edición general
webslin

webslin

En menéame desde junio de 2017

6,17 Karma
19K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
1.170 Comentarios
0 Notas

"Lo que ha dicho María Pombo es una estupidez": los beneficios de la lectura frente a los que presumen de no leer [135]

  1. #33 El strike por machista te cae sin ninguna necesidad de que lo que hayas dicho sea falso.
  1. #28 Nuestra forma de pensar recae mucho en el lenguaje. Modulamos nuestro pensamiento en gran medida a partir de nuestra capacidad lingüística.

    Hay quién sí, pero también hay quién no. No todo el mundo piensa a base de palabras.
  1. #53 No puedo estar más de acuerdo. Ese texto es malo de cojones, en todos los aspectos. También El Quijote es un tostonazo de aupa, muy mal escrito.
  1. #39 Terry Pratchett un rato o a Douglas Adams.

    Nunca me he reido tanto.
  1. #34 La literatura ES entretenimiento.

    Otra cosa a aparte es que si comparas quién lee con quién no lee, el que lee es posible que se entere de más cosas. Es incluso posible que quién se interese por leer sea más inteligente, pero entonces es más un síntoma que una causa.

    Todo esto ya no vale desde que está internet.
  1. #8 Pero no todo lo que quieres leer se puede, debido a los paywalls.
  1. #7 Debes leer cuñadeces en menéame. Tampoco hay que llegar a tranto como leer los artículos, pero se permiten las entradillas.

¿Por qué los coches son cada vez más caros? [25]

  1. Hay coches caros y hay coches baratos. Los mejores coches son ahora los chinos, que además son los más baratos.

Más allá del tabú: Tres Falsos Mitos del trabajo sexual en España [17]

  1. #10 Por haber, hay prostitución en todos los sitos donde es alegal, o ilegal, o regulado, o reconocido, o prohibido o castigado o perseguido. Algo que se resume diciendo que siempre va a seguir habiendo prostitución.
  1. #4 mujeres que han sido secuestradas por mafias y obligadas a prostituirse a la fuerza. Evidentemente, esas son una minoría de prostitutas

    Tan minoría como que no hay ninguna.

    Es que es algo imposible de hacer.
  1. "El 90% ejercen contra su voluntad"

    Lo que realmente quieren decir es el 100%. Pero como que es realmente fácil ir a preguntarle a cualquier prostituta y ver que de eso no hay nada, entonces dicen "Vale, todas todas no, pero entonces casi todas".

    Es un invento todo lo que dicen.

Renteria: «Estaban desquiciados, se atrincheraron en la tienda y empezaron a tirarse melones» [6]

  1. Fue tal el fervor de la trifulca

    Lo que yo entiendo es que si es una trifulca entonces no es una reyerta.

El ritmo de adopción de HarmonyOS asusta. Su siguiente objetivo: superar a Android en casa [95]

  1. #22 Están anunciando que van a impedir instalar nada desde fuera de su store.

    Cuando eso suceda, tendré que abandonar Android.

[ENG] Millones de estadounidenses viven en condiciones del tercer mundo (reaccion de un estadounidenses en el extranjero) [86]

  1. #63 USA es conocido por tener la sanidad más cara y a la vez la más ineficiente.

Se acabo la moda de Milei. Los youtubers que lo apoyaban ahora callan y desaparecen [99]

  1. #56 Imprimir dinero es sinónimo de inflación. Imagínate el chollo sino.

Israel Premier Tech borra el nombre del país de su maillot en plena tormenta de protestas [68]

  1. Vaya puta vergüenza el acoso al que se ha sometido a estos deportistas.

"Cuando una lengua muere, se va con ella el conocimiento, la historia, la memoria y la cosmovisión de un pueblo" [75]

  1. #45 Eso que tan ridículo te parece, tú también lo haces, y la RAE lo hace explícitamente.

    Haz la consulta que he dicho.
  1. #39 Lo que comentas es por completo otro tema. Pero volviendo a lo de los idiomas, esto tiene que acabar unificado a la larga. Acabará por aparecer el "europeo", porque la solución del inglés es muy mala.
  1. #44 Dependerá, pero en Shanghai la gente suele hablar Wu, ya que casi todos son inmigrantes de ahí, también saben shanghainés y todo el mundo ha estudiado mandarín.

    Por ejemplo en la antigua Roma se representaban las obras de teatro tres veces. Una en latín, otra en "latín vulgar" que quiere decir umbro, y una tercera vez en griego para que lo entendieran los turistas.

    Aquí en Cataluña hacemos las reuniones de trabajo en catalán, hasta que aparece un madrileño y pasamos al castellano, lo que sólo dura lo que tarda en aparecer un guri y acabamos en inglés.

    No siempre son tres, pero es de lo más habitual.
  1. #3 forman parte de un continuo lingüístico de lenguas romances ibéricas

    Algunas sí, otras no.

    El vasco queda claramente fuera. No se originó donde se habla ahora.

    El castellano nació como un dialecto del portugués. Estas dos sí que son ibéricas.

    El catalán nació como un dialecto del occitano, fuera de la península ibérica.

    Luego, ibéricas hay sólo dos.

    No es de extrañar que la lengua más parecida al castellano sea el portugués y la más parecida al catalán sea el occitano. No existe ese "contínuo" que mencionas, aunque sí que existiría de tener un orígen común y haber ido divergiendo por su cuenta. Por ejemplo con los dialectos del alemán es como dices. También con los dialectos del italiano.
  1. #31 Tu engreimiento se basa en tu ignorancia. Éste es mi último intento. Vas a alguna IA y le das un prompt tal como: "¿Existe la tendencia en los idiomas de divergir a propósito del idioma del vecino?"

    end_of_contact
  1. #5 Todos los idiomas que ahora mismo se hablan, desaparecerán.

    Esto, por cierto, es un problema para los depósitos de resíduos nucleares. No es posible dejar instrucciones por escrito ya que los destinatarios no serán capaces de leerlos. Sí que habrá gente leyendo el idioma muerto llamado inglés dentro de 4000 años, pero dentro de 10000, ni de coña.

    Es un interesante problema para el que no se conoce ninguna solución.
  1. #15 Sí, se repite mucho eso de que los idiomas son para comunicarse. Menuda estupidez. Pero la antropología tiene muy claro esto. Toda comunidad modifica a propósito su idioma para diferenciarse de la comunidad de al lado, y lo hace mucho más rápido si hay intelegibilidad. En todo el mundo mundial.

    Ejemplos a miles, pero esto se pervirtió con la televisión, donde la gente se acostumbra a oir hablar en standard.
  1. #2 La evolución de los idiomas es muy rápida. No ha quedado ni rastro de los que se hablaba hace diez mil años, que es nada. Ni siquiera sabemos cómo se pronunciaba el antiguo egipcio. Sólo sospechamos cómo se pronunciaba el latín.

    Esto lo digo para mencionar qué es lo que impulsa la evolución de los idiomas: Diferenciarse del vecino y si es posible que no nos entienda.

    Luego, la situación natural de un humano es saber como mínimo dos idiomas, el propio local y una lengua franca. Esto siempre ha sido así. Incluso en idiomas grandes, como el ruso, lo habitual es ser capaz de usar dos dialectos.

    Hoy en día, con todo tan interconectado, se añade por encima el inglés, con lo que ya son tres idiomas. Saber hablar tres idiomas con fluidez es de lo más habitual en Europa y en China. Mucho más de lo que nos creemos en África.
  1. Cuando desaparece un idioma se pierden soluciones únicas a la comunicación, que son muy difíciles de volver a inventar.

    Porque es inevitable que se acabe diseñando un idioma comun a toda la humanidad que sea mucho más expresivo que los actuales y mucho más fácil de aprender.

menéame