Actualidad y sociedad
230 meneos
590 clics
Es oficial: la racha de 405 km/h del huracán Melissa cerca de Jamaica es la más fuerte jamás medida por cazahuracanes

Es oficial: la racha de 405 km/h del huracán Melissa cerca de Jamaica es la más fuerte jamás medida por cazahuracanes

Una muralla de nubes y el avión cruje, vibra, se sacude. Abruma el vértigo y la fascinación a partes iguales. Y así se vive un huracán por dentro. Era la mañana del 28 de octubre, y Melissa avanzaba hacia Jamaica. Desde el cazahuracanes se lanzaban sondas de caída ( dropsondes ) al interior del huracán. Y, justo antes de que se la tragara el océano, una de ellas hizo historia. El dato se leyó múltiples veces antes de anunciarlo. Un registro de ráfaga de viento de 405 km/h . Ni error instrumental ni un pico aislado.

| etiquetas: racha , viento , huracán , melissa , caribe , jamaica
104 126 0 K 296
104 126 0 K 296
Nada nuevo, cada vez habrá huracanes y tormentas mas intensas en todo el mudo, el cambio climático ya esta aqui.
#2 Y en Júpiter no hay humanos, que se sepa, así que el cambio climático no puede atribuirse a la actividad humana #1 :troll:
#1 muchas partes del mundo se van a volver inhabitables. El resto, atiborradas de exiliados y con tiempo extremo incluido.
En Júpiter los vientos alcanzan los 1.450 km/h.. Todavía queda margen de subida..
#2 hasta ese momento da tiempo para comer :-D
#2 Melissa ha roto el record de Bottas, lo tenía en 378 km/h :professor:
#2 por suerte no tenemos tormentas de 40.000 km de diametro y 200 años de edad.
... en la tierra, hay que decirlo.
Las tormentas en otros planetas del sistema solar tienen vientos mucho más fuertes, pero no tienen vida.

Otro aviso más que la gente ignorará: el clima, lo mismo que facilita las condiciones para la vida, también se tuerce y se vuelve en contra de la propia vida.

Heredamos un tesoro de las generaciones anteriores, pero desgraciadamente era un tesoro tan grande como la ambición del ser humano y su desprecio por la roca que le dio la vida.
#4 ... en la tierra, hay que decirlo.

hombre, pocos cazahuracanes hay fuera de la tierra :troll: como 0.
#4 En la Tierra.
#18 Mariano Medina. :-D
El juicio final se acerca, pero no de un dios, es la madre naturaleza
#3
¿Y quien creo a la madre naturaleza? ¿eh, listillo?

:-P
#8 Según los griegos, que eran los más sabios, la madre gaia fue creada por el caos primigenio.
#11
¿Y quien provocó el caos primigenio? ¿eh, listillo?

:-P
#13 xD xD

Ahí me has pillado y he tenido que buscarlo. Al parecer el Caos proviene del Tiempo, nada menos.
#15 todo nos lleva al bigbang, la cuestión es si tiene sentido preguntar que había antes de la creación del tiempo.
#17 Las especulaciones más recientes hablan del universo antes del big bang.
#31 llegaremos algún día a la certeza y al entendimiento de lo previo al bigbang
#37 No lo creo. La información del big bang permanece oculta.
#15 ¿y quién creó el tiempo? ¿Eh, listillo?

:troll:
#18 Jordi Hurtado
#3 vamos a morir todos.
#20 qué gran verdad
#20 Sí, pero no hoy.
Como sacar la cabeza por la ventanilla en un Bugatti a todo lo que da :shit:
#9 receta para que te entre un mosquito en el ojo
Es hora de invertir en cavernas graníticas...
#29 Mis hogos!
Creo que estamos utilizando mal nuestras fortalezas. Si lo que se nos da bien es calentar el planeta, deberíamos enfocarnos en llegar a Marte y calentarlo hasta hacerlo habitable para luego ir nosotros. Y nada de una misión o dos, el 5% del PIB mundial ése que se va a destinar a pegarnos entre nosotros (o el 20% si empezamos a pegarnos de verdad).
Más propaganda del terrorismo climático. Esto se ha producido siempre por estas épocas. Me lo dijo mi primo, que es geólogo :troll:
#12 además siempre hubo huracanes. En mi infancia los aplaudia porque no teníamos que ir al colegio
Los cerebros positronicos como los tenemos? Empezamos ya con las bobedas de acero?
#19 Vuena nobela.
400km/h ya te despeina un poco....
Uno se pregunta qué clase de anemómetro puede medir vientos de 400Km/h

pues existen

gillinstruments.com/compare-2-axis-anemometers/windobserver-2axis/
#28 NADA. Retiro lo dicho. Este no vale ni he podido encontrar otro.

Me creí lo que decía una IA. Error mio.

No existe tal anemómetro disponible comercialmente. Habría que usar uno como los de los aviones.

Me voteis negativo al comentario erróneo. Porfa.

menéame