Actualidad y sociedad
21 meneos
186 clics
Tráfico estudia limitar las horas a las que los ciclistas pueden circular por carretera

Tráfico estudia limitar las horas a las que los ciclistas pueden circular por carretera

Se trata de una medida muy poco popular entre este colectivo pero que podría aliviar los problemas de seguridad vial que genera su presencia en carretera.

| etiquetas: ciclistas , dgt , carretera
para cuando limitar la hora de los coches?
#3 cuando las bicis paguen Impuestos de circulación, seguro y RC.
#4 y si tienes coche y bici ?
#5 podrás ir cuando quieras con tu coche.
#5 cuando vayas en coche pones la bici en la baca del coche y cuando vayas en bici atas el coche al guardabarros de la bici
#4 maravillosa respuesta xD
#4 cuando tengan carriles segregados
#12 me parece bien. Empezad cuanto antes a pagarlos :->
#13 No sé si lo dices porque el conductor paga todos los gastos de las vías que usa.
#13 lo podemos deducir del ahorro en mantenimiento de carreteras al tener menos coches circulando

Una vez ya construidos, entonces podemos empezar con la parte de pagar
#4 Esta bien. Cuando todas las vías públicas estén adaptadas a la bici y cuando el precio del impuesto y del seguro sean proporcionales al peso del vehículo Si un coche de 1000kg paga 200€, que una bici de 20kg pague 4€ al año. Por cierto ¿que pasa con los peatones que caminan por la carretera?
#14 bueno, lo de que sea por peso es una manera como otra. Pero también recuerda el impuesto de matriculación, el seguro obligatorio y el numerito municipal.

Mejor por usuario, y así también bonificamos el transporte público y eficiente.
#17 El impuesto de matriculación es 0 por el nivel de emisiones , los caballos fiscales asociados a una bici son 0 luego el impuesto de circulación es .... , estoy pagando en torno a 100 euros de seguro que bueno, no va asociado a la bici va a la persona por eso de no llevar matricula y esas cosas y que más pides?

Un impuesto al impedimento a circular de otros vehículos , si que hacía falta ¿cuanto estorba este vehículo? ¿2 m? paga!
#30 ¿cuanto estorba este vehículo?

¿Los aparcados también cuentan? Por que hay que ver lo feas que hacen las calles y la de visibilidad que quitan.
#14 ¿Qué coche paga 200 euros de impuesto?
#29 coche no se, pero a mí me han clavado 157 euros por el seguro de mi variant xD
#50 Hablaba de impuestos, los seguros son privados, obligatorios por los daños que produce la gente al volante...si los ciclistas llegaran a daños semejantes, ya te digo yo que tendrían que pasar por caja... será por algo que no pasan.
#14 Que pagarán 3.5 euros :-D
#4 Las carreteras son para el transporte de mercancías, los desplazamientos particulares son igual de irrelevantes sean en coche o en bici.
#16 meccccc error. No son para el transporte de mercancías en exclusiva. Son para la libre circulación de personas y mercancías. Y si, los ciclistas son personas.

Y por cierto, Ya se limita la circulación de vehículos pesados en muchas carreteras por tramos y horas.

Esto no es nada nuevo.
#4 Que tengan carnet de conducir, y no se salten los semáforos y las direcciones prohibidas
#21 Cuánta idiotez habrá que escuchar de conductores que se saltan el 50 en ciudad todos los días que cogen el coche.
#31 No es lo mismo saltarse una dirección prohibida que sobrepasar un límite en ciudad.
De hecho la multa es bastante superior, (500€) es mucho más grave
#60 Ir en dirección prohibida por calles de un solo carril, en bici, es algo legal en varios países europeos, y pronto va a ser legal aquí.
Si atropellas a alguien con tu coche a más de 50, es 99 por ciento probable que lo mates, a menos de 50 es 95 por ciento probable que sobreviva. ¿Todavía piensas que es más grave ir en dirección contraria en bici que saltarse el 50 en coche?
#63 "En varios países europeos..." ?
Yo no los conozco.
Yo no hago las normas de tráfico, lo dice la DGT . Es una infracción más grave, más sanción.
#64 www.race.es/dgt-normativa-bicicletas-que-reglas-ciclistas-cumplir eso para España este año y esto para Reino Unido www.lambeth.gov.uk/streets-roads-transport/cycling-walking/two-way-cyc
En Holanda es más que común desde hace años. Que una ley castigue de forma más dura una práctica que otra, no quiere decir que esté basada en criterios científicos...el que pones es un buen ejemplo de ello. La bici no mata por ir en dirección contraria en calles estrechas, el coche mata mucho a más de 50...tú me dirás qué carajo es más peligroso.
#67 La sanción es proporcional a la gravedad, y está basada en entendidos de la DGT de circulación vial. Si, siempre son criterios científicos , pero con interpretaciones , como todas las reglas .
La bici no mata , pero yo te puedo matar y tú a la vez provocar un accidente .
#68 Si echas un vistazo al literatura científica sobre el tema, y no es poca, entenderás lo que digo. Hace años, décadas de hecho, que se ha propuesto esa medida porque funciona...sin embargo, aquí tienes a la DGT esperando hasta 2025 para legalizar esa medida. ¿Dónde ha estado el criterio científico de la DGT en este tema?
Claro que me puedes matar, pero resulta harto difícil hacerlo en calles donde, es bastante complicado conducir a más de 30 por hora; un accidente a esa velocidad es muy complicado que Mate a alguien.
#21 y no se salten los semáforos
Me jode no poder pasarte un link más serio: www.youtube.com/watch?v=bSDjOjfKaRQ
Esto en francia: neomotor.epe.es/conduccion/esta-senal-de-trafico-les-permite-a-los-cic

y las direcciones prohibidas
Cuando las ciudades dejen de estar exclusivamente diseñadas en torno a los coches, hablamos.

Es raro que la gente pase de 30km/h andando en bici (eso son unos 2 w/kg a grosso modo) en las…   » ver todo el comentario
#21 Todos incumplimos las normas. Peatones, ciclistas y conductores.
#54 Eso es un eufemismo , un 'somos todos iguales'.
Pues no, no es lo mismo , yo conduzco bastante y no veo a coches saltarse semáforos o direcciones prohibidas con la frecuencia que veo a los ciclistas.
#55 Seguramente cuando vas como peatón si que cruzas en rojo o cambias de acera fuera del paso de cebra. Supongo que va en función del vehículo que se usa.
#4 la falacia de que los coches pagan más impuestos.
#4 Que buena chorrada escribes.
#4 opinas lo mismo de los que no pagan impuestos o pagan pocos?
#4 100 kg < 1.500 kg

Además. La mía no la saco del garaje :troll:
#3 Las carreteras se construyeron para los coches, y el diseño de las mismas en cuanto a anchuras, ángulos de las curvas, distancia de las señalizaciones y demás está pensada para los coches. Eso sin entrar en las distancias cubiertas.

Limitar el uso de las carreteras a los vehículos para los cuales fueron diseñadas sería bastante ineficiente.
#10 Las bicis llevan circulando por esas carreteras bastante mas años que los coches, por esa lógica sería mas adecuado prohibir los coches a ciertas horas y que la carretera vuelva a ser solo para bicis.
#19 ¿Esas carreteras se construyeron como vías ciclistas? :-O
#22 No, pero estaría guay tener carriles segregados donde solo te juegues la vida si se te cruza un jabalí o un corzo.
#42 si con cada obra de carretera nueva hiciesen un carril segregado paralelo España sería potencia mundial de cicloturismo
#51 Nah, discrepo. Puedes hacer vias verdes sin necesidad de tener un carril coche paralelo. Eso bajaría costes y permitiría hacer más carriles bici todavía :-D

De hecho entre sierra nevada, teide, girona, andorra y niza, debes de aglutinar a la mayor mayoria de ciclistas pros y wanabes del mundo mundial

Y por otro lado, tienes la via ciclista numero 1 (porque es la primera numerada de las varias que hay por españa) que va paralela por tooodo el ebro. Creo que es segregada, pero nunca la he visto.
#72 las vías verdes por definición creo que van por el recorrido de antiguas vías férreas. Están muy bien, pero creo que es vital poder comunicar casi cualquier pueblo en bicicleta de una manera segura.
Con la vía ciclista número uno no se si te refieres a la EuroVelo? conalforjas.com/eurovelo-tracks/
#73 Ah, pues resulta que esa no es la que digo del Ebro. Osea, si, el n1 es lo que vi en pamplona, pero veo que no va hacia zaragoza.

Esta es a la que yo me refería: conalforjas.com/camino-del-ebro/

Fijate que estuve buscando una ruta en bici desde zaragona a valencia, y bien o vas por la costa, o cruzar teruel es jugártela a protagonizar un superviviente de bear grylls
#75 pues no pasa exactamente por Zaragoza capital pero hablan maravillas de esta vía verde cruzando la Laponia española. conalforjas.com/santander-mediterraneo/
#76 Me la guardo. Que maravilla.

Gracias por el dato en #77 también
#78 gracias a la web de www.conalforjas.com que se merecen un monumento
#75 te respondo otra vez para no editar. Las eurovelos no son segregadas, pero garantizan muy poco tráfico por ellas, suelen ser carreteras secundarias, pero no segregadas.
#42 En muchos lugares de Euskadi y Navarra los tienes y aún así, los ciclistas siguen circulando por carreteras (prohibido en muchos tramos) y en ciudad por las aceras. Y encima diles algo a los señoritos...
#61 Si tenemos en cuenta el diferencial de velocidad, creo que hay menos diferencia (en llano y en ciudad) entre un coche y una bici en la carretera, que entre un peatón y una bici en el carril bici. Y el movimiento con más capacidad para ser errático suele ser el de un peatón.

Eso si, los carriles bici en la acera, no cuentan como segregados para mí. Lo más parecido, el de Bilbao que pasa al otro lado del guggenheim, hasta el ayuntamiento. El resto... meh (tampoco me conozco todos)
#61 si vas a más de 30 km/h estas obligado a ir por la calzada
#19 No hombre. Las carreteras se construyeron para viajes de largas distancias. Las bicicletas, las pocas que habían hace 50 años, apenas eran capaces de hacer unos kilómetros y no muy lejos de los núcleos de población
#59 Las bicicletas, las pocas que habían hace 50 años, apenas eran capaces de hacer unos kilómetros y no muy lejos de los núcleos de población
Citation needed.

Las primeras etapas del tour de francia allá por 1913 eran de 400 kilómetros. Entiendo que puede ser más una excepción que al uso normal al que te refieres, pero aunque todo fuese gravel, ya me dirás que impedía a las bicicletas hacerse esas distancias. Si fuese inviable, jamás habrían podido hacer el tour sin coches de equipo.
#71 Si pero duraban hasta 20 horas. Hoy eso televisivamente sería imposible. Aunque los ciclistas podrían hacer esos 400 km tranquilamente con excepciones de etapas con puertos de gran desnivel.
#80 Hoy eso televisivamente sería imposible.

En cambio... si fuesen 24 horas, tendría tanto gancho como Le Mans :-D

Las pruebas de triatlon en donde corren en cinta, bici estática y piscina (y dan vueltas al rededor de la piscina), solo ponen el ultimo tercio en la repetición (dan 3 vueltas a todo) a pesar de durar... media hora? Curiosa prueba.
#10 yo discrepo un poco con que fueron hechas para los coches, se han asfaltado con la intención de generar una solución eficiente a la tracción de estos pero no son más que una actualización de las anteriores vías de comunicación , por una calzada romana tenia ancho suficiente para la circulación de un coche.

Uno de los principales inconvenientes de es la diferencia de velocidades que hay entre distintos vehículos que están demasiado altas y aun así da igual por ejemplo ¿por que un coche puede circular de forma legal a 90 km/h por una vía de doble sentido si los fabricantes no se atreven a estamparlos a más de 60km/h?
#25 Creo que los estampan a 50...
#32 Los test por los que se guía europa , la euro...yo que se , son choque frontal otra otro 60 y choque contra pared 80 , pero que si el coche que vendes lo pruebas a 60 (luego otro tema es la nota que saque , que igual sale al mercado con 2 estrellas) que menos que no dejarlos ir a esa velocidad, un poquito de margen de error , tener en cuenta que el coche no se va a comportar siempre como si estuviese nuevo, alguno tendrá algún defecto que se irá acumulando a otro, total que el coche puede circular con un +50% de la velocidad de testeo , y el resultado en la práctica ? entre los valores esperados ( 1000 -1500) muertes /año
#36 No tenía la info actualizada, gracias por el mensaje.
Ya no saben como forzar a que compremos coches a precio de adosado
Osease que para proteger a los ciclistas lo mejor es que no haya ciclistas. :wall:
#8 La misma lógica que la de talar los bosques para evitar los incendios, borrar las bases de datos de clima para acabar con el calentamiento global, etc.
#18 así jamás te ficharan en el hay untamiento de mandril. Los arboles, para que no se quemen, se talan y se usan para leña.
Con que vayan circulando por el arcén en fila de a uno me conformaba.
#1 Menudo acojone hacer eso con la cantidad de energúmenos al volante.
#1 Nooo, a los ciclistas no se les puede poner limitaciones, hay que dejarles que anden por donde quieran, como quieran y cuando quieran.

Aún a pesar del gran riesgo intrínseco que significa que una bici circule por la misma vía que un coche a una velocidad mucho más reducida. Incluso aunque haya curvas cerradas de poca visibilidad. E incluso aunque la vía esté diseñada para vehículos de motor que pueden circular a velocidades altas, y la bici no pase de 20 km/h casi nunca.

Ya el coche bajará la velocidad... a 20km/h por si acaso...

Que lo dice la Constitución, coño!
#47 Si los que vamos en bici tuviéramos que ofendernos por las chorradas que comenta el personal, hace años que habríamos sacado un hacha y habríamos salido en las noticias xD xD
El Debate con otra noticia de mierda para que sus lectores vomiten su bilis... cómo subimos estás mierdas a la web???
#35 Le das al botón de "publicar" y vas siguiendo las instrucciones :troll:
#35 La verdad es que suponía que se iba a formar debate aquí y me ha dado por publicarla, tengo el día tonto. Tampoco espero ofender a nadie, quizás algún ciclista, pero mientras esté leyendo no se está jugando la vida en las carreteras. :troll:
A ver si es verdad
El que quiera ir a su trabajo en bicicleta debe tener derecho a ello, pero es verdad que cuando sales por la mañana y te encuentras a los cuatro induráins de turno haciendo un tapón de coches en plena hora punta de salida, te dan ganas de decirles cuatro cosas. Que podrán hacer lo que quieran, pero a veces, con un poco de sentido común, ganaríamos todos.
#15 Mira que he visto cosas raras en mi vida, pero 4 Indurains en hora punta cortando el tráfico es ya el acabose
#33 hombre... indurain ganó 5 tours. Los que se están disputando el actual tienen 2 y llegan una media de velocidad en cada etapa de entre 45 y 50 km/h. A ver si los que van ha hacer tapón son los coches a los ciclistas por el hecho de necesitar 1.500 kg de metal para mover 80 kilos de carne y grasa.
#15 Esa es la cuestión, sentido común. Y para el que no lo tiene, multa, tanto si va en bici como en coche o andando.
#15 o cuando se creen pantanis y se ponen a subir por una carretera de curvas con 6% de pendiente sin arcén y detrás 15 coches animándoles con el claxon .
Siempre he considerado a los ciclistas en zonas no rurales como suicidas en diferido.
Menudas putas ganas de jugarse la vida por mucho derecho que tengan de circular por ellas.
Yo suelo hacer monte con mi eléctrica y ni loco iría en asfalto a jugarme el tipo.
frasquita 09/07 18:27
tú naciste de sexo anal?
Que conincidan, si puede ser, con los horarios de los borrachos... y aquellos que hablan de salud mental.
#9 y a qué hora dices que te dejan salir?

menéame