Actualidad y sociedad
11 meneos
107 clics

El Tomahawk: el misil de crucero estadounidense que permitirá a Ucrania llegar hasta Moscú | Vozpópuli

Estos misiles de crucero tienen la capacidad de alcanzar hasta 1.655 instalaciones militares rusas de gran importancia para la ofensiva en Ucrania

| etiquetas: misiles , tomahawk , estados unidos , guerra , ucrania , rusia
Creo que este mapa explica perfectamente porque Putin quiere a la OTAN muy lejos de las fronteras rusas con otros países limítrofes.  media
#2 Quiere a la OTAN muy lejos para poder seguir invadiendo y ocupando lo que le venga en gana.
#5 Pues el muy estupido dictador ruso ha metido a la OTAN a menos de 150km de San Petersburgo. :troll:
#5 un vatnik se inventará cualquier excusa menos decir la verdad
#4 los países limítrofes dicen: dame 250.0€ y armamento, que yo pongo los muertos.
#9 Claro, claro.
#1 me cuelgo para #_2

¿Que quieren los países limítrofes con Rusia? Tendrán algo que decir.

No te voto sensacionalista, porque paqué, pero es un misil y ya, hay muchos más, más modernos, mayor alcance, más rápidos, más difíciles de interceptar...
#4 y son rusos, de ojiva múltiple.
#7 Exacto.
#4 la realidad es que si eres el pequeño, por lo general es mejor estar callado y que decidan los mayores. Que sí, que hay legalidad internacional y que estos son soveranos y tal... Pero la realidad es la que es.
#13 Rusia lo que tiene son armas, asi que está claro lo que tiene que hacer Europa.
#14 estoy de acuerdo. Aunque somos los pequeños, depende de nosotros dejar de serlo.
#1 Siempre se puede dar unos cuantos misiles hipersonicos a Cuba, Venezuela, para asegurarse de que no les ataca EE. UU.

Ahora mismo tienen barcos de guerra alrededor de Venezuela, es buen momento.
Un respeto al Tomahawk que entró en servicio en la primera guerra del Golfo en 1991.
#3 Y es curioso que le pusieron el nombre del hacha representativa de las víctimas del genocidio norteamericano sobre el que se forjó EEUU.
#6 Comanche, Apache, Black Hawk, Hurón, Lakota, Iroquois, Chinook...

Hay una larga tradición de nombrar armas con el nombre de antiguos pueblos indios norte americanos, dentro del ejército de EEUU
#3 Y sigue siendo un arma que no tiene rival. Es muy muy difícil de interceptar, vuela a "ras del suelo" lo que le hace indetectable a los radares. Tiene 4 sistemas de navegación, tres de ellos independientes de señales GPS, sus rutas son preprogramadas lo que las hace completamente aleatorias para el objetivo y tiene una precisión de 10 m y alcance superior a 1.000km.

Ni China, no Rusia tienen nada parecido.
El día menos pensado nos despertaremos con un hongo nuclear en el horizonte.

Se piensan que los rusos no saben a lo que juega la OTAN y sus guerras proxy.
#18 Los rusos no pueden lanzar misiles nucleares solo porque les destruyan una fábrica de drones; eso ya lo están haciendo con otras armas y no pasa nada.
#23 Tal vez no, pero podrían destruir otra fábrica de drones en USA o Europa como represalia, ¿les van a tirar una bomba nuclear a Rusia como respuesta?
#25 Estados Unidos no está en guerra con Rusia; Ucrania sí lo está. Además, Ucrania no bombardea a Irán.
Si realmente USA le regala ese juguete de Guerra a Ucrania…alguien cree que se va a ir de rositas?
El Tomahawk es complicado, pero los misiles de crucero que montan en aviones sí los pueden tener hoy y realizan el mismo trabajo. Uno de ellos es el AGM-86 ALCM
La principal diferencia es queEl AGM-86 ALCM es un misil de crucero lanzado desde el aire para la Fuerza Aérea, mientras que el Tomahawk es típicamente un misil lanzado desde el mar o desde submarinos para la Armada.Aunque comparten un motor común y cierta tecnología de guía del Proyecto de Misiles de Crucero Conjunto , el AGM-86 es transportado por aviones como el B-52, y el Tomahawk puede ser lanzado desde tubos lanzatorpedos en submarinos
Pero [el casi nobel] Trump no esta mediando para un acuerdo de paz?

menéame