#3 No. Que se queden en su casa. La ARMH, Asociación de Memoria Histórica, les pidió que no fueran. 2025 y aquí seguimos. Hemos normalizado que no se vote sobre asuntos capitales en los que el statu quo corre peligro, según encuestas —no oficiales, porque se ha vetado plantearlos en las oficiales. La forma de Estado no es el único de esos asuntos.
#1 O sea, lo de siempre: "(2022) La OCDE certifica que las familias más ricas de España reciben el 30% de las transferencias públicas y las más pobres el 12%"
El tema es complejo. A mi, me genera más preguntas que certezas.
¿Tiene sentido hablar de una "izquierda posmoderna" como un bloque homogéneo y monolítico?
¿No son las luchas identitarias, en gran parte, también luchas materiales?
¿Y si la izquierda actual no es que haya "olvidado" la cuestión obrera, sino que ha asumido su derrota y, sin una alternativa al capitalismo, se ha replegado en la lucha cultural porque es lo único que le queda para diferenciarse de la derecha?
¿Y no son esos mismos sectores que dan la guerra cultural donde también pervive —aunque en un paradigma socialdemócrata inofensivo— lo poco que queda de lucha obrera?
#15 Una manifestación pacífica siempre es legítima. El tema es que la derecha pone en marcha la parte del Estado que controla (judicatura, etc) para derrocar gobiernos.
#129 De acuerdo con todo, especialmente con el requisito "vivir aislado del mundo"! Imagino que la cosa irá mejorando y las bases de datos de números spam también llegarán por aquí. La situación actual no parece sostenible y cuando exploten las AIs, ni te digo.
Me cuesta creer que las compañías no tengan mecanismos para parar esto, ¿o es que no les interesa pararlo?
#3 Existen aplicaciones (buscad "caller id", "spam id" o similares) con las que se puede configurar que sólo los números de la agenda pasen, es decir, sería una lista blanca en vez de una lista negra (que es básicamente inútil).
#14 Imagino que no vives en Cataluña. Aquí nadie (casi nadie), ni de izquierdas ni de derechas, ni independentista ni unionista, considera que lo pactado sea un concerto económico (algo equiparable al cupo vasco). Y más importante, sea lo que sea que se ha firmado, nadie cree que se vaya a cumplir. El primero que lo sabe es ERC, que ha investido a Illa por razones completamente ajenas al pacto en sí.
#7 Cierto, pero esos tabloides tienen millones de lectores, la basura infecta que publican es relevante (véase por ejemplo su influencia en el Brexit).
#9 Bueno, viendo como las derechas reaccionarias están moviendo el eje ideológico día a día (estilo años 30), Macron o Sánchez o básicamente cualquiera están a dos telediarios de ser "extrema izquierda revolucionaria".
#10 Que se quede, pero para reformar a fondo el Régimen del 78, que nos ha llevado a la ciénaga donde estamos. Si va a seguir para apuntarlo, como siempre ha hecho el PSOE, pues la verdad, menuda broma.
#4 No, no, saben perfectamente de lo que hablan, que no es de economía, es de política (único objetivo: conservar los privilegios de las élites económicas)
#52 Bueno, eso sería más bien el PSC (súmale el mega-casino en Tarragona), que es el portavoz de facto del lobby turístico en Cataluña. La realidad es simple: no hay ningún partido de gobierno (ni en Cataluña ni en ningún sitio) que apoye medidas de decrecimiento y sostenibilidad.
#40#8 Quizá el problema fue darles esa potestad al ejército (¡a un ejército históricamente golpista!). ¿Hay muchas constituciones de nuestro entorno donde esa misión les sea encomendada?
#40 Todo es posible, pero el acuerdo político con Junts está ya cerrado, es poco probable que unos detalles técnicos sobre el alcance de la amnistía lo hagan descarrilar. Por otro lado, empieza a quedar claro que desestabiliza mucho más al Estado aprobar la amnistía que repetir elecciones, así que ahora mismo PdM tiene pocos incentivos para forzarlas.