de los de los primeros, creo que alzó la voz y dijo, "No se puede hacer películas de superhéroes constantemente porque incitan al fascismo." Y entonces hubo gente que me dijo, "Hombre, David, yo soy muy fan de Superman, de la de las primeras Supermanes, pero eran, digamos, los originales.
Eran muy conscientes de que podían incitar al fascismo, que conste, el fascismo no es ideológico, hay fascismo de izquierdas y de derechas, que es un error también habitual, es tan fascistas Stalin y Lenin como Hitler. Es lo mismo y la gente no debe tener miedo en decirlo. Eso es muy necesario. Partamos de esa base.
Pero dicho eso, el fascismo lo que es es una respuestas de soberbia individualista sobre
problemas colectivos. Es decir, lo que no puede ser es que la inseguridad de una ciudad Gotham la resuelva un señor dando puñetazos él solo, erigido en autoridad de tal. La respuesta debe ser colectiva. La respuesta debe ser de una sociedad que expulsa el mal de su sociedad.
Pero, por ejemplo, la respuesta a la al narcotráfico no puede ser que indiscriminadamente tú bombardees lanchas sin preguntar y sin detener a la gente y sin darles permiso a decir quién soy.
Soy a lo mejor una persona extorsionada para transportar una lancha. ¿Por qué? Porque soy un yonky.
Yo he tenido un amigo mío en la cárcel porque era yonki. Le llevaron a un viaje a Turquía, le trajeron con droga para poder pagar lo que debía y le pillaron, por supuesto, porque lo que hacen es que meten tres y a dos los entregan ellos mismos a la policía y pasa otro.
Entonces, ¿qué ocurre? que en esas lanchas es posible que haya gente extorsionada, ya dando por hecho que sean narcotraficantes, es decir, gente que está obligada a transportar esa droga por sus circunstancias personales, económicas, etcétera, y tú las estás matando indiscriminadamente sin preguntar quiénes son y sobre todo sin detenerlos, que es la cosa más fácil del mundo. Si tienes localizada una lancha y eres Estados Unidos, lo más fácil es detener una lancha.
Bueno, eso es fascismo. Eso es fascismo y eso viene directamente relacionado con los superhéroes.
Que llevamos una época, claro, ha habido estas el Marvel ha hecho como ediciones, sagas, y llevamos 20 años así. Claro, estos 20 años han acabado y además son fans muy eh muy enfadados eh porque se hagan interpretaciones de de sus superhéroes.
Es cierto, están muy enfadados. Sí, bueno, los eligen un poco como banderas, ¿no? Es es un poco
triste. Yo creo que debemos hacer un cine que contribuya a la convivencia, a la humanidad, al humanismo, ¿no?
(extracto transcrito de la entrevista completa "La Script | Hibernación emocional | Irene Escolar y David Trueba")
----------
con cebolla
Elijo con cebolla por razones culinarias más que personales: la cebolla, al pocharse y caramelizarse, aporta una capa de dulzor y umami que realza la combinación básica de huevo y patata. Eso consigue:
Dicho eso, la opción sin cebolla también tiene argumentos válidos: deja que se perciban más claramente el sabor de la patata y el huevo y suele dar una textura más compacta, que algunas personas prefieren. En definitiva, ambas son legítimas; yo recomiendo con cebolla si buscas una tortilla más sabrosa y jugosa, y sin cebolla si prefieres una textura más limpia y pura.
----------
Con cebolla.
Explicación:
Esta es, por supuesto, una cuestión de gusto personal y es uno de los debates gastronómicos más famosos en España. Sin embargo, puedo argumentar a favor de la cebolla basándome en las razones culinarias y de sabor que defienden sus partidarios:
Es importante señalar que la postura "sin cebolla" es igualmente válida y se basa en la pureza de los sabores básicos (huevo y patata) y en una textura más uniforme. No hay una respuesta correcta universal, pero desde un punto de vista culinario y de popularidad, la versión con cebolla tiene argumentos muy sólidos a su favor.
----------
Con cebolla.
Razones de mi elección:

Las variaciones porcentuales sobre variaciones porcentuales se están convirtiendo en una de las herramientas estrella para manipular la realidad en los medios. Y aquí ya no se puede alegar que haya errores en los cálculos, ya que aritméticamente son correctos, pero no deja de ser una manipulación. En el ejemplo anterior de El Mundo se ve una intención clara, hay que oscurecer que la productividad crece y para ello se compara el aumento actual con el de hace un año: si en el tercer trimestre de 2024 crecía un 2,44% y en el tercer trimestre de 2025 ha crecido un 0,82%, el crecimiento ha bajado (ya este concepto chirría un poco) un 67% (0,82/2,44=0,336).

Cuando se comparan variaciones porcentuales es mejor hacerlas en valores absoluto (en este caso habría sido mejor decir que el crecimiento es 1,62 puntos inferior) porque hacerlo en valores relativos es engañoso, y esto se puede apreciar con un sencillo ejemplo: si se hubiera pasado de un crecimiento de 0,03% a un 0,01%, donde la bajada porcentual es la misma que en el artículo (0,01/0,03=0,333), pero todos entendemos que la situación no es la misma.
Ya sabéis que yo suelo llamar la cuenta de la pirámide a esa en la que mucho por mucho es igual a muchísimo, sin que nadie se tome la menor molestia es cuantificar el tema del que se habla. Hay montones de casos, todos sospechosos, de esa extraña aritmética, y no voy a volver a ellos, porque se desvía el asunto, y de lo que se trata es de hablar de inteligencia artificial y empleo.
El debate, de momento, está en qué parte del empleo eliminará el desarrollo de la inteligencia artificial, y tengo la impresión de que los argumentos empleados acaban enfrentando a maximalistas que hablan de todo o nada, sin pararse a pensar cómo funcionan los procesos de sustitución.
En el momento actual, o hasta hace seis meses, la IA eliminaba algunos empleos menos de los que creaba. Alimentar esa tecnología, desplegarla y llevar a producción, necesita más mano de obra de la que sustituye. Más o menos hasta marzo, por lo que he leído. Sobre ese momento, la cosa se igualó, y en estos momentos, medio año después, elimina unos pocos empleos más de los que crea. Llegados a este punto, es importante hablar del DONDE, porque el caso es que los lugares donde crea los empleos y los lugares donde los destruye, no son necesariamente los mismos, ni a nivel geográfico ni a nivel de escalas de cualificación. En estos momentos se está destruyendo empleo en la baja cualificación y se crean en la alta.
A medida que madure el conocimiento de las aplicaciones IA y su despliegue, aumentará la destrucción de empleo y se reducirá la creación. Este proceso ya se ha iniciado y llevará aún algún tiempo..
Por lo tanto, la cuestión será gradual, y se habla de que la IA puede destruir, en neto, alrededor de un 1% del empleo anualmente, con un techo difícil de precisar.
Un 1% no parece mucho, pero en España supone alrededor de 230.000 personas al año. En cuatro años, eso vendría a ser casi un millón de parados. De todas maneras, la cifra me parece demasiado alta, aunque se alegue que se incluye en ella a los desempleados indirectos, o sea, a los que perderán su empleo al desaparecer la demanda de diversos bienes y servicios de los desempleados directos.
Un 1% anual no es el Apocalipsis en directo, pero muy bien podría suponer un desastre en diferido. La ventaja es que nos da tiempo a adaptarnos, aunque no mucho. La desventaja es que le echaremos la culpa a cualquier cosa, y se radicalizará aún más la vida diaria. Todo un reto.
El economista Luis Garicano, uno de los hombres fuertes del extinto partido Ciudadanos, ha presentado junto a otros dos autores un paper en el que analizan las causas del estancamiento económico europeo y proponen una serie de medidas no ideológicas -según ellos- para recuperar la senda del crecimiento.
El artículo se puede leer aquí: constitutionofinnovation.eu/
La tesis central del artículo es clara: para mantener el nivel de bienestar al que estamos acostumbrados en Europa es necesario seguir creciendo. Desde 1995, la Unión Europea ha reducido su ritmo de crecimiento de forma constante, mientras que Estados Unidos se ha mantenido en torno al 2 % anual y China nos está adelantando.
Según los autores, las causas de este estancamiento son una sobrerregulación y una defensa débil del mercado único europeo. Cada país —e incluso cada región— mantiene sus propias normativas, además de las regulaciones comunitarias. Esto hace que productos que se pueden vender en Lisboa no se puedan comercializar en Berlín, lo que socava el libre comercio.
Dan algunos datos interesantes. Citan a Mario Draghi: en los últimos 50 años no ha surgido ninguna empresa europea valorada en más de 100.000 millones de dólares, lo que evidencia que el éxito industrial de los años 50 y 60 no se ha trasladado al mundo digital. Además, esto va muy en línea con el análisis de Forbes en su artículo “Quién heredará España”, donde apuntan que los multimillonarios españoles son en su mayoría personas de edad avanzada que han hecho fortuna en industrias tradicionales, con poca innovación y poco futuro. Ver en Forbes

Qué proponen
La propuesta no es especialmente novedosa: desregular y reforzar el cumplimiento del mercado único. Según los autores, la UE está atrapada en una burocracia casi kafkiana, legislando por legislar (desde derechos de los animales hasta regulaciones climáticas), cuando su prioridad debería ser garantizar la libre circulación de bienes y servicios.
Entre sus recomendaciones destacan:
Enfatizan que la UE debe priorizar claramente la prosperidad económica y la innovación, en lugar de dispersarse en demasiados objetivos no económicos.
Conclusión
No soy economista, por lo que no tengo la formación para hacer una crítica técnica exhaustiva, pero el sesgo liberal del paper parece evidente:
En resumen, el paper aporta datos e ideas interesantes, pero su visión es parcial: se centra casi exclusivamente en desregulación y libre comercio. Europa necesita más que desregular: necesita un modelo de innovación integral, con políticas públicas ambiciosas, inversión en talento y un ecosistema que conecte ciencia, empresa y capital.

No aprenden en El Español a calcular variaciones porcentuales: si el salario medio de la UE es de 39.808 euros y en España de 33.700 euros, el salario de España está un 15,3% por debajo de el de la UE (33700/39808=0,847). Eso sí, el de la UE estaría un 18,1% por encima de el de España 39808/33700=1,81), pero no es lo mismo.
En La Razón si han realizado de forma correcta el cálculo:

menéame