edición general
tantezo

tantezo

En menéame desde mayo de 2007

6,13 Karma
20K Ranking
6 Enviadas
0 Publicadas
525 Comentarios
0 Notas

Por qué Nueva España se disgregó en tantos países tras la independencia de México y Centroamérica [50]

  1. #48 no me refiero al quinto real (20% de los metales extraídos), ni el resto de impuestos regulares que sin contar el quinto real podían llegar a un 40%... Hablo de las "donaciones voluntarias", donde pasaban por fincas y pequeñas granjas recaudando dinero para mantener a los borbones en el poder tras pelear con media europa porque había que frenar la influencia protestante... En ocasiones hasta Francia y otros aliados católicos llegaban a acuerdos con protestantes que España bien lejos de esos países se negaba a detener.
  1. #47 claro, una milicia casual de tlastecas siendo atacados sus propias tierras a un océanode separación con su hogar... España tenía tropas regulares rotando por sus tierras, muchas eran americanas.

    España era un imperio colonizador y beligerante, los tlastecas no fueron los únicos que ayudaron a colonizar filipinas o estuvieron en guerras en europa o en otros lados del continente.... Casi todos los soldados criollos americanos pelearon para España en alguna guerra, ya fuera en otro lado del continente americano, en Asia o en Europa, casi todos habían servido en combate... Cuando Napoleón entró a España habían soldados americanos, cuando España interfirió en la independencia de EEUU habían soldados americanos... Soldados peninsulares con mil batallas en diversas partes del mundo hay por montones, Blas de Leso un ejemplo y como el miles en su momento.

    España usó de todo para su conquista, en Colombia el pueblo Inca nunca pudo pasar del nudo de los pastos (frontera sur de Colombia)... Hoy día hay pueblos de habla quichua por buena parte de Colombia, cuando antes de la Colonia no los había, pero gran cantidad de pueblos fueron aniquilados y no necesariamente los más agresivos y eso lo hizo con 300 peninsulares y x mil incas... En Paraguay los guaraní usaban la palabra inca de forma despectiva. Y no, esos incas no eran milicias, eran soldados españoles conquistando otras tierras de América a miles de km de sus tierras...
  1. #43 escusa? Las colonias querían mator autonomía... El galeón san José, un pecio que en la actualidad Colombia reclama como propio, es un barco lleno de monedas de oro, recaudadas en una ley donde 2/3 de cada ganancia en América pertenecía a la corona, y ese oro se usaba para que el fanatismo Cristiano se peleara en media europa contra los fanáticos calvinistas.


    La lealtad al rey español estaba dividida, no es escusa, el terrorista de Nariño que imprimía el acto terrorista de los derechos del hombre quería la independencia.... Las represalias españolas mataron a los que querían seguir siendo españoles pero gobernados localmente por ellos mismos y no por un virrey nombrado en España que solo le interesaba cumplir cuotas impositivas
  1. #42 que si, que usé mal la palabra tercios, que además poco me importa y me afecta identificar un tercio de una milicia... Es como decirle agente un policía y q me pida q lo respete q el es un teniente... Me resbala.


    España tenía fuerzas entrenenadas que visjaban constantemente por sus colonias y es lo wue he dicho y s ti te duele que confunda un capitan cpn un cabao
  1. #38 la independencia de la nueva granada se proclama por parte de criollos que no querían romper con España (el hijo de Álvaro mutis, camilo torres, etc) e independistas como Antonio Nariño que querían proclamar totalmente la independencia, cuando volvió Morillo, los wue tu llamás federalistas, ni si quiera se planteaban enfrentar al ejército español, la toma de Cundinamarca se da porque temían que Nariño provocara un enfrentamiento contra España.
  1. #38 ay q si que no eran tercios, eso es lo más importante.

    Tienen un discurso muy maleable, para sentir el orgullo ejpañol de haber derrotado a mercenarios y piratas japoneses recuerdan las tropas que llegaron a filipinas las cuales eran de origen español y tlasteca... Durante la Colonia tenían tropas móviles que durabn 2 años en un lado, otros años en otro lado y donde iban teniendo conflictos iban mandando tropas (control colonial).


    Por más que se esfuercen ahora de decir que no tenían colonias, no es verdad, si tenían y si les ponian la bota al cuello cada cierto tiempo y es verdad que España por más tonterías y digan que en ya habían prohibido la esclavitud en la península, fue el último imperi en abolirla y el más ferviente defensor de mantenerla, a tal punto qye el último punto de captura y embarque de esclavos en África, por años fue español, y el último puerto americano en cerrar la ventana de esclavos fue español, aún cuando prácticamente todas las excolonias y todas las potencias europeas habían ya prohibido la esclavitud.
  1. #35 la monarquía nunca tuvo un ejército Colonial.... 3 Doritos después, te voy a contar la historia de los grandiosos tercios españoles en filipinas derrotando a samuráis y a rurronis... Que si, que eran tercios curtidos en las guerras contra los aztecas, de hecho había unas tropas de tlastecas entre ellos...

    España era una potencia naval, sus soldados solían conocer medio mundo, en América ustedes solo saben de Bolívar o de san Martín, antes de ellos por todos los siglos que conquista hubo revueltas contra el modelo colonial.

    Bolívar en sus principios era parte de los grupos realistas que no aceptaban a Napoleón, incendiaron a la Bogotá controlada por Antonio Nariño que quería la independencia total de España. Luego llegó el "pacificador" Pablo Morillo y mató a cuánto líder insurrecto encontraba, sin importar si era realista o independista... Todas las atrocidades que cometió Bolívar contra españoles peninsulares vinieron después de las masacres de Morillo... Pero a llorar la leyenda negra y jurar q es inventada.

Tomás Alba, concejal de Herri Batasuna, muerto a tiros en un atentado del BVE [91]

  1. #70 retórica y palabras.
    Lucharon contra el régimen, volaron a Carrero blanco y lucharon contra la represión obrera de franco y el terrorismo de estado, especialmente duro en los 70

    Eta y el resto de resistencia en suelo español oas, frap, polisario, grapo,... fueron los que reaccionaron en contra de la represión fascista y los asesinatos a trabajadores principalmente.

El espejo roto del mestizaje en Bolivia [8]

  1. #4 #6. La leyenda negra es falsa... y la rosa también. Señores, nada cuesta admitir la realidad. Todas esas hermosas y magnificas (a lo Trump) leyes promulgadas en "defensa" de los indígenas se las pasaban por el forro los mismos españoles. Bien conocido es en América el dicho que aplicaban a esas leyes: "se acata pero no se cumple". Había un sistema de castas brutal basado en la raza, donde el indio y el negro ocupaban el penúltimo y último escalón.  media
  1. #4 Las élites criollas siguen echando la culpa de todo a los virreinatos cuando ellos son los que importaron el racismo científico de la ilustración. Efectivamente, en “la colonia” no existía el racismo. Era una sociedad clasista en la que también existían ricos indígenas y peninsulares pobres. Y aquí seguimos tragando la Leyenda Negra.
  1. #4 Hay un documental que sale un manantial salino y sale un hombre, de piel no muy clara, que mostraba los documentos del siglo XVIII demostrando que su familia es la dueña.

"En la escuela no debo hablar euskera" [EN] [203]

  1. #67 Yo necesito una prueba documental que confirme tú afirmación de que un tercio de los gudaris se pasaron al ejército franquista.
  1. #117 lo dice el que no ha dado ni un argumento y sí varias falsedades que muestran su ignorancia al tiempo que su incapacidad para razonar
  1. #80 si no eres capaz de ver lo absurdo de tus afirmaciones no tengo nada que discutir contigo
  1. #67 te has dejado a Gandalf y otros seres de ficción

Lluis Llach, l'estaca subtitulado español [43]

  1. #37 @seño me han llamado facha
  1. #25 Sí, eso es, por catalán. Todo el resto son excusas que no se usarían si no fuera catalán.
  1. #26 Pues mira, te compro el argumento y parte de razón tienes. La movida de Junts con Ripoll me resultó esperpéntica.
  1. #9 #14 Por eso vive a caballo entre Catalunya y Senegal, donde tiene una fundación de desarrollo en los ámbitos sanitarios (para que estudiantes de Enfermería hagan prácticas) y de educación. Muy xenófobo todo.

    www.blanquerna.edu/es/noticias/lluis-llach-presenta-la-fundacion-que-c
    www.fundaciolluisllach.com/#projectes
  1. #9 Ahora ser catalán es xenofobia.
  1. #9 Y gay. (Por cierto, siempre lo ha sido)

‘El Lobo’, uno de los primeros en infiltrarse en ETA, apela a su condición de agente del CNI para no entregar la vivienda familiar que salió a subasta por las deudas de su mujer [117]

  1. #67 Murio en 1903.

    Eso ya deberia responder la pregunta.

    CC #68 #91 ....
  1. #64 ¿El 70% de los votantes del PNV eran agentes secretos en la Inteligencia de una dictadura? No me jodas !!!!!!!!!!!!!!
  1. #68 aquí todas las derechonas son malas, menos las independentistas

    Pues no sé en qué menéame entras tú, pero en este a Junts se le mete bastante caña...
  1. #68 bueno, en menéame habrá de todo como en todas partes. Yo por ejemplo opino que la misma mierda es el nacionalismo Español que el nacionalismo Catalán, el Vasco o el de Tombuctú.
« anterior1234518

menéame