Un ordenador neuromórfico, desarrollado por la Universidad de Zhejiang, supera a modelos anteriores y a sistemas estadounidenses en número de neuronas artificiales. Destaca por su eficiencia energética, consumiendo mucho menos que los superordenadores convencionales.
|
etiquetas: ia , china , neuromorfico
Hace poco salió el famoso Ránking de Shanghái de las mejores universidades del mundo, la mayoría americanas, lo cual me parece bastante engañoso, o está basado en criterios erróneos o coge cifras desfasadas (de hace 2-3 años). Para mí es evidente que Asia en general, y China en particular, están ganando la carrera científica.
Alucinante lo de los 2 kW...
Lo meneo por interesante,pero no se si creérmelo del todo. Si lo han hecho de verdad, ole por ellos.