#20 Prueba el metodo de #9. Además te puede copiar la contraseña al portapapeles y el mismo te la puede borrar unos segundos (configurables) despues. Tiene historial, buscador, etc.
Pero la politica de tu curro no es la mejor. Si fuesemos robots, lo ideal seria una contresña muy aleatoria y cambiarla muy frecuentemente.
Pero somos humanos y es dificil hacer contraseñas buenas cadas 15 dias y hay gente de todo perfil. Al final puede mejor tener una contraseña bastante buena y mantenerla mas tiempo que puede ser incluso un par de años.
Bastante buena: puede ser simplmente larga. Para los humanos es mas facil recordar un frase largas con significado, que caracteres aleatorios y la fortaleza puede ser similar.
ej:"Mi jefe me t0ca lo ovoides con pasW0rds"
#3 Mi madre tenia un pin falso pegado a la tarjeta para despistar. Estaria bien tener una pass/pin que disparase una alarma o se tragase la tarjeta si lo metes. Para pillar a los usos no autorizados.
#6 En juegos de guerra lo tenia asi.
Si se apuntan pass en papel. conviene tener un algoritmo mental o algo que añadir a la contraseña para que no valga solo ver el papel para entrar.
#9 Mazon es un don nadie que no merece ninguna proteccion de sus compañeros de partido, puestos a hacer hipotesis es mucho mas probable que en ese restaurante hubiese alguien mas y ese alguien no deba aparecer bajo ningun concepto.
En todo caso no hay que atribuir a la maldad lo que se explica con simple y absoluta estupidez. No es un imbecil, es un coro.
#9 Dedicarse al ego y hacer perder el tiempo a los representantes de las facciones de la región no va a conseguir ninguna paz. Pero sí va a dificultar el trabajo de los que sí lo intentan.
#9 Yo parecido pero opté por Bitwarden (en realidad Vaultwarden), con la ventaja de disponer de plugins para navegadores y app para móviles con autorrellenado de formularios.
#9 Es que es pa flipar: es un plan pactado entre Ucrania y EEUU... ¿dónde está el otro contendiente de la guerra? ¿Hola? Harta de esta propaganada otanazi.
#9 KeePass como gestor personal está muy bien (mejorable el almacenamiento en un drive cloud y sincronización), el problema es cuando tienes que compartir información y tener distintos niveles de compartición, sobre todo si es un enfoque a nivel usuario, es inviable (ingobernable mejor dicho) de gestionar tener un fichero por cada compartición de recursos.
#9 hombre, sin contar el fraking serian el tercer o cuarto productor mundial. Si eso no son yacimientos considerables...
Contando fraking son los primeros.