Actualidad y sociedad
434 meneos
561 clics
¡VICTORIA! La macrogranja de las 24.000 vacas no verá la luz

¡VICTORIA! La macrogranja de las 24.000 vacas no verá la luz

Greenpeace y muchas otras organizaciones no hemos descansado hasta parar definitivamente la que hubiera sido la mayor macrogranja de España, Europa y hubiera estado entre las cinco más grandes del mundo. El 27 de diciembre de 2022, después de trabajarlo mucho también, se publicó el Real Decreto 1053/2022 que puso fin a este proyecto. Pero no solo eso, esta normativa impide que en España se vuelva a poner sobre la mesa un proyecto de macrogranja como este.

| etiquetas: macrigranja , paralizada , soria
156 278 1 K 398
156 278 1 K 398
Desde Lleida hasta Monzón, todo el Cinca huele a mierda por culpa de la masificación de las macrogranjas.

La zona de "La Litera" es como si metieses la cabeza en un bater en el que acaban de cagar.

Esto ya sin contar la contaminación, que aquí en Aragón hemos tenido pueblos enteros sin agua potable por culpa de la intensiva (no se si hay alguno actualmente por Huesca). "Quedará a voluntad de los empresarios comprobar la capacidad de los suelos cercanos para absorber purines"....., es muy buena idea dejarlo en manos del empresario al que le importa el pueblo 3 cojones ya que suelen ser macrogranjas perteneciente a grupos potentes los cuales no tienen a sus directivos viviendo en un pueblo pegados a una de sus granjas .
#4 Pues nada, tú a comer borrajas, y déjate del jamón.
Las macrogranjas son buenas por que son mucho mas eficientes, y pueden ser muy buenas para el planeta, gracias a la disminución de recursos que usan, lo que hay que regularlas y vigilarlas para que no sean un foco brutal de contaminación, con sus medidas para evitar emisiones varias, depuradoras y demás, como cualquier otra industria contaminante, no hacer que haya mas pero de menor tamaño, que es lo único que se va conseguir con la limitación por cabezas, y van a ser mas contaminantes por cada vaca
Esto es un retroceso, que nos han colado como si fuese ecologista o progresivo.
#9 reguladas están, máximo 850 vacas ( 1 UGM= 1 vaca adulta), la recría la puedes tener en otra explotación solo para recría. Con los requerimientos que tienes ahora mismo a nivel ambiental es imposible gestionar esa explotación, con todos los purines que generas diariamente tienes que tener media provincia en tierras para reutilizarlos como abono (contando que el máximo que puedes esparcir es a 35km de la explotación) y para enviarlo a compostaje o biocombustible te va a salir caro. Comer y…   » ver todo el comentario
#9 Se nota que opinas sin saber sobre la materia. El mundo de buenos y malos vale para Disney, pero el mundo es un poco más complejo y hay que saber cuándo hay cosas grises, que no son blancas ni negras.
Las producciones ganaderas con sistemas extensivos son las mejores desde el punto de vista económico y ecológico, pero necesitan más terrenos de pasto y más personas trabajando, y ambas cosas escasean. A partir de ahí tienes las semiextensivas, que son la mayoría de las que existen en Galicia y…   » ver todo el comentario
#16 Pues poco conoces el sector. Las granjas pequeñas familiares se están cerrando todas porque es un trabajo muy esclavo.
Una granja grande es más viable económicamente, gestiona mejor los purines, y la plantilla puede hacer vida normal con horario (con turnos, eso sí) días libres, y vacaciones.
Podríamos hablar horas sobre este tema que conozco perfectamente.
#9 ¿Y el respeto a los animales donde queda? ¿No cuentan? ¿Son solo números? ¿Cómo va a ser ecologista una macrogranja?
#22 Si en verdad nos importara el respeto a los animales comenzaríamos por no utilizarlos de comida.
Me parece un logro increíble. Me cuesta hasta creer, que no haya letra pequeña.
Menudo olor a mierda se han quitado en Soria.
Mi abuela decía que comer huevos y pollo era cosa de ricos. Luego se crearon esas macrogranjas de pollos y ahora come todo el mundo. Estas macrogranjas tienen su parte muy negativa, pero también otra,que es la de abaratar precios.
#10 realmente hubo una mutación adecuada para hacer granjas de pollos de engorde, los huevos siempre fueron algo que se pudo hacer de forma intensiva, otra cosa fue el almacenamiento y transporte.
#10 No es ninguna novedad que Greenpeace se ha caracterizado siempre por ser un movimiento de burgueses acomodados con sentimiento de culpa.
#14 Y urbanitas.
#10 Hasta que te llega la gripe aviar a una macrogranja y tienes que exterminar a la mitad de los pollos del mercado.
Yo como carne pero aborrezco esas macrogranjas, mis abuelos tenían su cochino que lo sacaban a andar todos los dias y sus gallos y gallinas que vivían en semilibertad.
Me dolía que los matasen pero era su fuente de
proteínas pero, sobre todo, me dolía porque no los veía como materia prima y disfrutaba dándoles las sobras de las comidas y me terminaba encariñando con ellos.
Me costó aceptar que eran parte fundamental de su dieta pero, hasta el dia fatídico, siempre fueron tratados con mucho respeto y cariño, aunque cueste trabajo entenderlo, que me costó como niño de ciudad.
#20 Lo terrible es que asesinamos animales sin que haya necesidad de hacerlo. Los estudios médicos muestran que podemos vivir saludablemente con una dieta basada en vegetales. Puedo cuestionar que en el pasado hubiera necesidad real de comer animales pero poca duda cabe de que esa necesidad no existe hoy en dia.
¡Ole!
Muy buena noticia!
Orgullosa estoy de pagar a greenpeace 20€/mes desde hace años ya. Gracias!
Como soriano y residente en la zona de Moncayo me alegro horrores de esta noticia.
Pues ahora se irán a China y aquí las pensiones las va a pagar quien yo te diga....

Yo creo que un par de flotillas más y lo solucionamos
#3 pues no se... yo prefiero los sugus de piña y además si aprietas el botón muy fuerte seguro que funciona.

Por cierto no olvides que las tuercas simpre son útiles para clavar un clavo.
#5 No caigas...  media
#3 Y tu al frente por si dan un pepinazo y te hundes con ella
#3 Si a estas alturas no tenemos claro todavía que no todo vale... hasta los chinos están siendo punteros en renovables...

Lo tuyo más bien será el modelo de Trump o de Putin. Vamos, el modelo de los sociópatas.
#3 Si quieres una macrogranja con 24.000 vacas mételas en tu casa.

menéame