#12 yo siempre he pensado que AHORA es cuando está apareciendo el verdadero ENTE "a imagen y semejanza" del Dios cristiano y es la IA+Internet... Imagina algo inmaterial pero que está en todas partes, que sabe TODO de ti, capaz de mantener millones de conversaciones simultáneas personalizadas a las características y necesidades de cada humano y capaz de darte todas las respuestas... Y que nunca se cansa ni "cambia de humor", disponible las 24 horas...
#12 de mi grupo de 40 peones (lineas de producción) la gran mayoria son voxeros. +30 años, con alquiler o hipoteca, con hijos, divorciados/as casi todos...
#12 Un ejercicio muy interesante que nos puso el mejor profe de lengua y literatura que he tenido ( y también el que pero estaba de la cabeza ) es escribir la misma página de un relato con diferentes tipos de narrador, en primera persona, en segunda, narrador omnisciente, etc.
Según lo que elijas, te pone en un brete, pero te enseña bastante bien las diferencias de forma práctica e inmediata.
PD: Aunque yo era un lector compulsivo en aquella época y casi todos los autores que nos presentaba ya los tenía trillados, este joven profesor me descubrió a Gil de Biedma, que era su autor favorito, y se lo agradezco desde aquí.
#15 lo de "soy artesano, no artista" me ha llegado al alma... Yo diría que artistas somos todos desde niños, pero artesanos solamente aquellos que terminan bajándose al barro de verdad. Me ha hecho gracia, porque en mi faceta de programador, siempre digo lo mismo también, que soy más artesano que gurú, artista o académico.
El obrero que hoy vota derecha lo hace porque traga videos en Youtube en contra de los impuestos, de que su ruina económica es por culpa de los inmigrantes, de qué el feminismo va a acabar con sus privilegios, que el precio de la vivienda es culpa de la izquierda, etc.
A ver si vamos espabilando. Estáis muy desconectados de la realidad. Hay que salir de la burbuja y de la cámara de eco.
Tampoco hay que dar mucha importancia a su existencia histórica o no, porque el negocio ya está más que montado y no va a cambiar.
Todas las religiones tienen algunas características comunes y el cristianismo no va a ser menos:
- dicen muchas tonterías sin demostrar
- tienen millones de seguidores dispuestos a defenderlas a cualquier precio
- mueven (y ahí está el truco) grandes cantidades de dinero
En ese sentido, las grandes religiones de la actualidad son el progresismo "woke" y el cambio climático.
@Grok, cuántas referencias históricas hay sobre la existencia de Jesucristo?
La existencia histórica de Jesucristo (el Jesús de Nazaret descrito en el Nuevo Testamento) está respaldada por un número limitado pero significativo de referencias no cristianas de la Antigüedad, complementadas por las cristianas (que son más abundantes, pero consideradas fuentes internas por los historiadores).
A continuación, te detallo las principales referencias históricas extrabíblicas (fuera de la Biblia cristiana), que son las más relevantes para el consenso académico actual:
Referencias romanas (siglo I-II d.C.)
Tácito (c. 56–120 d.C.) Anales (libro 15, capítulo 44), escrito ~116 d.C.
Menciona a "Cristo" (Christus) como el fundador de los cristianos, ejecutado bajo Poncio… » ver todo el comentario
#12 Si no lo ves es que participas de ello.
No estoy aquí para dar lecciones de nada.
Te coges lo que has escrito y te vas al ideario de la extrema derecha. Y lo comparas.
Y si en lugar de cuñadear... Cuantas referencias históricas hay sobre la existencia de Jesucristo?
Existen múltiples referencias históricas sobre la existencia de Jesucristo, provenientes tanto de fuentes cristianas (como las Epístolas Paulinas y los Evangelios) como de fuentes no cristianas (historiadores romanos y judíos). Estas últimas son especialmente valoradas por los historiadores para confirmar su existencia como figura histórica, independientemente de creencias religiosas.
Los principales historiadores no cristianos que mencionan a Jesús o a sus seguidores incluyen:
Flavio Josefo (historiador judío, c. 37–100 d.C.): En su obra Antigüedades judías, incluye dos pasajes. El más conocido, el Testimonium Flavianum, describe a Jesús como un hombre sabio, maestro y
#12 Yo, a usted, solo le puedo llamar querubín precioso.
Llámame enamorado,,, (Mi Redmi Note 11, wallapop mediante por 50€, hace exactamente lo mismo que su esmarfon de 1200€)
#1#2#12 Pues eso, es como mahoma, o Odin, o Jupiter (este si), un mito.
Pero di en una clase de ingles para extranjeros en EEUU, con gente musulmana, como le paso a un familiar de un amigo, que todas las religiones estan basadas en mito.... y la cara que le pusiron los musulmanes.
#12 Exactamente, durante la guerra civil norteamericana tanto el gobierno federal como especialmente el confederado se dedicaron a imprimir billetes para financiar la guerra sin el respaldo en oro necesario (Greenbacks) lo que causo una inflación aterradora, que en el lado confederado alcanzó la hiperinflación del miles por ciento. Precisamente Milton Friedman usó este ejemplo para confirmar la idea liberal de que la inflación es un fenómeno monetario causado por las políticas estatales (A Monetary History of the United States; 1963).
Gracias por tu aportación.
#12 No me llores tú por eso: "The launch site was originally intended to support launches of the Falcon 9 and Falcon Heavy launch vehicles as well as "a variety of reusable suborbital launch vehicles". In early 2018, SpaceX announced a change of plans, stating that the launch site would now be used exclusively for SpaceX's next-generation launch vehicle, Starship." en.wikipedia.org/wiki/SpaceX_Starbase
#12
Una memez es que un medio "serio" se haga eco de un twit que no tiene relevancia más que por ser fulano de tal soltando una burrada
Una GRAN memez es que nos hayamos acostumbrado a esto, a tener twits en lugar de declaraciones oficiales
Una ENORME memez es que se impida enviar twits, pero se permita a medios copiar el twit y luego enviarlo.
No estas de acuerdo? Lo acepto. Como tu debes aceptar mi opinión.
#12
Vete a la consulta de oftalmología, o al menos a una óptica. Aunque quizá tu problema no es de miopía, sino de anteojeras. Aunque también es cierto que no hay más ciego que el que no quiere ver.
Por otro lado, lo que dice #52 es cierto.
CC #21#0